Etiqueta: Roca Rey

  • Secuencia: Así fue la espeluznante cogida a Roca Rey en Las Ventas

    Cogida Roca Rey Ventas

    Andrés Roca Rey sufrió una dramática cogida durante su actuación en el festejo In Memoriam de Las Ventas. El peruano fue prendido a la altura del brazo, quedando colgado de las astas del animal, que viajaron por zonas muy comprometidas.

    Sin apenas mirarse, con las emociones a flor de piel, el torero volvió a pisar terrenos candentes. Faena de pura entrega, de disposición, de valor sobrado, que no logró refrendar con los aceros. Clamorosa vuelta al ruedo tras negar el presidente la oreja por el mal uso de la tizona.

    La actuación de Roca Rey en el sexto de la tarde vino marcada por sus gestos al Tendido 7, mandándolo callar de manera desafiante. Una manera de actuar que terminó por montar una fuerte bronca en los tendidos. Insultos, broncas y algún que otro almohadillazo saldaron el desafío del peruano al tendido de mayor solera en la plaza.

    La cogida a Roca Rey en Las Ventas sobrevino en un momento de máxima entrega. Quedo descubierto el espada, frente a un complicado toro de Victoriano del Río. Las imágenes dan cuenta de que el percance pudo ser mucho peor; sabiendo además que el torero sigue estando herido del percance sufrido en Toledo.

  • Y llegó el día: Roca Rey se encaró con el Tendido 7 y le mandó callar

    Roca Rey Tendido 7

    Quizás haya sido este día uno de los de mayor hostilidad en Las Ventas. Los tendidos enfrentados entre sí, siempre apuntando con el dedo a uno de los sectores del sol. Todo estalló cuando Roca Rey se encaró con el tendido 7 y se terminó por desatar la batalla.

    La lista de improperios, insultos y descalificaciones han dejado patente la degeneración y la insalvable brecha entre el aficionado y el público. Para humillar al tendido 7 la plazo coreó «torero, torero» a Roca Rey. Es extraño que para combatir una opinión contraria, se rebaje el nivel de la primera plaza del mundo.

    La plaza de toros de Madrid parece en ciertas tardes un estadio de fútbol. Una cita en la que congregan partidarios de uno y otros equipo, en este caso toreros, y en el que sólo piensan en el triunfo del suyo. Lo que siempre ha diferenciado al mundo del toro de cualquier otro espectáculo, parece que sigue cayendo en picado. ¿Cómo es posible que es un espectáculo democrático se alcancen estos niveles de intolerancia?

    Decía una figura de época, que sí el siete no existiera, habría que inventarlo. Argumento parecido al de otra gran figura quién afirmaba que la hostilidad del siete se vence dándole la vuelta a la tortilla en el ruedo; haciendo que te amen con tu manera de torear. No fue así hoy. Roca Rey se equivocó al encararse con el tendido 7. Más aún a sabiendas de lo que sucedería en los tendidos, que se convirtieron en un polvorín.

  • Confirmado: Roca Rey disipa las dudas sobre su comparecencia en Las Ventas

    Roca Rey Las Ventas

    La comparecencia de Roca Rey en Las Ventas este domingo parecía estar en un serio compromiso. Tras la fuerte cogida en la plaza de toros de Toledo, surgieron dudas su estado; pero según confirma el periodista Carmelo López, el peruano actuará en la Corrida In Memoriam.

    Aún con la paliza en el cuerpo y con el dolor de la herida, Roca Rey emprendió el viaje rumbo a Granada, dónde ha cumplido con creces el compromiso firmado con la empresa. Un largo viaje, después de negar a los doctores la operación a la que se disponían a someterle.

    En contra del criterio del equipo médico, Roca Rey ha decidido retrasar la operación para poder cumplir primero con el compromiso de Granada y, después, con el de la plaza de toros de Las Ventas. Una tarde que viene a poner el colofón a la feria de San Isidro, con una terna de figuras no incluida en el abono.

    La presencia de Roca Rey en Las Ventas, supone un alivio para la empresa. Primero por el tirón taquillero del peruano y segundo, por la necesidad a contrarreloj de haber tenido que encontrar un sustituto. Todo listo para el festejo del domingo en Madrid, dónde se lidiarán toros de la ganadería de Victoriano del Río.

  • La arriesgada decisión de Roca Rey que pidió no operarse tras la cogida de Toledo

    Roca Rey cogida Toledo

    Roca Rey asumió una complicada decisión tras la cogida en Toledo. El diestro peruano decidió que no se le interviniera quirúrgicamente para poder cumplir con el compromiso de esta tarde en Granada.

    Una decisión que contrastó con la opinión del equipo médico, ya que estos observaban una posible cornada interna. Roca fue prendido durante el tramo final de la faena al segundo de la tarde, quedando colgado en los pitones unos dramáticos instantes. Volvió con rabia a la cara del animal, sin perder un paso, y no pasó a la enfermería hasta dar muerte al astado.

