Etiqueta: Premios

  • Oficial: Así quedan los premios de San Isidro 2023

    Premios San Isidro 2023

    El jurado convocado por Plaza 1, compuesto por periodistas especializados, ha fallado los premios de este San Isidro 2023. Unos galardones que reconocen la labor de los premiados durante el ciclo taurino más importante del mundo.

    Sebastián Castella es el nombre propio del ciclo, acaparando los premios al ‘Triunfador de la Feria’ y ‘Mejor Faena’. Fernando Adrián ha sido designado ‘Torero revelación’. Así pues, el premio a la mejor ganadería de la feria ha ido para Santi Domecq y el mejor toro para José Escolar.

    Curro Javier, por su parte, ha acaparado los premios a mejor brega y mejor par de banderillas. Jorge Martínez y Diego Ventura, los de mejor novillero y mejor rejoneador. La mejor estocada ha ido a parar hasta manos de Uceda Leal y cierra la nómina de premiados Germán González como mejor picador.

    La relación de premios de este San Isidro 2023 queda definido de la siguiente manera:

    TRIUNFADOR DE LA FERIA
    Sebastián Castella

    MEJOR FAENA
    Sebastián Castella

    MEJOR NOVILLERO
    Jorge Martínez

    MEJOR REJONEADOR
    Diego Ventura

    TORERO REVELACIÓN
    Fernando Adrián

    MEJOR ESTOCADA
    Uceda Leal

    MEJOR PICADOR
    Germán González

    MEJOR BREGA
    Curro Javier

    MEJOR BANDERILLERO
    Curro Javier

    MEJOR TORO
    ‘Cartelero’, de José Escolar

    MEJOR GANADERÍA
    Santiago Domecq

  • Conoce al triunfador de la Feria de Abril 2023 y todos los premios del abono sevillano

    Triunfador premios Feria Abril 2023

    Morante de la Puebla ha sido declarado como el gran triunfador de la Feria de Abril 2023 en La Maestranza entre otros premios. El cigarrero ha acaparado un total de tres galardones, compartiendo cajón con Daniel Luque, Guillermo Hermoso de Mendoza, Javier Ambel, Antonio Chacón, Manuel Jesús Ruiz Román, Victorino Martín y El Parralejo.

    La relación de premios y triunfador de la Feria de Abril 2023 queda distribuida de la siguiente manera:

    Triunfador: Morante de la Puebla

    Mejor faena: Morante de la Puebla

    Mejor estocada: Daniel Luque

    Mejor rejoneador: Guillermo Hermoso de Mendoza

    Mejor toreo de capote: Morante de la Puebla

    Mejor subalterno en la brega: Javier Ambel

    Mejor par de banderillas: Antonio Chacón

    Mejor Picador: Manuel Jesús Ruiz Román

    Mejor ganadería: Victorino Martín

    Mejor toro de la Feria: Príncipe, negro, número 56, de El Parralejo.

  • Los mayores premios en metálico de la historia para el primer recortador de Madrid

    El trofeo Esteban Ferrer que buscará al mejor recortador de la Comunidad de Madrid, contará con los mayores premios económicos que se recuerden en la historia cercana de la tauromaquia. La Fundación del Toro de Lidia y el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, han sido los encargados de la gestión y organización de los festejos que se desarrollan en dos semifinales y una gran final.


    El primer premio de esta final, está patrocinado por Visionlab y contará con un montante de 10.000€. El segundo clasificado recibirá un total de 3.000€ bajo el apoyo de la prestigiosa marca de bebidas Vin Doré; mientras que el tercero se embolsará 1.500€ del patrocinio de la conocida Taberna La Tienta, en los aledaños de la plaza de toros de Las Ventas.


    PREMIOS:

    1- Premio Visionlab: 10.000€

    2- Premio Vin Doré: 3.000 €

    3- Premio Taberna La Tienta: 1.500 €

    4- Premio: 500 €

  • 22″El Cordobés», Enrique Ponce y José Mª Manzanares juntos en Sevilla

    El VIII y IX Carrusel Taurino y el V Carrusel de Honor que entrega RTVA anualmente, como reconocimiento a los valores de la tauromaquia, ya tienen nombre propio en esta edición correspondiente a la temporada 2019 y 2020. El diestro alicantino José María Manzanares es el ganador del VIII Carrusel Taurino y el maestro Manuel Benítez «El Cordobés» es el galardonado con el V Carrusel de Honor. En la edición de 2020, que también se entregan este martes 9 de noviembre en el Teatro de la Fundación Cajasol de Sevilla, el galardonado será nuevamente Enrique Ponce, que ya obtuvo el premio en años anteriores.

