Etiqueta: Retirada

  • López Simón volvió a Las Ventas el pasado día 30 para despedir a El Juli

    López Simón acudió a Las Ventas para la despedida de El Juli

    Alberto López Simón volvió a la plaza de toros de Las Ventas el pasado día 30 de septiembre para despedirse de El Juli. Lo hizo en una faceta diferente a la que realizaba antes de anunciar su retirada de los ruedos, pero no quiso perderse desde los tendidos el adiós de Julián. Sentado sobre la piedra disfrutó del triunfo del torero de San Blas por última vez en la capital del toro.

    El joven torero sabe de primera mano las complicaciones de la profesión y el respeto que profesa a Julián. Han compartido juntos catorce tardes a lo largo y ancho de la geografía taurina:. Desde Nimes, Valencia o Albacete, pasando por la plaza de toros de Las Ventas y llegando hasta Pamplona o Bilbao. Una serie de tardes que vinieron precedidas por los triunfos de López Simón en Madrid, que le auparon a lo alto del escalafón.

    López Simón anunció su retirada de los ruedos el pasado día 24 de enero. A través de un comunicado remitido a los medios y a la afición, el diestro comunicaba que colgaba el chispeante:. «Escribo esta carta para transmitir a los pocos o muchos aficionados que les pueda interesar mi decisión de retirarme (…) Por eso digo adiós, porque no puedo defraudarme a mi mismo, pero sobre todo no puedo defraudar al toro, que me ha entregado su vida y que me lo ha dado todo«.

    López Simón no quiso perderse la retirada de El Juli en Madrid. El último adiós, antes de Sevilla, en la plaza que le correspondió por nacimiento. Un coso con el que Julián tuvo sus más y sus menos y para la que siempre ha mantenido su anhelo de conquista.

  • Las lágrimas de Manzanares en la despedida de El Juli

    Las lágrimas de José María Manzanares en la despedida de El Juli
    Imagen: Santana Yepes

    Las lágrimas de José María Manzanares en el adiós de El Juli describían lo que sucedía en La Maestranza en la jornada de ayer. La retirada de una figura de época deja un extraño vacío que no se podrá cubrir… y las lágrimas del alicantino así lo reconocían. Su compañero y amigo decía adiós a vestirse cada semana de torero… y el reloj del tiempo le devolvía un agrio guiño a Manzanares.

    La fotografía de Santana Yepes, sea quizás una de las imágenes de la temporada. Una instantánea cargada de emoción, de sensibilidad y que resume de manera perfecta lo que ha significado la retirada de Julián para el mundo del toro. Las lágrimas de su compañero de profesión han sido las de muchos profesionales, amigos y aficionados a lo largo de la temporada. El Juli y José María Manzanares, qué dos toreros.

    Tras la retirada de Ponce hace unos años, pendiente de un posible regreso, el adiós de El Juli es el primero de una generación que ha gobernado durante décadas el escalafón. El madrileño es el primero de un grupo de nombres escogidos para dar aire y vida a la fiesta de los toros… ahora, el resto mira el calendario conscientes de que su momento también llegará en no muchos años. Esperamos, que cuando a cada uno le toque el retiro, hayan surgido ya nuevos hombres que puedan dar vigor a la tauromaquia y mantener el legado de quiénes les precedieron. No será tarea fácil.

    El Juli y José María Manzanares y viceversa. Dos nombres que han vivido el auge de sus carreras en el mismo período de tiempo. Dos hombres que han entregado su vida a la profesión más bella del mundo. Dos amigos, dos rivales y ante todo, dos seres humanos de categoría.

  • Los datos de El Juli en La Maestranza: Un récord histórico y un momento trágico

    Así son los datos de El Juli en La Maestranza

    Los datos de El Juli en La Maestranza son arrolladores. El madrileño se ha convertido prácticamente en un sevillano más y es que ostenta un récord que tardará mucho tiempo en poder superarse.

    Las estadísticas del madrileño en la capital hispalense dan comienzo tras la alternativa. No hizo paso como novillero por el coso del Baratillo y suma hasta el momento 53 paseíllos. De ellos, 11 veces ha triunfado y en 7 ocasiones ha tocado el cielo y salido por la Puerta del Príncipe.

    Este es el gran récord que ostenta el madrileño. Es el matador de toros que cuenta con mayor número de salidas por la Puerta del Príncipe; 7 que se dicen pronto. Para ello, ha cortado un total de 43 orejas sobre los 103 toros lidiados. Esta última cifra se situará en 105 a partir de este próximo domingo. Unos datos de El Juli en La Maestranza que son envidiables.

    También sobre este albero sufrió una de las cornadas más graves de su carrera. Fue en el año 2013, cuando el astado lo corneó de gravedad afectando de sería manera a la vena safena. Una herida de la que tuvo que volver a ser intervenido en el Hospital debido a las complicaciones. Este percance le hizo perderse la corrida de Miura que tenía firmada con la empresa Pagés.

