Etiqueta: Puerta Grande

  • El récord de Daniel Luque que le erige como capitán general en Azpeitia

    Daniel Luque ha batido un importante récord en la plaza de Azpeitia

    Daniel Luque ha batido el récord de puertas grandes en Azpeitia, erigiéndose como capitán general en este coso. Su cuarta puerta grande durante los Sanignacios le ha servido para desempatar el récord y alzarse como nombre histórico en esta localidad vasca.

    El de Gerena compartía en tripartito el anterior récord, en tablas con otros dos matadores. Juan Antonio Ruiz «Espartaco» y Víctor Mendes tienen en su haber tres puertas grandes en este prestigioso abono veraniego. Ahora, el torero de Gerena avanza en solitario hacia un récord que podría engrandecer en los próximos años.

    Su hegemonía en Azpeitia sólo queda eclipasada en cuanto a número de paseíllos y trofeos logrados. En este apartado «Espartaco» y «El Cid» cuentan con once paseíllos frente a los ocho de Daniel Luque. Juan Antonio, además, también supera en apéndices con un total de once trofeos.

    El récord de Daniel Luque en Azpeitia sigue marcando la senda de ascenso a la cumbre del diestro. El de Gerena ya se ha hecho imprescindible en muchas de la geografía taurina y sigue ganando por méritos propios entrar en carteles de relumbrón. El cierre de la presente temporada podría llegar a terminar de lanzar la carrera de este torero hacia la cumbre.

  • De cuándo la Copa Chenel no valía para nada… hasta que ha sacado dos toreros

    Copa Chenel

    Ahora resulta que el fraude de la Copa Chenel, como muchos la consideraban, no lo es. El certamen ha sacado a la luz a dos toreros, que de otra manera, hubiesen tenido muy difícil entrar en los grandes circuitos. Francisco de Manuel el pasado año y Fernando Adrián este curso, dan cuenta de la relevancia de este formato.La Copa Chenel y todos los estamentos que la componen: Fundación Toro de Lidia, Comunidad de Madrid, Miguel Abellán, Borjar cardelús… han sido víctimas de una campaña de ataques e injurias a lo largo de estos años. Qué sí esto, que sí lo otro… que sí son empresarios, qué si hay enchufes… Como en todo proyecto, pueden existir errores, pero el fondo de este certamen siempre ha sido claro, y el tiempo se ha encargado de demostrarlo.

    Los dos toreros a hombros. Los dos rescatados de las garras del ostracismo imperante en esta profesión y los dos con la oportunidad de demostrar al mundo su concepto de la tauromaquia. El empujón que ambos recibieron, les ha servido para ganarse ahora por méritos propios, dos triunfos incontestables en Madrid.

    Esta, la de 2023, es la tercera edición. Ojalá y el fruto de tanto trabajo, siga dando a la tauromaquia nuevos nombres. Siga pudiendo lanzar al escalafón nombres que de otra manera no podrían llegar. Sí, habrá errores, habrá puntos de mejora, pero es un proyecto que rema mirando al futuro, trabajando en la salud de la fiesta y apostando por hacer perdurar la tauromaquia. Enhorabuena a todos los implicados, una vez más.

  • Así se desvirtuó la puerta grande de Madrid. La culpa fue de todos

    Puerta grande Madrid

    Las imágenes de un matador de toros solitario abandonando la puerta grande Madrid han sido un clamor entre los aficionados. El dispositivo de seguridad utilizado por las fuerzas del orden, no permitió a los aficionados acercarse a saludar a su héroe, al torero que acababa de tocar la gloria en el epicentro de la tauromaquia.

    A pie y a caballo, no se permitió a ningún aficionado acercarse al torero. La puerta grande de Fernando Adrián, es y será, una de las más frías que se recuerdan en la historia del coso de la calle Alcalá. Sin embargo, este dispositivo es culpa de la actuación de muchas personas durante los triunfos grandes del pasado año. Allí se vivieron imágenes dantescas y toreros a los que se arrancaba a tirones parte del vestido.

    La respuesta de la Policía este año, ha sido evitar esas imágenes con un control mucho más exhaustivo. Distancia de seguridad y cuatro caballos al paso del matador para evitar situaciones de peligro e imágenes que rozan la decadencia. Fue la falta de civismo la que nos llevó a este extremo.

    Quizás, y sólo quizás, eliminar la presencia de los caballos podría suponer el acercamiento del pueblo a su héroe. El dispositivo a pie, debería ser suficiente para evitar repetir errores del pasado… pero más importante es el civismo y la educación. Dos señas de identidad que algunos personajes, tiraron por tierra el pasado año, obligando al mayor despliegue de seguridad que se recuerda en la puerta grande de Madrid.

  • Tomás Rufo: “Me preparo mucho para que haya menos dudas delante de las figuras”

    Tomás Rufo torero

    El torero Tomás Rufo atendió al programa radiofónico que emite cada viernes David Casas en RTVE “Espacio Toro”. Una entrevista en la que hizo balance de su triunfal inicio de curso. «El arranque de temporada ha sido importante y además los toreros jóvenes necesitamos puntuar ya desde el comienzo, es muy importante para nosotros». Haciendo referencia a las dos primeras ferias como son la de Valencia y Castellón.

