Etiqueta: Ronda

  • Manzanares acabó la goyesca de Ronda en el Hospital

    José María Manzanares terminó la goyesca de Ronda en el hospital

    José María Manzanares terminó la goyesca de Ronda en un hospital por una nueva lesión. El alicantino fue volteado violentamente y su temporada vuelve a estar en el filo de la navaja. Una tarde que saldó después con un poderoso triunfo y la consecuente salida a hombros.

    Las primeras informaciones hablan de un fuerte esguince del que se ha resentido el torero. A falta de un estudio radiológico más profundo, todo apunta a que el torero volverá a cortar la temporada por tiempo indefinido. Una lesión que se circunscribe a su tobillo, según ha publicado ABC Sevilla en su versión online de anoche.

    Manzanares no está teniendo una temporada sencilla, ni mucho menos. Está será la segunda vez que corte su temporada como consecuencia de empeoramiento de lesiones. La anterior, en la zona cervical, le obligó a pasar por quirófano de urgencia y comenzar una larga recuperación. Un camino que le hizo perderse, entre muchas, la encerrona por su aniversario en Alicante.

    Una vez finalizada la goyesca de Ronda, José María Manzanares puso rumbo al hospital Vithas Sevilla. Un centro médico en el que coincidió con Roca Rey, quién también acudió. En el caso del peruano, para ser operado de urgencia.

  • Seis jinetes para la corrida de rejones en Ronda

    Rejones Ronda

    Paquirri ha presentado los carteles para Ronda, dónde se repite la fórmula de la corrida de rejones en horario matinal. Un cartel que contará con la presencia de seis jinetes que se harán cargo de un encierro bajo la divisa de Fermín Bohórquez.

    Rui Fernandes, Francisco Palha, Andrés Romero, Sebastián Fernández, Duarte Fernandes y Ferrer Martín. Estos serán los encargados de partir plaza el día sábado 2 de septiembre en la mañana del tradicional festejo goyesca de Ronda. Un cartel con grandes garantías en el que se acartelan seis nombres de gran interés.

    Para la novillada sin caballos del abono, que tendrá lugar el día de antes, está reseñado un encierro bajo la divisa de Jiménez Pasquau. La terna estará compuesta por Moli de Ronda, Manuel Sanz y Olga Casado.

    La nueva fórmula para el festejo de rejones de Ronda, es de interés. Un cartel en el que se alternarán jinetes portugueses y castellanos, con una de las ganaderías más en forma para este tipo de festejos.

  • La Goyesca de Ronda desvela el primer nombre de su cartel

    Francisco Rivera «Paquirri» ha desvelado en el programa Espejo Público el primer nombre del cartel de la próxima Goyesca de Ronda. Tras la cancelación por el Covid el festejo la pasada temporada, este año la Junta parece que sí aprobará el festejo al igual que está ocurriendo en otras plazas de la comunidad autónoma.


    Pablo Aguado, estuvo presente en el programa televisivo, donde charló con el mayor de los Rivera sobre su trayectoria en el mundo del toro. En esa franja de la programación fue cuando «Paquirri» anunció que Pablo Aguado será uno de los integrantes de la tradicional corrida Goyesca de la localidad malagueña.

  • Cayetano gana el juicio al presidente de Ronda: «Es el segundo rabo que me quitas»

    Cayetano Rivera ha ganado el juicio contra la Junta de Andalucía tras ser sancionado con 500€ por desobediencia a la autoridad, durante la Goyesca de Ronda del año 2017. Un juicio que más allá del dinero, trata de restaurar el honor y por actuar en base a los principios.


    Tras la petición de dos orejas y rabo por parte del público asistente aquella tarde, el presidente concedió únicamente las dos orejas. Durante la vuelta al ruedo con los trofeos, el torero se paró frente a la presidencia y le espetó al presidente: «Es el segundo rabo que me quitas». Este suceso fue tratado y, por consiguiente, considerado como desobediencia a la autoridad.


    Ahora, tres años después, el torero queda absuelto tras no considerar la concesión de trofeos como una orden. Por ello, no puede tratarse como desobediencia a la autoridad.

