Etiqueta: Rafaelillo

  • Oficial el regreso de los toros a Jaén y de Rafaelillo a los ruedos

    Tauroemoción ha hecho oficial en el hotel HO Ciudad de Jaén el debut de Victorino Martín en el Coso de la Alameda.

    Será el próximo 27 de marzo a partir de las 17:30h de la tarde y supondrá la reaparición del torero murciano Rafaelillo, cogido de gravedad en la feria del toro de Pamplona de 2019 en la corrida de Miura.

    Estará acompañado por dos auténticos especialistas con este hierro, Rubén Pinar y Alberto Lamelas, ambos han conseguido triunfos importantes con la vacada de Portezuelo.

    Este festejo supondrá el pistoletazo de salida a la temporada en la provincia de Jaén. Además, dos euros de cada entrada serán a beneficio de la Cofradía El Abuelo de Jaén.

    En el acto, presentado por el periodista Ángel del Arco, han intervenido Alberto García, director ejecutivo de Tauroemoción, Eduardo Dávila Miura, responsable de Tauroemoción en Andalucía, Ricardo Cobo, Hermano Mayor de la Cofradía El Abuelo, y el torero Rafael Rubio “Rafaelillo”.

    “Esto es una muestra de que, pese a las circunstancias, se pueden organizar festejos de manera segura. Jaén capital abre temporada en la provincia con todo un acontecimiento con una de las ganaderías de más importancia del campo bravo español y la importancia social de la Cofradía de El Abuelo”, ha asegurado Alberto García.

    Por su parte Rafaelillo aseguró que se muestra ilusionado y responsabilizado por la reaparición. “Llevo mucho tiempo esperando este momento”, ha finalizado.

    La venta de entradas comienza este miércoles, 17 de marzo, en las taquillas de la plaza de toros, en el teléfono 621 282 392 y en la web www.tauroemocion.com

    Los abonados de Jaén y socios de la Cofradía El Abuelo con un 10% de descuento hasta el 22 de marzo.

  • Rafaelillo supera la cornada y está listo para reaparecer

    Rafael Rubio «Rafaelillo» se encuentra recuperado del gravísimo percance que sufrió en Pamplona al ser estampado contra las tablas con un toro de Miura: «Neumotórax izquierdo que ocupa aproximadamente el 50% de la caja torácica izquierda. Neumotórax derecho que ocupa aproximadamente un tercio de la caja torácica derecha. Condensación parenquimatosa en el LII compatible con posible contusión pulmonar.

    También pequeño hemotórax derecho. Múltiples fracturas costales. En parrilla derecha el arco anterior de la 4ª costilla, acabalgada. Los arcos posteriores de la 7ª, 8ª, 9ª y 10ª costillas. Fisura de la 6ª costilla derecha. Fractura de la apófisis trasversa derecha de la 7ª vértebra. En la parrilla izquierda fractura de la 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 10ª, 11ª y 12ª. La 9ª con dos trazos de fractura. Varias acabalgadas. Fracturas de las trasversas derechas de L1 y L2”.

    Ahora, una vez recuperado, cuenta con fecha para su reparación. Sin confirmación oficial por parte de la empresa, Tauroemoción está trabajando en la contratación del diestro murciano para el Domingo de Ramos en la plaza de toros de Jaén. Una tarde en la que compartirá cartel con Alberto Lamelas y Rubén Pinar, estoqueando un encierro de Victorino Martín.

  • 24 años de raza, 24 años de Rafaelillo

    Hoy cumple 24 años de alternativa Rafael Rubio «Rafelillo». Un torero de raza, de los que asustan al miedo, encerrado dentro de ese círculo denominado de la corridas «duras». Un hombre fiel a sus principios, con una idea de la tauromaquia muy personal, un hombre, un torero.
    Rafael tomó la alternativa el 14 de septiembre del año 1996 de la mano de Enrique Ponce y con Francisco Rivera Ordóñez, en la plaza de toros de Murcia. A partir de ahí, comenzó una carrera extensa en el tiempo, llena de problemas y trabaduras de un sistema que poco atiende, en muchas ocasiones, a los toreros de raza.

    Un hombre que se ha hecho un hueco en el libro de la tauromaquia a base de valor, arrojo, fuerza y personalidad. Un torero forjado a fuego lento, marcado por los ímpetus del destino, que tan injustos son a veces.
    El torero a querido recordar una fecha tan especial a través de redes sociales, con un bonito y emotivo mensaje:»Hoy ha hecho 24 años que cumplí uno de los sueños más bonitos de mi vida. Parece que fue ayer… Qué bonito es cuando los suelos se cumplen».