    El parte médico emitido reza: «Se observa una contusión con erosión y hematoma en la cara posterior del pliegue interglúteo izquierdo, así como una gran contusión con hematoma en la cara externa del muslo derecho«.La herida, que en primera instancia no parece tener gran gravedad, podría llegar a condicionar los futuros festejos del torero. La plaza de Granada, esta misma tarde, parece segura salvo cambio de última hora. Madrid, este próximo domingo en la corrida In Memoriam, podría ser la más afectada. De empeorar la evolución o necesitar una intervención quirúrgica podría poner en peligro la comparecencia del peruano y en un compromiso a la empresa de Madrid.


    Las próximas horas, así como lo que suceda en el ruedo granadino, serán claves para conocer la evolución de Roca Rey tras la cogida de Toledo.

  • Parte médico de Roca Rey tras el doble percance de Toledo

    Parte médico Roca Rey

    El parte médico de Andrés Roca Rey ha descartado la presencia de cornadas tras el percance de Toledo. El peruano sufrió dos cogidas durante la lidia de sus dos animales, siendo la última de ella espeluznante.

    Todo ocurrió cuando el espada se encerraba entre los pitones del toro de Alcurrucén. Con el animal más apagado, Roca Rey tiró de valor, toreando en terrenos comprometidos hasta que sobrevino el percance.

    Rápidamente fue auxiliado por sus compañeros de cartel. Tras un breve momento para coger aire, volvió a pisar los mismos terrenos hasta pasaportar al animal con un poderoso espadazo. Faena que fue reconocida con dos orejas por el público.

    El parte médico de Roca Rey emitido desde la plaza de toros de Toledo reza lo siguiente: «Se observa una contusión con erosión y hematoma en la cara posterior del pliegue interglúteo izquierdo, así como una gran contusión con hematoma en la cara externa del muslo derecho«.

    A pesar de los consejos médicos, el torero Andrés Roca Rey ha decidido personalmente esperar a observar la evolución de su lesión y posteriormente viajar a Granada para cumplir mañana con su próximo compromiso. La opinión del equipo médico pasaba por abrir la herida y limpiarla, desinfectando y reconstruyendo las partes afectadas.

  • Lujo en Teruel con un cartel de máximo interés para el 7 de julio

    Toroter ha dado a conocer un cartel de auténtico lujo para el festejo del día 7 de julio en Teruel. Al regreso de Morante de la Puebla 22 años después, hay que sumar a Juan Ortega y Andrés Roca Rey para crear una terna de máximo interés para el aficionado.

    Una cita que será el eje central de la feria, que va camino de convertirse en una de las más interesantes de los últimos años en el coso turolense. Morante y Juan Ortega volverán a alternar juntos tras la histórica tarde en Sevilla, sumándose el fenómeno Roca Rey, que cuenta sus actuaciones por triunfos esta temporada.

    Teruel, de esta manera, tendrá una cita grande con la tauromaquia el próximo 7 de julio.

  • San Isidro abre con cartel bomba – La previa del festejo

    Tras la habitual feria de la Comunidad de Madrid, llega a la capital de España el serial más importante de todo el panorama taurino a lo largo de la temporada. El inicio de San Isidro es, sin duda, el momento más álgido del año en la tauromaquia pues de muchos (exceptuando las figuras) depende lo que ocurra en Madrid el resto de su temporada.

    La plaza de toros de Las Ventas abrirá sus puertas al ciclo de San Isidro con una corrida de máxima expectación. La Quinta llega a Madrid con un alto nivel de exigencia por la regularidad mostrada en sus últimas temporadas, aunque bien es cierto que hace unas semanas en Sevilla no cumplió con las ilusiones generadas. Los siete toros de Martínez Conradi regresan al coso venteño con el runrún ilusionante tras alzar en la pasada isidrada a Julián López “El Juli” en una tarde llena de reconocimiento y mérito.

    Precisamente, el torero madrileño, vuelve este miércoles a Madrid con el deseo de volver a conquistar de forma unánime una plaza tan exigente con él. A su presencia, se le suma el fenómeno del cóndor peruano, quien ha vuelto a demostrar en taquilla el efecto de masas que genera colgando el primer “no hay billetes de la feria”. En su primera presencia en el ciclo madrileño y tras su reciente, pero debatida puerta del príncipe en La Maestranza, Andrés Roca Rey buscará revalidar el cetro del toreo que muchos le asignan en una plaza que estará para medir la madurez y evolución del toreo del actual número uno del escalafón. Ellos serán los encargados de arropar en el día más importante para un torero a Álvaro Alarcón, quien tras el severo percance que sufrió el pasado 26 de marzo en la tarde de su despedida como novillero de la capital, volverá a una de las plazas que más ha encandilado por sus formas y concepto saliendo a hombros hacia la calle Alcalá el año pasado.

