Etiqueta: Rafaelillo

  • Comunicado de Rafaelillo tras la polémica con las enfermerías de Francia

    Rafaelillo ha hablado sobre las enfermería en Francia para finalizar la polémica tras la cornada de Ceret

    La cornada de Rafaelillo en Francia y la actuación de la enfermerías han levantado una fuerte polémica. Una situación que ha querido zanjar el propio torero a través de un comunicado. En él que explica lo que sucedió tras la cornada en Ceret, paso por paso.

    El murciano ha querido resaltar que la decisión de abandonar el hospital y viajar hasta Murcia para ser intervenido de la herida por asta de toro fue propia. Un hecho del que resalta que lo hizo por voluntad de comenzar cuanto antes la recuperación para llegar a Mont de Marsan. Exime de esta manera otros criterios como se ha especulado.

    A través de la siguiente misiva, Rafaelillo ha querido zanjar el tema de las enfermerías en Francia dónde, por otra parte, se celebrará una reunión entre todas las partes el próximo otoño:

    Comunicado Rafaelillo

    «Después de mi actuación en Mont de Marsan y al haber comprobado en primera persona la preocupación generada en un país al que quiero, debo y respeto tanto como Francia a raíz de la cornada sufrida en Ceret quiero puntualizar lo siguiente:

    Tras sufrir la cornada fui atendido en la enfermería de la plaza de toros de Ceret. Una vez hecha una primera cura y estabilización de la herida fui trasladado al hospital de Ceret. Allí se me practicó un scanner para valorar otros posibles daños. A continuación se me traslado al hospital de Perpignan donde se me comunicó que sería operado a las ocho de la mañana del día siguiente.

    Ante dicha circunstancia decidí abandonar el hospital de Perpignan para ser operado en Murcia con el objetivo de acelerar la recuperación con vistas a poder torear en Mont de Marsan dado que apenas habian ocho días por delante. Todo ello por mi propia voluntad.

    En ningún caso, mi decisión quiso cuestionar o reprochar la profesionalidad del equipo médico que me atendió en la plaza de toros de Ceret. Al cual le agradezco su trato y atención, y que ello ha contribuido en que haya podido hacer el paseíllo en Mont de Marsan. Este era mi objetivo.

    Además, en Mont de Marsan he sido informado de la celebración el próximo otoño de un seminario donde podrán encontrarse los cirujanos franceses con los profesionales y sindicatos taurinos. Allí podremos y deberemos aprovechar para aunar posturas y seguir defendiendo y potenciando la tauromaquia en Francia como elemento vital para nuestro futuro«.

  • Parte médico de Rafaelillo tras la grave cornada de Ceret

    Parte médico de Rafaelillo tras la grave cornada de Ceret

    El parte médico de Rafaelillo tras la cornada de Ceret, refleja la gravedad de la herida. Una herida por asta de toro de 15 cm con tres trayectorias que impidieron al murciano continuar la lidia en la corrida francesa.

    Una vez más, las enfermerías francesas y las asistencias médicas dieron cuenta de que necesitan actualizar sus protocolos. El torero tuvo que viajar durante más de siete horas para cubrir la distancia entre la localidad francesa y Murcia para ser intervenido quirúrgicamente. Una gran cantidad de kilómetros, herido y con los dolores propios de este tipo de percance.

    «Ha sido intervenido primera hora de este sábado, tras un viaje de más de 7 horas desde Ceret.

    Una cornada de 15 centímetros con 3 trayectorias. Limpia. El pitón quedó a 3 mm de succionar arterias. Ha sido intervenido en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia a primera hora de este sábado, tras un viaje de más de 7 horas desde Ceret.

    Se encuentra en la Unidad de Reanimacion, donde permanecerá durante las próximas horas«.

    La cornada de Rafaelillo en Ceret, así como el parte médico, hacen preveer que el torero tendrá una dura recuperación por delante para poder cumplir con el resto de compromisos de este curso.

  • En vídeo: Muy serios los toros de Victorino Martín para Rafaelillo, Morante y Aguado

    Morante de la Puebla será protagonista en la corrida de Victorino Martín

    La empresa gestora de la plaza de toros de Alicante ha presentado en vídeo los toros de la divisa cacereña para la feria de Hogueras. Un encierro muy en el tipo de la casa, con las hechuras del encaste y bien presentados para la categoría de la plaza. Rafaelillo, Morante y Pablo Aguado, se verán las caras con Victorino Martín.

