Etiqueta: Polémica

  • El apoderado de Roca Rey: «Hemos derrotado a una minoría radical e intransigente»

    Apoderado Roca Rey

    Sí el polvorín que fue Madrid en la Corrida In Memoriam fue poco, Roberto Domínguez ha añadido más leña al fuego. El apoderado de Andrés Roca Rey ha sentenciado a una parte de la afición de Madrid en una entrevista concedida a Mundotoro.

    En ella, Roberto Domínguez señala haberse impuesto la tauromaquia de Roca Rey al criterio de una minoría radical e intransigente; sacando pecho de la actuación de su torero y del enfrentamiento con el Tendido 7: «Hemos asistido a la derrota de una minoría radical e intransigente, que muy lejos de preservar la integridad de la fiesta, lo que trata es de reventarla«.

    La crítica del apoderado de Roca Rey no termina ahí, añadiendo: «Ya está bien de que en la primera plaza del mundo, se quieran instalar la violencia, la confrontación y la descalificación que lamentablemente reinan hoy en la esfera política«. Unas palabras que terminan por añadir más combustible al incendio que se está expandiendo por la primera plaza del mundo.

    «Ya era hora de que una máxima figura del toreo como Andrés Roca Rey, les plantara cara como lo hizo ayer, jugándose la vida, desafiando al viento, despreciando al riesgo y toreando con profundidad a dos complicadísimos toros«. Así ha argumentado el apoderado del peruano, valorando la actuación de Andrés Roca Rey en la corrida In Memoriam.

    La corrida de la Beneficencia, este próximo sábado, tendrá seguro, un nuevo enfrentamiento en los tendidos. Este frenesí que está crispando los nervios de más de uno hay que pararlo, para no caer en una desgracia. El polvorín está apunto de explotar… y luego vendrán los lamentos.

  • Roca Rey y Daniel Luque ¿La rivalidad para revivir?

    Daniel Luque Roca Rey

    Andrés Roca Rey y Daniel Luque están en boca de todos los aficionados. Tras las declaraciones del espada peruano en ABC, han comenzado las habladurías en los mentideros taurinos que argumentan y defienden a unos y a otros.

    Andrés ha confirmado que se niega a compartir patio de cuadrillas con Daniel Luque por las supuestas faltas de respeto de este último hacia su persona, familia y miembros allegados: «No quiero estar con alguien irrespetuoso en un patio de cuadrillas«.

    A raíz de estas palabras, muchos se han planteado sí sería posible el nacimiento de una fuerte rivalidad que reviviese la fiesta de los toros. En los tiempos de amiguismo que corren en la tauromaquia, una fuerte rivalidad entre dos toreros sería un argumento sólido para devolver un mayor grado de emoción a la fiesta de los toros.

    Sea de la manera que sea, al igual que sucedió con el caso de Juan José Padilla y Manuel Perera, habría que esperar a las declaraciones de Daniel Luque sobre las palabras de Roca Rey. No se debe establecer una opinión sin conocer la versión de los hechos de ambas partes.

  • La editorial de Mundotoro sobre el encaste minoritario que ha desatado la polémica

    Encaste minoritario
    Imagen: Toro de encaste minoritario

    La editorial de Mundotoro ayer ha levantado una fuerte polémica entre los aficionados tras arremeter con fuerza contra el encaste minoritario. Una pieza que hacía mucho recordar aquellas ya históricas palabras que rezaban: «Lo minoritario es minoritario porque no embiste»

    Bajo el título Haciendo trampas al solitario, destaca en el primer párrafo dónde se destaca que estas ganaderías quedan clasificadas bajo este término no se adaptan al toreo exigente de este tiempo. Algo curioso frente a la realidad de la fiesta de hace unas décadas cuando las figuras mataban todas las ramas de la cabaña brava, sin dejar ninguna de lado.

    El segundo párrafo de la cita deja un palo a los aficionados más exigentes, afirmando que la exigencia de estos mismo, con respecto al trapío y la presencia de los animales, que son los culpables de que estas ganaderías no puedan lidiar al no dar el tamaño sus reses.

    Un artículo que está haciendo arder diversos foros en los que los comentarios a favor y en contra ponen de manifiesto la profunda brecha existente entre toristas y toreristas. Una división que, aunque existente desde tiempos inmemoriales en la tauromaquia, hace a la afición dividirse en tiempos dónde la unión es más que necesaria.