  • Javier Orozco: «Siempre he soñado con tomar la alternativa en Ronda»

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

    Hoy entrevistamos a uno de los novilleros de la temporada 2019, Javier Orozco. Y es que el rondeño arrasó en aquella campaña quedando líder del escalafón novilleril. Este 2021 lo afronta con la ilusión de torear en las grandes ferias tras haber triunfado en prácticamente todas las plazas que pisó. Y como no, con la misma ilusión para tomar la alternativa, ya que, ya tiene el número mínimo de festejos para poder tomarla. Tras una temporada en blanco por las pocas novilladas que se han dado por el COVID-19, Javier plantea una campaña muy ilusionante.

    Esto es lo que nos ha dicho el novillero rondeño :

    ¿Qué sentimientos tienes después de haber pasado una temporada en blanco por el COVID-19?

    • Ha sido un año muy difícil, al principio del 2020 tenía mucha ilusión porque se presentaba un año con citas importantes en el que se veía reflejado todo el esfuerzo del 2019. Pero mis sentimientos han sido siempre de querer seguir preparándome, entrenar y vivir por y para el toro como si estuviéramos en una temporada normal, pero, después de este año tan complicado he intentado buscarle el lado positivo.

    ¿Cómo se presenta la temporada del 2021?

    • Ahora mismo es una incertidumbre, no sabemos cómo se va a desarrollar. Aunque si que es verdad que uno siempre piensa en positivo e intenta prepararse con la mente puesta en que todo vuelva a la normalidad.

    ¿Con qué sueña Javier Orozco?

    • Sueño con muchas cosas, sueño con tomar la alternativa, sueño con poder torear en Ronda, sueño con torear en Las Ventas, sueño con realizar la faena soñada. Son tantos sueños que lo único que hago es trabajar para hacerlos realidad.

    ¿Tienes pensada la alternativa en 2021?

    • Es uno de los objetivos que tengo marcados, pero sinceramente, no sabemos cómo se va a presentar el año, ni tampoco sabemos dónde vamos a torear. Pero tengo que reconocer que el paso está más cerca.

    ¿Dónde te gustaría tomarla?

    • Siempre he soñado con tomarla en Ronda, pero es muy difícil. Para tomar la alternativa en una plaza tan emblemática como esta hay que hacer muchos méritos y ganárselo a pulso.

    ¿Qué se siente al haber sido el líder del escalafón novilleril en 2019?

    • A día de hoy un poco de pena, ya ha pasado un año y ya no soy el líder, pero ha sido un sueño cumplido. Cada vez que me veía primero en el escalafón no me lo creía, de pequeño veía el escalafón en las revistas y me llamaba mucho la atención. ¡Quién me iba a decir a mi que algún día yo lo lideraría!

    ¿En qué crees que has mejorado en este año en blanco?

    • He mejorado mucho en la mente, la he fortalecido. Este tipo de cosas sirven para pensar mucho y para valorar todo mucho más. Aunque también me ha valido para buscar mucha más profundidad y rotundidad en la forma de entender mi toreo.

    ¿Qué significa Ronda para ti?

    • Ronda para mi lo es todo, soy un enamorado de mi ciudad y de su gente. Ronda es especial en todos los sentidos, pero si ya hablamos en el tema taurino, es punto y aparte, creo que no hay nada parecido a esa plaza, esa goyesca, ese ambiente. El poder salir por la puerta grande de esa plaza es lo más parecido a tocar el cielo con las manos.

    ¿Cómo es un día de Javier Orozco?

    • Pues me suelo levantar a las 8:30 todos los días, salgo a correr y luego desayuno fuerte, después voy a entrenar de salón durante dos horas más o menos, almuerzo, descanso un poco y suelo ir a la Escuela Taurina de Ronda para entrenar y estar allí con mis amigos. Normalmente lo suelo intercalar por la tarde con algo de pádel o gimnasio. Luego suelo cenar pronto y descansar hasta el día siguiente, y así es todos los días, menos los domingos, en los que sí que paro un poco.

    ¿Quién es Javier Orozco?

    • No me gusta definirme, pero me considero una buena persona, amigo de mis amigos, constante por mis objetivos, muy familiar y rondeño.

    Esto ha sido todo, el sacrificio diario de un soñador, que sueña con una alternativa en la plaza de toros más mágica del toreo, Ronda .¡Toda la suerte del mundo Javier!

