Etiqueta: Prohibición

  • Oficial: Vuelven los toros a Gijón, ya hay fecha marcada para el regreso

    La vuelta de los toros a Gijón ya es una realidad
    Plaza de toros de Gijón. El Bibio. Unos abarrotados tendidos de la plaza de toros durante un paseíllo con Manzanares, Perera y El Juli. Horizontal

    El regreso de los toros a Gijón ya es una realidad. Así lo ha señalado La Nueva España, medio que ha confirmado que el nuevo ejecutivo de la ciudad asturiana ya ha firmado el contrato con Carlos Zúñiga, empresario del coso gijonés.

    Este acuerdo viene a poner fin a varios años de censura y acoso a la tauromaquia por parte del anterior equipo de gobierno. Con unos más que cuestionables argumentos, se decidió poner punto y final a la actividad taurina, en contra del criterio de miles y miles de personas que acudían al coso; además de atentar contra la libertad y lo recogido en la carta magna.

    El nuevo ciclo dará comienzo el 15 de agosto y se extenderá por un espacio de cuatro días. Un abono que se prevé por todo lo alto, con la presencia de todos los nombres destacados a fin de que el regreso de los toros a esta ciudad sea un auténtico éxito.

    La feria de Begoña ya apura sus últimas horas sin programación taurina, ya que los deberes están muy adelantados. El empresario del coso comenzó los contactos con los toreros a mediados del mes de abril, pidiendo que se guardasen las fechas para actuar en un abono que va a ser muy especial.

  • Miguel Ángel Perera, indignado tras la prohibición del bombero torero: «¿Por qué se prohíbe?»

    Bombero Torero

    Miguel Ángel Perera ha sido uno de los primeros profesionales en manifestarse públicamente contra la prohibición del bombero torero. El matador de toros ha publicado un tweet en la red social Twitter mostrando su disconformidad con la medida:

    «¿Por qué se prohíbe que una persona elija ser lo que le da la gana? Ellos son tan toreros como cualquiera. Lo que les impiden ahora es ser libres«.

    El Senado a través del siguiente texto, anunció ayer la prohibición del bombero torero:. «Quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en los que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana«.

    Un dictamen que impide a estas personas ganarse la vida libremente. Un texto que antepone muchas cosas a la libertad de expresión, pero sobre todo, a la manera en la que estos profesionales se ganan la vida y que ahora tendrá que cambiar para poder comer. 169 personas quedan sin trabajo de la noche a la mañana, sin ingresos y a expensas de nuevas oportunidades laborales en un momento económico tan incierto como el que vivimos.

  • Más Madrid continúa con su ofensiva anti toros y ataca también al CAT

    Tras la presentación hace una semanas de una proposición No de Ley, Más Madrid lleva en su agenda de hoy el cierre del CAT (Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid). Para ellos, se trata de un chiringuito que, en su amplio desconocimiento, busca embolsar cantidades de dinero sin un fin útil para la ciudadanía. Sin embargo, quizás habría que recordarles que esta entidad tiene encomendada la gestión de la plaza de toros de Las Ventas, así como el Museo Taurino y todas aquellas actividades relacionadas con la tauromaquia en la región, que se cuentan por más de mil.


    Su apuesta, es eliminar el CAT, así como todas aquellas subvenciones que la Comunidad de Madrid otorga a la tauromaquia en la región; centrándose en las ayudas que han recibido los ganaderos de bravo, que han visto mermadas sus capacidades tras la pandemia.


    La proposición se ve complicada de prosperar, pero contará previsiblemente con el apoyo del PSOE.

  • Se cargan la plaza de toros de Alcúdia: «No volverá a dar toros»

    Triste noticia la que adelanta Aplausos tras las declaraciones recogidas en el diario Última Hora. En ellas, la alcaldesa Bárbara Rebassa ha destacado que se acabaron las actividades taurinas en la plaza de toros de Alcúdia: «Queremos convertirla en un centro de actividades para asociaciones y entidades culturales. Que no será más una plaza de toros es algo que tenemos claro«.


    Un proyecto contrario a la tauromaquia y que busca generar un «cambio sociocultural» en una región en la que la tauromaquia ha sido fuertemente atacada e incluso prohibida por la clase política. El coso es un enclave histórico ya que se encuentra sobre la renacentista muralla de Sant Ferran y fue creada en el año 1892.


