Etiqueta: Polémica

  • Núñez del Cuvillo cesada de dos importantísimas tardes tras la polémica

    Imagen: BMF Toros

    Carlos Zúñiga ha decidido prescindir de los toros de Núñez del Cuvillo que tenía previstos para Zamora y Colmenar Viejo. Una decisión drástica que viene marcada principalmente por dos principales hechos, según publica Zabala de la Serna en El Mundo. El primero sería el juego y la presentación de las reses en Aranjuez, mientras que el segundo punto, vendría marcado por desavenencias con el propio ganadero.


    La presentación y el juego de la divisa gaditana en Aranjuez dejó mucho que desear. Sosos, mansos y sin ningún fuelle, dieron escaso juego a una terna que esperaba más para una tarde de ese calado. El segundo y principal problema de Aranjuez, fue la presentación de los astados, muy muy pobre y criticada tanto por aficionados como por medios generalistas como ABC o El Mundo. Una polémica que ha terminado teniendo consecuencias.


    El otro motivo que puede haber desencadenado este desagradable final, serían las discrepancias entre ganadero y empresario por los toros reseñados. Esto se traduciría, en palabras del empresario a El Mundo, en que Joaquín no habría respetado los toros reseñados por la empresa.


    Por ello, tanto Zamora como Colmenar Viejo sufrirán cambios en los hierros. En el primer caso, se lidiará un encierro de El Puerto de San Lorenzo – La Ventana del Puerto para Daniel Luque, Roca Rey y Pablo Aguado. En la madrileña localidad de Colmenar Viejo no se ha anunciado la nueva ganadería, en el festejo en el Francisco de Manuel tomará la alternativa de manos de Morante de la Puebla y con Roca Rey como testigo.

  • Las redes vuelven a desatar toda su furia contra Lea Vicens tras su paso por San Isidro

    Lea Vicens que estuvo en el ojo del huracán hace unas semanas, cuando acusó al comentarista del Canal Toros -Rafael Peralta- de misógino, vuelve a la primera línea de las críticas de muchos aficionados. Durante el último festejo de la amazona gala, en el San Isidro de Vistalegre, hubo dos detalles que crearon una tempestad en redes sociales:


    – La primera fue la lidia del toro con el pitón partido desde prácticamente el inicio de la faena. Sin poder afirmarlo, parece que Lea no pidió el cambio del animal al presidente que, con la misma culpa, no devolvió a los corrales al astado.


    – El segundo motivo de polémica fue la colación del rejón de muerte, que cayó mal. La rejoneadora en vez de rectificar, en segunda instancia apretó lo que en una lidia a pie sería un pinchazo hondo.


    Dos detalles que sumados a las declaraciones sobre Peralta hijo, han hecho explotar un mar de críticas hacia Lea. No hay que sacar conclusiones precipitadas, ni arremeter contra una persona por errar y equivocarse… El que esté libre de pecado que tire la primera piedra… Aunque también los profesionales deben tener humildad y reconocer cuando se equivocan. La polémica queda servida.

    https://twitter.com/JulioMartinezR_/status/1394021189853585409?s=19
  • Silenciosa polémica tras el abandono de Cristina Sánchez de la Fundación del Toro de Lidia

    Cristina Sánchez ha abandonado la Fundación del Toro de Lidia, a la que llevaba ligada muchos años y en la que jugaba un papel fundamental e irremplazable. El Mundo, ha adelantado la noticia hoy, aunque la espada ya habría abandonado la entidad hace más de seis días.


    En silencio y sin hacer ruido, ha estallado una polémica que ni ella misma quiere que se cree: «No quiero hacer ruido con mi marcha». Si bien, el ente taurino pierde a una embajadora para la que no se puede encontrar recambio y un rostro público de gran aceptación social.


    Una de las causas de este abandono prematuro, podría estar en lo sucedido en Sevilla con la empresa Pagés y la Junta de Andalucía, ante lo que la FTL guardó absoluto silencio. Podría ser la gota que colmó el vaso.

    Imagen: SEMANA

  • Hay que mirar más allá de las polémicas. Morante está dando la cara

    Hay que saber mirar más allá de las polémicas. Quizás, las palabras de Morante de la Puebla en alguna de las entrevistas que ha realizado, no han sido las más acertadas y han carecido del temple que acostumbra el cigarrero. A pesar de ello, es de justicia reconocer el esfuerzo y la acertada defensa de la fiesta de los toros y, en especial de Sevilla, que ha llevado a cabo el torero de La Puebla durante estos días.