  • Juan Pedro Domecq, fuerte polémica al proponer reducir a cuatro los toros en festejo

    Juan Pedro Domecq

    Juan Andrés Viedma ha publicado en CULTORO una entrevista en profundidad con el ganadero Juan Pedro Domecq. Una extensa pieza en la que se ha analizado en profundidad muchos aspectos de la fiesta y en el que se han sacado en parte de contexto, unas palabras del propio criador de bravo. La ganadería de Juan Pedro Domecq

    En estas declaraciones que han incendiado algunos foros taurinos, el ganadero sugiere adaptar la tauromaquia a la modernidad y al tiempo de la sociedad, reduciendo el número de toros a lidiar y, por tanto, el tiempo del espectáculo. Las palabras de Juan Pedro Domecq están siendo utilizadas sin el contexto del argumento, siendo muy criticado por algunos sectores de la fiesta.

    El ganadero ha dado su visión sobre el futuro de la fiesta, esgrimiendo que seguimos cimentados sobre un reglamento del S. XIX.

    Puedes leer la entrevista completa haciendo clic en el link: JUAN PEDRO DOMECQ CULTORO

    Contrabarrera6 – Ganadería de Juan Pedro Domecq

  • Ni robos, ni malos tratos. Así responde Juan José Padilla a Manuel Perera

    Zabala de la Serna ha vuelto a sacudir la jornada taurina, esta vez con una pieza que da la versión de Juan José Padilla. El diario El Mundo ha dado a conocer la visión de los hechos del veterano matador de toros, quién se ha defendido tajante de las graves acusaciones vertidas por Manuel Perera.

    Las palabras de Juan José Padilla, quién siempre se ha caracterizado por su sinceridad ante los medios, desmienten todas las acusaciones, haciendo especial hincapié en los supuestos malos tratos y el robo del dinero.

    Sobre esto último, el diestro de Jerez ha querido destacar que no arriesgaría todo su prestigio por esa cantidad de dinero, dejando patente que en ningún momento se apropió de ninguna cantidad que no fuese suya.

    La versión del torero es radicalmente opuesta a la ofrecida por quién fuera su poderdante, dando lugar a dos historias paralelamente separadas. Sin acusar a ninguna de las dos partes de no decir la verdad, aunque está claro que alguno no lo hace, este episodio es una sombra dañina para la fiesta de los toros… y sí no, al tiempo.

    Puedes leer el artículo completo de Zabala de la Serna en El Mundo, haciendo clic en el link: La versión de Padilla sobre las acusaciones de Manuel Perera

  • La «extraña» polémica con Miguel Ángel Perera que ha zanjado Fernando Lozano

    En las últimas horas Miguel Ángel Perera ha vivido una extraña polémica en redes sociales y en diversos grupos taurinos, a consecuencia de un vídeo en un tentadero. En las imágenes compartidas por el extremeño , se le ve realizando un fuerte arrimón a una vaca que ya tiene escaso recorrido y poca fuerza.


    Una polémica un tanto absurda y controvertida, ya que se trata de un «entrenamiento» para el torero y no se ha tenido en cuenta la duración del tentadero ni el tiempo que la vaca llevaba en el ruedo. Para gustos… los colores, pero antes de criticar, siempre hay que ponerse en contexto y comprender la totalidad de lo esgrimido.

    https://twitter.com/InfoMAPerera/status/1484599107243155464?t=Tg0wvaqdU9PCyeK8NjoUTw&s=19


    Fernando Lozano, ha salido al paso de la polémica y ha zanjado el tema aportando datos y, sobre todo, el vídeo que demuestra que la vaca tuvo grandes virtudes durante la lidia: «Según mi opinión, no es otra cosa que un detalle de lo que es la preparación de un torero en una faena de campo buscando completar la preparación de la próxima temporada. Pero en todo caso ahí va otro detalle de la misma vaca en un momento anterior de la lidia.


    De otra cosa no entenderé pero sobre las faenas de campo y en cuanto a la preparación de un torero algo sí sé. Y muchas veces se critica el hermetismo del profesional sobre su día a día fuera de las plazas o sobre su forma de prepararse para la temporada».

    https://twitter.com/lozan13/status/1484988646004559876?t=Drj_APus0MCuSg3JumRSEw&s=19
  • Absurda polémica en FITUR por el stand de Arganda del Rey… de esencia taurina

    Absurda polémica la que se ha generado en FITUR por el stand de Arganda del Rey. La localidad madrileña, de marcado carácter taurino, ha presentado un diseño que tiene por bandera la tauromaquia; aprovechando la ocasión para hacer una exhibición de toreo de salón por parte de los alumnos de la Escuela Taurina de El Juli, afincados en Arganda.


