Etiqueta: Presentación

  • Esta será la fecha para la presentación de la feria de Otoño 2023

    Ya hay fecha para la presentación de los carteles de la feria de Otoño 2023

    La presentación de los carteles para la próxima feria de Otoño 2023 será mañana día 10 de agosto. Así lo ha adelantado El Mundo en su versión online, que no ha puesto hora al lanzamiento de unos carteles que ya han sido filtrados por diversos medios especializados.

    El abono contará con cinco corridas de toros y dos novilladas picadas. Dará comienzo el 30 de septiembre y se extenderá hasta el 12 de octubre, fecha tradicional en la que se cierra la temporada en la plaza de toros de Las Ventas.

    Un abono que vendrá marcado por la despedida de El Juli el primer día del abono. El madrileño realizará en Madrid su penúltimo paseíllo, antes de poner rumbo a Sevilla el día siguiente para enfundarse por última vez el chispeante. El 1 de octubre será la fecha final para la despedida de los ruedos del madrileño.

    Morante de la Puebla también pasará por la capital, concretamente el último día del abono. El cigarrero cerrará su extenso curso de este año en Las Ventas, en busca de la ansiada puerta grande. Un hecho que, de llegar, redondearía un año que comenzaba con el rabo cortado en Sevilla.

    La presentación de la feria de Otoño 2023 pondrá fin a los rumores y adelantos. Traerá consigo la confirmación definitiva de un abono que tendrá la principal ausencia de Roca Rey, quién cerrará su temporada en Sevilla, antes de dar el salto a la temporada americana.

  • Manuel Escribano: “ La encerrona de Miura es clave. Puede estancarme o lanzarme”

    Manuel Escribano presentó ayer su encerrona la próxima feria de abril con toros de Miura en Sevilla. Un acto en el que estuvo arropado por toda la familia sevillana del toro; así como el empresario, apoderados y demás público que acudió a la cita en el Hotel Gran Meliá Colón.


    En el turno de preguntas que corrió a cargo del periodista especializado Juan Ramón Romero, el torero de Gerena reconoció la importancia que va a tener la tarde de su encerrona para su futuro, así como la responsabilidad que supone una tarde de estas características: “Tomamos la decisión a sabiendas de que puede ser un momento clave en mi carrera, del que puede salir estancada o lanzarse. Es una gran responsabilidad hacia Sevilla y hacia todas las figuras del toreo que me han precedido”.


    El espada está ilusionado y preparando a conciencia una cita que ya está levantando gran expectación y para la que el papel empieza a gastarse cuando aún restan más de quince días para la gesta.

  • Pagés ya tiene fecha para la presentación de la Feria. Una fecha para la redención

    Ramón Valencia y su equipo de la empresa Pagés, han dado a conocer la fecha y la hora en la que serán presentados los carteles de la temporada sevillana. Un acto muy esperado por la afición, que venía reclamando desde un tiempo atrás que la empresa hiciese pública la cartelería.


    Será un acto sobrio, como viene siendo habitual en las últimas temporadas, en el que a modo de rueda de prensa, el propio empresario desvelará todas y cada una de las combinaciones que marcarán la temporada del coso hispalense. Una cita que, bajo sorpresa de la empresa, no promete carteles de importante calado ni de futuro; imponiendo a las figuras junto a las figuras y dejando en carteles de menor calado a toreros emergentes, según los últimos avances conocidos. Sin embargo, hasta la presentación oficial todo puede pasar y Pagés puede tener escondidos varios ases bajo la manga. Una fecha para la redención.


    Como novedad, este año Canal Toros parece que va a retransmitir en directo todo el acto que dará comienzo este próximo día 23 a partir de las 12:45

  • Puro arte en la presentación de kike Márquez con el Albacete Balompié

    Sin complejos y con un marcado acento taurino, el Albacete Balompié, ha presentado a Kike Márquez. El jugador de fútbol ha comparecido en una entrevista retransmitida en directo por la redes sociales del club, desde la plaza de toros de Albacete, capote en mano: “He venido a Albacete para salir por la puerta grande”.