    José María Manzanares es el exponente claro de cómo la tauromaquia es un arte entre las artes. Heredero de un concepto eterno del arte de lidiar toros, el jurado ha reconocido su capacidad de convertirse en una gran figura del toreo, representando el concepto más puro y estético de la lidia llegando a hitos históricos como el indulto en la Real Maestranza de Sevilla del toro «Arrojado» el 30 de abril de 2011. Su innata elegancia y empaque, su valor y capacidad de sacrificio para superar lesiones y circunstancias que para cualquier otro serían muy difíciles de sobrellevar, le hacen transmitir a la sociedad unos valores ejemplares y le convierten en referente del aporte del toreo a la cultura como patrimonio inmaterial. Manzanares es baluarte de los conceptos más importantes que el arte del toreo ofrece a nuestro acervo cultural y nuestras tradiciones y que RTVA quiere destacar con estos premios.

    En cuanto al maestro Manuel Benítez Pérez «El Cordobés», V Califa del toreo, es designado por el jurado como V Carrusel de Honor por ser una de las figuras de la tauromaquia que ha marcado una época histórica. Tal vez el mayor revolucionario de todos los tiempos, ya que cambió muchos parámetros de la lidia y consiguió convertirse, partiendo de la más humilde modestia, en un personaje mundialmente conocido que llevó el toreo a todos los ámbitos y rincones del mundo. Amparado en una personalidad irrepetible, «El Cordobés» creó su propia y particular tauromaquia llegando a ser, sin duda, un fenómeno social de enorme magnitud. El Carrusel de Honor quiere reconocer los valores y méritos incuestionables que una figura de la talla de El Cordobés.

    Enrique Ponce, de depurada técnica y estilo purista y elegante, es considerado uno de los diestros más importantes de finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Enrique Ponce es el primer diestro nacional que obtiene por segunda vez el preciado Premio Carrusel Taurino. Ahora lo consigue en su IX edición de 2020, y ya lo obtuvo en la tercera.

    El Premio Carrusel Taurino lo han obtenido, hasta el momento, los diestros Juan José Padilla, Julián López «El Juli», Enrique Ponce y Juan Antonio Ruiz «Espartaco», el rejoneador Diego Ventura, la ganadería de Victorino Martín y el diestro Roca Rey. Curro Romero, Ángel Peralta, Francisco Ruiz Miguel y Paco Ojeda fueron merecedores en anteriores ediciones del “Carrusel de honor”.

  • Los premios taurinos que acabaron en reivindicación: «Debería caerle la cara de vergÁ¼enza»

    La tradicional entrega de premios de la peña taurina Astur a los triunfadores de la feria de Begoña tuvo ayer grandes dosis de reivindicación de una afición que se resiste a que la plaza de El Bibio deje de albergar espectáculos taurinos, y tal y como anunció la alcaldesa, la socialista Ana González, el pasado agosto. “Cerrar la feria es un sacrilegio, esperemos que esto sea un pequeño paréntesis y ojalá volvamos a tener toros en Gijón. A ver si metemos bien la papeleta y conseguimos que se vayan”, compartió el presidente de la peña, Dionisio Montero, tras duras críticas a la Regidora. “El PSOE de antes, el de Areces o el de Fernández Felgueroso, siempre dio la cara por los toros, pero ahora están en una deriva que nada tiene que ver. Alguien de Gijón jamás se hubiese atrevido a quitarlos”, añadió Montero, que también cargó contra Alfredo Canteli, al que “debería caerle la cara de vergüenza” por su posición con los toros en Oviedo.