    Las redes sociales han ardido en críticas por el stand y por el contenido del mismo, olvidando los orígenes y la larga tradición de la fiesta brava en esta localidad. Un despropósito de gente que odia España y sus tradiciones y lo único que quiere es acabar con el país que hasta ahora conocemos.


    El Ayuntamiento de Arganda del Rey promocionaba su stand y todas las actividades previstas, a través de un breve comunicado acompañado de fotografías del mismo:


    «El stand de Arganda del Rey en FITUR, que en esta ocasión está dedicado a las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Soledad, ha acogido un acto monográfico sobre los eventos taurinos en la localidad. En el acto han intervenido el alcalde, Guillermo Hita; el concejal de Turismo, Irenio Vara; el recortador, Jonatan Estébanez «El Peta»; el torero Francisco de Manuel; y el representante de la ganadería de Ana Romero, Lucas Carrasco. Además, la Escuela Taurina de Arganda Fundación «El Juli» ha realizado una clase magistral, con la participación de Adrián Centenera y Guillermo San José. Al acto han asistido alcaldes y alcaldesas de otras localidades, representantes de la Corporación Municipal y de la Comisión Taurina, así como más personalidades del mundo taurino.

    En el stand de #Arganda, el 9A07 del pabellón 9, se puede ver, hasta el próximo 23 de enero, una réplica de nuestra plaza de toros y de la escultura «Arganda, tierra de recortadores»
    .

  • Podemos contra las novilladas en Cádiz. Polémica servida y fuertes acusaciones

    Podemos, es sin lugar a dudas uno de los grandes enemigos de la tauromaquia en España. La formación morada ha arremetido de nuevo contra la fiesta por una subvención concedida por la Diputación de Cádiz para la celebración de una novillada en clase práctica y una novillada final: «es inadmisible y mal uso del dinero público».


    La formación morada ha continuado en la línea de acoso y derribo con las siguientes palabras: «No pueden seguir financiando con dinero del contribuyente espectáculos de maltrato animal que cuentan con un amplio rechazo entre la ciudadanía y que fomenta valores contrarios al bienestar animal. Más ayudas a colectivos y entidades de protección animal y se acaben para siempre las subvenciones a la tortura animal«.


    Una fuerte polémica que no viene a otra cosa más que a alimentar el odio de un partido que ha llegado a las instituciones para fracturar la sociedad y crear odio entre las diferentes ideologías.

  • ANOET carga tras la polémica con el empresario de Algeciras

    «A tenor de lo ocurrido en la Plaza de Toros de Algeciras, donde la empresa encargada de organizar la feria ha renunciado y, casi con toda seguridad, ha dejado a la ciudad sin festejos taurinos este año, ANOET lamenta profundamente lo sucedido y expresa su malestar por el hecho de que los ayuntamientos no exijan unos mínimos de calidad a las empresas a las que se adjudican las plazas de toros.

    Nuestra asociación, con más de 40 años de existencia, se pone a disposición de los ayuntamientos para llevar a cabo un asesoramiento profesional a la hora de redactar los pliegos de concesión de sus plazas y certificar la profesionalidad de los participantes en los concursos. Esto evitaría situaciones tan reprobables como la que se está viviendo en este momento en Algeciras.

    En este sentido, ANOET aconseja a los ayuntamientos valorar más la experiencia y solvencia de los empresarios a los que adjudican las plazas que el hecho de que en sus ofertas presenten cartas de compromiso con determinados toreros, que en realidad hipotecan la libertad de los empresarios a la hora de programar sus ferias».

  • De vergÁ¼enza: Sindicatos taurinos sabotean y boicotean el Alfarero de Plata de Villaseca

    Lío gordo en Villaseca de la Sagra, donde el alcalde de la localidad he emitido una nota de prensa acusando a sindicatos taurinos y a personalidad del toro, de actuar contra el prestigioso certamen sin caballos.


    Una campaña de desprestigio que ha comenzado en redes sociales y que ha terminado con el hackeo de su página web. Remitimos en imagen la nota de prensa emitida por Jesús Hijosa.