Cayetano sigue recuperándose de la cogida que sufrió en la plaza de toros de Santander. El diestro fue prendido al auxiliar a cuerpo limpio a Roca Rey, quién se encontraba entre las astas del animal y las tablas. El madrileño cobró una fuerte voltereta, además de una paliza.
En declaraciones a este medio, el entorno del matador ha confirmado que el torero tiene los dolores propios de la fractura de la décima costilla, aunque su idea es reaparecer en Berja el próximo día 5 de agosto:. «Está dolorido porque tiene la décima costilla fracturada y le molesta mucho en los movimientos y cambios de postura«. Además de la fractura, las pruebas han confirmado que el torero sufre numerosos edemas en los cartílagos aunque revisten menor gravedad.
El torero madrileño reposará estos primeros días, antes de retomar los entrenamientos de cara a la reaparición: «Empezará a activarse en cuento pasen unos días y la idea es que no pierda nada. Lo siguiente será Berja como estaba previsto«.
El devenir de la temporada de Cayetano parece no correr peligro a pesar de la cogida en Santander al socorrer a Roca Rey. Tras el festejo de la localidad almeriense, llegarán Socuéllamos en Ciudad Real y Estella en Navarra. Tres festejos consecutivos en tres días.
El estado de Roca Rey ha cambiado en las últimas horas tras la emisión de un nuevo parte médico tras la cogida de Santander. El diestro peruano ha sido sometido a un examen médico exhaustivo que ha ampliado y focalizado el nivel de alcance de la lesión.
El equipo del propio matador de toros ha remitido el siguiente parte médico:
«Don Andrés Raúl Roca Rey Valdez acude a consulta médica tras accidente sufrido en la tarde del 25 julio de 2023 mientras toreaba en la plaza de Santander. Tras el percance refiere múltiples contusiones de diversa consideración.
Tras realizar pruebas de diagnóstico por imagen, se evidencia bajo control ecográfico rotura muscular de 6.5 centímetros en recto femoral derecho, en tercio medio con evidente hematoma, causándole clara impotencia funcional en miembro interior derecho.
Se le suma importante edema óseo postcontusivo en cóndilo femoral interno de su rodilla izquierda tras realizar resonancia nuclear magnética. Por lo que requiere para su recuperación, tratamiento médico y fisioterápico, además de reposo domiciliario hasta ver evolución».
El nuevo estado de Roca Rey a raíz del nuevo parte médico tras la cogida de Santander hace que el diestro pierda el primer festejo que tenía previsto. Ahora, el objetivo queda fijado en reaparecer el próximo día 3 de agosto.
Cayetano Rivera resultó una cogida en Santander al auxiliar a Andrés Roca Rey. El veterano espada se tiró a cuerpo limpio para tratar de llevarse al animal, que tenía al diestro peruano contra las tablas. Un gesto que le costó una cogida y una fuerte paliza y que vuelve a poner de manifiesto la solidaridad de los profesionales taurinos.
El torero fue trasladado hasta el hospital tras el festejo, dónde fue sometido a estudio radiológico. Los resultados de las pruebas confirmaron la fractura costal de la que venía acusando el dolor Cayetano. El resto de traumatismo y contusiones no revisten gravedad, más allá del intenso dolor.
De igual manera, Antonio Chacón acudió a cuerpo limpio a auxiliar a ambos matadores de toros. Primero Roca Rey y después Cayetano, contaron con la ayuda del hombre de plata, que logró que ninguno de los percances fuese a mayores, más allá de las lesiones que ambos toreros sufren.
El devenir de la temporada de Cayetano parece no correr peligro a pesar de la cogida en Santander al socorrer a Roca Rey. La fractura costal, que no ha afectado a ningún órgano, le tendrá en reposo los próximos días y sólo deja en el aire los festejos más cercanos, aunque el compromiso del matador de toros es cumplir con todos.
La última hora sobre el estado de Roca Rey tras la cogida de Santander confirma el primer diagnóstico. El diestro peruano sufre policontusiones por todo el cuerpo y queda pendiente de un estudio a fondo de su rodilla, afectada por el violento percance.
El pronóstico, de momento, se mantiene reservado. Tras una noche de intensos dolores, Roca Rey será sometido a pruebas adicionales para descartar la posibilidad de cornadas internas. En particular, preocupa en la región del muslo derecho en la parte frontal. El torero ha viajado esta mañana temprano a Sevilla para someterse allí a las pruebas médicas. Además, aprovechará descansar y comenzar su recuperación desde su domicilio.
A pesar de obtener un triunfo importante, con tres trofeos que facilitaban la salida por la puerta grande, el torero tuvo que salir por la puerta de la enfermería. Fue cogido en dos ocasiones, una en el primero de sus toros y otra grave voltereta contras las tablas en el segundo.
