Etiqueta: Recortes

  • Festejo de recortes y capea en Las Ventas el próximo sábado 29

    Recortes y Capea Las Ventas

    La Plaza de Toros de Las Ventas acogerá el sábado 29 de abril (18:30h.) el primero de los dos festejos de recortadores que programará durante esta temporada. Finalizado el festejo, se llevará a cabo una capea popular, suelta de reses, para todos los aficionados. Una importante iniciativa para fomentar el festejo popular a través de un festejo de recortes y una capea en Las Ventas, la primera plaza del mundo.El festejo de recortes y la capea en Las Ventas, será una cita importante para la tauromaquia popular en Madrid.

    El festejo servirá para abrir la Feria de la Comunidad de Madrid, en la que también se anuncian dos novilladas, domingo 30 abril y lunes 1 de mayo, y la corrida de toros Goyesca del 2 de mayo.

    El festejo, organizado por Plaza 1 junto a Toropasión, contará con cinco toros de Antonio Palla y con la participación de algunos de los grandes nombres del recorte de nuestro país, que afrontarán un desafío por modalidades: recortes, quiebros, saltos y quiebros de rodillas.

    Entre otros, participarán Jonatan Estebánez ‘Peta’, tres veces campeón de España y reciente vencedor en la Feria de Fallas; Eusebio Sacristán ‘Use’, tricampeón de España; Aarón Grande, mejor quebrador de España; o Juan Carlos García ‘Juncar’, mejor saltador del 2022.

    VENTA DE ENTRADAS
    Las entradas se pondrán a la venta a partir de este miércoles en las taquillas de la Plaza de Toros, en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. Online podrán adquirirse en las-ventas.com y toropasion.net. Los menores de 12 años tendrán entrada gratuita acompañados de un adulto y el precio general será de 15 €.

  • Muere el recortador de toros Esteban Ferre, nombre propio del festejo popular

    El despertar de la actualidad taurina este 11 de enero ha traído consigo la trágica noticia del fallecimiento del recortador de toros Esteban Ferre. El veterano profesional taurino ha sido y es un referente para el sector por su ejemplo de superación y amor a la fiesta brava, después de quedar parapléjico tras una cogida en la plaza de toros de Daganzo.

    La Comunidad de Madrid y la Fundación del Toro de Lidia crearon en el año 2021 un certamen de recortadores bajo su nombre, reconociendo su labor y dedicación al mundo de la tauromaquia. Un ciclo que, en sus dos ediciones, no ha querido perderse Esteban; estando presente en ellos.

    Su muerte deja huérfana a una parte de la familia taurina, la especializada en el festejo popular y tiñe de luto al completo el sector que siempre ha reconocido a Esteban por su labor, entrega, constancia y superación. Las lágrimas del hoy tornarán con el paso del tiempo en un recuerdo hacia una leyenda de la tauromaquia.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Vuela alto Esteban, descansa en paz.

  • Vídeo-Resumen: Así fueron los ajustadísimos quiebros de «El Peta» en la final

    El equipo de redes del Trofeo Esteban Ferre, ha compartido un vídeo-resumen con los mejores momentos del recortador en la final. En él, han incluido los quiebros que alzaron a «El Peta» como primer triunfador de este galardón.

    https://twitter.com/trofeo_ferre/status/1468552756227190795?t=yqIs5NRyCD2AaeOcHJYQ5g&s=19
  • El desapercibido gesto de «El Peta» con Esteban Ferre durante la entrega de premios

    «El Peta» tuvo un gran detalle durante la entrega de premios posterior a la gran final del trofeo Esteban Ferre. Un gesto que pasó inadvertido, pero que muestra el lado más humano del recortador.


    El torero a cuerpo limpio le entregó su trofeo de campeón a su compañero de profesión Esteban, quién ha dado nombre al campeonato tras sufrir un grave percance hace más de una década que le dejó en silla de ruedas.


