Etiqueta: Ponce

  • El Puerto de santa María presenta el cartel de su 140 aniversario

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, acompañado del concejal de la Plaza Real de Toros de El Puerto de Santa María, Álvaro González, y el empresario sevillano José María Garzón, han presentado esta mañana el cartel de la Corrida del 140 Aniversario del coso taurino portuense, que ha confeccionado para la ocasión en un tiempo nada fácil la empresa Lances de Futuro.

    El alcalde Germán Beardo, ha explicado que El Puerto sí tendrá toros este verano convirtiéndose en capital de la tauromaquia como todas las temporadas estivales.

    Beardo ha señalado que, a pesar de vivir todo tipo de sobresaltos en lo últimos meses a causa de la pandemia mundial, con un pliego terminado, que iba a cambiar el modelo de gestión de la Plaza de Toros y que ha tenido que quedarse en un cajón y posponerlo para el verano 2021, ya que desde el 14 de marzo se paralizaron todas las licitaciones por el Estado de Alarma, por corresponsabilidad y compromiso como la Fiesta Nacional y con la generación y riqueza de El Puerto el calendario de la temporada no podía quedar vacío, “porque hubiera supuesto un rejón de muerte a la tauromaquia”.

    Germán Beardo ha indicado que gracias a la apuesta por El Puerto de la empresa Lances de Futuro, con un empresario al frente de reconocido prestigio, empresario taurino de élite y top en el mundo de la tauromaquia ; el corazón de la Bahía, con su centenaria Plaza Real, disfrutará el próximo jueves 6 de agosto, a las 20.00 horas, de una corrida de toros de categoría, con una terna de nivel que lidiará astados de Juan Pedro Domecq, excelencia en ganadería, para primeros espadas Enrique Ponce, Morante de La Puebla y Pablo Aguado.

    Germán Beardo ha señalado que son muchas las plazas de España que se quedarán sin toros este año, pero El Puerto gracias al acuerdo alcanzado con la firma Lances de Futuro, disfrutará de una tarde de toros colosal, eso sí cumpliendo todas las medidas y aforo marcado por la Junta de Andalucía y volverán a sonar los clarines y la Banda Maestro Dueñas.

    Beardo ha especificado que la seguridad es prioridad y de hecho las normas están recogidas incluso en el cartel, donde se indica que es obligatorio el uso de mascarilla durante la corrida y especifica que se tomará la temperatura a la entrada y se adoptarán todas las medidas sanitarias exigidas por la Consejería de Sanidad por el COVID-19. El alcalde de El Puerto, Germán Beardo ha indicado que además tenemos que agradecer expresamente el gesto de Lances de Futuro con la ciudad, ya que ha bajado los precios a pesar del aforo reducido, mostrando una sensibilidad sin parangón con la situación económica que ha provocado la crisis sanitaria.

    Desde Lances de Futuro se insiste en que el festejo tendrá un protocolo y un plan de contingencia que pondrá la empresa en marcha en cada uno de los espectáculos, que garantizará la seguridad de los aficionados y, por supuesto, la de los profesionales del mundo del toro.

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha señalado en su intervención que desde que se inició el confinamiento ha trabajado en la idea de dar toros esta temporada y que plazas como la de El Puerto de Santa María no se quedara sin toros. “Es de agradecer la valentía de un Ayuntamiento como el de El Puerto apoyando para que la tauromaquia siga viva, permitiendo la organización de este festejo en un año tan difícil como éste”.

    Garzón ha destacado que “hay toreros que han decidido no torear este año o al menos de momento, una decisión que respetamos, sus motivos tendrán. Lo que está claro es que es un cartel muy rematado y de la categoría de una plaza como la de El Puerto y más en su 140 aniversario”.

    En cuanto al cartel, el empresario sevillano ha apuntado que “estamos hablando de un cartel con Ponce, máximo triunfador el año pasado en esta plaza con 4 orejas y un indulto de un toro de Juan Pedro Domecq, ganadería que también está acartelada. Será la primera corrida de Morante en esta temporada y el debut como matador de toros de Aguado en este coso. Grandes alicientes para acudir y demostrar que apoyamos la tauromaquia en un momento tan difícil como el que estamos viviendo”.

    Igualmente ha anunciado que “esta corrida servirá también para recordar a la figura de Joselito El Gallo, en el año del centenario de su muerte, un torero que tuvo una relación especial con la plaza de El Puerto”.

    Respecto a la política de precios, Garzón ha asegurado que “hemos bajado el precio medio de las entradas un 20 %, destacando el caso de los tendidos de sombra en un 20%, y en el sol un 27%. Hay entradas desde 10 euros. Nuestro objetivo es que todos los aficionados puedan disfrutar de una gran tarde de toros en El Puerto”.

  • Plasencia debuta en la era post-covid de extremadura con un cartelazo

    La plaza de toros de Plasencia será escenario de la vuelta de los festejos taurinos a la comunidad de Extremadura y será a lo grande con un cartel de máxima expectación y alicientes en el que se anuncian, mano a mano, Enrique Ponce, gran figura consagrada, y Emilio de Justo, torero a las puertas de la consagración.