La evolución del estado de Roca Rey tras la cogida en Santander será clave para conocer el alcance de la lesión. Un percance que por el momento le va a impedir actuar en Cajamarca y que, de confirmarse una grave lesión en la articulación, podría incluso llegar a hacerle cortar la temporada. Por el momento, el objetivo queda marcado para la plaza de toros de Huelva, el próximo día 3.
última hora y actualización del estado de Roca Rey
Alejandro Talavante ha dejado unas declaraciones que han levantado revuelo en las redes sobre Andrés Roca Rey. El espada ha atendido a los micrófonos de Cope Valencia como previa a su comparecencia en la feria de julio de Valencia.
Una cita en la que comparte cartel con el diestro peruano junto a Cayetano para estoquear un encierro bajo la divisa de Hnos. García Jiménez. El extremeño, preguntado en primera instancia qué le supone acartelarse junto al diestro de Lima, respondió con un escueto: «Me es indiferente«.
Segundos más tarde, cuestionado acerca del público joven que arrastra Roca Rey a la plaza, Talavante se explayó:. «Es muy positivo toda la gente que está arrastrando, pero esa gente joven necesita también una educación taurina«. Unas palabras que han levantado cierta polémica al entenderse que es un público que sólo acude a la plaza a ver al joven torero, sin detenerse en entender la liturgia de la fiesta brava.
De igual manera las palabras de Alejandro Talavante sobre Roca Rey reabren el debate sobre la educación taurina. Cierto es que los tendidos gozan de gran salud entre los jóvenes, pero es necesario que ese público de corta edad adquiera el conocimiento y la afición suficiente para transformarse en grandes aficionados.
Imagen adaptada para cumplir con los requerimientos legales
Andrés Roca Rey ha tenido varios detalles con los niños de Pamplona en San Fermín que han emocionado al mundo del toro. Unos gestos que de haberse tratado de un futbolista o una celebridad, habrían dado la vuelta al mundo… pero claro, él es torero.
El primero de ellos se vivió durante su primera comparecencia del abono pamplonica. La cara del menor lo decía todo tras el triunfo del peruano, con las manos en actitud de súplica y el rostro entre lágrimas de emoción, pedía a su héroe que se acercase a saludarle. Roca Rey no lo dudó y se fundió en un emotivo abrazo, aunque no todo quedó ahí. Invitó a Sergio al hotel, dónde le regaló un capote firmado y compartió con él unos instantes que nunca olvidará el pequeño.
No fue el único gesto del torero. Roca Rey tuvo más detalles con los niños de Pamplona durante la feria de San Fermín. El espada, después de su segunda comparecencia, regaló algunos machos de su traje a varios niños que se encontraban en la barrera de la plaza de Pamplona. Una nueva acción que da cuentas de la personalidad del torero y que le honran como persona.
Roca Rey se ha terminado de erigir este año como ídolo absoluto de la afición navarra. El peruano ha salido a hombros en sus dos comparecencias en dos tardes de entrega absoluta, cortando un total de cinco apéndices.
Roca Rey vivió un momento curioso durante su actuación en la plaza de toros de Teruel. Tras pasaportar el toro, acudió a guardarse al callejón, dónde una voz se alzó en el tendido increpándole por el tamaño de la res. Una secuencia que el peruano solventó invitándole a la plaza de toros de Pamplona, según el audio publicado por Andrés Verdeguer:
– «Para ser el número uno hay que venir con toros y no con novillos, Andrés«.
– «Señor, le invito a Pamplona ¿Qué día quiere venir?«
El peruano cumplió con su palabra, según sigue relatando el citado audio. Hasta el lugar dónde se encontraba este aficionado se acercaron el mozo de espadas y otros miembros de su equipo para tomarle los datos y hacerle llegar la entrada prometida por el matador de toros.
Una curiosa anécdota que vuelve a poner de actualidad el tamaño de los toros de Roca Rey y de la inmensa mayoría de las figuras… aunque eso merece un artículo aparte. Aquí, peruano solventó una incómoda situación de una manera original y simpática.
Ya es oficial. El Juli y Victorino Martín se verán las caras en la próxima feria de Valladolid, en el marco de la feria de Nuestra Señora de San Lorenzo. Una cita que tendrá lugar el próximo 8 de septiembre.
Un cartel que fue desvelado a mediados del pasado mes de mayo y que la empresa gestora ha confirmado este día 22 de junio. El Juli, Emilio de Justo y Andrés Roca Rey servirán el plato fuerte del abono, en el que va camino de ser uno de los carteles de la temporada.
Esta nueva cita confirma que El Juli también se está sumando al aperturismo ganadero. El espada madrileño ya ha lidiado reses de la ganadería de La Quinta en las últimas temporadas, a las que hay que sumar, por ejemplo, los de Galache en Salamanca.