    De su paso por la ciudad de Castellón se muestra muy satisfecho e ilusionado. «La verdad que a Castellón le tengo una ilusión especial. El año pasado fue base en mi temporada con esas cuatro orejas. Y este año me encontraba en un carel de máximo interés. Este año pude cortar tres orejas en un cartel en el que los toros de Juan Pedro Domecq embistieron y permitieron que me expresara como yo quería»

    Con tan solo un año de alternativa, el torero de Pepino se encuentra acartelado con las máximas figuras del momento. «Al final el mundo del toro creo que es justo, y cuando salen las cosas te encuentras en carteles de mayor interés. Conforme avanza la temporada y vas triunfando, todavía entras en carteles de mayor peso»

    Y es que al final cuando un torero como Tomás Rufo consigue entrar en carteles de tanto interés, no quiere dejar escapar la oportunidad «Al final estar en el cartel con las figuras, es lo que he soñado siempre, y por tanto no quiero dejar que se me escape. Por eso todas las tardes intento dar el 200%»

    Estar en el patio de cuadrillas todas las tardes con las figuras supone también un peso y responsabilidad muy elevado, pero a Rufo no le pesa en exceso «Intento prepararme mucho, entonces al final hay muchas menos dudas delante de ellos. Confío mucho en mí y en lo que sé, y con eso al fin del mundo» Y es que al final la clave del joven toledano es desarrollar y sacar a relucir su propia personalidad «Yo nunca me fijo en nadie, intento ser yo mismo e intentar dar cada día una dimensión mayor. Porque si cada día estás pendiente de si tu compañero corta más o menos orejas que tú, pues entonces te sales de esa dimensión.«

    Fuente: Torolive

  • Por sí no pudiste asistir. Aquí puedes ver la tertulia de Emilio de Justo en la Asoc Toro de Madrid

    Emilio de Justo asistió ayer al primer coloquio que ha organizado la Asociación el Toro de Madrid en el restaurante Puerta Grande, en los aledaños de la plaza de toros de Las Ventas. El bar registró un lleno hasta la bandera; todo el mundo quería escuchar a Emilio de Justo tras la espectacular temporada que ha cuajado.


    A pesar de ser retransmitida en directo por los canales oficiales de la Asociación del Toro de Madrid, mucha gente no pudo escuchar hablar al torero de Torrejoncillo. Ahora, haciendo click en el ENLACE podréis disfrutar al completo de la tertulia con el triunfador de la temporada.


    La próxima cita será el jueves 11 a las 20:00 con D. Adolfo Martín y D. Joao Folque, ganadero de Palha.

    https://youtu.be/9yUBLxhuIA8
  • Triunfa Angelino de Arriaga en la primera corrida de la feria taurina de Tlaxcala

    Galería: Gabriel Márquez – Texto: Lu Llanos

    Con un gran ambiente y aforo al tope, la empresa Casa Toreros dio el primero de tres festejos de la denominada Feria Taurina Tlaxcala 2021,con un encierro de la legendaria Ganadería Piedras Negras de buena presencia pero de juego limitado.


    El abre plaza «Catrín» no. 304 de 505 kgs. para Jerónimo es aplaudido en su salida, sin embargo poco pudo hacer pues estuvo limitado durante la faena, pese a echarle la muleta en la cara la embestida fue tardía y a media altura por ambos lados. Estocada al segundo intento en buena posición. Palmas.


    Jose Mauricio lidió a «Espectro» no. 307 de 503 kgs., con debilidad de las manos, inicia su faena con tandas por el derecho, quedándose corto con peligrosidad y reparando por el lado izquierdo. Estocada al segundo intento, levemente caída, desacabella, palmas.


    Angelino de Arriaga lidia en primer turno a «Ancestro» no. 301 de 515 kgs que recibe por faroles y conecta con el público. Cubre con calidad y variedad el tercio de banderillas, en la muleta dio mejor juego por lado derecho, quedándose corto y la cara a media altura por el izquierdo. Una gran estocada de efectos casi inmediatos le hacen acreedor a una oreja concedida por el juez.


    El segundo del lote de Jerónimo «Campanario» no. 315 de 490 kgs, sale con fuerza al capote, la faena la inicia por el lado derecho y de fondo las Golondrinas, el toro se viene a menos pese a la esforzada labor del matador, una espada certera hace que se escuche fuerte petición del respetable, el juez otorga oreja por trayectoria. Ovación en su vuelta al ruedo.


    «Calaverito» no 397 de 498 kgs., sale con fuerza, el Toro desarrolló sentido rápido quedándose corto y buscando pies, el matador en la muleta es fuertemente cogido, pese a ser llevado a la ambulancia, sale el matador a matar, desacabella, un aviso. Toro pitado en el arrastre.


    Angelino de Arriaga lidia al cierra plaza «Cempasuchil» no 310 de 485 kgs., cubre nuevamente el tercio de banderillas, inicia faena por lado derecho, mejor juego aunque manteniendo cara a media altura, el lado izquierdo tiene menores cualidades pero logra emocionar los tendidos. Tras estocada certera,el juez otorga dos orejas y sale a hombros al final del festejo al ser el máximo triunfador de la tarde.