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

  • Roca Rey confirma la suspensión de la corrida de su reaparición

    Roca Rey ha informado a través de redes sociales de la suspensión del festejo con el que regresaría a los ruedos en España. La Goyesca de Ronda, ha sido suspendida por las nuevas medidas Covid-19 presentadas por la Junta de Andalucía, tal y como apuntó ayer Francisco Rivera «Paquirri». El diestro peruano, ha querido mostrar así su dolor por no poder volver aun a los ruedos españoles y su ilusión por regresar lo más pronto posible.
    «Con todo el dolor de mi corazón, debo comunicar que la corrida de Ronda programada para el próximo 29 de agosto y donde sería mi reaparición en España ha sido cancelada.
    Los motivos son la reciente nueva regulación y la adecuación de las medidas Covid-19 para asegurar el bienestar y la salud de los asistentes.
    Siento mucho el trastorno de aquellos que habían programado sus viajes, estancias y compra de boletos para presenciar este evento tan importante para mí.
    Agradezco igualmente todas las muestras de cariño recibidas. Cuando la situación y las medidas lo permitan, volveremos con más fuerza si cabe.
    Un abrazo».
  • Paquirri: «Unos empresarios han abusado y ahora pagamos todos las consecuencias»

    Paquirri ha comunicado la suspensión de la 64 Goyesca de Ronda, tras la aprobación de la Junta de Andalucía de un paquete de medidas sanitarias que incluyen la obligatoriedad de 1’5 m entre personas.

    El torero y empresario, ha cargado duramente sin dar nombres, contra quienes han permitido superar el aforo e incumplir las necesarias medidas de seguridad: «La Junta de Andalucía se ha visto obligada a tomar una serie de medidas para la lucha contra el Covid y. ¿los culpables.? (…) Unos empresarios taurinos que no se han comportado como se deben de comportar, que no han hecho las cosas como deben de hacerse, que han abusado, y ahora pagamos todos las consecuencias».
    Antes de esto, explicaba las causas de la suspensión del festejo: «Conlleva a una reducción del aforo de nuestra plaza que hace inviable la celebración de los espectáculos taurinos programados para el día 29 de agosto» Cerraba el vídeo con un esperanzador: «Esperamos podamos disfrutar juntos la Goyesca del año que viene».
  • Presentada la fecha para el regreso de Roca Rey a los ruedos

    Cartel de relumbrón para el regreso de Andrés Roca Rey a los ruedos. Será en Ronda, donde compartirá plaza con Morante de la Puebla y Pablo Aguado, para medirse a un encierro de Nuñez del Cuvillo.

    El parón de Roca Rey, tenía su punto y a parte previsto para la feria de Fallas en Valencia, pero la irrupción de la pandemia condicionó su vuelta y, ahora, la 64ª corrida Goyesca de Ronda, será el escenario para la reaparición del diestro limeño.
  • Diego Ventura cae lesionado

    Diego Ventura causa baja esta tarde en Ejea de los Caballeros tras caer lesionado de una artrosis tarumática, producida en la plaza de toros de Ronda. El jinete está obligado a guardar reposo un mínimo de 48 h y a llevar el brazo en cabestrillo para reducir de este modo, la movilidad del hombro derecho. La noticia saltaba tras ser esta mañana examinado en la capital por el doctor Pablo González Jerez, quien emitía el siguiente parte médico:

    «Dolor a la movilización activa y pasiva de todo el hombro derecho como consecuencia de un derrame articular moderado (…) No podrá efectuar ejercicio que implique la movilización de la articulación». Ventura queda a la espera de una segunda revisión médica en el plazo de tres días que dictamine la evolución de la lesión y la posibilidad de que actúe en sus próximos compromisos: Cabra y Aranjuez.

  • La Goyesca de Ronda de nuevo con un cartel de temporada

    Francisco Rivera Ordóñez, «Paquirri», empresario de la plaza de toros de Ronda, ha dado a conocer el nombre que sustituirá a Andrés Roca Rey en la Corrida Goyesca de esta ciudad. Si en un primer momento Morante de la Puebla y el peruano conformaban uno de los carteles más atractivos de la temporada, ahora Pablo Aguado entra en el cartel en sustitución del limeño.

    Por tanto, el cartel queda compuesto por Morante de la Puebla y Pablo Aguado, que se medirán en mano a mano frente a toros de Juan Pedro Domecq.
    Imagen: Andaluciainformacion.es