Etiqueta: Roca Rey

  • Talavante y Roca Rey: Mano a mano con diferentes hierros, uno torista

    ABC, a través de Rosario Pérez, ha publicado que la reaparición de Andrés Roca Rey y de Alejandro Talavante podría convertirse en una aliciente más especial de lo que ya es de por sí. La figura peruana y la española, podrían medirse en mano a mano en la tradicional corrida goyesca de Arles.

    La ciudad gala, confirmó tiempo atrás que modificaba fechas y estructura de la feria para poder adaptarse a la circunstancias de la pandemia. Ahora, aunque no de manera oficial, podría dar a conocer uno de los carteles más importantes que compondrán esta extraña y de nuevo atípica temporada.

    Para la ocasión, se lidiarían reses de distintas ganaderías: Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río y La Quinta. Con esto, se confirmaría la vuelta de algunas figuras a torear hierros encasillados bajo el concepto «toristas» ya que Morante habría pedido matar también, a corrida de Miura para Sevilla.

  • Roca Rey se medirá a una gran figura en mano a mano en Arles

    Juan Bautista sigue queriendo confeccionar la feria taurina más atractiva de la nueva era post-covid. Sí ayer se intuía que Morante y Pablo Aguado se medirían a La Quinta, hoy parece ser que Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey se medirán en un trepidante mano a mano.

    A falta de confirmación oficial, todo apunta a que Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey se medirán en mano a mano, en uno de los acontecimientos taurinos del año. Falta conocer la ganadería o los distintos hierros a los que se medirán los espadas.


    Habrá que esperar hasta el mes de febrero cuando todo se oficializará, pero Juan Bautista quiere apostar por el torismo y una feria llena de esperanza

  • La misteriosa cláusula Covid que esconde Roca Rey para 2021

    Roca Rey presentó ayer a Joaquín Moeckel como nuevo miembro de su equipo. El experto en litigios taurinos mirará por la imagen del torero tanto dentro como fuera de los ruedos. De esta manera, el espada limeño se iguala a otras figuras del deporte o el espectáculo que cuentan con servicios jurídicos.


    La llegada de Moeckel esconde una estrategia para implantar unas cláusulas Covid en los contratos que firme el torero para la próxima temporada. Todo parece apuntar a que esta cláusula estará ligada a la situación sanitaria que se de en el momento.


    En la actualidad se están aplicando cláusulas Covid en la liga de Fútbol o de Baloncesto. Cada una de ellas con aplicaciones distintas, que van desde los derechos de imagen y de retransmisión, hasta un salario en función del aforo y las limitaciones sanitarias.

  • Roca Rey contrata al prestigioso abogado en litigios, Moeckel

    Roca Rey ha contratado a Joaquín Moeckel, fundador del Buffete Moeckel Abogados, que cuentan con una amplia trayectoria de más de 150 litigios sobre la tauromaquia. De esta manera, el torero suma una nueva incorporación a su equipo de trabajo, acorde a su posición en la tauromaquia.


    Moeckel llevará los asuntos legales del torero y de su imagen, tanto dentro como fuera de los ruedos. Hay que recordar que el abogado, es muy conocido además de querido dentro del sector taurino.

  • Entrevista a Roca Rey: «Este año ya no voy a torear»

    Roca Rey ha sido entrevistado por la revista Forbes en la mañana de hoy. Durante el encuentro, se han tratado temas actuales, se ha repasado su trayectoria, sus ingresos, sus ilusiones… Una entrevista bastante completa que se ha podido seguir a través de la cuenta de Instagram de Forbes.
    “Este año ya no voy a torear. En un año normal ya hubiese terminado la temporada. Este año no tengo planes para América (…) Me hace mucha ilusión torear el próximo año, tengo muchas ganas de estar con el público, no he dejado de torear en el campo, estoy en contacto con el toro, pero siempre se necesita sentir la responsabilidad de hacer el paseíllo». Comentaba el torero sobre el transcurso de esta temporada tan atípica.

    No ha dejado de entrenar y de acudir a tentaderos junto a su cuadrilla, de la que ha comentado: «Más que una cuadrilla somos una familia. Nos conocemos y conocemos las virtudes y los defectos de cada miembro de este equipo».


