Etiqueta: Roca Rey

  • Manzanares y Roca Rey triunfan en Cehegín

    Morante de la Puebla: oreja / ovación

    Manzanares: dos orejas / dos orejas
    Roca Rey: dos orejas tras aviso / dos orejas y rabo
    Imagen: Cehegín Toros
  • Galdós rinde Acho a sus pies

    A plaza llena rompió el paseíllo en el albero limeño, donde partieron plaza Enrique Ponce, Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós. Posterior al paseo de cuadrillas se entonó el Himno Nacional del Perú y la Compañía Fanning de la Marina de Guerra del Perú ejecutó preciosas maniobras con temática taurina, llevándose la primera ovación de la tarde.

    Ponce volvió a Lima para dejar patente de su maestría, entendiendo la condición de ambos astados del hierro de Daniel Ruiz que le correspondieron. Superior con el primero al que calibró en distancias y alturas para buscar someterlo y torear relajado, con sello clásico y vertical, además de imprimir regusto en los pases. Su segundo no tuvo el fuelle necesario para construir una faena, aunque de igual manera lo intentó el diestro valenciano sin poder llegar a tomar vuelo. Fue aplaudido por la concurrencia en sus actuaciones.

    No solo arrollador, sino también puro y de grandes maneras fue el toreo de Roca Rey, que volvió a Lima tras una triunfal temporada europea. Dejó patente una evolución en sus formas, trazando muletazos de profundidad y hondura, además de torear con las manos muy, con capacidad y conocimiento. Fue capaz el limeño de encontrar distancias y terrenos donde quiso, aun cuando su lote no fue del todo colaborador, siempre dominador y poderoso para llevarse una oreja en el primero de su lote y perdió los trofeos de su segundo al fallar con los aceros.

    Triunfó en esta tarde Joaquín Galdós, quien imprimió durante la tarde un toreo cargado de gusto y detalles, aunque también fue capaz de sumar muchísima entrega desde el capote, toreando a gusto a la verónica y hasta yéndose a portagayola en su segundo. Con la muleta dejó en la retina del público limeño faenas de muy buen corte, regustándose el torero y sabiendo administrar tiempos, cayendo de pie el limeño en su tierra. Cortó una oreja de su primero y sumando dos en su segundo para la puerta grande paseado en hombros.

    La feria continúa el próximo domingo con astados de La Viña y el Olivar para Joselito Adame, Fernando Roca Rey y Juan del Álamo.

  • Oreja de ley para un gran Roca Rey en Pachuca

    El diestro peruano Andrés Roca Rey cortó una oreja al primer toro que se enfrentó en esta temporada americana que echaba a andar ayer en Pachuca (México). Al tercero de Xajay, que fue de menos a más, le instrumentó series de muletazos con profundidad y hondura por ambos pitones, rematando de gran estocada.

    El sexto fue incierto y complicado desde su salida de chiqueros y para colmo de males, en el último tercio se lesionó una de sus patas, por lo que Roca Rey apenas pudo intentar el lucimiento. Por ello regaló un sobrero, “Paso Largo”, también de la ganadería anunciada de Xajay, pero tampoco se prestó al lucimiento de un entregado Roca Rey, que fue ovacionado tras despacharlo de otra certera estocada.

  • América espera con gran expectación a Roca Rey

    Tras una temporada plagada de éxitos en suelo español y francés, Roca Rey comienza este domingo su temporada americana. La expectación por ver al torero peruano en sus primeros compromisos en América es máxima, ya sea en México, Perú o Ecuador.

    El primero de los compromisos será este domingo día 22 en La Monumental Vicente Segura de Pachuca (México), para continuar el día 28 en Juriquilla (México) y el 2 de Noviembre en la tradicional corrida de la Noche de Muertos en Morelia (México), donde alternará con Emiliano Gamero, Andy Cartagena y Diego Silveti.

    Tras ese triplete en México, Roca Rey actuará en Acho (Lima), en el primero de sus compromisos en su tierra natal (el segundo será el 3 de Diciembre), para después viajar a Latacunga donde se anuncia en un apasionante mano a mano con Enrique Ponce el día 24 de Noviembre.

    A falta de oficializarse más fechas, lo que ya está confirmado es el doblete de Andrés Roca Rey en Cali los días 29 y 31 de Diciembre, siendo uno de los principales atractivos de la Feria colombiana.