    La cita, una de las que más expectación ha levantado en el abono, reunirá a Rafaelillo, Morante de la Puebla y Pablo Aguado con los toros de la A Coronada. Un hierro poco habitual en las figuras y que responde al aperturismo que están desarrollando a lo largo de estas últimas temporadas.

    En el caso de Morante de la Puebla, será la cuarta vez que se vea las caras con los grises de Victorino Martín. Olivenza, La Maestranza y Dax, han sido los anteriores escenarios de este peculiar y necesario encuentro entre el matador de toros y la prestigiosa divisa.

    Para Rafaelillo, habitual en este tipo de corridas, será un festejo muy importante, con el que prácticamente dará el pistoletazo de salida a su temporada. Pablo Aguado, por su parte, se suma al cambio ganadero, en un festejo de altos vuelos.

  • Pamplona no fallará a su cita con Rafaelillo

    Rafaelillo Pamplona

    Rafaelillo es uno de los nombres clave en el abono de Pamplona. La próxima feria de San Fermín contará con uno de los nombres más relevantes en las últimas temporadas en la semana grande pamplonica.

    El diestro murciano hará el paseíllo acompañado de Manuel Escribano y Leo Valadez para lidiar, de nuevo, el encierro de La Palmosilla. Un cartel idéntico al del pasado año, en reconocimiento por la triple puerta grande que se vivió en aquella jornada. Los tres toreros, abandonaron en volandas el coso sanferminero, tras un importante encierro de la divisa gaditana.

    Rafaelillo, con quién no se está haciendo justicia en este primer tramo intermedio de la temporada, tendrá en Pamplona el reconocimiento que no le están dando otros empresarios. Volverá a una de las plazas más destacadas de su carrera y en la que estuvo cerca de perder la vida, con una dramática cornada.

    La Casa Misericordia de Pamplona ha tenido el gusto y el recuerdo para volver a acartelar a tres toreros que fueron triunfadores del pasado abono. En generosidad y reconocimiento, pocas plazas pueden presumir de la gestión del principal coso pamplonica. Una cita que, a falta de hacerse oficial, será uno de los carteles de mayor contenido en el abono.

  • Rafaelillo: «Gracias Jaén, gracias afición, gracias a la vida»

    Rafaelillo volvió a enfundarse el chispeante después del terrorífico percance que sufrió en Pamplona. Una reparación en su segunda casa, en Jaén, dónde la vida le ha dado tanto y a dónde Rafael debe tanto. Un festejo cargado de emoción desde el momento de su anuncio hasta que rompió el paseíllo, con decenas de miles de mensajes de apoyo y ánimo al torero.


    Un torero agradecido a una ciudad, a una afición y a la vida por darle una segunda oportunidad como publicaba en redes sociales. Una publicación que mostraba una atronadora ovación que le brindó el público al finalizar el camino que separa el patio de cuadrillas del palco presidencial. Unos instantes cargados de sentimientos, de emociones y sensaciones que sólo el diestro murciano entiende.


    El público en pie en la plaza y también en casa; todos los actuantes en el ruedo para ovacionar al héroe que volvía a la vida, que volvía vestido de luces a enfrentarse en liturgia a la vida y la muerte, al toro. Rafaelillo volvía a los ruedos.

    https://twitter.com/RRRafaelillo/status/1375857431549448194?s=19
  • Orden de lidia de la victorinada para la reaparición de Rafaelillo

    Ya han sido sorteados y enchiquerados los toros de Victorino Martín para la reaparición de Rafaelillo y el debut de este mítico hierro en Jaén. El encierro ha sido aprobado en su totalidad por el equipo veterinario y descansa ya en chiqueros a la espera de que comience el festejo a las 17:30.


    «Mistral» será el encargado para la reaparición de Rafaelillo tras el gravísimo percance que sufrió en Pamplona con la ganadería de Miura. Este será el orden de lidia para esta tarde.

  • Conoce los hombres de confianza de Rafaelillo para su reaparición

    Rafaelillo-ganaderia de Miura-Las Ventas-07-06-15-foto Paloma Aguilar

    Rafaelillo ha dado a conocer los nombres de los hombres que le acompañarán el día de su reparación. Una fecha señalada en el calendario de cientos de miles de taurinos, que esperan impacientes para ver reaparecer al héroe: 27 de marzo.


    El diestro murciano, sigue su camino propio en la tauromaquia, con los conocidos hierros toristas. Victorino Martín, será el encargado de las reses para este festejo. Para la ocasión le acompañarán.


