Etiqueta: Rejones

  • Lea Vicens, mordida por un caballo, es operada de urgencia

    La rejoneadora Lea Vicens, cuatro años líder del escalafón, ha tenido que ser operada de urgencia tras ser mordida por uno de sus caballos. La noticia la adelantaban nuestros compañeros de Mundotoro, quiénes conforman que la grave herida ha sido en el brazo derecho a la altura del codo.


    Todo ha sucedido mientras la rejoneadora practicaba doma a pie con uno de sus equinos. El animal comenzó a galopar y mordió a Les en el brazo. Rápidamente fue trasladada a urgencias dónde fue intervenida con carácter urgente. Finalizado el paso por quirófano, se descartó una lesión mayor relacionada con estructuras óseas o ligamentos y se confirmó una amplia lesión muscular.


    La recuperación no parece ser de largo recorrido, ya que podrá volver a los entrenamientos transcurridas dos semanas.

  • Tauroemoción y Fuengirola noquean al Covid

    La empresa Tauroemoción ha programado el quinto festejo con una terna de rejoneadores que se organiza en España desde que saltaran las alarmas por el Covid-19. A estas fechas de mitad de octubre, el escalafón del toreo a caballo ha sido de los más afectados por la pandemia. Así la líder del escalafón, Lea Vicens, que actuará en Fuengirola el sábado, solo cuenta con ocho festejos; cuando la pasada temporada, siendo también líder, hizo el paseíllo en cuarenta ocasiones. Se trata del tercer festejo del año para Andy Cartagena, con más de veinte años de alternativa; y será el cuarto para Leonardo, quien viene de triunfar en Nimes.

    Además, la corrida de rejones estará regulada por la nueva normativa de la Junta de Andalucía para la cual Tauroemoción ha preparado un plan exhaustivo de seguridad con medidas contra el Covid-19. A destacar, se deberá guardar 1,5 metros de distancia entre los espectadores. Esto significa una ocupación menor al 25% del aforo de la plaza de toros. Las localidades no disponibles serán señalizadas y la entrada y salida se hará de manera escalonada. Ya se ha procedido a la desinfección de la plaza de toros: instalaciones, tendidos, accesos y callejón; y se marcará aforo y distancias. El día del festejo se insistirá por megafonía que se respeten las medidas de seguridad.

    Por otro lado, la calle de la plaza de toros estará cortada y las puertas de acceso se abrirán dos horas antes para evitar aglomeraciones. El uso de mascarilla será obligatorio y se tomará la temperatura a los asistentes al entrar. Dispondrán también de gel desinfectante.

    Las entradas se pueden comprar en las taquillas de la plaza de toros en horario de 11.00h a 14.00h y de 17.30h a 20.30h, en el teléfono 622 298 500 y online en www.tauroemocion.com.

  • Muere la joya de la corona de la cuadra de Diego Ventura

    Esta madrugada ha fallecido la gran estrella de la cuadra de Diego Ventura, Dólar. Un paro cardíaco ha sido el motivo que ha puesto fin a diez años de trayectoria junto al rejoneador de La Puebla.


    Un binomio perfecto entre hombre y caballo, una historia en la que demostraron que no todo está inventado, que el jinete hace al caballo y el caballo al jinete. Pasará a la historia por los pares sin bocado, por el toreo ceñido y esa mirada majestuosa.
    El jinete ha compartido un emotivo texto en redes sociales, acompañado de un vídeo conmemorativo: «Por sí le faltara algo a este 2020 horrible, tenemos que anunciaros que esta noche ha muerto Dólar. Su corazón no ha podido superar el paro cardíaco que sufrió ayer y que nos deja sin un caballo sencillamente único. Tenía diez años y, después de varios de intenso trabajo de Diego Ventura con él, se había convertido en un caballo muy especial, que ha hecho cosas como nunca antes ningún otro. Muy inteligente y de gran valor. El público le esperaba como el caballo de los pares a dos manos sin cabezada. Y también como el que toreaba a penas a la voz de Diego. Dólar ya forma parte del cielo dónde están otros grandes caballos de la historia del rejoneo. Su huella nos deja la certeza de que no todo está inventado. Su recuerdo ya alimenta nuestros sueños. Hasta siempre amigo».