  • Rafaelillo vuelve a torear Miura tras la tragedia de Pamplona

    Rafael Rubio «Rafaelillo» volverá a torear el legendario hierro de Miura, después del gravísimo percance que sufrió en la plaza de toros de Pamplona con esta misma ganadería. El murciano comparecerá ante el hierro de Zahariche en la localidad francesa de Arlés, dentro del feria de Pascua.

    «Pedí llamar a mi mujer y mis hijas por si después de la operación ya no me despertaba, pensé que todo se acababa, me asuté muchísimo» así hablaba el espada tras el gravísimo percance de Pamplona. Un parte médico escalofriante qué no hizo amilanarse al diestro, que por el contrario y, a día de hoy, reaparecerá con el mismo hierro que cerca estuvo de acabar con su vida. Un valor que asusta al miedo y un compromiso de hierro con su profesión, hacen de Rafaelillo un torero querido y admirado por la afición, qué con gestos como éste demuestra el lugar que quiere ocupar en la tauromaquia y grita con voz potente qué no está de paso.
  • Última hora de rafaelillo

    El matador de toros Rafael Rubio ‘Rafaelillo, fue sometido a finales de la pasada semana en el Hospital es Virgen de La Arrixaca, a un TC -Tomografía Computarizada del Tórax- para examinar las anormalidades encontradas en otros exámenes y para diagnosticar la «Persistencia de la clínica respiratoria» que viene padeciendo.

    Según las conclusiones del estudio que ha dirigido el Dr. Ricardo Robles Campos, el diestro murciano presenta: «Fracturas en parrilla costal izquierda desde la sexta costilla hasta la decimosegunda, en fase avanzada de cicatrización y seudoartrosis con engrosamiento pleural y atelectasias laminares en base pulmonar izquierda con buena evolución respecto al estudio previo. Lesiones hepáticas sugestivas de contusiones en el contexto clínico referido estables. Callos de fracturas en parrilla costal derecha con buena evolución-cicatrización».

    Rafaelillo deberá proseguir su proceso de rehabilitación al que está siendo sometido sin forzar la máquina debido a las lesiones diagnosticadas. El propio matador ha confirmado que: A pesar de las molestias cada vez me encuentro mejor aunque esto es muy lento. Lo importante es que todo va evolucionado de forma positiva y con eso debemos quedarnos gracias a Dios.

  • Rafaelillo corta su temporada

    El matador de toros Rafael Rubio «Rafaelillo», ha decidido poner punto y final a su temporada 2019, para centrarse en su recuperación. El torero de Murcia resultó gravísimamente cogido el pasado 14 de Julio en Pamplona, sufriendo numerosas fracturas óseas que le tuvieron más de 19 días hospitalizado. A través de un comunicado emitido en redes sociales; el espada anunciaba el cese de su temporada y agradecía todas las muestras de cariño recibidas en este tiempo.
    Remitimos íntegro el comunicado emitido por el torero:

    «Rafael Rubio «Rafaelillo» ha decidido poner punto y final a la temporada 2019 a consecuencia del gravísimo percance que sufrió el pasado 14 de Julio en Pamplona. Tras 19 días hospitalizado en Pamplona y posteriormente en Murcia, Rafaelillo recibió el alta hospitalaria y aún permanece en reposo bajo supervisión médica, situación que podría prolongarse por tiempo sin determinar, en función de la evolución del diestro antes poder iniciar lo que será una larga rehabilitación.

    A pesar que algunas empresas han mostrado interés por contratar a Rafaelillo para finales de Septiembre y a lo largo del mes de Octubre, el diestro murciano a tomado esta decisión con el propósito de completar al cien por cien su recuperación sin establecer plazo alguno, y así poder afrontar el nuevo año en plenitud de facultades.
    Rafaelillo quiere dar las gracias a aquellos empresarios que se han interesado por su contratación este año, y reitera su gratitud por el interés y las incesantes muestras de cariño que está recibiendo en todo momento».
  • Rafaelillo finaliza su temporada en España

    Rafael Rubio «Rafaelillo» finalizó ayer su temporada en España. El diestro murciano cierra así una gran campaña cargada de triunfos y en la que rindió a Pamplona a sus pies y convenció en Las Ventas un año más. A través de un mensaje en redes sociales ha querido agradecer el apoyo de la afición esta temporada: «Ayer acabó mi temporada española que ha sido importante pero muy difícil en lo personal. Vuestro apoyo ha sido fundamental. Gracias de corazón»

  • La miurada para el mano a mano entre Rafaelillo y Juan bautista

    Estos son los toros reseñados para el mano a mano entre Rafaelillo y Juan Bautista que pondrán el colofón a una gran feria en Beziers. Se trata sin duda de una de las corridas más señaladas de la temporada francesa y en la que se medirán el reciente triunfador de Pamplona, Rafaelillo, y el gran triunfador de la temporada francesa Juan Bautista.