    La alcaldesa de la ciudad en cuestión, ha hecho caso omiso a la crítica del Partido Popular afirmando: «Aunque hay quien defiende que los toros son un bien cultural (…) la plaza no cumple la normativa. No vamos a solicitar licitación porque allí tenemos otro proyecto«.


    Un nuevo acto de vandalismo cultural del PSOE que arremete contra la tauromaquia una vez más. No sólo ya desde el gobierno central, sino también desde ayuntamientos como este de Alcúdia o en Gijón, por ejemplo.

  • Prohíben una festival taurino por considerarlo «matanza pública de animales»

    Inaudito lo sucedido en Venezuela, concretamente en Maracay, uno de los epicentros taurinos en el país. El fiscal general del estado, Tarek William Saab ha prohibido el Festival Taurino Tradiciones de España por considerarlo «matanza pública de animales» y ha ordenado la retirada inmediata de toda la publicidad relacionada con el festejo.


    La terna estaba compuesta por el empresario del coso portátil y matador de toros Erick Cortez y los diestros españoles Manuel Escribano y David Galán. Una noticia que ha caído como un jarro de agua fría a la afición venezolana, a los actuantes y al mundo taurino, que han visto cómo se han pisoteado de nuevo todos y cada uno de los derechos de una actividad libre y cultural como es la fiesta brava.


    Hay que destacar que en España el medio que más eco se ha hecho de la noticia ha sido el diario de tirada nacional «El País», quienes han emitido un vomitivo artículo en el que se refieren a la tauromaquia como: «la llamada fiesta brava» y en el que ensalzan la labor censora del fiscal William Saab.

  • Los premios taurinos que acabaron en reivindicación: «Debería caerle la cara de vergÁ¼enza»

    La tradicional entrega de premios de la peña taurina Astur a los triunfadores de la feria de Begoña tuvo ayer grandes dosis de reivindicación de una afición que se resiste a que la plaza de El Bibio deje de albergar espectáculos taurinos, y tal y como anunció la alcaldesa, la socialista Ana González, el pasado agosto. “Cerrar la feria es un sacrilegio, esperemos que esto sea un pequeño paréntesis y ojalá volvamos a tener toros en Gijón. A ver si metemos bien la papeleta y conseguimos que se vayan”, compartió el presidente de la peña, Dionisio Montero, tras duras críticas a la Regidora. “El PSOE de antes, el de Areces o el de Fernández Felgueroso, siempre dio la cara por los toros, pero ahora están en una deriva que nada tiene que ver. Alguien de Gijón jamás se hubiese atrevido a quitarlos”, añadió Montero, que también cargó contra Alfredo Canteli, al que “debería caerle la cara de vergüenza” por su posición con los toros en Oviedo.

    Los trofeos de esta pasada feria fueron para Ginés Marín como triunfador del ciclo tras salir en hombros al cortar una oreja a cada uno de sus toros de La Quinta en su debut en El Bibio. “Es una feria de la que me habían hablado maravillas, y estoy orgulloso del cariño y reconocimiento de esta ciudad. Deseo que esta situación que nos acontece a los que amamos la tauromaquia cambie, y esperemos que la alcaldesa tenga a bien rectificar este atropello a los toros y a las libertades”, pronunció el joven diestro, que poco después de la comida puso rumbo a Olivenza. El galardón al mejor toro de feria, para la ganadería de La Quinta, se lo entregarán a la familia Conradi más adelante, mientras que el premio a la mejor estocada, para Álvaro Lorenzo, han optado por suprimirlo en la peña Astur después “del plantón de última hora” que les dio el torero.

    El acto, en el restaurante Casa Arturo, sirvió también para distinguir al empresario Carlos Zúñiga por “su seriedad y calidad” en la elaboración de la feria durante veinte años, primero junto a su padre y luego en solitario. “Me siento uno más en Gijón, y aunque es bonito recoger un premio no es el día más feliz. No me hago a la idea de un 15 de agosto sin toros en Gijón y reconozco que, aunque sea hombre, lloré al conocer la noticia. El Bibio siempre ha sido mi estandarte, y quieto no me voy a quedar si no me dan la prórroga, pero tengo fe en que la Alcaldesa recapacite si quiere seguir gobernando Gijón”, aportó Zúñiga.