    Una presentación sin complejos, que ha tenido lugar en diferentes espacios de la plaza de toros, donde incluso ha coincidido con alumnos de la escuela taurina, qué también aparecen en las imágenes audiovisuales.


    Puro arte en los cinco minutos que a continuación ofrecemos; activa el sonido y disfruta.

  • Inma Vilchez desvela un secreto de su nuevo álbum: «Le he dedicado una canción por muchos motivos»

    Puedes adquirir las entradas haciendo click aquí: Seetickets

    Inma Vilchez es sin duda una artista distinta, un alma limpia y única que canta a la libertad y a una de sus grandes pasiones, la tauromaquia. Su excepcional voz y su fuerte personalidad han hecho de la joven artista iliturgitana, un referente en su campo. Una artista de los pies a la cabeza y una persona de las que dejan huella en la vida de todos aquellos que la tratan.


    En poco menos de un mes presentará su nuevo álbum «Suerte Suprema» en un marco único como es la plaza de toros de Las Ventas. Un lugar mágico en el que sus letras y su voz, se mezclarán con la esencia y la epopeya de la fiesta brava. Un momento que, como reconoce la artista, le llena de orgullo y responsabilidad: «Presentar mi tercer disco en Las Ventas es un sueño que jamás pensé cumplir. Espero estar a la altura; me estoy dejando el alma en ello«.


    La responsabilidad de presentar en un lugar tan distinguido y único como es la plaza de toros de Madrid, la llena de ilusión aunque también de responsabilidad y es que el coso de la calle Alcalá, es el que lo da todo y el que quita todo: «Tengo una responsabilidad importante«. Inma, como gran aficionada a la tauromaquia, comprende a la perfección lo que supone actuar en el albero de la Monumental; una mezcla de sensaciones total e irrepetibles. Un privilegio y un compromiso.


    Poco se sabe sobre su nuevo disco, por lo que la expectación es máxima y las entradas están volando al ritmo que crecen las ganas de que llegue ya el 12 de febrero e Inma suba al escenario del invernadero venteño. Las Ventas, comienza a respirar el ambiente de las grandes tardes, con una entrada que cerca está de rozar el famoso «no hay billetes«.


    Dentro del secretismo que engloba este nuevo trabajo, se ha podido saber que una de las canciones está dedicada a Gonzalo Caballero. Un torero, que se ha dejado la vida en Madrid cada tarde que ha partido plaza; fiel a su toreo, a su personalidad, pero sobre todo, a su verdad. Un torero de gancho, que llena los tendidos de juventud en cada una de sus actuaciones.


    Caballero es un torero distinto, de los de raza; de los que no se dejan nada en el hotel. Una persona férrea cosida a cornadas que vive la frase del club de sus sueños: «Nunca dejes de creer«. Inma, gran seguidora del madrileño, ha querido plasmar lo que siente al verle torear y, aunque ya tuvo un gesto en su anterior álbum, ha querido componer algo más personal: «Creo que se merecía algo mucho más individual y mucho más personal (…) A mí Gonzalo me ha hecho llorar viéndolo torear». Añade: «Le he querido dedicar una canción por muchos motivos: El primero es por su lucha, por esas ganas que nunca cesan«. Sin desvelar nada de la canción, ha dejado claro que tiene mucho de ella y que está escrita desde lo más profundo de su corazón: «Estoy segura que se cumplirá todo lo que plasma la canción«.


    Sobre Gonzalo, ha reconocido que no le ha querido adelantar nada, quiere que el torero se emocione al escucharla por primera vez en su plaza, en Las Ventas; sobre aquella arena que tantas veces le ha visto sangrar y que aún le debe tanta gloria: «Quiero que la escuche por primera vez en Las Ventas. Lo he escrito con el corazón en la mano«.


    Gonzalo, Las Ventas y el público, aguardan con expectación el momento en el que la voz de la cantante rasgue el silencio venteño y saque la plaza del aletargamiento invernal que vive año tras año, en el transcurso de una temporada a otra. Su voz retumbará como los olés de una faena pura y a los tendidos volverá la expectación de las grandes tardes. El público aguardará el último tercio siendo testigo de la ejecución de su particular «Suerte Suprema». Suerte y al toro.


