Etiqueta: paquirri

  • Seis jinetes para la corrida de rejones en Ronda

    Rejones Ronda

    Paquirri ha presentado los carteles para Ronda, dónde se repite la fórmula de la corrida de rejones en horario matinal. Un cartel que contará con la presencia de seis jinetes que se harán cargo de un encierro bajo la divisa de Fermín Bohórquez.

    Rui Fernandes, Francisco Palha, Andrés Romero, Sebastián Fernández, Duarte Fernandes y Ferrer Martín. Estos serán los encargados de partir plaza el día sábado 2 de septiembre en la mañana del tradicional festejo goyesca de Ronda. Un cartel con grandes garantías en el que se acartelan seis nombres de gran interés.

    Para la novillada sin caballos del abono, que tendrá lugar el día de antes, está reseñado un encierro bajo la divisa de Jiménez Pasquau. La terna estará compuesta por Moli de Ronda, Manuel Sanz y Olga Casado.

    La nueva fórmula para el festejo de rejones de Ronda, es de interés. Un cartel en el que se alternarán jinetes portugueses y castellanos, con una de las ganaderías más en forma para este tipo de festejos.

  • La Goyesca de Ronda desvela el primer nombre de su cartel

    Francisco Rivera «Paquirri» ha desvelado en el programa Espejo Público el primer nombre del cartel de la próxima Goyesca de Ronda. Tras la cancelación por el Covid el festejo la pasada temporada, este año la Junta parece que sí aprobará el festejo al igual que está ocurriendo en otras plazas de la comunidad autónoma.


    Pablo Aguado, estuvo presente en el programa televisivo, donde charló con el mayor de los Rivera sobre su trayectoria en el mundo del toro. En esa franja de la programación fue cuando «Paquirri» anunció que Pablo Aguado será uno de los integrantes de la tradicional corrida Goyesca de la localidad malagueña.

  • Fran Rivera se ve envuelto en una manipulación brutal

    El matador de toros Fran Rivera «Paquirri» se ha visto envuelto en un profundo lío en redes sociales. El torero ha publicado un vídeo en redes sociales para denunciar los sucesos, aunque no ha querido concretar lo que está sucediendo: «¿Qué es lo que quiere? ¿Romper una familia? ¿Hacerme daño a míí? ¿Conseguir notoriedad y hacerse conocido aprovechando todo el revuelo que hay ahora mismo a mi alrededor? ¿Cuál es el motivo?»


    Fran Rivera ha decidido adelantarse públicamente a una polémica que, según el torero, se trata de una mentira y un montaje: «Quiero salir hablando antes de que esto arda y se desmadre (…) Sufro una manipulación brutal a la que no le he seguido el juego y que se ha sentido tremendamente ofendida».

  • La leyenda negra del toro que mató a Paquirri continúa…

    A principios de semana saltaba la noticia de que se ponía a la venta la cabeza de «Avispado» ; toro que acabó con la vida de «Paquirri» en Pozoblanco. Hoy, ya tiene nuevo destino. Se tratará del Museo Taurino de Burriana, aunque han sido cedidas, por lo que la colección no ha tenido que abonar los 30.000€ que pedían por la cabeza del animal.


    Con la nueva ubicación, la leyenda negra continúa… en un nuevo lugar y es que el anterior propietario afirma que la cabeza del astado posee una maldición, que siempre acecha y rodea al lugar en el que está y a su dueño.


    El propietario tuvo que esconder la cabeza del toro de Sayalero y Bandrés durante un largo periodo de tiempo, ya que la polémica que envolvió la muerte de «Paquirri» le obligó a ello. Ahora y, gracias a su pericia, es una pieza histórica para la tauromaquia.

  • La fuerte polémica aviva la venta del toro que mató a Paquirri

    La polémica y el revuelo social que están envolviendo estás últimas semanas a Isabel Pantoja, han hecho que se avive el interés y el precio de la cabeza de «Avispado» el astado que acabó con la vida de «Paquirri» en Pozoblanco.


    El actual propietario de esta pieza de leyenda oscura, quiere sacar rédito de la situación actual y ha puesto en venta la cabeza de «Avispado» por un precio que ronda los 30.000€. Su actual propietario compró la cabeza del animal al carnicero de la plaza y la tuvo guardada en secreto durante mucho tiempo, debido a la polémica que se despertó. Muchos acusaron al equipo galeno de la enfermería de Pozoblanco de no haber hecho todo lo posible y de errores médicos, que llevaron a la muerte del espada.


    Sea como fuere, la oscura historia de este animal de 420 kg, reseñado en cuarto lugar, negro de capa, herrado con el número 8 y perteneciente a la ganadería de Sayalero y Bandrés, podría cambiar de manos. Esto supondría, que el nuevo propietario se llevaría consigo la supuesta maldición que ronda a este animal, según dice su actual propietario.

