Etiqueta: Pamplona

  • Mundotoro TV deja fuera dos festejos que no retransmitirá en San Fermín

    Mundotoro Festejos San Fermín

    Mundotoro TV ha anunciado los festejos que retransmitirá en la próxima feria de San Fermín. Un conjunto que engloba las ocho corridas de toros del serial, que se desarrollarán entre los días 7 y 14 del mes de julio.

    Un anuncio que excluye la novillada con caballos y el festejo de rejones que abren el ciclo. Ambos están previstos para los días 5 y 6 del mes de julio, abriendo el serial. Sin embargo y a pesar de los esfuerzos del canal, no podrán ser llevados a las pantallas.

    La novillada, que abrirá el abono el día 5, contará con las reses de Pincha. La terna estará compuesta por tres nombres de futuro como Cristian Parejo, Marcos Linares y Cristiano Torres.

    El festejo de rejones, por su parte, tendrá lugar el día 6. Para la ocasión, Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza, se harán cargo de un encierro de El Capea y Carmen Lorenzo.

    A pesar de que Mundotoro TV no podrá retransmitir dos festejos de San Fermín, queda patente el esfuerzo del nuevo canal. Un ciclo con el que cumple con uno de los objetivos de verano y da respuesta a una de las grandes demandas de la afición.

  • Mundotoro TV anuncia qué festejos retransmitirá de San Fermín y cuáles no

    Mundotoro TV San Fermín

    Mundotoro TV ha dado a conocer los carteles que retransmitirá en la próxima feria de San Fermín. El nuevo teleoperador distribuirá el contenido de las ocho corridas de toros, dejando fuera de emisión la novillada y el festejo de rejones.

    El abono que ofrecerá el nuevo canal discurrirá desde el día 7 de julio hasta el 14, ambos inclusive. Ocho festejos de gran interés para el aficionado, dónde se darán cita grandes nombres del escalafón con toreros emergentes y otros espadas que se han ganado un puesto esta temporada.

    De esta manera, la novillada inaugural y la corrida de rejones, en los días 5 y 6 de julio, quedarán fuera de las retransmisiones. Para la novillada, se darán cita con los astados de Pincha, Cristian Parejo, Marcos Linares y Cristiano Torres. El festejo de rejones, por su parte, contará con la dupla de Hermosos de Mendoza y Roberto Armendáriz.

    Mundotoro TV, retransmitiendo San Fermín, cumplirá con uno de los objetivos marcados para el verano. Llevará hasta miles de hogares la señal de una de las ferias más importantes y destacadas del verano, haciendo mayor eco de lo que suceda en el ruedo pamplonica.

    Los carteles que serán retransmitidos quedan de la siguiente manera:

    Viernes 07/07: Rafael Rubio “Rafaelillo”, Manuel Escribano y Leo Valadez (La Palmosilla)
    Sábado 08/07: Fernando Robleño, Juan Del Álamo y Borja Jiménez (José Escolar)
    Domingo 09/07: Adrián de Torres, Román e Isaac Fonseca (Cebada Gago)
    Lunes 10/07: Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín (Fuente Ymbro)
    Martes 11/07: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey (Núñez del Cuvillo)
    Miércoles 12/07: Antonio Ferrera, El Juli y Cayetano (Jandilla)
    Jueves 13/07: Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo (Victoriano del Río)
    Viernes 14/07: Rubén Pinar, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo (Miura)

  • Antonio Ferrera se apunta a un hierro duro con dos compañeros que vienen apretando

    Antonio Ferrera compañeros

    Antonio Ferrera se ha apuntado a la corrida de Los Maños, con dos compañeros con mucho en juego. El torero abrirá el cartel del próximo 10 de agosto en la plaza de toros de Huesca, compartiendo plaza junto a José Garrido e Isaac Fonseca. Será, además, la tarde que abrirá la Feria taurina de la Albahaca 2023.

    El torero afincado en Extremadura, sigue ganando relevancia en este segundo tramo de la temporada, dónde ya está anunciado en plazas de renombre como Pamplona. Sorprendió y mucho, su ausencia en Madrid y Valencia; cosos en los que se le daba como fijo, además de algunos otros cosos de la geografía taurina.

    La Feria taurina de la Albahaca 2023, organizada por Tauroemoción, cuenta con cuatro corridas de toros y un festejo de rejones. A ellos, hay que sumar una novillada sin caballos, una suelta de vaquillas, Grand Prix, becerrada de peñas y concurso nacional de recortadores que completan el abono.

    Antonio Ferrera y sus compañeros, José Garrido e Isaac Fonseca se verán las caras con un importante hierro castellano. La divisa de Los Maños, muy del gusto de la afición, ha dejado importantes tardes esta temporada, además de haber pasado por la feria de San Isidro del presente curso.

  • Adrián de Torres, su lucha encuentra recompensa en San Fermín

    Adrián Torres San Fermín

    Adrián de Torres es uno de los nombres anunciados oficialmente para San Fermín. El torero de Linares está encontrando recompensa a temporadas de esfuerzo y compromiso con su profesión, ganando por ley nuevos festejos y nuevas oportunidades.

