El Ateneo de Cádiz, ha dado a conocer los nombres de los premiados como «Gaditanos del año». Esta, es la máxima distinción que se concede en la provincia andaluza y que serán entregados el próximo 10 de diciembre en el Ateneo. Estos premias engloban diversas áreas que van desde las Ciencias o el Área Empresarial, pasando por la Literatura, Humanismo o la tauromaquia entre otros muchos.
Este año, el el premio Gaditano del año en el área taurina, ha recaído sobre el matador de toros Pctavio Chacón «por sus catorce años y una larga, sufrida y victoriosa historia de amor al toro bravo, que está dando fruto a tanto sacrificio«.
El torero se ha mostrado profundamente contento y agradecido por el prestigioso galardón: «Emocionado por el reconocimiento del Ateneo de Cádiz. No tengo palabras para agradecer tan prestigiosa distinción«.
La Peña Taurina “Paco Apaolaza” de Donostia / San Sebastián con ocasión de la celebración el pasado día 21 de agosto en la Plaza de Toros de Azpeitia, de la primera novillada correspondiente al Circuito Norte de la Fundación Toro de Lidia, decidió instaurar un Premio al novillero que realizó la mejor faena en el citado festejo.
Reunido el Jurado, determinó por “Unanimidad declarar al novillero Jorge Martínez como ganador del citado Premio por su faena al quinto novillo “Dominante” Nº 305 negro mulato listón, de la ganadería de Zalduendo”; igualmente el Jurado quiere “Destacar como sobresaliente la actuación global de Jorge Martínez en sus dos novillos”. La entrega del “Trofeo a la Mejor Faena” tendrá lugar el próximo otoño en San Sebastián.
Jorge Martínez quiere agradecer el galardón concedido por tan importante colectivo como es la Peña “Paco Apaolaza” mostrándose “Es un gran honor recibir este galardón de tan prestigiosa Peña y desde aquí, expresar públicamente mi máxima gratitud a todos sus miembros. Muy ilusionado de estar con la Peña y pasar un rato de convivencia junto a todos ellos”.
El novillero Tomás Rufo ha sido premiado como “Mejor novillero con picadores del ciclo de novilladas de la Gira de la Reconstrucción” que se celebraron durante el fin de semana del 14 y 15 de Noviembre en la localidad pacense de Herrera del Duque. Este ciclo, auspiciado por la Fundación Toro de Lidia con la colaboración de Toros, reunió en la plaza de Herrera a los novilleros más destacados del escalafón actuando de empresa Mar Toros que dirige Joaquín Domínguez.
Una actuación doblemente premiada.
Ayuntamiento de Herrera del Duque
La actuación del diestro natural de Pepino ante los novillos de Luis Algarra el pasado 14 de Noviembre, reconocida por público y crítica, ha sido premiada por parte del Consistorio, que dirige D. Saturnino Alcázar Vaquerizo, “por aclamación popular y reunida la Comisión de Festejos del Ayuntamiento” y dicho galardón será entregado el próximo 4 de Diciembre a las 20:00h en el Auditorio del Palacio de la Cultura de Herrera del Duque.
Asociación Cultural Taurina “La Media Verónica”.
La tarde de Tomás también será reconocida en el mismo acto por la Asociación Cultural Taurina “La Media Verónica” de la localidad quién le ha proclamado “Mejor novillero de la Gira de la Reconstrucción”.
Mantiene su estatus en el año más complicado.
Este doble trofeo sirve de manifiesto para mostrar la situación del novillero de Pepino como referente del escalafón en un año marcado por la pandemia del Covid-19 en la que ha podido vestirse de luces tres tardes en las que ha dejado claro su estatus ganado en 2019 con triunfos en plazas de la categoría de Bilbao, Zaragoza, Bayona o Madrid con el colofón de la salida a hombros del coso de la Calle Alcalá en la pasada feria de Otoño de 2019.
De manos de Juan Paricio, presidente de la ACT El Trincherazo y presidente de los festejos taurinos de Santa Eulalia del Campo, el matador de toros albaceteño Rubén Pinar recibió en la tarde de ayer el colgante de la Virgen del Molino a la mejor faena de la feria 2019. La faena premiada en el festival taurino tuvo lugar la tarde del domingo 25 de agosto con el novillo Deslumbrado, número 18, de la ganadería Sorando. Recibieron mención especial por no poder estar presentes la rejoneadora portuguesa Ana Rita como máxima triunfadora de la feria al cortar cuatro apéndices y la ganadería Santafé Martón por el novillo Cartujo, número 37, premiado con la vuelta al ruedo.