    Morante ha acudido a todos los medios de comunicación existentes: Televisión, radio, prensa escrita… a dar su opinión y a ejercer presión sobre la decisión de la Junta de Andalucía sobre los festejos en La Maestranza. Solo y a capa y espada ha lidiado con un peso que habría tenido que recaer sobre alguno de los entes que defienden la tauromaquia y no sobre las espaldas de un sólo espada; por lo menos más compañeros deberían haber actuado y en público, mostrar su rechazo al trato discriminatorio de la Junta y las autoridades sanitarias.

    El apoyo de los profesionales ha llegado tarde, todos a la vez y en menos de 24 h han llenado las redes de mensajes y quejas que tendrían que haber llegado mucho antes. Morante se habrá podido equivocar en algunas de las palabras que ha pronunciado, pero no se le puede recriminar nada, ante una actitud encomiable de defensa de los toros y de los intereses de la tauromaquia.

  • Surgen dos fortísimas polémicas con Las Ventas

    Tras la noticia que avanzó El Mundo sobre la reapartura de Las Ventas, se han iniciado dos fuertes polémicas. Parece que a los propios taurinos nos gusta mucho más a veces quejarnos, que ver la realidad de las noticias. Una noticia y dos polémicas: Isabel Díaz Ayuso y Plaza 1.


    – Isabel Díaz Ayuso: La medida, tomada desde el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y respaldada por el ente público, propone abrir el coso madrileño el próximo 2 de mayo. Un festival con todas las figuras del toreo que abrirá la temporada madrileña y que tendrá un carácter benéfico, paliando con los beneficios los efectos taurinos del Covid en la región.


    La polémica ha surgido a raíz de las elecciones que se celebrarán en la comunidad el próximo 4 de mayo. Muchos han visto una medida electoral en la maniobra del consistorio, dejando de lado la realidad que es que vuelven los toros a Las Ventas. Electoral o no, la tauromaquia lo necesita.


    – Plaza 1: Una vez abierta la temporada en Las Ventas desde el Centro de Asuntos Taurinos, no se entiende que Plaza 1 no reactive la temporada. De nuevo, una polémica. Sin embargo, la titularidad pública de la plaza permite al CAT organizar el festejo sin problema, pero de reactivar Plaza 1 la temporada, se recobraría el canon y los gastos fijos de cada festejo y… Con un aforo de 6.000 personas sobre 24.000 la viabilidad es nula.

  • La fuerte polémica con Enrique Ponce no tiene ninguna base

    En las últimas horas se ha generado una fuerte polémica a raíz de una publicación de Enrique Ponce grabada por TauroTen. En ella se ve al maestro de Chiva durante un tentadero toreando una vaquilla y realizando un desplante a cuerpo limpio frente al animal.


    Una polémica en la que se acusa al torero de enfrentarse a un animal de escaso trapío y de realizar un desplante que no lleva a cabo en las plazas delante de un toro. Sin embargo, hay que recordar lo que supone un tentadero tanto para ganadero como para torero; no sé puede pedir la integridad del toro de Madrid o de Pamplona para un tentadero.


    Recordemos que es tiempo de unión, de mostrar fortaleza en el sector. Son muchos los ataques que sufre la fiesta, tanto de sectores políticos como sociales. Es necesario mostrar unión y no formar polémicas por gustos y preferencias. Unión y no separación.

  • El Peque responde a la polémica: «Lo hacen por machacar a los recortadores. Joderos»

    David Ramírez, «El Peque» ha respondido a través de su perfil en Facebook, a todas las críticas que han surgido desde su actuación en el festejo de recortes de Almoguera. Han sido cientos, miles los comentarios reprobando su actuación con el número del Sabaeta, en el que se puso en pie sobre el astado. Incluso el periódico nacional, El Mundo, ha escrito un artículo criticando su actuación.


    David, ha salido al paso de este artículo y de los comentarios publicando el siguiente texto en su perfil: «Esto escribe el periódico El Mundo respecto a los recortadores. Igual que infinidad de gente «taurina» criticando esta acción y a los recortadores. Lo que pienso más bien es que les joden los recortadores, cada vez hay más concursos y exhibiciones y menos toreo a pie. Al igual que las plazas se van vaciando en corridas y novilladas, se van llenando en festejos de recortes. Por eso tanta crítica ante el número del Sabaeta, por qué estaban esperando cualquier cosa para dar caña al festejo popular.