    La plaza de toros de Pamplona es uno de esos escenarios ganados a pulso. El diestro está acartelado en la corrida de Cebada Gago, compartiendo terna con Román e Isaac Fonseca. Un cartel de reivindicación con tres toreros jóvenes con ganas de dar una vuelta de tuerca al escalafón.

    Cenicientos y Madrid han sido las dos plazas que han dado la vuelta a la carrera del torero. Dos cosos en los que sus actuaciones tuvieron eco y en las que los aficionados comenzaron a poner rostro a un nombre que cada día gana más peso. Sin alivio, encuadrado en muchas de las denominadas corridas duras, el de Linares sigue andando su camino.

    La tarde de San Fermín será un nuevo examen final para Adrián de Torres. Una tarde para volver a reivindicarse en un coso de primera y con la repercusión de la televisión. Un nuevo peldaño para escalar y seguir dando argumentos sólidos a los empresarios y ganar nuevos puestos que le permitan terminar de voltear la situación profesional que atraviesa.

  • Gómez del Pilar se estrella contra el muro de Pamplona

    Gómez Pilar Pamplona

    La ausencia de Gómez del Pilar en Pamplona ha sido una de las más sonoras del serial. Su nombre entraba en muchas de las quinielas para matar la corrida de José Escolar, pero finalmente ha quedado fuera de una de las citas taurinas más relevantes de la temporada.

    El madrileño cortó una oreja a un importante animal de la divisa abulense, que fue premiado con la vuelta al ruedo. Una faena de poder y entrega que le ha apuntalado como uno de los nombres destacados del abono madrileño. Una tarde que, además, coincidió con la despedida de López Chaves de la afición madrileña en la temporada de su despedida.

    Gómez del Pilar no ha entrado en Pamplona, que ha conformado para la ocasión una terna de grandes alicientes. Fernando Robleño, junto a Juan del Álamo y Borja Jiménez, ambos finalistas de la Copa Chenel se verán las con los grises de esta destacada ganadería de la cabaña brava.

    El diestro, que se ha ganado por derecho propio un nuevo puesto en Madrid, deberá seguir luchando en los despachos por sumar nuevas oportunidades. Nuevos festejos que le permitan sumar faenas importantes que terminen por derribar algunos muros empresariales que no terminan de ceder a su empuje.

  • Un desaparecido Antonio Ferrera entra en Pamplona para abrir un gran cartel

    Antonio Ferrera Pamplona

    Antonio Ferrera tendrá en Pamplona un nuevo cartucho. El espada está viviendo una extraña temporada. Lejos de los grandes focos, ha quedado fuera de varios ciclos en los que se le entendía como imprescindible, con la plaza de toros de Las Ventas como principal baja.

    El 12 de julio será una cita clave para Ferrera. Una tarde en la que partirá plaza por delante de El Juli y Cayetano, para hacerse cargo de un encierro bajo la divisa de Jandilla. Un hierro que sigue consolidándose como fijo en la estructura de la semana grande pamplonica. De gran juego en las últimas temporadas, tanto en la plaza de toros como en los encierros de la mañana.

    El regreso de Antonio Ferrera a Pamplona pondrá fin a una sequía de festejos. Tras un cierre de campaña muy convulso, separándose de Cristina Sánchez y desprendiéndose de buena parte de la cuadrilla, el torero afincado en Extremadura volverá a uno de los carteles destacados de Pamplona. Una plaza clave en su carrera, dónde ha sumado importantes actuaciones.

    Su trayectoria en San Fermín siempre ha venido marcada por el compromiso y la entrega. Antonio Ferrera es siempre un aliciente para el aficionado pamplonica, que le espera con ganas para este nuevo abono de 2023.

  • Oficial: MundotoroTV estará en Pamplona para retransmitir San Fermín

    MundotoroTV Pamplona San Fermín

    La Casa de la Misericordia y Mundotoro TV firman un acuerdo para la retransmisión de San Fermín, 8 corridas de toros del 7 al 14 de julio desde Pamplona.

    San Fermín se estrena en la era digital de la mano de Mundotoro TV para llevar la fiesta taurina más internacional a todos los rincones del mundo. La plataforma de festejos taurinos emitirá en exclusiva la Feria del Toro de Pamplona, con la transmisión de las 8 corridas de toros comprendidas entre el 7 y el 14 de Julio.

    Mundotoro TV emitirá así la que ya será su tercera gran Feria, después de los éxitos cosechados en Sevilla y ahora en Madrid con la celebración de San Isidro que entra en su tramo final hasta la despedida del 18 de Junio retransmitiendo la corrida de Toros de la Beneficencia.