    Los trofeos de esta pasada feria fueron para Ginés Marín como triunfador del ciclo tras salir en hombros al cortar una oreja a cada uno de sus toros de La Quinta en su debut en El Bibio. “Es una feria de la que me habían hablado maravillas, y estoy orgulloso del cariño y reconocimiento de esta ciudad. Deseo que esta situación que nos acontece a los que amamos la tauromaquia cambie, y esperemos que la alcaldesa tenga a bien rectificar este atropello a los toros y a las libertades”, pronunció el joven diestro, que poco después de la comida puso rumbo a Olivenza. El galardón al mejor toro de feria, para la ganadería de La Quinta, se lo entregarán a la familia Conradi más adelante, mientras que el premio a la mejor estocada, para Álvaro Lorenzo, han optado por suprimirlo en la peña Astur después “del plantón de última hora” que les dio el torero.

    El acto, en el restaurante Casa Arturo, sirvió también para distinguir al empresario Carlos Zúñiga por “su seriedad y calidad” en la elaboración de la feria durante veinte años, primero junto a su padre y luego en solitario. “Me siento uno más en Gijón, y aunque es bonito recoger un premio no es el día más feliz. No me hago a la idea de un 15 de agosto sin toros en Gijón y reconozco que, aunque sea hombre, lloré al conocer la noticia. El Bibio siempre ha sido mi estandarte, y quieto no me voy a quedar si no me dan la prórroga, pero tengo fe en que la Alcaldesa recapacite si quiere seguir gobernando Gijón”, aportó Zúñiga.

    Fuente: I. Peláez – La Nueva España/Foto: Ángel González

  • «Alfayiz» presenta los triunfadores de las tempora 2020

    De manera telemática, se ha celebrado la reunión del jurado del I premio “Alfayiz”, encargado de acartelar a la mejor plaza de toros, a la mejor ganadería y a los tres mejores matadores de toros, de la temporada taurina 2020 de la provincia de Córdoba, en la que se celebraron 6 corridas de toros (una de ellas de rejones y otra mixta).

    Este nuevo reconocimiento está promovido por la web de información taurina: www.patiodecuadrillas.es, y cuenta con la colaboración de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Palma del Río.

    A este premio optaron “todos los profesionales, de los estamentos fundamentales de la tauromaquia”. Y con él “se pone en valor a todos aquellos que se afanan en la promoción y, sobre todo, el éxito, en todos los festejos taurinos que se celebraron a lo largo de la temporada taurina de la provincia de Córdoba”. También el jurado de este premio tiene muy en cuenta “la incorporación y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y gestión en el planeta taurino cordobés, para facilitar la respuesta a las nuevas exigencias de público y aficionados”.

    Acartelados en el mismo han quedado:

    – Mejor plaza: Coso de los Califas (Lances de Futuro)

    – Mejor ganadería: Santiago Domecq

    – Mejores Matadores: Enrique Ponce, “Morante de la Puebla” y Román.

    En breve se dará a conocer la fecha de la ceremonia de entrega del mismo, que se celebrará en la Casa-Museo de Manuel Benítez “El Córdobés”, en Palma del Río, y que se adaptará a las circunstancias sanitarias especiales del momento.

  • La «oreja de oro» y el «hierro de oro» ya conocen los premiados de este 2020

    Radio Nacional de España, a través del programa Clarín, ha fallado los premios «oreja de oro» y «hierro de oro» que reconocen al torero más solvente durante la temporada y al hierro más completo del curso.


    En la categoría de matador de toros llegaron a la final: Enrique Ponce, Daniel Luque y Juan Ortega; alzándose este último con el galardón. Ortega ha sido uno de los nombres propios durante todo el año, estando en boca de todos los aficionados tras cada actuación.


    Por su parte, Victoriano del Río, a pesar de haber lidiado poco con respecto a otros años, ha demostrado que sus redes siguen manteniendo la bravura y la clase de años atrás.


    Por último, Enrique Ponce, ha recibido la Oreja de Oro especial, con motivo de sus treinta años como matador de toros.

  • Monumental enfado de Gamero: «Los antitaurinos que acaban con laFiesta, están entre nosotros»

    El rejoneador mexicano Emiliano Gamero convocó a los medios de comunicación a mediados de la semana pasada para anunciar «importante información en torno a su carrera». La pandemia obligó a que la intervención fuese vía telemática a través de Facebook, en un directo que contó con una gran afluencia de público.