    Ambos se enfrentarán a un encierro de El Torero, ganadería de prestigio y garantías. En conjunto, un evento que asegura competencia, emoción y espectáculo, que tendrá lugar el martes 4 de agosto a partir de las 21 horas.

    Será el debut de las empresas Tauroemoción y Espectáculos Carmelo García al frente de la gestión del coso placentino, que para la ocasión han querido fijar precios muy económicos, de tan solo 30€ la entrada general numerada y 15€ la entrada de niños. Las localidades podrán adquirirse desde el 20 de julio en taquillas de la plaza de toros y en las webs www.tauroemocion.com y www.espectaculoscarmelogarcia.com, con el gran aliciente que las primeras personas en comprar podrán seleccionar las mejores localidades por el mismo precio, salvo las barreras.

    En el acto han estado presentes los empresarios Carmelo García y Alberto García y la concejal de cultura, Marisa Bermejo, en representación del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia, mostrando todas las partes enorme ilusión por este importante acontecimiento y por la nueva etapa que se abre en el coso placentino

    El festejo contará con todas las medidas de seguridad sanitaria exigidas por la Junta de Extremadura y será obligatorio el uso de mascarilla por parte de los espectadores, tanto acceder a la plaza como durante el festejo.

  • Enrique Ponce será intervenido quirúrgicamente esta misma tarde

    Enrique Ponce será intervenido quirúrgicamente esta tarde-noche en el Hospital Nisa Pardo de Aravaca, en Madrid. El diestro valenciano se pondrá en manos del doctor Ángel Villamor, en una operación que podría alargarse por espacio de tres o cuatro horas.

    Ponce presenta una fractura del ligamento lateral interno y del ligamento cruzado interno de su rodilla izquierda. Hasta después de la intervención quirúrgica y la evolución de los primeros días, nadie se aventura a adelantar plazos de recuperación, aunque estos podrían oscilar entre los dos y los seis meses. La presencia en la capital mundial del toreo, en su ciclo principal, parece peligrar sobremanera, aunque la intención del diestro es cumplir con sus compromisos madrileños, como le hizo llegar a la empresa esta misma semana.
  • Galdós rinde Acho a sus pies

    A plaza llena rompió el paseíllo en el albero limeño, donde partieron plaza Enrique Ponce, Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós. Posterior al paseo de cuadrillas se entonó el Himno Nacional del Perú y la Compañía Fanning de la Marina de Guerra del Perú ejecutó preciosas maniobras con temática taurina, llevándose la primera ovación de la tarde.

    Ponce volvió a Lima para dejar patente de su maestría, entendiendo la condición de ambos astados del hierro de Daniel Ruiz que le correspondieron. Superior con el primero al que calibró en distancias y alturas para buscar someterlo y torear relajado, con sello clásico y vertical, además de imprimir regusto en los pases. Su segundo no tuvo el fuelle necesario para construir una faena, aunque de igual manera lo intentó el diestro valenciano sin poder llegar a tomar vuelo. Fue aplaudido por la concurrencia en sus actuaciones.

    No solo arrollador, sino también puro y de grandes maneras fue el toreo de Roca Rey, que volvió a Lima tras una triunfal temporada europea. Dejó patente una evolución en sus formas, trazando muletazos de profundidad y hondura, además de torear con las manos muy, con capacidad y conocimiento. Fue capaz el limeño de encontrar distancias y terrenos donde quiso, aun cuando su lote no fue del todo colaborador, siempre dominador y poderoso para llevarse una oreja en el primero de su lote y perdió los trofeos de su segundo al fallar con los aceros.

    Triunfó en esta tarde Joaquín Galdós, quien imprimió durante la tarde un toreo cargado de gusto y detalles, aunque también fue capaz de sumar muchísima entrega desde el capote, toreando a gusto a la verónica y hasta yéndose a portagayola en su segundo. Con la muleta dejó en la retina del público limeño faenas de muy buen corte, regustándose el torero y sabiendo administrar tiempos, cayendo de pie el limeño en su tierra. Cortó una oreja de su primero y sumando dos en su segundo para la puerta grande paseado en hombros.

    La feria continúa el próximo domingo con astados de La Viña y el Olivar para Joselito Adame, Fernando Roca Rey y Juan del Álamo.

  • Zafra, una feria de prestigio

    La empresa gestora del ruedo de Zafra, Ruedo de Olivenza, ligada a la FIT, ha presentado las combinaciones para su feria taurina de 2017. El ciclo contará con una corrida de toros con dos figuras y una de las jóvenes figuras y una novillada sin picadores.

    El ciclo queda compuesto del siguiente modo:

    Sábado 30 de septiembre: Toros de Zalduendo Enrique Ponce, Cayetano y Ginés Marín.

    Domingo 1 de octubre: Novillada sin picadores. Erales de Cayetano Muñoz para Iván Valadares, Antonio Pintiado, Carlos Domínguez, Alejandro Rivero, Jose Antonio Monesterio y Manuel Perera .