Previo a la entrega del colgante de la Virgen del Molino de oro, Pinar, junto a José Silvestre gerente de Tauroemoción, hizo balance de su trayectoria profesional -ahora en su mejor momento- y de su manera de ver y vivir la tauromaquia. También hubo tiempo para desgranar la temporada 2019, «la mejor de mi carrera» según el torero, y puntualizar momentos clave como la encerrona de Albacete, donde quiso demostrar que además de ser torero de capacidad, oficio y temple, es torero de «sentimiento y arte«. Como hechos anecdóticos destacó la sinergia con la ganadería Victorino Martín que tan buenos resultados le ha acaecido durante la temporada. Apelando a palabras del ganadero de la «A coronada», es el único torero que en menos de 48 horas ha cortado cinco orejas a sus astados. Lo consiguió en Soria y Burgos donde también se alzó triunfador de las ferias.
El acto fue organizado por la comisión de fiestas 2019, ayuntamiento de Santa Eulalia del Campo, peña Trincherazo y Tauroemoción, gestora de la plaza durante los tres últimos años.
SOLIDARIDAD Y TOROS
La asociación Taurina El Trincherazo aprovechó el acto para hacer entrega del cheque simbólico de 4.421,91€ a la asociación Autismo Teruel en concepto de los beneficios recaudados de un concurso de recortadores solidario realizado el pasado mes de julio. Estos fondos irán destinados a la puesta en marcha de talleres de formación para padres y madres de niños con autismo y de un servicio de apoyo a domicilio.
Terminada la Feria de Arles ha fallado el 48º Trofeo César Girón que concede el Club Taurino Paul Ricard. Esta edición ha recaído sobre el matador extremeño Miguel Ángel Perera, que se ha impuesto a José María Manzanares y Sebastián Castella, estos últimos con tres votos y el extremeño con cuatro.
Diego Ventura recibió en el marco del Salón Internacional del Caballo (Sicab) de Sevilla otro premio en reconocimiento a su trayectoria. En este caso, el premio Arte Pre, encuadrado dentro de los galardones Pura Raza Española con los que la organización distingue cada año a personas y entidades cuyo comportamiento se corresponde con los valores que hacen singular a la raza equina nacional: el arte, la nobleza, la grandeza, la expresión, el coraje, la pasión y, por supuesto, la alta escuela. Un conjunto de premios destinado este año a personalidades del nivel de ex-seleccionador de fútbol Vicente del Bosque, de la deportista Eva del Moral, del actor Mario Cimarro, del chef Ángel León, del periodista Ángel Expósito, de la organización Unicef y, por supuesto, de Diego Ventura. Sólo sus nombres ya dan cuenta del prestigio de estas distinciones.
Especialmente emotivo y emocionante fue el momento en el que el rejoneador de La Puebla del Río recogió su premio. Porque todo el público se puso en pie y le coreó al compás de “torero, torero”, en lo que Ventura mostraba alzando su trofeo y lo compartía con el público presente a la par que sonaba una atronadora ovación. Sin duda, un pasaje tremendamente intenso que puso de manifiesto la admiración del público presente a Diego. La entrega tuvo lugar en un acto solemne y señorial a partes iguales y en un recinto completamente lleno.
La Tertulia Taurina del Ateneo Mercantil de Valencia ha decidido entregar en su 14 edición el Premio Distinción Enrique Mora Guillén a Paco Ureña, como triunfador en el coso valenciano de la temporada 2017. Los miembros de la Tertulia decidieron en su última reunión conceder el galardón al torero murciano por “las buenas faenas realizadas por el murciano en las ferias de Fallas y de Julio”.
El galardón será entregado en un acto que contará con su presencia y cuya fecha está por determinar. El Trofeo Distinción fue creado en 2001 para premiar la labor más sobresaliente en la plaza de toros de Valencia de cada temporada. Hasta el momento lo han recibido los toreros, José Miguel Arroyo “Joselito”, César Jiménez, Juan Ávila, César Rincón, Vicente Barrera, Jose María Manzanares, Cayetano, Enrique Ponce, El Juli, Román, Juan José Padilla, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey.
El Premio Distinción recibe el nombre Enrique Mora Guillén en homenaje al impulsor de la Tertulia del Ateneo y una de las figuras más representativas de la institución valenciana.
El Club Taurino Logroñés y el Ayuntamiento de Logroño hicieron entrega anoche del “Trofeo Ciudad de Logroño a la Mejor Lidia de la Feria Taurina 2015”, al torero peruano Andrés Roca Rey. El acto, que contó con numeroso público infantil y juvenil, se celebró en el bonito Espacio Lagares.
Además estuvo presente Cuca Gamarra, alcaldesa de la ciudad riojana, quien además entregó el trofeo que representa la Muralla Revellín al matador limeño junto a varios miembros del Club Taurino Logroñés.