Etiqueta: Regreso

  • Los toros de El Batán son «prestados» y de momento no tienen destino

    Zabala de la Serna, en El Mundo, ha dado a conocer la verdad sobre los toros que se exhibieron en la reinauguración de La Venta de El Batán. Se trata de varios astados y varios bueyes pertenecientes a la ganadería de El Uno, propiedad de José María López.


    Los toros han sido «prestados» por el ganadero para el acto, aunque los costes de transporte han corrido a su cargo y continúan siendo de su propiedad. El ganadero confía en que puedan ser utilizados para algún festejo de la próxima Copa Chenel o que actúen como sobreros en alguna de las plazas de Madrid.


    En una breve entrevista, el ganadero reconoce el porqué de su decisión: «Me hacía ilusión. Yo cuando quise ser torero iba a la Escuela. Es bueno que reabran el Batán«. Por ello, el ganadero ha decidido embarcar los toros y que sus reses sean las primeras en volver a habitar los emblemáticos corrales de El Batán.


    En caso de que los animales no terminen encontrando un destino final, serán cargados y devueltos a la finca del ganadero donde volverán a buscar un nuevo destino, quién sabe dónde…. Aunque por el momento, su destino ha sido hacer feliz a decenas de miles de aficionados y su propio ganadero que ha visto cumplido un sueño.


    Puedes leer la noticia completa haciendo click en el link

  • ¡Vuelve a los ruedos el gran banderillero de toros Ángel Otero!

    El banderillero de toros Ángel Otero ha decidido poner punto y final al exilio que le ha mantenido fuera de los ruedos durante toda la temporada. Tras anunciar en el mes de abril que dejaba la profesión el día 22 de octubre ha confirmado que regresará en la filas de Rubén Pinar:


    «Tras una temporada intentando sobrevivir sin torear, he decidido reaparecer en 2022 bajo las órdenes de Rubén Pinar y de todo aquél que quiera contar conmigo. Vuelvo con todo el respeto del mundo, pues sin torear no me siento realizado como persona«.

  • Tomás Rufo, el regreso a Francia con el respeto de la afición

    El novillero Tomás Rufo volverá a hacer el paseíllo en Francia un año y medio después de su impactante debut en el país galo en el coso de Bayona. Esa mañana de septiembre el diestro dejó una gran imagen cortando una oreja a su primer utrero de Los Maños y dando una clamorosa vuelta al ruedo, pese a la espada, tras sobreponerse a una luxación de hombro tras una fuerte voltereta. La aclamación del respetable a Tomás dejó claro que se había ganado el respeto de la afición gala.

    En la temporada de 2020 la pandemia evitó que hiciera el paseíllo en los numerosos compromisos cerrados en el país vecino cómo Captieux, Garlin, Mugron o la alternativa en Mont de Marsan.

    Este domingo volverá a torear debutando en la plaza de toros de Mugron que celebrará el festejo aplazado desde 2020 por la pandemia. Una novillada que supondrá el reencuentro tan esperado por el diestro con Francia en el primero de los tres compromisos cerrados allí junto a Garlin y Bayona.

    La vuelta de Tomás será la de un novillero más maduro que ha sumado triunfos en plazas cómo Toledo, Herrera del Duque, Córdoba o las tres orejas en el San Isidro de Vistalegre.

    La cita es el domingo 20 de Junio a las 16:30h ante novillos de José Cruz junto a Montero y Solalito.

  • La tempestad no logró frenar el regreso con sello propio de Borja Collado

    Borja Collado regresaba a los ruedos en una tarde de máxima expectación; con novillos de Baltasar Ibán y Guerrero y Carpintero, partiendo plaza con Isaac Fonseca y Leandro Gutiérrez. Una vuelta a los ruedos muy esperada ya que Borja apuntaba hacia lo más alto cuando anunció su retirada.


    Corría el mes de agosto del 2019 cuando una noticia hacía saltar por los aires la calma veraniega de este mes; Borja Collado se retiraba de los ruedos. Un espada que venía triunfando a lo largo de todo el curso y que acababa de cortar una oreja de inmenso valor en Valencia. Nadie entendía su retirada, sólo él. Un suceso meditado desde lo más profundo del corazón del novillero y que venía a poner orden en el desorden, calma en la tempestad y tranquilidad en el bullicio.


    Borja, con la tarde de ayer, ponía fin a una sequía torera que duró más de 22 meses y que los aficionados esperaban con impaciencia. Sin embargo, el destino quiso que la tarde se aplazase, que se abriesen los cielos y cayesen dos tormentas que convirtieron las calles en ríos y la plaza en un tanque de submarinismo. Un diluvio que obligó al aplazamiento de la novillada y que no ha restado expectación a la tarde; con las ropas empapadas, el pelo mojado y un aire que parecía que iba a resfriar a más de uno, la única frase que se escuchaba alrededor de la plaza era: «¿Se conoce ya la nueva fecha para la novillada?».