    Imagen: De sol y sombra

  • Roca Rey premio Trofeo Ciudad de Logroño

    El Club Taurino Logroñés y el Ayuntamiento de Logroño hicieron entrega anoche del “Trofeo Ciudad de Logroño a la Mejor Lidia de la Feria Taurina 2015”, al torero peruano Andrés Roca Rey. El acto, que contó con numeroso público infantil y juvenil, se celebró en el bonito Espacio Lagares.

    Además estuvo presente Cuca Gamarra, alcaldesa de la ciudad riojana, quien además entregó el trofeo que representa la Muralla Revellín al matador limeño junto a varios miembros del Club Taurino Logroñés.

  • Toros y cuadrillas para la de esta tarde en Almería

    AUTORIDADES DEL ESPECTÁCULO
    Presidente : D. Benjamín HERNÁNDEZ MONTANARI
    Delegado Autoridad : D. David de FRUTOS RAMOS
    Aux. Autoridad : D. Francisco Jesús de HARO MONTESINOS
    D. Juan Antonio GALLEGO INFANTES
    D. Fco Javier MARTÍNEZ LÓPEZ
    Asesor Técnico Artístico : D. Ramón MAGAÑA SÁNCHEZ
    VETERINARIOS
    D. Luis NAVARRO RODRÍGUEZ (Presidencia)
    D. Isabel MORLA PELAEZ
    D. Antonio VALVERDE MORENO

    RESEÑA Y ORDEN DE LIDIA DE LOS TOROS

    1º ZALDUENDO – 121 | TAIMANDONEGRO MULATO | 05/13 560 KG ANTONIO FERRERA
    2º ZALDUENDO – 48 | JABALINO – NEGRO BURRACO | 06/13 470 KG EL JULI
    3º ZALDUENDO – 98 | ORGULLOSO – NEGRO 01/13 | 530 KG ROCA REY
    4º ZALDUENDO -102 | GUASÓNNEGRO LISTÓN BRAGADO | 01/13 490 KG ANTONIO FERRERA
    5º ZALDUENDO -36 | AZTECANEGRO | 01/13 520 KG EL JULI
    6º ZALDUENDO -25 | REFLEXIVONEGRO MULATO | 02/13 485 KG ROCA REY

    Sobrero 1º EL TORREÓN 231 MALEADO COLORADO 05/12 510 KG
    Sobrero 2º SALVADOR DOMECQ 29 PINSAPO NEGRO BURRACO LISTÓN 12/12 574 KG

    COMPOSICIÓN DE CUADRILLAS

    ANTONIO FERRERA
    Picadores: Antonio PRIETO HERRERO y José María GONZALEZ BORRELLA
    Banderilleros: J Manuel CALVO CAPILLA, Fco Javier SANGUINO MAGARILLO y J Fernando NUÑEZ PILO.
    MOZO DE ESPADAS: Omar Carlos FLORES ZURITA
    AYUDA MOZO DE ESPADA: Javier RODRÍGUEZ DURAN

    EL JULI
    Picadores: Juan Fco PEÑA SERRANO y José Antonio BARROSO VÁZQUEZ
    Banderilleros:Álvaro MONTES RODRÍGUEZ, José M. SOLER GARCIA y Fernando PÉREZ HERNÁNDEZ.
    MOZO DE ESPADAS: Manuel Alejandro GARRIDO ANDRADE
    AYUDA MOZO DE ESPADAS : David MARCHAN MORENO

    ROCA REY
    Picadores : Manuel MOLINA PÉREZ y Sergio MOLINA LÓPEZ
    Banderilleros: Juan José DOMÍNGUEZ FERRER, Fco Manuel DURAN ASENSIO y Fco GÓMEZ ALGABA.
    MOZO DE ESPADAS: Manuel LARA GUTIÉRREZ
    AYUDA MOZO DE ESPADAS : Fco RAMÍREZ GONZÁLEZ

    Prensa Casa Chopera

  • Un Rey de la solidaridad

    Una vez más, el torero Andrés Roca Rey ha dado muestra de su faceta más solidaria, en este caso en la ciudad de Huamachuco (Perú), donde toreó el pasado miércoles día 16 de Agosto.