    Puedes adquirir las entradas haciendo click aquí: Seetickets

  • Así de contundente habló sobre los toros Del Bosque en Olivenza

    Vicente del Bosque, ex seleccionador nacioanl y Camprón del Mundo de fútbol, fue uno de los nombres propios de la presentación de la cartelería del próximo ciclo en Olivenza. Del Bosque, mostró una vez más su amor a la tauromaquia, con una defensa sensacional de la fiesta brava; siendo el pregonero de este ciclo próximo:


    «Recuerdo cuando era chaval y jugábamos en lo que entonces se llamaba campo de educación y descanso, llevábamos a jugar al fútbol a los chavales y siempre veíamos alguien que se estaba entrenando que eran toreros, y recuerdo dos nombres con mucha claridad: uno era Andrés Vázquez, al que tuve la suerte de ver cuando toreó un toro en su despedida con 80 años en la plaza de toros de Zamora y Dámaso».


    Del Bosque continuó con un argumento sólido y transparente, defendiendo la tauromaquia como acto cultural y seña de identidad de España: «El toreo es tradición, es respeto, es cultura… y yo estoy de esa parte».


    Terminaba su intervención el seleccionador resposndiendo a la pregunta de sí había toreado alguna vez: «De pequeño, ¿quién no ha intentado el toreo de salón? Tenemos que ser responsables y cada uno tenemos que tener el cuidado máximo hasta esa fecha del 3 de marzo en la que arranca la Feria y que se desarrolle todo con normalidad y que sea un éxito para toda la ciudad de Olivenza».

    Puedes ver el resumen completo de la presentación de la cartelería en el siguiente vídeo:

  • Conoce los novilleros que conformarán el Circuito de Novilladas del Norte

    Esta tarde ha sido presentado en Las Ventas el Circuito de Novilladas del Norte. Un totoal de doce novilleros lucharán por ganar el ciclo y alzarse con el trono del norte. Una cita muy esperada por los aficionados tras la buena acogida de los circuitos de Madrid, Castilla y León y Andalucía.

    La mitad de los participantes serán los dos primeros clasificados de las rondas anteriores. Por tanto, Isaac Fonseca, Álvaro Burdiel, Jorge Martínez, Manuel Perera, Manuel Diosleguarde y Sergio Rodríguez estarán presentes como clasificados de las rondas anteriores. A ellos, se sumarán: Arturo Gilio, Diego San Román, Villita, Miguel Aguilar, Carlos Domínguez y Carlos Olsina.

  • Núñez del Cuvillo cesada de dos importantísimas tardes tras la polémica

    Imagen: BMF Toros

    Carlos Zúñiga ha decidido prescindir de los toros de Núñez del Cuvillo que tenía previstos para Zamora y Colmenar Viejo. Una decisión drástica que viene marcada principalmente por dos principales hechos, según publica Zabala de la Serna en El Mundo. El primero sería el juego y la presentación de las reses en Aranjuez, mientras que el segundo punto, vendría marcado por desavenencias con el propio ganadero.


    La presentación y el juego de la divisa gaditana en Aranjuez dejó mucho que desear. Sosos, mansos y sin ningún fuelle, dieron escaso juego a una terna que esperaba más para una tarde de ese calado. El segundo y principal problema de Aranjuez, fue la presentación de los astados, muy muy pobre y criticada tanto por aficionados como por medios generalistas como ABC o El Mundo. Una polémica que ha terminado teniendo consecuencias.


    El otro motivo que puede haber desencadenado este desagradable final, serían las discrepancias entre ganadero y empresario por los toros reseñados. Esto se traduciría, en palabras del empresario a El Mundo, en que Joaquín no habría respetado los toros reseñados por la empresa.


    Por ello, tanto Zamora como Colmenar Viejo sufrirán cambios en los hierros. En el primer caso, se lidiará un encierro de El Puerto de San Lorenzo – La Ventana del Puerto para Daniel Luque, Roca Rey y Pablo Aguado. En la madrileña localidad de Colmenar Viejo no se ha anunciado la nueva ganadería, en el festejo en el Francisco de Manuel tomará la alternativa de manos de Morante de la Puebla y con Roca Rey como testigo.

