Etiqueta: Premios

  • Pablo Aguado XVII Premio Taurino Al detalle para el recuerdo

    El XVII Premio Taurino ‘Al Detalle para el Recuerdo’ ha recaído en esta edición en el torero sevillano Pablo Aguado. Recibe este galardón instituido por la cadena Vincci Hoteles para reconocer lo más destacado de los festejos taurinos de la Feria de Abril de Sevilla. El Jurado del premio, reunido en el hotel Vincci La Rábida e integrado por reconocidos críticos y aficionados taurinos, le ha otorgado este reconocimiento por «su naturalidad, torería y por despertar la ilusión a la afición sevillana, que ha vuelto a soñar con el toreo clásico».

    El Jurado del premio del hispalense hotel Vincci La Rábida ha estado compuesto este año por Ramón Ybarra, Luis Manuel Halcón Conde de Peñaflor, Rafael López Palanco, Juan Manuel Albendea, Miguel Serrano, Vicente Ramos, Enrique Moreno de la Cova, José Murube, José Morillo y Rafael Calero, presidente del mismo.

    El Premio Taurino ‘Al Detalle para el Recuerdo’ apoya e intenta reconocer cada año la labor de los participantes en la feria. Entre los premiados en ediciones anteriores se encuentran las ganaderías de Garcigrande, Victorino Martín y Miura, y los diestros José Antonio ‘Morante de la Puebla’, Julián López ‘El Juli’ y Enrique Ponce, entre otros. Los premios nacieron porque «una de nuestras grandes pasiones siempre ha sido el mundo del toro», explica Rafael Calero. Por ello, «nos sentimos además muy orgullosos de que muchos de estos toreros decidan alojarse con nosotros, dada nuestra admiración y profundo respeto por esta profesión».

  • Robert Margé premiado por la Peña Taurina Peñaflorense

    La Peña Taurina Peñaflorense defendió ayer la fiesta de los toros y su cultura como mejor sabe: promocionándola con la entrega de sus premios anuales en Zaragoza. La presidencia estuvo acompañada de la junta directiva y de los miembros del jurado que decidieron los galardones de la temporada 2017.

    El galardón “Victorino Martín” a la mejor corrida de toros lo recibió la ganadería de Roberto Margé y lo recogió el mismo ganadero. Esta corrida excelentemente presentada dio un juego de principio a fin cumpliendo en todos los tercios y facilitando triunfos a la terna donde destacó Román y otro trofeo para David Mora.

    El galardón a la mejor faena fue para Cayetano Rivera, pero el diestro no asistió a recogerlo debido a sus compromisos en México donde reaparecerá después del percance en esta misma plaza.

    Entre los premiados, el periodista Álvaro Acevedo por su labor informativa y la familia Murillo Romeo por la dedicación absoluta a su ganadería, recién desaparecida este año y Miguel Reta por el proyecto de recuperación de la Casta Navarra.

  • Enrique Ponce y Paco Ureña máximos galardonados de la Feria de Murcia 2017

    El consejero de Presidencia destaca el gran reconocimiento con que cuentan los trofeos tras 36 años de vigencia y la presencia de todo el mundo del toro en el jurado

    Enrique Ponce y Paco Ureña fueron, de acuerdo con el fallo del jurado de los Premios Taurinos que convoca anualmente la Comunidad Autónoma, los principales protagonistas de la Feria de Murcia 2017.

    La decisión del jurado, que fue dada a conocer por el consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, concede al valenciano los premios al triunfador de la Feria y a la mejor faena en corridas, mientras que el diestro lorquino obtuvo los galardones al mejor toreo de capote, al valor y a la mejor estocada.

    También han sido premiados Roca Rey, por la mejor faena artística; Pepín Líria, por el mejor quite de peligro o providencial; Diego Ventura, al mejor rejoneador; Ramón Serrano, al mejor novillero; Pedro Iturralde, al mejor puyazo; Luis García, al mejor par de banderillas; y Santiago Fresneda, a la mejor faena en festejos menores. Además, el jurado acordó hacer una mención especial, al toro “Perdido” de la ganadería de Los Espartales, indultado por el rejoneador Diego Ventura.

    Por su parte, el Colegio Oficial de Periodistas y la Asociación de la Prensa comunicaron su intención de otorgar el premio al triunfador de la corrida de novillos de la Prensa de 2017 a Ramón Serrano; y el Club Taurino de Murcia la concesión del trofeo al mejor toro a “Epicentro Negro”, lidiado por Roca Rey, y a la mejor corrida de toros a la ganadería de Victoriano del Río.