    Al ser preguntado por el dinero, ha comentado que es algo importante, pero que no es el motivo por el que se pone delante de un toro; incluso ha asegurado haber rechazado más tardes en alguna feria, priorizando en vez de tratar de hacer caja: «Cuando estás delante del toro da igual el dinero. Una persona que está entregando su vida por una pasión no está pensando en el dinero que va a ganar (…) “Me han propuesto torear tres o cuatro tardes en una feria, con un dinero importante, pero no veía justificado por qué estar cuatro tardes y me he quedado en dos tardes. No voy a una feria a pasar el rato y a ganar dinero».

  • Roca Rey también acaba por sorpresa con sus apoderados mexicanos

    Roca Rey ha emitido un comunicado en redes sociales en el que anuncia que también pone punto y final a la relación de apoderamiento que le unía con Casa Toreros en México y el continente americano: “Tras cinco años y una gran amistad con los empresarios Pablo Moreno y Juan Pablo Corona, representantes de la empresa de apoderamiento Casa Toreros, el diestro peruano Andrés Roca Rey y Casa Toreros, que hasta ahora hacía la función de apoderamiento en México, deciden de mutuo acuerdo poner punto y final a su relación de apoderamiento. El diestro ha agradecido el trabajo realizado y su dedicación por el cariño mostrado”.


    La ruptura llega tras cinco años bajo su tutela y tras haber roto, hace pocas semanas con José Antonio Campuzano y Ramón Valencia y, quiénes dirigían la carrera del torero limeño en Europa.


    De esta manera, el torero queda totalmente libre para lo que resta de esta atípica temporada y para la siguiente campaña.

  • Roca Rey rompe con el apoderado que le descubrió de niño

    Roca Rey ha decidido poner punto y final a la relación de apoderamiento, que le mantenía unido a José Antonio Campuzano. Una relación que comenzó en Perú, dónde Campuzano descubrió a un niño que podía llegar a ser figura del toreo; lo acompañó durante toda su carrera, desde alumno de la escuela, hasta matador de toros y figura del toreo. Del mismo modo, el espada limeño, ha decidido terminar su apoderamiento con Ramón Valentí, quién se unió al equipo del matador de toros hace unos años.


    La noticia saltaba a la luz, cuando el espada confirmaba los rumores a través de un comunicado: “Andrés Roca Rey y su apoderado Ramón Valencia se han reunido esta mañana y han decidido finalizar de mutuo acuerdo la relación profesional de apoderamiento que les unía. Así mismo, tras otra reunión con José Antonio Campuzano han decidido la no renovación a su vencimiento de contrato.

    El diestro está muy agradecido a ambos por la labor que han realizado tanto en lo profesional como en lo personal durante esta etapa tan importante en su carrera taurina. Tras esta decisión y ante la situación actual de la tauromaquia, el torero se tomará un tiempo de reflexión para decidir qué camino escogerá para proseguir su trayectoria en la tauromaquia”.

  • Roca Rey confirma la suspensión de la corrida de su reaparición

    Roca Rey ha informado a través de redes sociales de la suspensión del festejo con el que regresaría a los ruedos en España. La Goyesca de Ronda, ha sido suspendida por las nuevas medidas Covid-19 presentadas por la Junta de Andalucía, tal y como apuntó ayer Francisco Rivera «Paquirri». El diestro peruano, ha querido mostrar así su dolor por no poder volver aun a los ruedos españoles y su ilusión por regresar lo más pronto posible.
    «Con todo el dolor de mi corazón, debo comunicar que la corrida de Ronda programada para el próximo 29 de agosto y donde sería mi reaparición en España ha sido cancelada.
    Los motivos son la reciente nueva regulación y la adecuación de las medidas Covid-19 para asegurar el bienestar y la salud de los asistentes.
    Siento mucho el trastorno de aquellos que habían programado sus viajes, estancias y compra de boletos para presenciar este evento tan importante para mí.
    Agradezco igualmente todas las muestras de cariño recibidas. Cuando la situación y las medidas lo permitan, volveremos con más fuerza si cabe.
    Un abrazo».
  • Presentada la fecha para el regreso de Roca Rey a los ruedos

    Cartel de relumbrón para el regreso de Andrés Roca Rey a los ruedos. Será en Ronda, donde compartirá plaza con Morante de la Puebla y Pablo Aguado, para medirse a un encierro de Nuñez del Cuvillo.