El Juli y Victorino Martín será uno de los encuentros que marcará la temporada. Una tarde para la que se espera un lleno de no hay billetes en los tendidos y que será el eje central de este nuevo abono organizado por Tauroemoción.
Tauroemoción ha hecho oficial los carteles de toros para la feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid 2023, que se llevará a cabo del 2 al 10 de septiembre. Cuatro corridas de toros, una de rejones y un concurso de cortes forman un ciclo atestado de figuras y triunfadores junto con un elenco de ganaderías de primer orden.
La presentación ha corrido a cargo del CEO de Tauroemoción, Alberto García, quien ha desgranado las combinaciones mostrándose “satisfecho e ilusionado”. “Se trata de una gran feria donde se da cabida a las figuras, a los toreros más demandados por los aficionados y ganaderías de primera línea”, ha asegurado García, a lo que ha añadido “es la feria que Valladolid se merece”.
Durante el acto ha hecho especial hincapié en la corrida del día 8 donde se anuncian El Juli, Emilio de Justo y Roca Rey con toros de Victorino Martín, cuyo cartel ya lo oficializó la empresa a través de redes sociales, “es uno de los grandes acontecimientos de la temporada; se desplazarán aficionados desde todos los puntos de España, Portugal y Francia”, ha dicho el CEO de Tauroemoción.
Alberto García ha estado acompañado por el director operativo de la empresa, Nacho de la Viuda.
El Consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, quien ha abierto el acto, y el alcalde y la vicealcaldesa de Valladolid, Jesús Julio Carnero e Irene Carvajal, también han arropado la puesta de largo.
Carnero ha destacado la importancia que tiene la feria taurina en la ciudad, siendo Valladolid punto de encuentro de miles de aficionados cada mes de septiembre y uno de los ciclos de mayor importancia dentro de la temporada taurina. Asimismo, el alcalde se ha comprometido a recuperar el trofeo al triunfador de San Pedro Regalado, que entrega el ayuntamiento de la capital vallisoletana.
La feria cuenta con las principales figuras del momento: El Juli, Roca Rey, Emilio de Justo, Sebastián Castella, Manzanares o Morante de la Puebla.
La corrida de rejones tendrá como principal reclamo a las dos máximas figuras del momento como Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza que darán la alternativa al joven Sergio Pérez.
El ciclo se abrirá con la final del I campeonato mundial de cortes para los 16 mejores cortadores que hayan pasado las primeras semifinales en las plazas de toros de Fuentesaúco e Íscar y donde participaran 32 especialistas destacando la presencia de cortadores francesas y portugueses.
Los abonos, que se podrán retirar a partir del 5 de julio, contarán con un 20% de descuento, incluyendo las cuatro corridas de toros y la corrida de rejones.
Los jóvenes menores de 25 años podrán disfrutar de la feria por tan solo 75€, mientras que los que tengan menos de 35 años tendrán un precio de 110€.
El jueves 7 de septiembre será el día de la juventud con entradas por tan solo 1€ para los menores de 15 años y 10€ para los aficionados de menos de 25 años.
Los carteles de los toros para la Feria de Valladolid 2023 son:
2 de septiembre. Concurso de cortadores con toros de Hermanos Cambronel. Final del I campeonato mundial de cortes.
3 de septiembre. Corrida de rejones. Toros de El Capea para Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez.
7 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Antonio Bañuelos para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Joselito Adame.
8 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Victorino Martín para “El Juli”, Emilio de Justo y Roca Rey.
9 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.
10 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, José María Manzanares y Tomás Rufo.
El adelanto de carteles para la feria de Salamanca posiciona a Roca Rey como uno de los ejes del ciclo. Según ha publicado La Gaceta de Salamanca, el peruano estaría ultimando los detalles para una única comparecencia en el abono.
Una cita que sería de altos vuelos y que estaría fijada en el día 17 de septiembre. En ella, el torero de Lima se mediría a los toros de El Puerto de San Lorenzo, completando la terna dos figuras de la parte alta del escalafón. Todo apunta a que el torero de Velilla de San Antonio, El Juli, podría acompañarle en el cartel. Aunque por el momento no está cerrado el contrato.
La actuación de Roca Rey, cerraría el segundo fin de semana de festejos taurinos. La empresa recupera de esta manera, la antigua fórmula que parte la feria en dos fines de semana. Además, se recupera la cita de San Mateo, que supondrá el cierre definitivo de la temporada en este coso.
El adelanto de carteles para Salamanca, vuelve a poner de manifiesto el peso de Roca Rey en la taquilla. El peruano seguirá siendo uno de los pilares fundamentales del abono salmantino y más, después de su paso el pasado curso dónde salió a hombros.