  • Roca Rey confirma la suspensión de la corrida de su reaparición

    Roca Rey ha informado a través de redes sociales de la suspensión del festejo con el que regresaría a los ruedos en España. La Goyesca de Ronda, ha sido suspendida por las nuevas medidas Covid-19 presentadas por la Junta de Andalucía, tal y como apuntó ayer Francisco Rivera «Paquirri». El diestro peruano, ha querido mostrar así su dolor por no poder volver aun a los ruedos españoles y su ilusión por regresar lo más pronto posible.
    «Con todo el dolor de mi corazón, debo comunicar que la corrida de Ronda programada para el próximo 29 de agosto y donde sería mi reaparición en España ha sido cancelada.
    Los motivos son la reciente nueva regulación y la adecuación de las medidas Covid-19 para asegurar el bienestar y la salud de los asistentes.
    Siento mucho el trastorno de aquellos que habían programado sus viajes, estancias y compra de boletos para presenciar este evento tan importante para mí.
    Agradezco igualmente todas las muestras de cariño recibidas. Cuando la situación y las medidas lo permitan, volveremos con más fuerza si cabe.
    Un abrazo».
  • Paquirri: «Unos empresarios han abusado y ahora pagamos todos las consecuencias»

    Paquirri ha comunicado la suspensión de la 64 Goyesca de Ronda, tras la aprobación de la Junta de Andalucía de un paquete de medidas sanitarias que incluyen la obligatoriedad de 1’5 m entre personas.

    El torero y empresario, ha cargado duramente sin dar nombres, contra quienes han permitido superar el aforo e incumplir las necesarias medidas de seguridad: «La Junta de Andalucía se ha visto obligada a tomar una serie de medidas para la lucha contra el Covid y. ¿los culpables.? (…) Unos empresarios taurinos que no se han comportado como se deben de comportar, que no han hecho las cosas como deben de hacerse, que han abusado, y ahora pagamos todos las consecuencias».
    Antes de esto, explicaba las causas de la suspensión del festejo: «Conlleva a una reducción del aforo de nuestra plaza que hace inviable la celebración de los espectáculos taurinos programados para el día 29 de agosto» Cerraba el vídeo con un esperanzador: «Esperamos podamos disfrutar juntos la Goyesca del año que viene».
  • Revive el interesantísimo mano a mano entre Carlos Herrera y Francisco Rivera Ordoñez

    Francisco Rivera Ordóñez y Carlos Herrera protagonizaron el segundo ‘Mano a Mano’ de la tercera temporada con ‘El toro y el periodismo’ desde las tablas de la Sala Joaquín Turina en marzo de 2013, coincidiendo con el que hubiera sido el 65 cumpleaños de Paquirri. Moderados por el periodista y director de Toromedia, José Enrique Moreno, ambos defendieron la Fiesta, contaron los motivos por los que aman los toros, hablaron de la influencia de la crítica taurina, todo salpicado de buen humor, propiciando gratas sorpresas a la amplia audiencia que abarrotó este encuentro organizado por la Fundación Cajasol. Disponible a partir de las 20.00 horas en el canal de Youtube la Fundación Cajasol

    La Fundación Cajasol da un paso más en su intento de recuperar momentos importantes de su intensa programación cultural en tiempos en los que resulta complicado asistir presencialmente a actos debido a la crisis sanitaria del coronavirus COVID 19. Los aficionados a los toros y los interesados en general a este mundo podrán disfrutar desde este martes 2 de junio (20.00 horas en el canal de Youtube de la Fundación), y cada quince días, de una selección de algunos de los más destacados actos del ciclo los ‘Mano a Mano‘ de la Fundación Cajasol.

    Como es bien sabido, los ‘Mano a Mano’ son encuentros culturales en los que, desde el año 2007, se fusiona el mundo del toro con otras artes y disciplinas de la más variada índole, consiguiendo atractivas parejas de protagonistas que han hecho las delicias del público asistente.

    Bajo la dirección de José Enrique Moreno, director de Toromedia, un torero y un destacado personaje del mundo del arte, la cultura, el deporte, la política o la sociedad han demostrado a lo largo de estos encuentros que se puede hablar de toros de una forma distendida e interesante, utilizando un lenguaje más cercano y atractivo, logrando, de este modo, hacer llegar la Fiesta de los toros a un público más amplio.

    Con la intención de ofrecer este contenido de manera online y ponerlo al alcance de todos los seguidores de estos actos de la programación cultural de la Fundación Cajasol, hemos elegido una selección de algunos de los Mano a Mano que mayor relevancia y aceptación tuvieron entre el público. El primero de ellos será el de Rivera Ordóñez y Carlos Herrera. El toro y el periodismo.