    El parón de Roca Rey, tenía su punto y a parte previsto para la feria de Fallas en Valencia, pero la irrupción de la pandemia condicionó su vuelta y, ahora, la 64ª corrida Goyesca de Ronda, será el escenario para la reaparición del diestro limeño.
  • Roca Rey: «No me considero un galán o un mujeriego»

    El diestro Andrés Roca Rey ha recibido a la prestigiosa revista Hola en su nueva casa de Gerena, donde el joven torero ha pasado todo el confinamiento y se prepara física y mentalmente.

    En la entrevista y el amplio reportaje fotográfico de ocho páginas, cuenta al periodista Julián Ávila cómo ha pasado este confinamiento, cómo recibió la noticia de la cancelación de su reparación en Valencia, habla también de su filosofía de la vida, de sus inicios y su llegada a España siendo tan solo un niños además de anécdotas y de cómo vive y afronta el futuro el número uno del toreo con tan sólo ventitres años.

    El diestro Andrés Roca Rey ha recibido a la prestigiosa revista Hola en su nueva casa de Gerena, donde el joven torero ha pasado todo el confinamiento y donde centra su preparación física y mental. En la entrevista y el amplio reportaje fotográfico de ocho páginas, cuenta al periodista Julián Ávila cómo ha pasado este confinamiento, cómo recibió la noticia de la cancelación de su reparación en Valencia, habla también de su filosofía de la vida, de sus inicios y su llegada a España siendo tan solo un niños además de anécdotas y de cómo vive y afronta el futuro el número uno del toreo con tan sólo ventitres años.

    La vida de un torero está llena de muchos esfuerzos

    Hay veces que la gente cree que ser torero es llegar a un hotel muy bonito, una habitación muy grande, recibir a mucha gente, ponerte el traje, peinarte, ir a la plaza, torear, triunfar y comer muy bien. Y es lo que menos tiene un torero. La vida de un torero está llena de muchos esfuerzos” advertía Andrés Roca Rey al periodista de Hola en una extensa entrevista.

    -Se convierte en el número uno. ¿Estaba preparado para asumir tanta responsabilidad?

    -Tenía más responsabilidad de chico. Tengo la responsabilidad y las ganas de poder cumplirlas y siento haber conseguido parte de mi sueño. No puedo estar perdiendo el tiempo en dejarlo en responsabilidad o presión. Ya que he conseguido eso que tanto quería toreando, más allá del puesto que tú te quieras poner como torero. ¡Cómo voy a tirar mi sueño por la responsabilidad o por la presión en vez de por la motivación! Al contrario, esto te hace feliz, te enorgullece. Sería una pérdida de tiempo estar con presión. Tienes tu responsabilidad pero tienes que disfrutar y sobre todo aprovechar este momento que me ha regalado la vida.

    La fama y el triunfo son un monstruo el cual hay que alimentar todos los días para que no te coma”

    ¿La ambición es otro de los pilares de su sueño?

    -Es algo que siempre tiene que estar en este mundo, disfrutar de tu vida y de tu profesión. Sería una tontería. Si no disfrutara de esta profesión, ¿cómo te vas a poner delante de un toro a jugarte la vida? La palabra ambición es importantísima, desde el minuto uno hasta el que te retires. O diría yo hasta el segundo en el que permanezcas vivo en esta tierra hay que ser ambicioso porque si no te mueres por dentro. Una de las cosas que más me duele y me molesta es la monotonía. Y esta viene por la falta de ambición. Hay que innovar, hay que tener metas y apuestas que te hagan ser ambicioso.

    “Esta profesión es de bastante pasión. Se juntan muchas energías, muchas circunstancias. Te acuerdas de tu historia, de tus principios, que siempre hay que llevarlos en la mente, te acuerdas de tus motivaciones en el presente. Sabes que estas en una profesión que puedes sufrir un percance en cualquier momento, hasta sabes que puedes perder la vida, como la han perdido muchos compañeros. Y eso te lleva a ser una persona un poco apasionada, por la forma de entender muchos momentos de la vida, no solo en el ruedo sino en la vida con tu familia o tus amigos o en tu profesión. Vivir apasionadamente.”

    -¿El halago debilita?

    El halago da muchas veces motivación y el halago, cuando te relajas porque te lo crees, llega un punto en el que te debilita. La fama y el triunfo son un monstruo el cual hay que alimentar todos los días para que no te coma”

    La entrevista completa en los quioscos y la tienda on Line de Hola.com

    Texto e imagen: Prensa Andrés Roca Rey.