    Jonathan, tras recoger el trofeo se acercó a Esteban y tras unas breves palabras le dió su trofeo, antes de que saliese de la plaza atravesando un paseíllo que montaron sus compañeros.

  • Final de infarto en el trofeo Esteban Ferre que acaba con «El Peta» como triunfador

    Final de infarto la que se ha vivido en el Trofeo esteban Ferre en la plaza de toros de Navalcarnero. Un festejo que ha reunido a más de media plaza en la madrileña localidad de Navalcarnero y que ha sido seguido en directo por miles de personas a través de Telemadrid.

    Tras la ronda preliminar lograron clasificarse Aarón Grande, Alberto Ciudad, El Peta, Juan Sacristán y El Peque; siendo Jonathan Estébanez y David Ramírez del grupo 4 y accediendo ambos a la final ante la decisión del jurado que vio pertinente que ninguno de los dos cayese eliminado ante el nivel mostrado durante su turno.

    La final se vivió con máxima emoción con cada quiebro y pirueta más ajustado y complicado que el anterior. El Peque se borró de la final en uno de sus pases de manera intencionada, tras algunos pitos de la afición que no consideró justo la decisión de que pasasen dos recortadores de ese grupo. El veterano profesional ejecutó un pase desde lejos sabiendo que eso le alejaría del posible triunfo.

    Finalmente, El Peta se alzó con un merecido trofeo seguido por Juan Sacristán, Alberto Ciudad, Aarón Grande y El Peque. Durante la entrega de premios se vivieron momentos de emoción como el reconocimiento que se tributó a Esteban Ferre, recortador que dio nombre al campeonato y que sufrió un gravísimo percance hace más de una década que le dejó en silla de ruedas.

    El Trofeo Esteban Ferre ha sido todo un éxito en cuanto ha resultados, pero también en cuanto a respuesta de la afición que ha acudido cada tarde, llenando los tendidos de las plazas de toros y pidiendo con su presencia que se vuelva a repetir el próximo año esta magnífica iniciativa.

  • Reta de Casta Navarra se apunta un nuevo festejo antes de cerrar el año

    Reta de Casta Navarra ha sumado un nuevo festejo en este año, antes de que se baje finalmente el telón taurino de este curso 2021. La cita tendrá lugar en Moncada, Valencia, con un concurso de recortadores que reunirá a doce de los mejores especialistas del panorama nacional.


    El festejo dará comienzo a las 11:00 y actuarán: Use, El Peque, Javi Hernandiz, El Peta, Adrián Lambas, Dany Alonso, Carlos Frigi, Sergiete, Pedro Pulido, Rober, Galata y Marcos Espí.

  • Sorteados los grupos y ganaderías en el Campeonato Europeo de Recortes. ¡Está que arde!

    Así han quedado definidos los grupos para el primer Campeonato Europeo de Recortadores. Tras el sorteo pertinente, se han establecido cinco grupos; cada uno de ellos con una ganadería diferente y un total de cinco integrantes.


    De este modo, el grupo 1 se medirá a un toro de La Quinta. El grupo 2, al astado de Miura. El tercer grupo se enfrentará al animal de Peñajara y las últimas dos agrupaciones, se enfrentarán a Partido de Resina y Adolfo Martín respectivamente y por este orden.

  • Espectacular encierro de Adolfo Martín para el concurso de recortes de Madrid

    Seria corrida de Adolfo Martín para el concurso nacional de recortadores que se celebrará en La Cubierta de Leganés el próximo 20 de noviembre a partir de las cinco de la tarde.

    La corrida, en tipo de la ganadería y seria por delante, abrirá la I Jornada del Festejo Popular a las cinco de la tarde con los 15 mejores recortadores del año en el concurso bajo el nombre “La Gran Final de los Campeones” con especialistas en recortes, quiebros y saltos.

    Tres toros serán para ronda clasificatoria, dos de ellos para semifinales y el toro de la final será recortado, quebrado y saltado, mano a mano, por los dos mejores especialistas del concurso.