    Fuente: I. Peláez – La Nueva España/Foto: Ángel González

  • La sangrienta estocada del gobierno portugués a los menores taurinos, no tiene perdón

    Sorprendente y maquiavélica noticia, la que nos llega desde el país vecino de Portugal. El gobierno socialista va a prohibir la asistencia a espectáculos taurinos a todos los menores de 16 años, que sólo podrán acceder sí van acompañados por un adulto. Siguiendo esta misma línea, quedan prohibidas todas las actuaciones de jóvenes de menor edad a la acordada, en cualquier tipo de espectáculo taurino.


    Una decisión que ha cogido por sorpresa al país y al estamento taurino portugués. Un giro dramático de los acontecimientos que viene motivado por la aprobación de los presupuestos para este curso, según informan desde Mundotoro. El Partido de los Animales y la Naturaleza (PAN) ha impuesto esta medida al gobierno luso, a cambio de sus cuatro votos a favor de los presupuestos. Los socialistas han recogido el guante y han aprobado el decreto de prohibición de asistencia de menores de 16 años a espectáculos taurinos.


    Los organismos taurinos portugueses ya se han puesto en marcha para acudir a los tribunales y echar atrás este decreto que va en contra de los recogido en la Constitución en referencia a la tauromaquia.

  • El patético argumento para abolir Gijón «Utilizan una ideología contraria a los derechos humanos»

    La alcaldesa de Gijón ha intentado argumentar de alguna manera el atropello contra la libertad que ha cometido, acabando con los toros en Gijón. La socialista esgrime que cada vez son más las voces que exigen el fin de los toros en su ciudad y que debe responder a esa demanda: «Las voces pidiendo que los toros no continuaran en la ciudad son cada vez más».


    Sin embargo, el argumento estrella ha sido la polémica por el nombre de tres animales de Daniel Ruiz que se lidiaron durante la última Feria de Begoña: Nigeriano y Feminista: «Se han cruzado varias líneas. Una ciudad que cree en la integración, igualdad de hombres y mujeres no puede permitir este tipo de cosas» y añade: «Encima utilizando los toros para desplegar una ideología contraria a los derechos humanos. Se acabó el contrato de los toros».


    Un atropello incívico de un partido que se define como el defensor del pueblo. Una vergüenza que ya va camino de los tribunales.

  • La alcaldesa de Gijón se carga los toros en la ciudad por sus cojo***

    La alcaldesa de Gijón ha decidido poner punto y final a la Feria de Begoña de Gijón, además de prohibir para años venideros la celebración de cualquier festejo taurino en la ciudad. Una decisión tomada desde el sectarismo y el falso pensamiento liberticida que censura y coarta la libertad de quiénes no piensan como ellos.


    La edil del PSOE ha anunciado la medida en un acto en la feria de Muestras, dónde ha afirmado que no concederá la prórroga de contrato a Carlos Zúñiga, empresario de la plaza baja la empresa Circuitos Taurinos, y que no volverá a sacar a concurso el coso asturiano para cualquier tipo de evento relacionado con la tauromaquia.


    Una medida que a priori se presenta ilegal, pero por la que habrá que interponer demandas desde el sector con el fin de que los tribunales rechacen el sectarismo ilegal y devuelvan la fiesta de los toros a El Bibio.

  • ¿Una de cal y una de arena? Ayuso promete ayudas al toro de lidia

    Isabel Ayuso vuelve a posicionarse en el ojo del huracán taurino. Hace unos pocos días anunció la prohibición de las corridas de toros y festejos taurinos en la Comunidad de Madrid, después de haber prometido ayuda al sector y si total apoyo tras varios años de atropellos por parte del anterior ejecutivo en la capital.


    Ahora, ha vuelto a prometer ayudas al sector taurino, en concreto a los ganaderos de bravo, quienes están atravesando una grave situación debido a la imposibilidad de vender reses bravas. La noticia, la ha adelantado la propia presidenta de la Comunidad en la Cadena Cope: «Voy a crear una línea de ayudas para el toro de lidia, después de que la pandemia haya obligado a cancelar eventos taurinos para evitar contagios»