    Ese número llevo viéndolo desde que tengo uso de razón y nunca ha causado revuelo. Lo cual quiere decir que no es por el número en sí, si no por machacar a los recortadores. Solo una cosa a todos esos que tanta mierda soltáis por la boca, JODEROS. Y enhorabuena a la organización, a los recortadores y al pueblo, por el concurso de recortadores que han preparado».

  • Gonzalo Caballero en el ojo del huracán de una fuerte polémica

    Gonzalo Caballero se ha convertido en el centro de las críticas de miles de aficionados al fútbol, por su presencia en el palco del Atlético de Madrid durante el último encuentro disputado por el equipo rojiblanco. Las redes sociales han vertido multitud de comentarios contra el torero y el club, ya que los aficionados no pueden acudir al terreno de juego y el espada tuvo que saltarse el toque de queda en la capital, fijado a las 22:00.


    Una polémica que no tiene sentido, ya que Gonzalo lleva un tiempo filmando un documental sobre la gravísima cornada que sufrió en Las Ventas. El torero, como socio del Atlético de Madrid desde los 5 años, ha querido que el club aparezca en ese documental y este sería uno de los motivos por los que estuvo en el palco durante el partido del equipo rojiblanco.


    Una polémica desde la ignorancia y que ha tenido mayor repercusión por la profesión del afectado. En caso de que otra persona ideológicamente más liberal, la respuesta habría sido distinta, pero un torero… Carne de cañón.

  • Juan del Val sin miedo a nada, con la fuerza de la verdad

    Juan del Val es un profesional de los pies a la cabeza, una persona íntegra con una personalidad sincera que le ha hecho llegar en el ámbito profesional hasta donde hoy está. Ayer estalló una fuerte polémica por un comentario a su paso por La Sexta: «Entiendo el cuestionamiento, pero soy aficionado, lo seguiré siendo y ojalá siga habiendo toros y yo siga pudiendo ir a una plaza de toros».


    Del Val, habló sin tapujos de su afición por la fiesta de los toros, a sabiendas de las consecuencias que esto puede tener dentro de un mundo gobernado por los «lobbies» proges. Un mundo que tardó escasos segundos en tratar de desmontar una carrera lograda a base de esfuerzo y dedicación profesional. Un mundo que no dudó en faltar al honor al escritor y para los que no existen consecuencias de censura, manipulación y bloqueos.


    El propio Juan del Val, respondió a un tweet en el que afirmó que sus palabras le pueden salir caras: «Yo no me escondo. A veces cuesta muy caro, pero no puedo renunciar a lo que soy».

    Imagen: Twitter Juan del Val

  • Fuerte polémica con «El Fandi», que no puede sentar precedente

    Nunca llueve a gusto de todos y menos en los tiempos que corren actualmente, donde cada persona tiene una opinión al respecto de cada asunto, aunque no sepa nada de nada del tema. Aunque sin ser oficial, ya han aparecido las primeras «posibles combinaciones» para la temporada sevillana y con ello las primeras polémicas. Han sido cientos, e incluso varios miles, de comentarios sobre el ciclo sevillano: Discusiones, críticas, exigencias… Este no es el año para la desunión, todos los sectores deben tratar de buscar la unión.


    La más fuerte de todas las polémicas, ha sido con David Fandila «El Fandi», quien aparece previsiblemente acartelado con el encierro de Santiago Domecq junto a Antonio Ferrera y un hueco libre aun por decidir. Para muchos, la presencia del El Fandi en este cartel no es justa y le quita el puesto a otros toreros que han hecho más méritos, a su juicio, la pasada temporada y la anterior. Además, la ganadería gaditana, es una de las mas completas en los pasados cursos, lidiando varias corridas enteras de muy buena nota.


    Sea como fuere, «El Fandi» ha sido y es un torero completo, con un buen concepto de la tauromaquia, una figura del mundo del toro se mire por donde se mire. Este año, los empresarios deben dar un paso al frente y variar la composición de carteles, abrirlos a toreros emergentes y dejarles medirse con las figuras. Es un año de esfuerzo y reestructuración para todo el sector; pero esto también afecta al aficionado que debe hacer un esfuerzo y quitarse las lentes de la acrítica, para exigir desde el respeto.