    Por la noche, a las 21:30h, abrochará la jornada la meca capea con 12 toros abierta para todos los aficionados. Saltarán al ruedo de Leganés siete toros de Las Monjas, dos de Adolfo Martín, dos de Urcola y uno de Monteviejo, propiedad de Victorino Martín.

    Las entradas para ambos festejos están a la venta en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 621 282 392. A partir del 15 de noviembre en las taquillas de la plaza de toros en horario de 11h a 14h y de 17:30h a 20:30h.

    Los dos festejos cuentan con abonos a precios muy populares por tan sólo 22,50€ el concurso de recortadores más la capea.

  • Vuelven los toros a Valencia este noviembre por primera vez tras la pandemia

    La vuelta de los toros a la plaza de toros de Valencia ya es una realidad. Después de mantener sus puertas cerradas desde el comienzo de la pandemia, volverá la actividad taurina los próximos días 27 y 28 de noviembre con dos clases prácticas y un festejo de recortes que se llevará a cabo en horario matinal.


    Para las clases prácticas, se lidiarán reses de Fuente Ymbro y Alfonso López Gibaja, mientras que el festejo de recortes tendrá variedad torista en el cartel, con toros de: Fuente Ymbro, Miura, Adolfo Martín, Partido de Resina, La Quinta y Peñajara de Casta Jijona.
    Los carteles quedan definidos del siguiente modo:

    27 de noviembre a las 16:00: Erales de Fuente Ymbro para Julio Alguiar (E.T. de Málaga), Joaquín Caro (E.T. de Madrid), Sergio Domínguez (E.T. de Badajoz), Nek Romero (E.T. de Valencia), Manuel Caballero (E.T. de Albacete) y Alejandro Chicharro (E.T. de Colmenar Viejo)

    28 de noviembre a las 16:00: Erales de Antonio López Gibaja para Kevin Alcolado (E.T. de Alicante), Porta Mirave (E.T. de Huesca), Javier Camps (E.T. de Valencia), Cid de María (E.T. de Guadalajara), Lenny Martin (E.T. de Beziers) y Leandro (E.T. de Vilafranca de Xira)

  • La Comunidad de Madrid y la FTL crean un campeonato de recortadores de aquí a final de año


    El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy destinar 102.654 euros a un convenio entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia para celebrar un Campeonato de Recortadores en la región entre este mes y el próximo de diciembre

    El objetivo de este acuerdo, a propuesta de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, es la organización y desarrollo del Campeonato de Recortadores de la Comunidad de Madrid para fomentar la cultura y la riqueza local. La mayoría de los participantes serán madrileños y las ganaderías autóctonas serán elegidas entre el Centro de Asuntos Taurinos (CAT) y la Fundación Toro de Lidia.

    Asimismo, los festejos de clasificación tendrán lugar en las plazas de los municipios madrileños seleccionados de común acuerdo. Actualmente, la región cuenta con 39 localidades con plaza fija de toros, 64 ganaderías y cinco escuelas de tauromaquia.

    Según el sistema de competición participarán un total de 32 recortadores. El torneo contará con dos grupos de 16, que se repartirán en dos fases clasificatorias cada uno. Cada uno de los espectáculos contará con cinco toros. La Fundación Toro de Lidia, como promotora de esté espectáculo, será la encargada de establecer sus normas, así como la vigilancia para su cumplimiento.

    La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, a través del CAT, es el organismo encargado de gestionar el patrimonio taurino de la Comunidad de Madrid, cuyo Ejecutivo garantiza su compromiso con la Fiesta de los toros. Esta fue declarada en 2011 Bien de Interés Cultural en la categoría de Hecho Cultural en la Comunidad de Madrid mientras que la Tauromaquia se declaró en noviembre de 2013 Patrimonio Cultural de los españoles a nivel estatal.

    Texto: Comunidad de Madrid