Etiqueta: Perera

  • Huelva vela armas: «Es nuestra manera de pedir por que todo salga bien»

    La entrega del premio Colombinas de Honor a la Cuadra de Caballos de Picar de
    Antonio Peña y del título de Hermano Bienhechor de la Hermandad del Prendimiento al torero Miguel
    Ángel Perera ha servido para descorrer el telón de la Feria Taurina de Colombinas de 2020.
    Reconocimientos entregados tras la misa de apertura del ciclo taurino onubense celebrada en la capilla
    de la Plaza de Toros La Merced como antesala de los días de toros. “Esta misa se va a convertir en
    costumbre. Es nuestra manera de pedir por que todo salga bien, por que no pase nada, por que los
    toreros y los ganaderos triunfen y por que el público que venga se lo pase en grande”, ha explicado Carlos
    Pereda, representante de la empresa Espectáculos Taurinos La Merced, gestora del coso de la Vega
    Larga.

    La concesión del tercer premio Colombinas de Honor a la Cuadra de Caballos de Picar de Antonio
    Peña es un reconocimiento de la empresa de La Merced a los cien años de vida que cumple la cuadra,
    que nació en San Juan del Puerto de la mano de Antonio Cruz García y cuya trayectoria está muy ligada
    a la de la Plaza de Toros de Huelva, donde sus caballos de picar forman parte de las Colombinas desde
    hace muchos años. “Todos los actores de un festejo taurino son importantes. Ésta es una liturgia donde
    cada uno tiene su función bien determinada. Por su trascendencia, el tercio de varas es muy importante
    y en su desarrollo es clave la actuación de los caballos de picar. Tener con nosotros a la cuadra de Antonio
    Peña es una garantía y una inmensa tranquilidad. La suya es una trayectoria marcada por la
    ejemplaridad y la profesionalidad. Además, no todos los días se cumplen cien años de vida”, ha señalado
    Carlos Pereda después de entregar el premio a Enrique Peña, actual responsable de la cuadra que
    impulsó su abuelo. “Para nosotros es un orgullo inmenso que una plaza de toros a la que queremos tanto como la de Huelva nos conceda este premio. Es un reconocimiento a la vida de mi familia dedicada por
    entero a criar buenos caballos de picar. Y a mí me satisface mucho que alguien se acuerde de lo que ellos
    hicieron. Estaremos agradecidos por siempre”, ha afirmado Enrique Peña.

    El segundo reconocimiento de la tarde ha sido para Miguel Ángel Perera, que ya ostenta el título
    de Hermano Bienhechor de la Hermandad del Prendimiento. Una consideración honorífica de la que ya
    gozan toreros como Juan Antonio Ruiz Espartaco, Emilio Silvera, Jesús de Fariña, David de Miranda, Paco
    Pirfo o Andrés Romero, entre otros, y que reconoce “la vinculación tan especial de Miguel Ángel con
    Huelva, con la Plaza de Toros y con la Feria de Colombinas. Puede que naciera en Badajoz, pero Perera
    ya es un onubense más porque, como torero y como persona, se ha ganado el corazón de todos
    nosotros”, ha indicado Domingo Álvarez, hermano mayor de la Hermandad del Prendimiento. “Huelva
    es mi plaza talismán. Pero no solo eso, sino también una tierra con la que tengo ya muchos vínculos.
    Incluso familiares. Que la junta de gobierno de la Hermandad del Prendimiento pueda entender que
    merezco un reconocimiento así de bonito es algo que me reconforta más allá que solo como torero”, ha
    reconocido el diestro extremeño.

    Oficiada por el sacerdote Justino Espuela Muñoz, la misa de apertura de Colombinas ha contado
    con el arrope de numerosos aficionados convenientemente pertrechados con mascarillas y guardando
    la distancia interpersonal. Entre ellos, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, que ha felicitado a la empresa
    Espectáculos Taurinos La Merced por “permitirnos rescatar, al menos, una parte de la celebración que
    tanto echamos de menos este año”.

  • Perera roza los 14.000.000 de reproducciones en #QuedateConPerera

    El matador de toros Miguel Ángel Perera está cerca de alcanzar la escalofriante cifra de 14.000.000 de visualizaciones en sus vídeos #QuedateConPerera. El espada comenzó el pasado 21 de marzo a publicar cómo es desde dentro el día a día en una ganadería y en el campo bravo y ya son 26 capítulos a día de hoy, publicados tanto en Instagram, Facebook, Twitter y Vimeo.
    El torero ha abierto de par en par las puertas de su casa y de su ganadería para que todos los aficionados y toda la gente que quiera pueda conocer de primera mano como es la vida de un torero y cómo es el manejo de las reses bravas dentro de una ganadería. Una increíble secuencia que no te puedes perder y que puedes ver en https://vimeo.com/miguelangelperera
  • Toros y cuadrillas para la tercera del abono sevillano

    Esta mañana se ha realizado el sorteo de los toros de Garcigrande que esta tarde se lidiarán en el tercer festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Morante de la Puebla, El Juli y Miguel Ángel Perera. El festejo comienza a las 18.30 horas.