    Cómo no, también el madrileño está en el selecto club de los matadores de toros que han indultado un animal en este coso. Un premio para un importante animal al que Julián supo cuidar y administrar la lidia de la mejor manera posible. Todo sucedió en el año 2018, en la feria de Abril. El Juli y «Orgullito» de Garcigrande hicieron historia sobre el albero sevillano.

    Los datos de El Juli en La Maestranza son envidiables. El madrileño y el coso sevillano han dejado entrelazados sus caminos para siempre, con el colofón final de su despedida este domingo 1 de octubre.

  • Los datos de El Juli en Las Ventas: 2 puertas grandes en 25 años

    Así son los datos de El Juli en Las Ventas

    Los datos de El Juli en la plaza de toros de Las Ventas son muy singulares. El madrileño ha conocido en sus propias carnes la dureza y la exigencia de estos tendidos, con los que siempre ha tenido sus más y sus menos.

    El madrileño ha actuado un total de 48 tardes en la capital mundial del toreo. Destaca su presentación y despedida como novillero, dónde se encerró con distintas ganaderías. Un festejo del que salió triunfador al cortar dos orejas al quinto de Alcurrucén y tras el que no volvería a Madrid hasta el año 2000. Una tarde en la que confirmó la alternativa de manos de Enrique Ponce y Rivera Ordóñez, con toros de Samuel Flores.

    Desde entonces y, ya como matador de toros, el diestro madrileño ha sumado un total de 13 orejas, sumando una única salida a hombros en el año 2007. Aquella tarde para el recuerdo, se encontraron en el ruedo El Juli y Cantapájaros para hacer historia. No entendió lo mismo el palco, que concedió un único apéndice. El respetable premió al torero con dos vueltas al ruedo y una oreja en el siguiente de su lote.

    Un total de 99 redes lidiadas, que se elevarán hasta 101 cuando cuaje su última tarde en Madrid. Los datos de El Juli en Las Ventas reflejan una trayectoria dura con la tierra que le vio nacer. Un bagaje en el que, a pesar de los altibajos, siempre se ha reconocido al torero como la figura que fue desde niño.

  • Todo lo que debes saber de la exposición de El Juli en Las Ventas por su retirada

    Exposición El Juli Las Ventas esta feria de Otoño

    La plaza de toros de Las Ventas ha inaugurado una exposición sobre El Juli está próxima feria de Otoño. Será la mayor muestra monográfica que se ha realizado en la Plaza de Toros de Las Ventas sobre un torero. Todo ello, coincidiendo con su despedida de la afición madrileña.

    La exposición ha sido organizada por Plaza 1, empresa gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas. A ella se suma la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Centro de Asuntos Taurinos. El comisariado de la muestra ha recaído en la periodista Noelia López.

    Los pasillos del propio coso se han convertido en escenario dónde se expondrán imágenes y otros elementos del diestro. Las piezas más personales quedarán expuestas para todos los aficionados en la Sala Bienvenida.

    Todos los artículos del torero madrileño se podrán visitar de manera gratuita para abonados y personas con entradas para el festejo. El horario será desde la apertura del coso hasta su cierre y permanecerá en la plaza hasta el próximo 12 de octubre.

    La exposición sobre el Juli en Las Ventas esta feria de Otoño es, en palabras del torero:. «Una muestra muestra que abarca toda mi trayectoria y me provoca cierta melancolía«.

  • Así será el especial que ha preparado OneToro para el adiós de El Juli

    Programación especial OneToro retirada de El Juli

    OneToro ha presentado la programación especial para este fin de semana con motivo de la retirada de El Juli. Un fin de semana que vendrá centrado en el matador de toros madrileño que actuará en las plazas de Madrid y Sevilla por última vez.

    Los dos puntos básicos de esta programación serán las retransmisiones de ambos festejos. El primero arrancará en Las Ventas este sábado 30 de septiembre a las 18:00 y desde media hora antes con la previa. Lo mismo sucederá al día siguiente en La Maestranza, dónde el festejo arrancará a las 18:00 y también desde media hora antes la previa.

    A ello hay que sumar una programación especial con estrenos como el del documental ‘En Corto y por Derecho’ dedicado a “El Juli”, donde Eduardo Dávila Miura comparte una jornada en casa de la figura madrileña. Un documental que se estrenó durante la jornada del día 26 y que ya está disponible para todos los abonados.

    La última de ese especial sobre el El Juli en OneToro será la señal multitoros. Una opción que permitirá a los telespectadores ver los mejores momentos de la despedida del madrileño en Las Ventas y el festejo de la feria de San Miguel.

  • Anuncio de El Cordobés por sorpresa: Ya se sabe quién le cortará la coleta en Jaén

    El Cordobés ha anunciado quién le cortará la coleta el próximo 15 de octubre en Jaén

    El Cordobés ha anunciado quién será el encargado de cortarle la coleta el próximo día 15 de octubre en Jaén. Una cita que pondrá fin a la extensa trayectoria profesional del veterano matador de toros, en uno de los últimos festejos del curso taurino.

