Etiqueta: Parte Médico

  • El doctor Carabot sobre la cogida a Pablo Aguado: «Puede dar gracias a Dios por estar vivo»

    El doctor Carabot habló de la cogida a Pablo Aguado en El Puerto

    El doctor Carabot habló cobre la cogida a Pablo Aguado tras emitir el parte médico del torero. Unas palabras recogidas por Mundotoro, en las que destacó la fortuna del sevillano ante lo que podría haber sido un percance muy grave:

    «Mucha suerte ha tenido porque las dos cogidas que ha tenido han sido para dar gracias a Dios de que está vivo. Presenta una contusión con gran golpe con hematoma en la región escapular derecha con una pequeña erosión superficial. Le hemos limpiado y desinfectado esa pequeña herida superficial. Le hemos puesto tratamiento con antinflamatorios intramuscular«.

    Una cogida de la que milagrosamente Pablo Aguado se ha salvado de la cornada y que puso el corazón en un puño a todos los aficionados que presenciaban la corrida. El animal le prendió al entrar a matar, cobrando un fuerte golpe en el pecho.

    Antes, el sevillano cuajó una tarde a placer en la localidad gaditana. Se gustó con el capote y enamoró con la muleta. Meció las muñecas toreando desmayado y haciendo el toreo de la sevillanía pura. Una oreja a cada animal de su lote le permitieron descerrajar el portón del triunfo.

  • Parte médico de Pablo Aguado tras la cogida en El Puerto

    Parte médico de la cogida a Pablo Aguado en El Puerto

    Pablo Aguado ha sufrido una aparatosa cogida en El Puerto de Santamaría. Un percance del que milagrosamente se ha salvado de la cornada y que puso el corazón en un puño a todos los aficionados que presenciaban la corrida. El animal le prendió al entrar a matar, cobrando un fuerte golpe en el pecho.

    El sevillano cuajó una tarde a placer en la localidad gaditana. Se gustó con el capote y enamoró con la muleta. Meció las muñecas toreando desmayado y haciendo el toreo de la sevillanía pura. Una oreja a cada animal de su lote le permitieron descerrajar el portón del triunfo. Salió a hombros, antes de pasar por su propio pie a la enfermería desde dónde se emitió el siguiente parte médico:

    «Contusión con hematoma en la región escapular derecha con una pequeña erosión superficial. Pronóstico menos grave. Firmado: Doctor A. Carabot.«

    La cogida a Pablo Aguado en El Puerto frenó en seco la emoción de los tendidos. Se rozó la tragedia por el viaje que llevó el pitón, a la altura del pecho. Un percance que el propio doctor de la enfermería ha definido como milagroso y tras el que afirma que el sevillano tiene que dar gracias a Dios.

  • Parte médico de David de Miranda tras la cornada en Málaga

    Parte médico de la cornada a David de Miranda en Málaga

    David de Miranda ha sufrido una cornada en Málaga durante la lidia al tercero de la tarde. El onubense fue atendido de dos cornadas en la enfermería que le impidieron salir a lidiar el segundo de su lote.

    De Miranda demostró su gran concepto del toreo ante el astado, un toro al que llevó muy despacio con la muleta. Naturales largos y muy lentos. Fue volteado y prendido. Se levantó y continuó la faena. La colocación de la espada le hizo perder un más que merecido trofeo.

    En la enfermería fue intervenido de una cornada de 8 cm. en la cara posterior del tercio superior del muslo izquierdo y de otra herida en la cara posterior del glúteo derecho.

    Lo mostrado por el diestro vino a confirmar las sensaciones de este curso. Un torero fresco en la muleta, con las ideas claras y con ganas de volver a entrar en los grandes ciclos.

    El parte médico de la cornada a David de Miranda en Málaga reza lo siguiente:

    «Herida contusa de unos 8cm en cara posterior del tercio superior de muslo izquierdo. Herida contusa de 5cm en cara posterior de glúteo derecho sin afectación interna. Hematoma retroauricular derecho no expansivo«.

  • Vídeo de la cornada a El Cordobés en Huesca

    El vídeo de la cornada a El Cordobés en Huesca pone de manifiesto la gravedad del percance

    El vídeo de la cornada a El Cordobés en Huesca pone de manifiesto la gravedad del percance. El diestro ha sufrido una espeluznante cogida durante el recibo capotero al primero de la tarde. Fue prendido cuando trataba de parar al animal, siendo arrollado y arremetido contra las tablas. Desde el suelo fue auxiliado por sus compañeros y personal de plaza.

    Tras ser auxiliados por sus compañeros y el personal de plaza, pasó por su propio pie a la enfermería. Allí fue atendido por los doctores de dos diferentes lesiones. La pimera, la citada cornada en la pierna derecha de 20 cm de extensión. La segunda, una herida con fractura en la falange media del segundo dedo de su mano derecha.

