Etiqueta: Puerta del Príncipe

  • Revive la histórica tarde en la que Pablo Aguado triunfó en Sevilla

    1877956

    Un año desde aquel Viernes de Farolillos en el que Pablo Aguado reventó La Maestranza de Sevilla. Revive de nueva lo faena con el mejor resumen de MOVISTAR +

  • Pablo Aguado: «Todavía no soy consciente, es algo soñado»

    Hubo que esperar a que Pablo Aguado hubiese atravesado el umbral de la gloria de la Puerta del Príncipe, para conocer sus impresiones tras hacer historia en Sevilla: «Todavía no soy consciente, es algo soñado, ojalá vengan muchas más así, aunque sea muy complicado. Uno lo sueña y con la humildad y el sacrificio… parece que al final llega».

    Visiblemente emocionado, en una nube en la que aún resonaban, atronadores, los gritos de «Torero, torero» que el público sevillano lanzaba al matador, añadía: «He pasado dos semanas muy malas, de miedo, de responsabilidad… No me veía capaz, pero esto me convence de que es la vida que tiene el torero. He hecho lo que he sentido en cada momento, ahora viene lo más complicado, porque las figuras siempre han dicho que lo más difícil es repetir todo esto»
  • Un colosal Pablo Aguado hace historia en Sevilla

    Morante de la Puebla toreó con soltura a la verónica al primero de la tarde, rematando con buena media. Con la muleta lo sacó a los medios pero el toro tenía corto viaje y no se empleaba, por lo que pronto se vio que no era materia prima apta. A pesar de ello Morante lo intentó y sacó alguna serie con la derecha esforzándose por extraer todo el partido a su oponente. Mal con los aceros, escuchó un aviso.

    Morante brilló en el quite a la verónica a su segundo toro, volviendo a sacar a relucir su calidad con este engaño. Brindó al público y sorprendentemente comenzó la faena con las dos rodillas en tierra para después seguir con doblones estéticos. Con la derecha dejó muletazos marca de la casa. Al natural se aplomó más el toro y no pudo lucir. Se empleó el de La Puebla hasta el final y mató de estocada. Fue premiado con una oreja.

    Roca Rey se la jugó en el segundo de la tarde al irse a portagayola y ligar hasta seis largas cambiadas y faroles de rodillas. La plaza se puso de pie en la ovación y hasta sonó la música. El toro fue muy medido en el caballo. Pablo Aguado hizo un quite por chicuelinas que fue muy aplaudido. Y Roca Rey respondió toreando también por chicuelinas. El torero peruano brindó a Rafa Serna y comenzó la faena de rodillas templando mucho y también en la primera serie con la derecha. En la siguiente el toro lo volteó de fea manera pero el torero no sufrió daños y volvió a la cara con la misma determinación. El toro a esas alturas ya estaba rajado de modo que Roca apuró las últimas embestidas. Mató de estocada y cortó una oreja.

    Roca Rey se empleó con el capote en el quinto y dejó al toro crudo en el caballo. Comenzó la faena con pases cambiados por la espalda y buenas series con la derecha. Por el izquierdo el toro protestó más pero él logró meterlo en la muleta. Volvió a la derecha para dar una serie buena bajando mucho la mano y remató bien una faena entonada. Mató de pinchazo y estocada y fue ovacionado.

    Pablo Aguado dejó algunos lances destacables en el recibo al tercero. Firmó un comienzo de faena con torería y sevillanía. Siguió una serie diestra de gran naturalidad y temple. Sonó la música. Pablo puso a la gente de pie con la siguiente serie, plena de temple y calidad. También al natural templó y mantuvo el tono en muletas largos en trazo y duración. Cerró con la misma belleza que empezó una faena de altos vuelos y se fue detrás de la espada. Las dos orejas fueron rotundas.

    Al sexto lo toreó al ralentí a la verónica, rematando con dos excelentes medias. En el quite bordó de nuevo la verónica, sonando incluso la música por la belleza del momento y el tempo que supo imprimir a su toreo. Morante hizo el ‘galleo del bú’ en su turno de quites y Pablo le replicó muy bien por chicuelinas. Brindó al público y comenzó templado con la derecha en dos series. Al natural el toro empezó a apagarse pero aun así el torero le sacó tres naturales enormes. Apuró por la derecha y se fue a por la espada dando la justa medida a la faena. Faltaba un sevillano epílogo con toreo de frente al natural como cierre de faena. Mató de nuevo de estocada y fue premiado con las dos orejas.

    FICHA DEL FESTEJO:

    Se lidiaron toros de Jandilla, bien presentados y de buen juego en conjunto. Sobresalió el excelente tercero.

    Morante de la Puebla, silencio tras aviso y oreja tras aviso.
    Roca Rey, oreja y ovación.
    Pablo Aguado, dos orejas y dos orejas.