    BANDERILLEROS:
    – José Mora- «Lipi»

    – Pascual Mellinas

    PICADORES:

    – Juan José Esquivel

    – Agustín Collado

    Mozo de espadas: Ramón Ángel Rubio

    Ayuda:. Mario Cortés

  • Galería: Seriedad y trapío para la victorinada de Jaén

    Serio encierro de Victorino Martín para el debut de la ganadería en el Coso de la Alameda este sábado, 27 de marzo, a partir de las 17:30h.

    “Vamos con toda la ilusión del mundo. Llevamos una corrida seria, cinqueña y muy entipada”, asegura Victorino Martín.

    El ganadero añade, “Jaén es una provincia muy taurina y una de las pocas capitales de provincia en la que no habíamos debutado todavía. Ojalá salga la corrida con la misma ilusión con la que la llevamos”.

    Además el festejo supone el la vuelta a los ruedos del diestro murciano Rafael Rubio “Rafaelillo”, tras la grave cornada sufrida en la plaza de toros de Pamplona, el cartel lo completan el torero albaceteño Rubén Pinar, y Alberto Lamelas.

    Una terna de especialistas para el primer festejo de la temporada en Jaén.

    Las entradas están a la venta en las taquillas de la plaza de toros, en la web www.tauroemocion.com y en el teléfono 621 282 392.

    Dos euros de cada entrada irán destinados a la Cofradía El Abuelo de Jaén.

  • Emocionante el cartel de la reaparición de Rafaelillo

    Una obra del joven artista jienense Juan Ramón Marcos ilustra el cartel que Tauroemoción ha hecho oficial con motivo de la reaparición del torero murciano “Rafaelillo”.

    “Pamplona fue un punto y aparte en la carrera del diestro y el 27 de marzo Jaén le devolverá todo el cariño que merece”, ha asegurado Juan Ramón Marcos, finalizando “es una ocasión especial y por ello había que hacer algo diferente desde la admiración y el respeto”.

    Después de casi dos años separado de los ruedos, Jaén será el comienzo de partida de una nueva etapa. Una tarde especial para un regreso esperado por todos los aficionados.

    “Es todo un acontecimiento y teníamos que hacer algo bonito para arropar a Rafaelillo. Será una tarde que no olvidará y se está cuidando cada detalle”, ha asegurado Alberto García, director de Tauroemoción.

    Rubén Pinar y Alberto Lamelas acompañan al murciano para lidiar el encierro del debut de Victorino Martín en el Coso de la Alameda, en un festejo a beneficio de la Cofradía de El Abuelo de Jaén.

    Promete ser una gran tarde y en taquilla se ve reflejado. La expectación es máxima y la demanda de entradas es alta.

    Las entradas se pueden adquirir en las taquillas de la plaza de toros, en el teléfono 621 282 392 y en la web www.tauroemocion.com

    Los abonados de la plaza de toros de Jaén y cofrades de El Abuelo contarán con un 10% de descuento hasta el 21 de marzo.

  • Rafaelillo: «Pensé que nunca más podría vestirme de luces»

    Rafael Rubio Luján, se sinceró durante el acto de presentación del regreso a los toros a Jaén y de su reaparición en los ruedos, tras el gravísimo percance de Pamplona: «Muchos días y muchas noches pensé que no volvería torear nunca más. En todo este tiempo he sufrido mucho. La recuperación, la pandemia, el tiempo. Ha sido muy duro. Mucho. Veía que nunca más podría vestirme de luces y esa sensación deja muy tocado al ser humano«


    Una palabras que nacen desde lo más profundo del corazón del torero murciano, que habla como torea, con el corazón y la verdad por delante: «Gracias a Dios, aquí estoy. El torero, su ímpetu y su voluntad ha arrastrado al ser humano» Continúa Rafaelillo: «No es fácil resistir todo este tiempo frente a las corridas que me ha tocado matar, pero aquí estoy para demostrar que hay mucha tauromaquia dentro de mí«.


    El tiempo solo dirá si otorga a Rafaelillo el lugar que merece en la tauromaquia. Un torero más maltratado por el sistema que por los toros, pero que no renuncia al sueño de ser torero. Jaén será el primer paso en esta temporada taurina, el primer peldaño del renacer del torero que venció a la muerte, el festejo de la vuelta de un héroe. Vuelve Rafaelillo, vuelve el toreo de honor.