    https://twitter.com/InfoDVentura/status/1300083091738963975?s=19

  • Astorga suspende de última hora el festejo de rejones que cerraba la feria

    Julio Norte, empresario encargado de la Feria de Astorga 2020, ha decidido suspender de acuerdo con la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y el ayuntamiento de la localidad, el festejo de rejones que cierra el ciclo de esta ciudad. Sergio Galán, Leonardo Hernández y Lea Vicens, eran los encargados de poner el broche a tres jornadas de festejos taurinos. La empresa ha emitido el siguiente comunicado:

    «Visto el desarrollo de los acontecimientos, después de analizarlos, sopesarlos y valorarlos, la EMPRESA que gestiona la plaza de toros de Astorga, siguiendo las recomendaciones de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y del excelentísimo Ayuntamiento de Astorga, ha tomado la decisión de SUSPENDER la corrida de rejones prevista para mañana martes día 25 de agosto.

    Lamentamos los trastornos que pueda ocasionar la decisión adoptada a todos aquellos aficionados que pensaban asistir a dicho festejo. Así mismo informamos que, quienes hubiesen adquirido su entrada para dicha corrida de rejones, tendrán derecho a recuperar el importe de la misma, según consta en el Art. 33 del Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero, por el que se modifica y da nueva redacción al Reglamento de Espectáculos Taurinos que en su Punto 3 indica “los espectadores tienen derecho a la devolución del importe del billete en los casos de suspensión.” y que “la devolución del importe del billete se iniciará desde el momento de anunciarse la suspensión, aplazamiento o modificación y finalizará cuatro días después del fijado para la celebración del espectáculo»».

  • Lea Vicens cambia los rejones por la vara

    Lea Vicens cambió los rejones por la vara para realizar el tercio de varas durante el festival realizado en la plaza de toros de Beziers.
    La amazona gala protagonizó una de las anécdotas de la tarde, junto a otros toreros que pusieron banderillas y que torearon al alimón, en una tarde de disfrute para el público.


    FICHA DEL FESTEJO:
    Lea Vicens: PalmasSebastián Castella: 2 Orejas Manuel Escribano: 2 Orejas Miguel Ángel Perera: 2 Orejas y rabo simbólico, tras indultar al astado.Paco Ureña: OrejaCarlos Olsina: Saludos

  • Lea Vicens se sube a bordo de un Ford Mustang

    Lea Vicens participó el pasado 15 de marzo en el programa «Centímetros Cúbicos» de Antena 3 en el Circuito del Jarama. La amazona francesa se montó a bordo de los 450 caballos del Ford Mustang.

    La rejoneadora francesa ha compatido de nuevo el momento en redes sociales a través de un tweet del propio programa ilustrado con varias imágenes de ese momento. El reportaje se puede ver íntegro en la web de Lea Vicens.
    Imágenes: Centímetros Cúbicos.
  • Diego Ventura se infiltra para forzar su reaparición

    Diego Ventura quiere forzar su reaparición y cumplir con el compromiso previsto para el próximo jueves en la mexicana plaza de León. El de la Puebla sufrió un percance en la plaza de toros de Guadalajara que le ha mantenido apartado de los ruedos desde entonces; ahora, tras someterse a un tratamiento de infiltración en cuatro puntos del brazo tratará de torear su próximo compromiso.

    Ventura sufrió una fractura trabecular de cápsula radial izquierda y hemartrosis del codo en Guadalajara. Hoy ha compartido en redes sociales el vídeo mientras era infiltrado con el siguiente texto: «Todo esfuerzo tiene recompensa»

  • Ocho orejas y un rabo en una magnífica tarde de rejones en Cuenca

    Hasta ocho orejas y un rabo se repartieron en el segundo de los festejos que conforman la Feria de San Julián. Guillermo Hermoso de Mendoza, que debutó de forma sobresaliente en Cuenca, paseó una de su primero y dos y un rabo de su segundo. Andy Cartagena desorejó a sus dos oponentes después de una tarde rotunda del jinete benidormí. Sergio Galán no se marchó a hombros, pero tampoco de vacío, y es que cortó una oreja del segundo toro de su lote.