  • El Juli: «Se trata otra vez de un sueño hecho realidad»

    Exultante, emocionado, feliz, lleno de gozo… Así se mostró Julián López «El Juli» tras cortar las dos orejas al segundo toro de su lote y lograr su sexta Puerta del Príncipe en Sevilla: «Es un sueño hecho realidad… otra vez, gracias a Dios. Uno no se acostumbra a esto, se vive cada vez con más emoción. Además, la vida que uno lleva lleva no es fácil de conseguir este triunfo y sobre todo muy agradecido al público de Sevilla porque son sensaciones imborrables». Añadía, en referencia a «Arrogante» de Garcigrande: «El toro ha roto, ha tenido unas características y me he comunicado con él. Me he metido en su mundo, en el celo que tenía y lo que tenía dentro y el toro me ha roto en la muleta. La verdad que me ha encantado… el toro como ha empujado, cómo tiraba palante, con el ritmo que la cogía… y me he sentido y he disfrutado mucho».

    Tras cruzar el umbral de la Puerta del Príncipe de La Maestranza, y volver a tocar el cielo de Sevilla, habló de nuevo a los micrófonos de Toros TV: «Se trata otra vez de un sueño hecho realidad, gracias a Dios. Lo he disfrutado, no ha sido nada acelerado, ha sido una faena sentida, honda…Tengo sensaciones imborrables, estoy muy agradecido al público. Desde 2010, cuando conseguí mi segunda Puerta del Príncipe, la de Sevilla es la plaza en la que más regularidad he tenido». Añadía el espada madrileño: «Tengo un sentimiendo de cariño y gratitud importante a esta plaza».
  • Un imperial Juli logra su sexta Puerta del Príncipe

    Morante de la Puebla se mostró inspirado con el capote, cuajando a la verónica al primero de la tarde. La estética y el ritmo de sus lances provocó fuertes ‘oles’ en el tendido. También se gustó en un quite por chicuelinas. La faena la comenzó con doblones, ayudados y un pase de pecho llenos de torería. Brilló en una serie al natural y el toro se vino abajo, limitando la faena del torero de La Puebla. Mató de forma efectiva y fue ovacionado.

    En el cuarto no pudo lucir a la verónica. Parado y a la defensiva, no parecía el toro idóneo para Morante, pero se lo llevó a los medios y aprovechó las inercias para pasarlo con la derecha y luego lo cerró para seguir intentando por ese pitón hasta sacar algún muletazo estimable. Mató de pinchazo y estocada y fue silenciado.

    Juli echó el capote abajo y dejó lances verticales y lucidos al segundo de la tarde. También brilló en el quite, igual que Perera en su turno al torear por gaoneras. Julián brindó a Manuel Benítez ‘El Cordobes’, que presenció la corrida en barrera, y comenzó con estatuarios la faena de muleta calentando el ambiente. Con la derecha mostró la misma quietud y dominio y por el lado izquierdo el toro respondió menos, de ahí que volviera a la diestra para seguir dominando hasta el final de la faena, sacando todo el partido de su oponente. Firmó un final variado que creó ambiente de triunfo. Un pinchazo precedió a la estocada. Cortó la primera oreja de la tarde.

    El quinto salió algo distraído del capote del Juli, que logró lucirse en un quite a la verónica. Con la muleta comenzó sin probaturas dejando bien la muleta puesta y ligando, sobre todo en la segunda serie y la tercera, que hicieron sonar la música. Pero cuando alcanzó la cima fue en la primera y segunda series al natural, de muletazos largos y perfectamente engarzados. Volvió a la derecha y templó en redondo antes de abandonarse al natural en un precioso final de faena. Mató de estocada y cortó dos orejas, asegurándose la salida por la Puerta del Principe, la quinta en su carrera o la sexta si se cuenta la de 1999, cuando cortó tres orejas pero no pudo salir al resultar herido. Este quinto toro, Arrogante, número 69 de 527 kilos, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

    Miguel Ángel Perera se mostró fácil con el capote en su primero. Brindó a Fernando Cepeda, su anterior apoderado, y templó bien con la derecha en las primeras series. Por el izquierdo el toro mostró más complicación pero Perera lo metió en la muleta a base de aguante. El toro se afligió pronto y la faena no pudo crecer. Mató de estocada.

    Perera se lució con el capote en un quite por chicuelinas al toro que cerró plaza. Comenzó la faena con pases cambiados por la espalda citando de lejos y poniendo toda la carne en el asador. Ligó con la derecha bajando mucho la mano y calentando el ambiente. Lo sujetó bien en las siguientes series, imponiéndose también al natural aunque el toro fue a menos. Pinchó perdiendo un posible triunfo.

    FICHA:
    Se lidiaron toros de Garcigrande, bien presentados. Sobresalió el quinto, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
    Morante de la Puebla: ovación / silencio.
    El Juli: oreja protestada / dos orejas.
    Miguel Ángel Perera: ovación / ovación.

    Javier Ambel y Curro Javier saludaron en banderillas.