    Rivera Ordóñez y Carlos Herrera, en marzo de 2013

    El segundo ‘Mano a Mano’ de la tercera temporada, ‘El toro y el periodismo’, subió a las tablas de la Sala Joaquín Turina al torero Francisco Rivera Ordóñez ‘Paquirri’ y al periodista Carlos Herrera. Estábamos en los primeros días del mes de marzo de 2013, coincidiendo con el que hubiera sido el 65 cumpleaños de Paquirri, y ambos defendieron la Fiesta contando los motivos por los que aman los toros, hablaron de la influencia de la crítica taurina, todo salpicado de buen humor, propiciando gratas sorpresas a la amplia audiencia que abarrotó este encuentro entre el torero y el periodista.

    Los motivos de la retirada de Francisco Rivera, cómo llevar a los jóvenes a las corridas de toros y hacerlos amantes de la Fiesta o las cualidades comunicativas de los dos invitados fueron algunos de los temas que se abordaron en este ‘Mano a Mano’, que durante más de una hora consiguió captar la atención y hacer las delicias de todos los que asistieron al encuentro ¡Descúbrelo aquí!

    https://www.youtube.com/watch?v=SVWLjrRPwZs

  • La Goyesca de Ronda de nuevo con un cartel de temporada

    Francisco Rivera Ordóñez, «Paquirri», empresario de la plaza de toros de Ronda, ha dado a conocer el nombre que sustituirá a Andrés Roca Rey en la Corrida Goyesca de esta ciudad. Si en un primer momento Morante de la Puebla y el peruano conformaban uno de los carteles más atractivos de la temporada, ahora Pablo Aguado entra en el cartel en sustitución del limeño.

    Por tanto, el cartel queda compuesto por Morante de la Puebla y Pablo Aguado, que se medirán en mano a mano frente a toros de Juan Pedro Domecq.
    Imagen: Andaluciainformacion.es
  • Foto-galería del gran festival a favor de Granadown

    Foto-galería: José Castro | Capote de Pasión

    La plaza de toros de Granada ha acogido esta tarde la XXIII edición del festival taurino benéfico a beneficios de la Asociación de Síndrome de Down “Granadown”, donde se acartelaban el rejoneador Leonardo Hernández y los toreros de a pie Finito de Córdoba, Javier Conde, Francisco Rivera “Paquirri”, David Fandila “El Fandi” y el novillero Javier Blanco ante novillos de la ganadería de Torrealta, de un extraordinario juego. Más de media plaza.

    El primer novillo de Torrealta salió algo suelto, tras el rejón de castigo el animal se atemperó, siendo entonces cuando Leonardo deleitó al público con grandes pares de banderillas al quiebro. Mató de un rejón de muerte y paseo las dos orejas.

    Finito de Córdoba dejó una faena de toreo puro ante un novillo jabonero que tuvo mucha clase y transmisión. Rubricó su faena con media estocada y recibió una calurosa ovación por parte del público.

    Javier Conde aprovechó el buen pitón izquierdo del novillo por el que embistió a cámara lenta. Conde sacó ese duende que lleva dentro interpretando el toreo puro. Dejó una media estocada que le sirvió para pasear un trofeo.

    Francisco rivera “Paquirri” fue arrollado en el inicio de faena en tablas. El novillo de Torrealta le propinó una fuerte voltereta de la que se repuso sin consecuencia. Volvió a la cara del astado y, con el público a su favor, realizó una faena de raza y entrega. Paseó una oreja y pasó a la enfermería por su propio pie.

    David Fandila “El Fandi” como nos tiene acostumbrados se dejó el alma en su tierra. Hizo disfrutar en todos los tercios de su faena, sobre todo en banderillas. Destacó la estocada en todo lo alto hasta la camuza que le sirvió para pasear los máximos trofeos de un animal con mucha clase y durabilidad.

    El novillero Javier Blanco estuvo sensacional toreando con mucha naturalidad ante un novillo con buena condición y noble. A pesar del poco recorrido el joven novillero dio una lección de toreo. Rubricó su faena por todo lo alto con un estoconazo que le sirvió para pasar las dos orejas de su oponente.

    FICHA DEL FESTEJO:

    Leonardo Hernández: dos orejas.

    Finito de Córdoba: ovación con saludos.

    Javier Conde: oreja.

    Fco. Rivera “Paquirri”: oreja.

    David Fandila “El Fandi”: dos orejas y rabo.

    Javier Blanco: dos orejas.

    Foto-galería: José Castro | Capote de Pasión