    En plena temporada, y aprovechando el fugaz viaje a su país natal, Roca Rey ha hecho una donación de 50.000 dólares a la Casa Familia Marcelino Pan y Vino de Huamachuco, cuya meta es estar próxima a los niños, niñas y adolescentes trabajadores, así como a quienes viven en situación de la pobreza y condiciones peligrosas.

    Roca Rey, consciente de la complicada situación económica y social, ha querido aportar un grano de arena para que esos niños y jóvenes puedan tener la mejor educación y formación posible.

    Sin duda, un gesto que ha tenido una gran acogida en la Casa Marcelino Pan y Vino de Huamachuco, que ayer hizo en su centro un homenaje a Roca Rey, aunque lamentablemente el torero limeño no pudo acudir debido a que inmediatamente después del triunfal mano a mano con su hermano Fernando en Huamachuco tomó un vuelo para llegar a tiempo a torear en Málaga, donde mañana sábado cumple con su segundo compromiso en la Feria.

  • Rotundo Roca Rey en Beziers

    Maciza e importantísima tarde la que dio un rotundo Roca Rey en Bèziers este domingo. El limeño salió a hombros por la Puerta Grande tras cortar un total de tres orejas a una corrida con el hierro de García Jiménez.

    La obra mayúscula de la tarde tuvo lugar en el cierraplaza, premiado con la vuelta al ruedo póstuma, y al que Roca Rey cuajó de principio a fin. Tandas de extraordinario trazo, templadas y con profundidad, todo ello con máximo ajuste y emoción. Inconmensurable el limeño, en una faena merecedora de dos orejas tras un sensacional espadazo.

    Roca Rey abrió el marcador frente al tercero de la tarde, un astado de García Jiménez con calidad pero muy justo de fuerzas, ante el que el peruano toreó con suma delicadeza y pulcritud. Sobresaliente en el toreo al natural, dejando series de cadenciosos y enfibrados muletazos. Un final en cercanías y una buena estocada fueron el epílogo de su primera actuación.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de Toros de Bèziers (Francia). Toros de García Jiménez, el sexto de nombre “Escondido”, premiado con la vuelta al ruedo.

    Enrique Ponce: ovación en su lote.

    Alejandro Talavante: oreja y silencio.

    Andrés Roca Rey: oreja y dos orejas.

  • Roca Rey triunfa en San Sebastián

    Decepcionante corrida de Zalduendo que dio poco juego. Morante de la Puebla abrevió en sus dos episodios, Roca Rey cortó una oreja al primero de su lote y Ginés Marín emborronó con los aceros dos buenas faenas.
    Abrió la tarde un toro soso y parado frente al que Morante de la Puebla abrevió. Lo mejor llegó en el turno de los quites; primero Roca Rey en variado quite y después Morante a la verónica.
    También hubo rivalidad en los quites en segundo de la tarde que fue el reseñado como quinto puesto que se devolvió al titular al romperse una mano y correrse el turno. Primero Ginés Marín por gaoneras y de nuevo Roca Rey por saltilleras. Con la muleta el diestro limeño cuajó una faena pisando terrenos complicados, sacando raza y valor. Templó sobre ambas manos, toreando con profundidad y desplantándose. Pinchó y dejó una estocada que le valió para tocar pelo.
    Toreo fresco y estético de Ginés Marín frente al primero de su lote y tercero de la tarde. Ligó sobre ambas manos dejando dos tandas por el pitón izquierdo de gran calado en los tendidos. Cerró su actuación con unas ajustadísimas manoletinas. Emborronó la actuación con los aceros perdiendo un posible premio.
    Tampoco tuvo opción Morante con el segundo de su lote, toro parado que no permitió lucimiento al diestro. No se afanó el sevillano con el animal y pronto cambió la espada. Escuchó algunos pitos.
    El sobrero, también de la ganadería titular, no dio opción a Roca Rey que puso aplomo y disposición a pesar de que el toro embistió siempre con la cara alta, buscando continúamente los pies del diestro limeño. Mal en el uso de los aceros.
    Tampoco dio opción el sexto de la tarde que se fue parando poco a poco. Esfuerzo de Ginés Marín que emborronó de nuevo una sincera faena con los aceros.
    FICHA DEL FESTEJO
    Morante de la Puebla: Silencio / Algunos pitos
    Roca Rey: Oreja / Silencio
    Ginés Marín: Ovación en ambos