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca refleja la gravedad del percance. Una cogida que ha tenido lugar en una tarde especial para el torero:. La de su despedida de la afición de Huesca, en su último paseíllo en esta plaza.

    El vídeo de la cornada El Cordobés en Huesca, así como la secuencia en directo, han sido sobrecogedores. Los segundos que pasó contra las tablas en las astas helaron el ambiente del coso, que sólo se recuperó al ver salir al diestro por su propio pie.

    https://twitter.com/jccl30/status/1690403942646042624?t=LKFdlFgSCcMIQGKILwpz1Q&s=19
  • Parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca es de pronóstico grave

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca, refleja una herida por asta de toro en el Triángulo de Scarpa. El torero fue alcanzado durante el recibo capotero al primero de la tarde, quedando contra las tablas en unos dramáticos segundos.

    Tras ser auxiliados por sus compañeros y el personal de plaza, pasó por su propio pie a la enfermería. Allí fue atendido por los doctores de dos diferentes lesiones. La pimera, la citada cornada en la pierna derecha de 20 cm de extensión. La segunda, una herida con fractura en la falange media del segundo dedo de su mano derecha.

    Parte emitido desde Huesca:

    «Durante el desarrollo del festejo ha sido atendido Manuel Díaz González de 55 años de edad, natural de Arganda del Rey, Madrid y residente en Sevilla, presentando herida por cuerno de toro en Triángulo de Scarpa derecho con un trayecto superior y externo y otro infero-interno abarcando una longitud de unos 20 cm sin lesión muscular.

    Herida contusa en 2º dedo de la mano izquierda con fractura expuesta y conminuta de falange media con severa atricción de partes blandas, lesión de la arteria colateral radial y de la polea A-2«.

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca refleja la gravedad del percance. Una cogida que ha tenido lugar en una tarde especial para el torero:. La de su despedida de la afición de Huesca, en su último paseíllo en esta plaza.

  • Parte médico de Daniel Luque tras la cornada en El Puerto

    Parte médico de Daniel Luque tras la cornada en El Puerto de Santamaría

    El parte médico de Daniel Luque tras la cornada en El Puerto de Santamaría refleja la gravedad del percance. Una herida por asta de toro en la zona del bajo vientre, tras un dramático percance.

    La cogida sobrevino en la lidia al sexto de la tarde, de la ganadería de Montalvo. El animal lanzó un feo derrote que alcanzó al diestro, lanzándolo de pitón a pitón. Se vivieron unos dramáticos segundos, incluso sobre el albero, cuando el animal volvió a hacer por él.

    El parte médico de Daniel Luque tras la cornada emitido desde la enfermería de El Puerto de Santamaría reza lo siguiente:

    «Cornada en el abdomen que eviscera asas intestinales. Cornada con rotura de aponeurosis abdominal que entra en cavidad abdominal exteriormente al borde externo del recto anterior del abdomen. No se aprecia sangrado activo intraabdominal. Se realiza limpieza exhaustiva bajo anestesia general, reintroduciendo las asas intestinales de la cavidad peritoneal. Se coloca drenaje en cavidad peritoneal con exteriorización.

    Lesión en tobillo derecho para la que se recomienda estudio radiológico para descartar fractura. Se traslada al hospital de referencia«.

    Una herida que cierra las posibilidades del torero de cumplir con los inminentes compromisos en Francia. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro apoyo y fuerza al torero en estos duros momentos. Mucha fuerza a Daniel Luque.

  • Parte médico de Aarón Rodríguez, tras la cogida en Las Ventas

    Emitido el parte médico de Aarón Rodríguez tras la cogida y la cornada en Las Ventas

    El parte médico emitido tras la cogida de Aarón Rodríguez en Las Ventas, confirma que el joven torero salió a matar su segundo novillo bajo su criterio. Desde la enfermería se trasladó al novillero el deseo de los galenos de no proseguir la lidia, consejo que no siguió.

    El percance sobrevino durante la lidia al primero de su lote. Durante una serie, el animal hizo por él, alcanzándole de fea manera y dejándole a merced sobre el albero. Una vez allí, volvió a hacer por él, tratando de cornearle de nuevo. A la hora de dejar la tizona, recibió un nuevo golpe, afortunadamente sin consecuencias.

    Tras ello, pasó por la enfermería dónde se emitió el siguiente parte médico: «Aarón Rodríguez ha sido atendido en la enfermería de una contusión hemotórax derecho. Puntazo corrido en región lumbar izquierda. Pronóstico reservado. En contra del criterio médico continúa la lidia bajo su responsabilidad«.