    • Plaza de toros de Cuenca. 2ª de la Feria de San Julián. Tres cuartos de plaza en tarde soleada y agradable. Se lidiaron cinco toros de José Benítez Cubero y uno de Pallarés (3º), bien presentados y reglamentariamente despuntados para rejones. De buen juego en líneas generales.
    • Andy Cartagena: dos orejas y dos orejas.
    • Sergio Galán: ovación con saludos y oreja con petición de la segunda.
    • Guillermo Hermoso de Mendoza: oreja con petición de la segunda y dos orejas y rabo.
  • Martín Burgos, Joao Moura Jr. y Joao Telles cortan oreja en la segunda de rejones

    Décimo tercera de San Isidro con seis rejoneadores y las confirmaciones de Roberto Armendáriz y Pérez Langa.

    Tras la ceremonia de confirmación, Armendáriz puso un rejón de castigo a un astado muy pegado a tablas y que amagó con saltar en varias ocasiones. A lomos de Capea puso dos largas pero salía desentendido de las mismas y de los cites del navarro. Mérito para sacar al toro de tablas y controlar los arreones de manso con Farruco con el que colocó dos largas al quiebro. Esfuerzo y ajuste en las tres cortas con Cristal con el que pinchó en numerosas ocasiones y que necesitó de dos descabellos. Saludó ovación tras dos avisos .

    El zaragozano Pérez Langa confirmó ante Cantinero. Dos rejones de castigo ante un astado que tenía mayor movilidad pero que no acaba de emplearse de salida. Dos largas a lomos de Garibaldi y otras dos con Fandiño tras varios intentos fallidos. Una corta ya que falló la otra pero se desquitó con dos a la par como cierre a lomos de Algemesí. No se lo puso fácil a la hora del rejón de muerte, dejó uno entero trasero y tardó en doblar. Vuelta al ruedo tras aviso.

    Tras barbear tablas un buen rato, recogió Martín Burgos al tercero toreando en redondo en los medios antes de un rejón de castigo. A lomos de Chambao pronto levantó los ánimos saliendo muy de cerca con piruetas en la cara del toro arriesgando mucho y colocando la primera de las largas al violín. Faena a más y otras dos largas a lomos de Mangüara ante el que destacó la doma. Cerró con Añañá para poner dos largas a la par, dos cortas y tras pinchar dejó más de medio rejón efectivo. Oreja

    Dos rejones de castigo de Rui Fernándes al cuarto de la tarde. Lo movió a dos pistas a lomos de El Dorado con el que puso dos largas. Con H-Quiebro mantuvo la intensidad en dos largas de poder, de tú a tú y el cierre con tres cortas vino a lomos de Izai. El rejón de muerte cayó caído y necesitó de dos descabellos. Saludó ovación.

    Tras un rejón de castigo, Joao Moura Jr sacó a Chequemate para realizar un toreo ceñido y de cercanías llevando al tercero pegado a la grupa y moviéndolo con brío. Dos largas puso antes de montar a lomos de Hostil y poner dos largas con gran espectacularidad citándolo marcha atrás y cambiando el viaje en el último momento. Cerró con Dallas para poner dos cortas y mantener arriba una gran faena. El rejón cayó bajo y dobló de inmediato. Oreja

    Cerró la tarde Joao Telles que colocó dos rejones de castigo. Con Gallato puso tres largas ante un astado que no se empleaba pero que acudía a los cites del portugués cuando acercaba distancias. Ceñido con Ilusionista para colocar otras dos largas viniéndose de lejos. Con Histórico una última larga al violín y dos rosas antes de pinchar y dejar entero el rejón de muerte. Oreja.

  • Toros, cuadrillas y cuadras para el sextete de caballeros en Madrid

    Domingo de rejones con seis jinetes en el cartel. Toros de Los Espartales para Martín Burgos, Rui Fernándes, Joao Moura Jr, Joao Telles, Roberto Armendáriz (confirma) y Pérez Langa (confirma).

    El festejo comenzará a las 19h.