    El consejero de Presidencia recordó que la Comunidad convoca los premios taurinos de la Feria de Murcia desde 1994, como antes lo hizo la Delegación del Gobierno, y “son unos galardones que a lo largo de sus 36 años de antigüedad han contribuido a prestigiar la Feria y a poner de manifiesto el buen hacer de los premiados, y que cuentan con el reconocimiento del mundo taurino”.

    El jurado estuvo formado por representantes de las administraciones regional, estatal y local, de la empresa de la plaza de toros, del Club Taurino de Murcia, de la Escuela Taurina y del Colegio de Periodistas, así como por críticos y aficionados de reconocido prestigio.

    Pedro Rivera afirmó que “los premios taurinos son una expresión más del apoyo que el Gobierno regional brinda a la tauromaquia, como expresión de una manifestación cultural y social profundamente arraigada, que ha merecido, como consecuencia de ello, la declaración de Bien de Interés Cultural y que merece, en consecuencia, ser protegida y difundida”.

    También recordó que se ultiman en estos días “hitos de gran significación para el mundo del toro, como la constitución de la Mesa de la Tauromaquia de la Región de Murcia, en la que todo el sector va a estar representado y que va a ser el foro desde el que se acuerden, coordinen e impulsen las acciones vinculadas a este campo”.

    Igualmente, incidió en que se está preparando la celebración, el próximo año, del II Congreso Internacional de la Tauromaquia, dando continuidad al celebrado en Albacete entre febrero y marzo de 2015, que contó con la presencia de importantes políticos, toreros, periodistas y artistas procedentes de diversos países, como en otras medidas, hasta un total de 21, dirigidas “a la defensa, preservación, difusión, promoción y puesta en valor de este fenómeno artístico y social”.

  • Joselillo premiado en SangÁ¼esa con la XIII Pocha de Oro

    Joselillo vuelve a ser premiado en Navarra, en esta ocasión ha sido el Club Taurino de Sangüesa el que ha reconocido la labor del diestro otorgándole la XIII Pocha de Oro, destinada a la mejor faena, por la que realizó a “Jaquetón” de la ganadería de Juan Luis Fraile, que se lidió en segundo lugar y al que le cortó las dos orejas, tras una soberbia faena, repleta de valor y detalles artístico de gran sabor.
    Joselillo, salía del coso de Sangüesa por la puerta grande tras cortas un total de tres orejas a su lote, redondeando una tarde en la que el torero hizo alarde de su capacidad, de la profundidad de su toreo y de sus excelentes cualidades como lidiador.

    Además de la Pocha de Oro, con la que ha sido galardonado Joselillo, el Club Taurino de Sangüesa ha premiado a “Aceitunero”, de la ganadería de Alberto Mateos, como el toro más bravo de la feria.

  • Calasparra falla sus premios de su XXVIII ciclo de novilladas

    Calasparra ha fallado sus premios de su XXVIII edición del ciclo de novilladas. Los grandes triunfadores han sido Jorge Rico que se alzó con la Espiga de Oro como mejor novillero del ciclo y a las ganaderías de Monteviejo y Ana Romero como mejores ganaderías del abono.

    Mejor novillero Espiga de Oro: Jorge Rico.

    Mejor estocada: Jesús Enrique Colombo por la realizada al novillo de nombre “Jerezano” del hierro de Villarmarta el lunes 4 de septiembre.

    Mejor par de banderillas: Al torero de plata David Fernández que actuó a las órdenes de Carlos Pacheco el domingo 3 de septiembre.

    Mejor puyazo: Al picador Francisco Javier “Patillas”, de la cuadrilla de El Adoureño, efectuado el miércoles 6 de septiembre.

    Mejor novillada: Ex aequo para Monteviejo y Ana Romero que fueron lidiadas el 3 y el 7 de septiembre respectivamente.

    Mejor novillo: A “Jerezoso” del hierro de Villamarta que fue lidiado el día 4 de septiembre por Colombo. Premio concedido por el Ilustre Colegio de Veterinarios de Murcia.

    Quite al peligro: El que realizó Alberto Carrero, de la cuadrilla de Pacheco, el 8 de septiembre.

    Premio detalle para el recuerdo “Ángel Rodríguez Moya”: Concedido a Jordi Arce y a Antonio Merino por su entrega y dedicación a la Feria Taurina del Arroz. Galardón concedido a propuesta del Club Taurino de Calasparra.