    El parte médico de Aarón Rodríguez tras la cogida en Las Ventas, deberá complementarse con nuevas pruebas en las siguientes horas. La actuación del joven torero ha impactado en Madrid, gustando mucho el toreo natural y desmayado con el que ha sorprendido. Vuelta al ruedo en la primera plaza del mundo.

  • Parte médico Roca Rey tras la cornada en El Puerto de Santamaría

    Parte médico de Roca Rey tras la cornada en El Puerto de Santamaría

    El parte médico de Roca Rey tras la cornada en El Puerto de Santamaría confirma una herida por asta de toro en el gemelo. Un percance que sobrevino durante la lidia al primer animal de su lote. Tras él que permaneció en el ruedo hasta dar muerte al astado. Acto seguido pasó a la enfermería sin recoger los apéndices.

    A pesar de lo extenso del percance, 18 cm, el diestro peruano pidió correr turno para poder salir a matar al segundo de su lote. Un animal al que cuajó una importante faena sumando un nuevo trofeo a su palmarés y dejando la cuenta en tres orejas en el coso andaluz.

    El parte médico reza: «Cornada de 18 centímetros de longitud en el tercio medio de la cara interna de trayecto ascendente subcutáneo. Contusiona musculatura interna gemelar. Bajo anestesia local se realiza limpieza y colocación de drenaje. Se recomienda traslado a centro hospitalario para control durante 48 hora«.

    Una vez emitido el parte médico de Roca Rey tras la cornada en El Puerto de Santamaría, falta saber la evolución del percance. habrá que esperar algunas jornadas para conocer sí el diestro debe perder alguno de los paseíllos que tiene contratados para estos próximos días del mes de agosto.

    https://contrabarrera6.es/2023/08/05/video-cornada-roca-rey-el-puerto-de-santamaria/
  • Actualización del estado y nuevo parte médico de Roca Rey tras la cogida de Santander

    El estado de Roca ha cambiado a raíz del último parte médico tras la cogida de Santander

    El estado de Roca Rey ha cambiado en las últimas horas tras la emisión de un nuevo parte médico tras la cogida de Santander. El diestro peruano ha sido sometido a un examen médico exhaustivo que ha ampliado y focalizado el nivel de alcance de la lesión.

    El equipo del propio matador de toros ha remitido el siguiente parte médico:

    «Don Andrés Raúl Roca Rey Valdez acude a consulta médica tras accidente sufrido en la tarde del 25 julio de 2023 mientras toreaba en la plaza de Santander. Tras el percance refiere múltiples contusiones de diversa consideración.

    Tras realizar pruebas de diagnóstico por imagen, se evidencia bajo control ecográfico rotura muscular de 6.5 centímetros en recto femoral derecho, en tercio medio con evidente hematoma, causándole clara impotencia funcional en miembro interior derecho.

    Se le suma importante edema óseo postcontusivo en cóndilo femoral interno de su rodilla izquierda tras realizar resonancia nuclear magnética. Por lo que requiere para su recuperación, tratamiento médico y fisioterápico, además de reposo domiciliario hasta ver evolución».

    El nuevo estado de Roca Rey a raíz del nuevo parte médico tras la cogida de Santander hace que el diestro pierda el primer festejo que tenía previsto. Ahora, el objetivo queda fijado en reaparecer el próximo día 3 de agosto.

  • Parte médico de Fco José Espada: Pronóstico grave con dos trayectorias de 15 cm cada una

    José Espada parte médico

    Fco José Espada ha resultado herido durante la lidia del último animal de la tarde en Las Ventas. El madrileño fue prendido a la altura del muslo izquierdo durante su faena de muleta, cobrando una cornada de dos trayectorias y una fuerte paliza. Sin mirarse, volvió a la cara del animal hasta pasaportarlo. Al término del festejo pasó por su propio pie a la enfermería dónde el equipo médico firmó bajo pronóstico grave el parte médico de Fco José Espada.

    La herida, localizada en el tercio superior del muslo izquierdo cuenta con tres trayectorias; ambas de quince centímetros. Además, sufre un varetazo en el gemelo izquierdo y policontusiones en ambas piernas fruto de la fuerte paliza que le propinó el animal una vez en el suelo.

    Parte médico grave de Fco José Espada:

    «Herida por asta de toro en cara interna tercio superior del muslo izquierdo, con dos trayectorias, ascendente de 15 cm. que alcanza pubis y otra hacia dentro de 15 cm. que bordea recto. Puntazo corrido en cara posterior de gemelo izquierdo y policontusiones en ambas piernas. Intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la Plaza de Toros. Trasladado a la Clínica Fraternidad Muprespa Habana.

    Pronóstico: Grave«.