    Con el cartel presentado hoy por la Casa de la Misericordia, se anuncia la presencia de los primeros espadas en el ciclo como: Morante de la Puebla, Roca Rey, Alejandro Talavante, El Juli, Emilio de Justo, Miguel Ángel Perera o Daniel Luque entre otros. Las reses que correrán el encierro y que, posteriormente, se lidiarán en la Feria de Toro pertenecen a los hierros de: Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro, La Palmosilla, El Capea, Carmen Lorenzo o la ganadería navarra Pincha.

    Mundotoro TV cumple con la feria de San Fermín en Pamplona, el compromiso anunciado en su lanzamiento de ofrecer las mejores ferias del panorama taurino y garantiza la calidad de las retransmisiones en una temporada clave para la tauromaquia, gracias al equipo dirigido por el periodista David Casas y la realización de Victor Santamaría.
    Los carteles quedan conformados de la siguiente manera:
    Viernes 07/07: Rafael Rubio “Rafaelillo”, Manuel Escribano y Leo Valadez (La Palmosilla)
    Sábado 08/07: Fernando Robleño, Juan Del Álamo y Borja Jiménez (José Escolar)
    Domingo 09/07: Adrián de Torres, Román e Isaac Fonseca (Cebada Gago)
    Lunes 10/07: Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín (Fuente Ymbro)
    Martes 11/07: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey (Núñez del Cuvillo)
    Miércoles 12/07: Antonio Ferrera, El Juli y Cayetano (Jandilla)
    Jueves 13/07: Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo (Victoriano del Río)
    Viernes 14/07: Rubén Pinar, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo (Miura)
  • Sorpresa en la corrida de rejones para San Fermín: No estará Lea Vicens

    Rejones San Fermín

    La corrida de rejones para San Fermín ha sufrido un importante cambio en las últimas horas. Sí bien informábamos hace unos días que Lea Vicens estaría en el cartel, la presentación oficial de los carteles por parte de la empresa ha traído una sorpresa. La amazona gala se cae del cartel y entra en su lugar Roberto Armendáriz.

    La nueva terna, compuesta por tres toreros de la tierra, tiene la aprobación y el gusto de la afición navarra. Los Hermoso de Mendoza, padre e hijo, no tienen parangón en su tierra, sumando una nueva fecha para el abono de la Feria del Toro. Esta será la última comparecencia de Pablo, antes de iniciar su temporada de despedida de los ruedos.

    Roberto Armendáriz, la gran novedad en el cartel de rejones para la feria de San Fermín, no requiere de presentación en este coso. Su bagaje taurino, que requiere de mayores oportunidades, le hace digno merecedor de una plaza en esta destacada feria de la temporada.

    Armendáriz, quién ya sabe lo que es triunfar en cosos relevantes de la temporada, tendrá una oportunidad de demostrar a los empresarios que merece mayores contratos. Su juventud y frescura en el toreo a caballo, hacen de él un torero muy interesante para el aficionado.

  • Pamplona no fallará a su cita con Rafaelillo

    Rafaelillo Pamplona

    Rafaelillo es uno de los nombres clave en el abono de Pamplona. La próxima feria de San Fermín contará con uno de los nombres más relevantes en las últimas temporadas en la semana grande pamplonica.

    El diestro murciano hará el paseíllo acompañado de Manuel Escribano y Leo Valadez para lidiar, de nuevo, el encierro de La Palmosilla. Un cartel idéntico al del pasado año, en reconocimiento por la triple puerta grande que se vivió en aquella jornada. Los tres toreros, abandonaron en volandas el coso sanferminero, tras un importante encierro de la divisa gaditana.

    Rafaelillo, con quién no se está haciendo justicia en este primer tramo intermedio de la temporada, tendrá en Pamplona el reconocimiento que no le están dando otros empresarios. Volverá a una de las plazas más destacadas de su carrera y en la que estuvo cerca de perder la vida, con una dramática cornada.

    La Casa Misericordia de Pamplona ha tenido el gusto y el recuerdo para volver a acartelar a tres toreros que fueron triunfadores del pasado abono. En generosidad y reconocimiento, pocas plazas pueden presumir de la gestión del principal coso pamplonica. Una cita que, a falta de hacerse oficial, será uno de los carteles de mayor contenido en el abono.

  • Poca novedad para la corrida de rejones en San Fermín

    Rejones San Fermín

    Los Sanfermines comienzan a verse en el horizonte y con ello llegan los primeros avances de cartelería. Mientras unos nombres entran, otros salen y otros cambian de cartel, la corrida de rejones parece fija en el calendario de San Fermín con un cartel previsible para la fecha.

    Por el momento Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza serían fijos en un cartel que parece completar Lea Vicens a falta de ultimar los detalles finales del acuerdo con la Casa Misericordia. Un cartel del gusto de la afición pamplonica que encuentra a la familia Hermoso de Mendoza como cabeza del rejoneo.

    Para el resto de la feria las ganaderías previstas son las de: Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro y La Palmosilla. Para el festejo de rejones de San Fermín hay reseñada una corrida de El Capea-Carmen Lorenzo y una novillada de Pincha.