    Y es que, antes de la tempestad, Borja Collado se fue a toriles para recibir al animal que salió como un tren, casi arrollando al joven espada que, volvió a echarse rodillas en tierra para pegarla una larga que despertó a los tendidos. Con la muleta, luchando contra el animal y el mal estado del piso, dejó una faena con carácter propio, de personalidad y buenas maneras. Templado, parando el tiempo con la mano derecha y haciendo soñar con la izquierda. Una faena que demuestra que Borja vuelve donde lo dejó, con el sueño de ser figura del toreo, pero sin renunciar a una personalidad torera única.


    Ganas de volver a ver Borja, ganas de Liga Nacional de Novilladas, ganas de ver al resto de la terna y a ambas ganaderías. La expectación se mantiene.

  • Los toros vuelven a Las Ventas el 26 de junio con una gran corrida de Victorino

    Rosario Pérez, en ABC Toros, ha anunciado que la empresa Plaza 1 está barajando el regreso de los toros a Las Ventas. Sí la situación epidemiológica lo permite y tratando de no coincidir con la Eurocopa, la fecha seleccionada será el próximo 26 de junio.


    Para la ocasión se lidiará una corrida de Victorino Martín, con un cartel que colgará en escasas horas el «no hay billetes» al igual que sucedió en el festival que trajo de regreso los toros a la capital taurina.


    Después, poco a poco se iría reconstruyendo la temporada, que empezaría a avanzar poco a poco a partir del 4 de julio. A pesar de ello, todo sigue quedando sujeto a las restricciones sanitarias y a la evolución de la pandemia.

  • Juan José Padilla regresa a los ruedos

    Juan José Padilla regresará públicamente a los ruedos el próximo 24 de octubre en Bèziers. Se tratará de un festejo puntual, dentro del marco de homenaje al «pirata» que tendrán lugar en esa ciudad para honrar la carrera del espada.


    Se tratará de una tienta de machos que comenzará a las 10:00 de la mañana y en la que también participarán Manuel Escribano, Daniel Luque y Carlos Olsina, quienes probarán diez toros de la ganadería de Robert Margé.


    La Federación de Club Taurinos de Biterrois, ha querido homenajear de esta manera la larga trayectoria de Juan José Padilla, organizando un ciclo cultural y, como remate, un tentadero en el que participará el propio torero tras su retirada de los ruedos.

  • «El Cordobés» regresa a los ruedos


    Manuel Díaz «El Cordobés» vuelve a los ruedos tras casi dos años inactivo. El torero ha tomado la decisión para retomar su carrera en el punto en el que la dejó, en sus 25 años de alternativa. Tras pasar por quirófano por una lesión de cadera y someterse a una larga recuperación, está preparado para reaparecer y por ello ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con la empresa Tauroemoción.

    Alberto García será quien dirija su carrera a partir de este momento y se encargará personalmente de las contrataciones. Continuará su hermano Chema Díaz como hombre de confianza, quien le acompañará como ha hecho hasta ahora. En los próximos días se anunciará fecha y lugar escogidos para la reaparición.

    El Cordobés inicia así una nueva etapa cargado de ilusión y con nuevas metas que cumplir. La estructura de la temporada se irá desarrollando paso a paso, según las necesidades del torero quien se enfrenta a un nuevo reto. Atrás quedan casi dos años de recuperación en los que la lucha ha sido constante para poder anunciar hoy con más ganas que nunca su deseo de volver a torear y disfrutar con el público que tanto le ha arropado.

    Su nuevo apoderado Alberto García señala: «Me llena de orgullo que El Cordobés haya elegido a Tauroemoción para su reaparición. Hace mucha falta recuperar toreros con ese tirón taquillero y además El Cordobés es de los toreros más carismáticos que ha dado la historia de la tauromaquia».

    La última vez que El Cordobés vistió de luces fue el 19 de mayo de 2018 en Palma del Río donde cortó tres orejas y rabo, con lleno en los tendidos.

  • Talavante regresa a los ruedos

    Alejandro Talavante ya cuenta con fecha para su reaparición; será el próximo 11 de Abril en la plaza de toros de Arlés, en dónde se medirá en mano a mano con Juan Leal con toros aún por designar.

    De este modo se pone punto y final a la larga travesía sobre el océano de la duda que se cernía sobre el regreso de Alejandro Talavante a los ruedos. Lejos queda ya aquella aciaga tarde en la que el torero, ataviado con un terno negro y azabache, besaba en su mano el albero de la plaza de la Misericordia, en una despedida que sólo él conocía y que, caprichos del destino, coincidió con la de Juan José Padilla.
    Ahora todo parece apuntar a que Talavante habría diseñado una temporada corta y medida, con apariciones puntuales en plazas concretas. Para bien o para mal, esta última decisión, lo importante es que «Tala» vuelve a los ruedos. Vuelve a torear.