  • Leandro Gutiérrez: «Hubo mucha polémica por el trapío de los novillos»

    Hablamos con Leandro Gutiérrez tras su imponente debut con caballos, en una tarde marcada por la gran presentación de los astados: «Después de haber debutado con caballos, me queda una sensación de felicidad. Estoy muy agradecido con Dios, con la vida y con todas las personas que me acompañaron».


    El joven torero debutaba en una temporada, cómo bien sabemos, atípica: «Ya solo torear es un privilegio; lo estoy disfrutando de una manera especial». Además, el trapío de los novillos fue motivo de mucha polémica, lo que le dió una mayor visibilidad y trascendencia: «Es verdad que hubo mucha polémica por el trapío de los novillos. Esto añadió un poco más de importancia a la novillada (…) cuando salieron los novillos a la plaza, pues se les veía muy grande. La verdad que fue un reto para mí y durante la tarde intenté ir hacia arriba, no dejarme impresionar por el tamaño» .


    Triunfo grande que, debido a las expectativas, tuvo una mayor repercusión: «No esperaba una respuesta tan amplia de los aficionados, tan positiva. De alguna manera, sientes que todos los esfuerzos que has hecho desde que quieres ser torero, tienen un sentido».


    Para cerrar la entrevista, le preguntamos al espada por los próximo objetivos: «Ahora mismo mis objetivos son seguir entrenando, seguir creciendo como torero, como persona. Mejorar y pulir tantos detalles que hay que mejorar y seguir soñando; seguir ilusionado. Sí Dios quiere, saldrán cosas importantes, se abrirán puertas y yo quedo a la espera, con la ilusión a tope de que las cosas empiecen a rodar ahora».

  • Maxime Solera impacta en su presentación en Madrid

    Mario Sotos no pudo lucirse con el capote ante el primer novillo de Dolores Aguirre, manso y abanto de salida, y al que tampoco le acompañó la lidia de los hombres del torero conquense. En la muleta, Sotos aprovechó la prontitud con la que venía el burel para dejar dos series muy firmes por el pitón derecho. Al entrar a matar el utrero perdió las manos, lo que provocó que la espada cayera muy trasera. Tuvo que descabellar y su labor fue silenciada. Tras la desastrosa lidia al cuarto de la tarde, metió bien la cara el de Dolores Aguirre en los primeros compases de faena. Ligó dos tandas por el derecho y se volvió más incierto en la muleta de Mario Sotos. Pinchó en dos ocasiones antes de una estocada baja y ser silenciado.
    Se presentaba el francés Máxime Solera en Las Ventas. Fue a recibir al segundo con el capote a la espalda en los medios y aguantó con valor la llegada del astado. Se dobló con él en el inicio de faena y luego aguantó con coraje y mérito las miradas amenazantes del novillo. Sacó muletazos por el derecho con mucha disposición y alargó faena. Mató de casi entera baja y fue suficiente para que doblara. Saludó ovación tras aviso. Volvió a la puerta de chiqueros para recibir con una larga cambiada de rodillas al quinto de la tarde. El espada francés, que le dio distancia en los primeros compases, estructuró una faena que fue de más a menos y en la que fue cuajando a su oponente en un trasteo largo e intenso. Se le pidió la oreja pero el ussía no atendió la petición. Vuelta al ruedo.

    José María Hermosillo demostró desde los primeros compases de la lidia la actitud con la que hacía su presentación en la plaza de toros de Las Ventas. El castaño chorreado que hizo tercero se empleó en el caballo que montaba Jesús Vicente. En la muleta embistió con transmisión y empuje, a lo que el novillero mexicano respondió con mando y encaje en los pases por el pitón derecho. En el ocaso de la faena fue prendido, aunque se recompuso antes de dejar una última tanda con la mano diestra. Pinchó antes de dejar la estocada. Saludos tras aviso. El flojo sexto se quedaba corto en la muleta, muy reservón y no quiso pelea echándose a las primeras de cambio. Fue silenciado.