    Por Lu LlanosFotos Gabriel Márquez

    FICHA DEL FESTEJO:

    • Jerónimo: Palmas – Oreja
    • José Mauricio: Palmas – Herido
    • Angelino de Arriaga: Oreja – Dos orejas
  • Excepcionales invitados para el Círculo de Tertulias Invernales de la Asoc. Toro Madrid

    La Asociación del Toro de Madrid, ha presentado los invitados que conformarán el Círculo de Tertulias Invernales que organizan anualmente en el bar «Puerta Grande», en los aledaños de Las Ventas. Un ciclo muy especial, ya que se celebra el XXV aniversario y que, como cada año, mantendrá una entrada gratuita hasta completar aforo. Todas las tertulias darán comienzo a las 20:00


    – Jueves 4 de noviembre: Emilio de Justo.


    – Jueves 11 de noviembre: D. Adolfo Martín y D. Joao Folque de Mendoza (Ganadería Palha)


    – Jueves 18 de noviembre: D. Pablo del Río (Victoriano del Río)


    – Jueves 25 de noviembre: Dña. Natalia Sánchez (Alcaldesa de Cenicientos) y D. Jesús Hijosa (Alcalde de Villaseca de la Sagra)


    – Jueves 2 de diciembre: D. José Antonio Morante de la Puebla.

  • Veinte muletazos bastan para romper Madrid… Y sí no, que se lo digan a Ginés Marín

    Veinte pases bastan para hacer enloquecer la plaza de toros de Las Ventas. Veinte pases para hacer de los tendidos venteños un manicomio que ruge al compás de una muleta. Veinte pases de Ginés Marín bastaron para embrujar Madrid y hacerlo emborracharse de torería; hizo salir a la gente toreando de la plaza, logró que los tendidos se abrazasen entre ellos sin conocerse, llenó una explanada de la calle Alcalá para recibirle a hombros por una faena que seguro, no olvidaremos en muchos años.


    La tarde tocaba al último de la tarde y todo parecía apuntar que sería un astado más en un incierto encierro de Alcurrucén, en el que se libraron el primero de Morante y el segundo de Ginés. Aunque este último, se libró gracias a la facilidad del extremeño para entender al animal, para aprovechar sus virtudes y tapar todos y cada uno de sus defectos. Apostó por el animal cuando pocos veían opciones y cuajó una faena que arrancó más de una lágrimas en los tendidos de Madrid. El extremeño trazó versos de paladar fino con la muleta, esculpió una obra con el cincel de la verdad y pintó sobre el lienzo ocre del albero madrileño, una bellísima pintura. En definitiva, mostró el toreo en su máxima expresión.


    Toreo profundo, puro, sentido… Una borrachera de sentimientos que despertó Ginés Marín cuando detenía el tiempo en su muleta. Con una mano, con la otra, toreando al run run de su corazón, haciendo de Madrid un hervidero de olés; levantando de sus asientos a los aficionados, ilusionando y haciendo afición. Rotundo en todos los aspectos, pero con la chispa del toreo artístico, de su forma personal de entender el toro y el toreo. Marín firmó una tarde para el recuerdo, una obra de arte.


    Ginés se reivindicó en una gran temporada en la que puso su broche final en Las ventas. Volvió a pedir paso al igual que lo hizo en 2017, hablando y demostrando en la primera plaza del mundo que él quiere ocupar un lugar privilegiado en el escalafón ¡Ginés Marín ha vuelto! Esperemos que el 2022 y las empresas, le den el lugar que se ha ganado a lo largo de este año.

  • En vídeo: El natural eterno de 4 segundos de Ginés Marín… y no es a cámara lenta

    Imagen: Ginés Marín Web

    Ginés Marín cuajó una tarde rotunda en Las Ventas. Fue capaz de calentar una plaza que se había enfriado con el juego general de Alcurrucén y levantó una tarde que ya estaba cuesta arriba por el estrellato de Morante frente al cuarto.


    Toreó muy despacio, con naturales eternos tras cambiar la mano, sacando al animal en los vuelos de la muleta. Dejó dos naturales eternos, dignos de ponerse en bucle en todas las escuelas taurinas del país para que aprendan las generaciones futuras.


    Aquí os dejamos uno de esos naturales que, aunque parezca que está cámara lenta, está a tiempo real. Increíble.

  • En vídeo: Revive la grandísima faena de Ginés Marín en Las Ventas

    Con veinte pases de una categoría máxima, cuerpo encajado en natural torería, media docena de ellos de una profundidad y reducción máxima a un toro de gran calidad de Alcurrucén bastó para que Madrid se partiera el cuerpo y el alma. Ginés Marín sale hoy de la plaza de toros de Las Ventas lanzado tras su mejor año.

    Imagen y texto: Ginés Marín Web.

    https://twitter.com/ginesmarin_info/status/1448033814186500101?t=OPhYt2_ScI4SMO1We5_vAA&s=19