    El torero a caballo mexicano renunció al premio otorgado en la temporada 2014/2015 por la prestigiosa Peña 432. El motivo ha sido el olvido absoluto hacia su persona de cara a los premios de la temporada 2018/2019, siendo uno de los nombres propios de la Temporada Grande, insultando al toro «Gaspar».
    Gamero ha considerado una deshonra lo sucedido y por convicción ha decidido rechazar el galardón: «Esta acción no es un arrebato ni un capricho. Sólo quiero ser congruente con mi decir, y mi hacer, si no defiendo yo mi carrera y lo que he construido a base de esfuerzo y hambre ¿quién?».


    También ha querido aprovechar la ocasión para evitar rumores sobre una crítica en sus palabras a su compañero de profesión y galardonado: Guillermo Hermoso de Mendoza: «No estoy en contra de Guillermo, lógicamente, para nada tiene que ver con él, no quiero desacreditar a nadie y menos como rejoneador, porque es alguien que merece todo mi respeto, como todos los profesionales».

    El mexicano también ha tenido duras palabras para algunos sectores de la fiesta a quienes ha tildado de antitaurinos: «tengo que decirles con el dolor en mi corazón, que los antitaurinos que están acabando con la Fiesta, los tenemos entre nosotros».

    «La pasada Temporada Grande de la Plaza México ha sido un parteaguas en mi carrera, di un paso muy sólido que considero me tuvo que catapultar a un sitio muy importante.


    Ante tal deshonra por parte de estos premios, en este momento renunció a él, renuncio a lo que un día me sentí orgulloso de tener, renuncio a la mentira y discriminación llena de malinchismo de mis compatriotas de tal organización».

  • Emilio de Justo y Leonardo Hernández, triunfadores de Soria

    El Casino de Soria fue testigo de la gala anual de entrega de premios de la feria taurina de Soria 2019. Una puesta de largo que entregó galardones y reconocimientos a los triunfadores del ciclo que se desarrolló el pasado mes de junio.

    El diestro Emilio de Justo y Leonardo Hernández fueron reconocidos como gran triunfadores de los Sanjuanes, el diestro extremeño por su actuación el pasado 30 de junio, y el rejoneador por su triunfal puerta grande del día 26.

    Como mejor ganadería se premió a la legendaria vacada de Victorino Martín, por el encierro lidiado el 29 de junio, que supuso el debut de la A coronada en Soria.

    También se les entregó una mención especial al rejoneador Mario Pérez Langa, al diestro Manuel Escribano y al novillero Jonathan Anaya.

    El acto estuvo presentado por Raúl Alonso, periodista de Es Radio y contó con la participación del director general de Tauroemoción, Alberto García.

  • Rubén Pinar y Román Sorando premiados en Burgos

    Representantes del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, autoridad de la plaza de toros, Federación de Fajas, Blusas y Corpiños, peña taurina de Burgos, prensa y familiares de Rafael Pedrosa, han fallado los II Premios Taurinos que lleven el nombre del recordado matador de toros Burgalés, una vez finalizada la feria taurina de San Pedro y San Pablo 2019. El cuadro de honor queda configurado de la siguiente forma:

    • Triunfador de la feria: Rubén Pinar, por su actuación en la corrida del 30 de junio, ante toros de Victorino Martín, cortando tres orejas y abriendo la puerta grande.
    • Mejor faena: Antonio Ferrera, por la realizada al cuarto toro de El Pilar en la corrida del 29 de junio.
    • Mejor estocada: Toñete, por la ejecutada al sexto toro de Román Sorando en la corrida del 2 de julio.
    • Mejor ganadería: Román Sorando, por el encierro lidiado el 2 de julio.
    • Mejor toro: “Escripio”, de Victorino Martín, lidiado en 5º lugar en la corrida del 30 de junio, por parte de Rubén Pinar.
    • Mejor rejoneador: Léa Vicens, por su actuación en la corrida de rejones del 3 de julio.
    • Mejor novillero: Daniel Martín, de la escuela taurina de Salamanca, por su actuación en la segunda novillada en clase práctica del 28 de junio, obteniendo los máximos trofeos de un novillo de Simón Caminero.
    • Premios periodísticos (otorgados por Tauroemoción):
      • Audiovisual: La 8 Burgos.
      • Escrito: Leticia Ortiz.
    • Mención especial: Cruz Roja y Protección Civil.