    ORDEN DE LIDIA

    1. Número 85. Gobernador. Negro chorreado morcillo. 535 kilos. 11/2014
    2. Número 115. Machacón. Colorado. 551 kilos. 11/2014
    3. Número 80. Saltarín. Negro chorreado morcillo. 519 kilos. 10/2014
    4. Número 57. Sabedor. Colorado ojo perdiz. 533 kilos. 11/2014
    5. Número 69. Arrogante. Negro mulato. 527 kilos. 11/2014
    6. Número 51. Bien-andado. Castaño claro. 570 kilos. 12/2014

    SOBREROS

    1. Número 110. Almirante. Colorado ojo perdiz. 536 kilos. 11/2014
    2. Número 79. Arrebato. Negro. 575 kilos. 01/2015 (Domingo Hernández)

    MORANTE DE LA PUEBLA

    BANDERILLEROS:
    Antonio Jiménez ‘Lili’ (Negro y plata)
    José Antonio Carretero (Berenjena y azabache)
    Francisco J. Sánchez Araújo (Verde y plata)

    PICADORES:
    Cristóbal Cruz (Grana y oro)
    Aurelio Cruz (Tabaco y oro)

    EL JULI

    BANDERILLEROS:
    José Mª Soler (Frambuesa y azabache)
    Álvaro Montes (Corinto y plata)
    José Núñez ‘El Pilo’ (Azul eléctrico y azabache)

    PICADORES:
    Salvador Núñez (Verde y oro)
    José Antonio Barroso (Grana y oro)

    MIGUEL ÁNGEL PERERA

    BANDERILLEROS:
    Curro Javier (Lila y azabache)
    Javier Ambel (Sangre de toro y plata)
    Vicente Herrera (Frambuesa y plata)

    PICADORES:
    Ignacio Rodríguez (Verde botella y oro)
    Francisco Doblado (Azul pavo y oro)

    EQUIPO PRESIDENCIAL

    Presidente:
    José Luque Teruel
    As. Artístico:
    Luis Arenas
    Veterinario:
    Rafael Fabra Barrena

    https://vimeo.com/333725430

  • Un gran López Simón golpea en Zaragoza

    FICHA DEL FESTEJO

    El Fandi: vuelta al ruedo tras petición / ovación.

    Miguel Ángel Perera: silencio / silencio.
    López Simón: dos orejas / ovación.
  • Miguel Ángel Perera gana el Trofeo César Girón

    Terminada la Feria de Arles ha fallado el 48º Trofeo César Girón que concede el Club Taurino Paul Ricard. Esta edición ha recaído sobre el matador extremeño Miguel Ángel Perera, que se ha impuesto a José María Manzanares y Sebastián Castella, estos últimos con tres votos y el extremeño con cuatro.

  • Perera, Silvela o Curro Javier, premiados en Huelva

    Miguel Ángel Perera y su cuadrilla, como en agosto por Colombinas, fueron protagonistas en el acto de entrega de los premios El Cabezo con los que El Corte Inglés y el periódico Huelva Información llevan veinticuatro años reconociendo a los triunfadores de la feria onubense. Mientras que el diestro recibió el galardón al Triunfador, para Curro Javier fue el del Mejor Subalterno. También hubo una mención del jurado y una cerrada ovación del público al propio Curro, además de a Javier Ambel y a Guillermo Barbero por la gran actuación que firmaron en los dos toros en la Plaza de Toros La Merced.

    Es el quinto premio El Cabezo que, en distintas categorías, llega a las manos de Miguel Ángel, aunque esta vez fue para galardonar “su mejor actuación de siempre en Huelva”, a decir del presentador del acto, Paco Guerrero, y que fue confirmado luego por el propio torero. Y es que su historia con las Colombinas lo es de amor a primera vista. Han sido varias las temporadas en las que el paso por Huelva supuso para Perera el punto de inflexión que marcó la ascensión de su trayectoria. La diferencia esta vez es que el matador pacense ya llegaba lanzado desde junio. Con todo, “fue una tarde muy redonda en la que disfruté mucho. Todo acompañó: cómo me encontraba yo, los toros, la cuadrilla, la plaza, el ambiente. Fue de esos días en que todo conecta”, recordó Miguel Ángel, quien también agradeció a El Corte Inglés y a Huelva Información que sigan apoyando estos premios taurinos. “Por lo menos, tenéis que llegar a los veinticinco años. Yo haré todo lo posible por repetir como triunfador”, prometió entre las sonrisas y los aplausos de los asistentes.

    Aplausos que antes sonaron para sus banderilleros al recordarse la mención que el jurado de El Cabezo hace para ellos por su “completa actuación” durante toda la tarde del 4 de agosto. Como también luego para Curro Javier al recibir el galardón al Mejor Subalterno. “Da gusto venir a Huelva. Es una plaza muy torera que sabe crear el clima que mejor predispone a los toreros”, destacó el banderillero sevillano, habitual también en estos premios, como en otros tantos. Junto a ellos, también fueron protagonistas de la noche y de la feria onubense la ganadería de Torrealta, la rejoneadora Lea Viçens y el novillero Emilio Silvera. Cabe destacar que entre los miembros del jurado ha estado el torero Juan Antonio Ruiz Espartaco.

    .- Mejor Novillero: Emilio Silvera
    .- Mejor Rejoneador: Léa Vicens
    .- Triunfador de la feria: Miguel Ángel Perera
    .- Mejor Toro: “Legionario” de la ganadería de Torrealta
    .- Subalterno más Completo: Curro Javier
    .- Mención Especial para la cuadrilla de Miguel Ángel Perera.

    Foto: Alberto Domínguez