    Junto al veterano matador de toros estarán dos compañeros muy ligados a su trayectoria:. El Fandi y Cayetano. Un cartel del gusto de los aficionados jienenses y del propio gusto del diestro. Una cita en la que estará acompañado de dos grandes amigos que serán los encargados de acompañarle durante su último paseíllo.

    El encargado de cortarle la coleta será su padre, Manuel Benítez «El Cordobés»: «Mi padre me va a cortar la coleta porque me lo ha pedido, porque le hace ilusión. Yo se lo voy a complacer. Siempre dije que no me quería cortar la coleta, pero me lo ha pedido y así lo vamos a hacer«.

    Con la fecha y el cartel, comienza la cuenta atrás para la retirada de El Cordobés y su corte de coleta en Jaén. Una tarde que abrochará una abultada trayectoria y pondrá el punto y final a este capítulo del libro de la tauromaquia. Unas páginas con sus altos y bajos, pero que han marcado a varias generaciones de aficionados. Un torero tan propio como único, que ahora dice ya su adiós definitivo a los ruedos

  • Así será el histórico despliegue de OneToro para la retirada de El Juli

    Despliegue histórico de OneToro para la retirada de El Juli

    OneToro ofrecerá una amplísima cobertura para la retirada de El Juli en Sevilla. El nuevo teleoperador ha puesto en marcha la mayor campaña de comunicación ideada en el mundo del toro. Una apuesta absoluta para cubrir y homenajear la trayectoria de un matador de época.

    El nuevo canal taurino movilizará un equipo humano de más de 75 profesionales. A ellos se suman dos unidades móviles, además de un puesto de control de realización. Cerca de tres mil metros de cableados, 30 cámaras y 20 canales de grabación de vídeo.

    A ello habrá que sumar la señal multitoros, que correrá bajo la batuta de Rafa Navarro. Para este caso, se emitirán los mejores momentos de los dos festejos que retransmite el teleoperador el próximo 1 de octubre. Sevilla y Madrid podrán verse al mismo tiempo.

    El definitiva el trabajo de OneToro entorno a la retirada de El Juli será total. Desde las 18:00 comenzará el previo con el mejor análisis, para dar paso a las 18:30 al paseíllo.

  • Pakito Murillo anuncia la fecha de su retirada que será este fin de semana

    La retirada de Pakito Murillo será en Majadahonda

    La retirada de Pakito Murillo llegará este fin de semana. El veterano recortador lo ha anunciado así a través de redes sociales, siendo este domingo la última vez que actuará públicamente en un festejo popular taurino.

    Mediado el mes de julio, anunciaba que su adiós llegaba en esta temporada. A través de un comunicado dio a conocer la noticia. Una decisión meditada y madurada en el tiempo y que cierra su dilatada trayectoria.

    «Para todo hay un momento. El domingo es un día bonito para mí, dejando atrás muchos años de momentos buenos«.

    La cita tendrá lugar este próximo domingo 17 en la plaza de toros de Majadahonda. Un festejo que dará comienzo a las 18:00 con precios populares para acompañar a uno de los grandes de esta disciplina.

    La retirada del recortador Pakito Murillo cierra uno de los grandes capítulos de la tauromaquia popular. Su nombre, quedará grabado por siempre en la historia de la tauromaquia del pueblo como uno de los grandes.

  • López Chaves afirma que no volverá a torear una corrida de toros tras su retirada

    La retirada de López Chaves tendrá lugar en la plaza de toros de Salamanca

    López Chaves vivió en Salamanca un emotivo acto con motivo de su retirada de los ruedos. El torero charro mantuvo un interesante y personal coloquio con los aficionados, que abarcó diversos ámbitos de su trayectoria profesional.

    Preguntado por su retirada, el matador de toros fue tajante. Su retirada es definitiva, sin vuelta atrás: «Nunca se sabe en la vida de un torero;. Pero ya te digo que la mía, el día 21, sí será mi última corrida de toros«. Un adiós sin paliativos, después de una emotiva temporada de despedida a lo largo de la geografía taurina nacional.

    Con respecto a su trayectoria, se ha mostrado orgulloso de lo logrado. Un torero que se ha ganado el cariño y el respeto de los aficionados: «Ser figura del toreo es que Dios te toque con una varita. Ser matador es muy difícil y estoy orgulloso de lo que he conseguido. Las ha pasado canutas pero nunca ha pensado en abandona«.

    La retirada de López Chaves comienza a vislumbrarse en el horizonte. Será el próximo día 21 de septiembre en La Glorieta, la plaza que le vio nacer y crecer como profesional. Un adiós que será muy emotivo, en el que estará acompañado por El Juli y Morante de la Puebla.