    Un cartel que reúne muchos alicientes para disfrutar un estreno más que interesante de San Isidro. Suerte para todos.

  • Roca Rey y Saltillo, un acontecimiento para el verano

    Roca Rey Saltillo

    La entrevista concedida por Andrés Roca Rey en ABC dejó importantes titulares como la intención de matar una corrida de Saltillo este verano. Una amplia pieza en la que también destacó el repaso a la temporada, su tauromaquia y la negativa a torear con Daniel Luque.

    Respecto a la corrida de Saltillo, Roca Rey se manifestó en los siguientes términos:

    «Es verdad que se orean más unos encastes que otros, empezando porque hay más ganaderías de uno en concreto. Yo busco las que creo que pueden desarrollar más bravura y dar una tarde entretenida y emocionante. La siguiente que tengo es la de la La Quinta, Santa Coloma, qué no sé sí será del gusto o no; también mato Núñez y Domecq. En agosto o septiembre tengo en mente matar Saltillo«.

    Poco a poco parece que las grandes figuras del escalafón van abriendo el abanico ganadero. Morante ya lo ha hecho durante los últimos cursos, apuntándose por ejemplo este año a la de Victorino Martín. Pablo Aguado se ha acartelado con La Quinta, Victorino o Rehuelga o El Juli, quién también es habitual en las corridas de La Quinta en las grandes ferias.

    El aperturismo a la variedad del campo bravo, no es sólo un gesto con la afición, es una necesidad. Muchos de los hierros considerados como joyas genéticas en el ganado de lidia se encuentran al borde de la quiebra ante la negativa de muchos matadores a matarlas. Un hecho, que de continuar así, puede llevar al matadero a una parte fundamental de la cabaña brava.

  • «Vete a la mierda y coge la montera» el brindis de Joselito a Enrique Ponce a cuento de Luque y Roca

    Brindis Joselito Ponce

    Imagen: El Mundo

    La polémica por las palabras de Roca Rey sobre Daniel Luque en ABC han traído a muchos el recuerdo de aquel histórico brindis de Joselito a Ponce. Dos toreros que rivalizaron con fuerza en los ruedos, pero que no llegaron a censurarse entre sí. Famosa sigue siendo aquella interminable tarde en la que uno al otro se iban superando en el turno de quites.

    Sierra Morena fue testigo de aquellas palabras que las crónicas siempre han relatado como cargado de veneno. Fue de Joselito a Enrique Ponce el brindis, durante el primero de la tarde:

    «Cuando yo me tenga que cagar en tu puñetera madre te lo diré a la cara. A mí me gustan los tíos por derecho y de frente y si me tienes que decir cualquier cosa me lo dices a la cara. Toma la montera y vete a la mierda«.

    Joselito y Ponce son ya parte de la historia de la tauromaquia. Ambos en el retiro, su rivalidad en el ruedo y la manera de superarse a sí mismos son parte de la grandeza de ambos profesionales que se ganaron el corazón de los aficionados.

    Vetar a un torero a compartir cartel no sea quizás, la solución más apropiada para este tipo de complicaciones. Quizás y, sólo quizás, tratar de desautorizarle en el ruedo como se hacía antaño, sea la manera de poner las cosas en su sitio.

    Sin conocer todos los detalles, ni falta que hace, una rivalidad como las de antes del nacimiento de las generaciones de cristal, fuese el summum para ellos mismo y para los aficionados….

  • Roca Rey y Daniel Luque ¿La rivalidad para revivir?

    Daniel Luque Roca Rey

    Andrés Roca Rey y Daniel Luque están en boca de todos los aficionados. Tras las declaraciones del espada peruano en ABC, han comenzado las habladurías en los mentideros taurinos que argumentan y defienden a unos y a otros.

    Andrés ha confirmado que se niega a compartir patio de cuadrillas con Daniel Luque por las supuestas faltas de respeto de este último hacia su persona, familia y miembros allegados: «No quiero estar con alguien irrespetuoso en un patio de cuadrillas«.

    A raíz de estas palabras, muchos se han planteado sí sería posible el nacimiento de una fuerte rivalidad que reviviese la fiesta de los toros. En los tiempos de amiguismo que corren en la tauromaquia, una fuerte rivalidad entre dos toreros sería un argumento sólido para devolver un mayor grado de emoción a la fiesta de los toros.

    Sea de la manera que sea, al igual que sucedió con el caso de Juan José Padilla y Manuel Perera, habría que esperar a las declaraciones de Daniel Luque sobre las palabras de Roca Rey. No se debe establecer una opinión sin conocer la versión de los hechos de ambas partes.