Etiqueta: Núñez del cuvillo

  • Sorpresa ganadera en San Fermín con los toros de Domingo Hernández para 2024

    Domingo Hernández San Fermín

    La ganadería de Domingo Hernández se convierte en la principal novedad para San Fermín en 2024. La entrada de la divisa salmantina se convierte en el único cambio con respecto al elenco ganadero que se presentó el pasado curso. Será esta la primera vez que este prestigioso hierro esté presente en la Feria del Toro de Pamplona.

    La Casa Misericordia de Pamplona ha hecho oficiales los ocho hierros para las corridas de toros, además de las divisas para el festejos de rejones y la novillada picada. Un conjunto en el que se mantiene la gran mayoría de los hierros lidiados el pasado curso. De esta manera, Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Fuente Ymbro, La Palmosilla y Domingo Hernández. A ellas se suman los hierros de El Capea y Pincha para el festejo de rejones y la novillada picada, respectivamente.

    Será entonces la ganadería de Núñez del Cuvillo la que pierda su puesto en el abono pamplonica. A pesar del rotundo triunfo de Roca Rey, con tres orejas, el conjunto no tuvo el juego que se esperó. A ello se suma la falta de presentación de algunas de sus reses; lo que fue motivo de polémica desde su llegada a los Corrales del Gas.

    Domingo Hernández tiene de esta manera en San Fermín su primer contrato como ganadería para este 2024. Una importante apuesta y una responsabilidad ganada a pulso tras convertirse desde hace años como uno de los hierros más demandados por los profesionales.

  • Rechazados los de Núñez del Cuvillo para el día 12. Lío en los corrales de Las Ventas

    toros de Núñez del Cuvillo rechazados el día 12 en Las Ventas

    Imagen de 1er toro lidiado en San Isidro Núñez del Cuvillo- Archivo, Plaza 1-26 de mayo

    Los toros de Núñez del Cuvillo para el día 12 de octubre en Las Ventas han sido rechazados. El portal taurino Cultoro, en exclusiva, ha confirmado el rumor que se había levantado durante las últimas horas.

    El equipo veterinario de Las Ventas no ha aprobado el encierro en el primer reconocimiento. Una noticia que pone en serio compromiso a la empresa, que deberá buscar sustituto o sustitutos en las próximas horas. Un trabajo a contrarreloj, cuando ya ha comenzado la cuenta atrás para el festejo.

    La falta de animales en el campo, con el trapío que requiere esta plaza, está comenzando a notarse. Los efectos de la pandemia comienza a azotar el campo bravo y hacer preveer una temporada 2024 complicada en este aspecto. Un hecho que ya se ha repetido en otros cosos como Zaragoza. Para la corrida del día 10 de octubre, hasta 25 animales pasaron por los corrales de esta plaza.

    El cartel que cierra la temporada madrileña sufre de esta manera un nuevo cambio. A la lesión de Morante, se suma el rechazo de los toros de Núñez del Cuvillo para el día 12 de octubre en Las Ventas. La empresa desvelará en las próximas horas las nuevas reses a lidiar.

    Puede leer la noticia completa haciendo click en Cultoro.

  • Los datos de Núñez del Cuvillo en los encierros de San Fermín: Santo Domingo, la zona crítica

    Datos Núñez Cuvillo encierro San fermín

    Los datos de la ganadería de Núñez del Cuvillo en los encierros de San Fermín reflejan que el hierro gaditano ya supera la decena de encierros en Pamplona. Concretamente, esta será la duodécima ocasión en la que sus toros corran por las calles del casco antiguo de Pamplona.

    La media de corneados es una de las más altas en cuanto a este serial está anunciado. Un herido por asta de toro por cada carrera, lo que alza la cifra final hasta once corneados en once ediciones. Además, deja un balance de sesenta y seis heridos de diversa consideración entre politraumatismos y lesiones de otro carácter.

    Los toros de Núñez del Cuvillo se caracterizan por la velocidad que imprimen durante la carrera. En el año 2004 levantaron el tiempo del cronómetro por encima de los cuatro minutos, en un encierro que fue muy emocionante.

    A pesar de que el tramo de Santo Domingo es el que más heridos refleja, seis de los once, durante los últimos cinco años no se ha producido ninguna cornada durante los encierros de este hierro. Todos estos datos hace de Núñez del Cuvillo una ganadería de máximo interés en los encierros de San Fermín.

    Suerte a todos.

  • Dos toros de plaza de segunda categoría se lidiaron en La Maestranza sin problema

    Cuvillo Olivenza La Maestranza
    La corrida de Núñez del Cuvillo para La Maestranza sigue trayendo polémica por su pasado en Olivenza.

    No sólo fue el triunfalismo de la tarde, que para gustos y opiniones se podrían escribir muchas líneas. En las últimas horas siguen aportándose documentos sobre los toros que pasaron de plaza de segunda categoría a primera, en apenas unos meses.

    El primero en levantar la libre fue Zabala de la Serna en El Mundo, quién en su crónica ya reflejó que dos de los animales habían estado enchiquerados en el mes de marzo en Olivenza. Con apenas un mes de diferencia, estos animales pasaron de plaza de segunda categoría a una de primera con la categoría de Sevilla.

    El segundo en ahondar en esta investigación ha sido Luis Miguel Parrado, quién ha mostrado el acta del orden de lidia de la tarde de Olivenza, que tuvo que ser suspendida por las inclemencias meteorológicas. En ella se puede observar como «Halcón – 80» y «Lanudo – 88» estaban enchiquerados como quinto y sexto toro de aquella tarde:

    «Ayer fue un día de esos de no parar, así que no tuve ni un minuto para poder cotejar los datos de los toros de Cuvillo de Sevilla. Pero para corroborar la información dicha en primicia por Vicente Zabala os cuento lo siguiente:
    El primer toro de ayer, «Lanudo», nº 88, estuvo enchiquerado como 6º en Olivenza el pasado 5 de marzo, siendo la corrida suspendida por lluvia. Le correspondió a Pablo Aguado y pesó 513 allí por 552 mes y medio después en Sevilla.

    – El sexto toro de ayer, «Halcón», nº 80, se enchiqueró como 5º en la misma corrida de Olivenza, y curiosamente también le tocó ese día a Roca Rey. Así que el destino se lo había reservado para él. Pesó 555 kilos en Olivenza por 550 en Sevilla.

    Y como a mí me gusta basar todas las informaciones en documentos, ahí va el acta, firmada y sellada, de Olivenza…«.

    Queda desmontado, con estos documentos, que los toros de Núñez del Cuvillo para La Maestranza fueron reseñados para Olivenza.

    Imagen: Luis Miguel Parrado
  • Núñez del Cuvillo cesada de dos importantísimas tardes tras la polémica

    Imagen: BMF Toros

    Carlos Zúñiga ha decidido prescindir de los toros de Núñez del Cuvillo que tenía previstos para Zamora y Colmenar Viejo. Una decisión drástica que viene marcada principalmente por dos principales hechos, según publica Zabala de la Serna en El Mundo. El primero sería el juego y la presentación de las reses en Aranjuez, mientras que el segundo punto, vendría marcado por desavenencias con el propio ganadero.


    La presentación y el juego de la divisa gaditana en Aranjuez dejó mucho que desear. Sosos, mansos y sin ningún fuelle, dieron escaso juego a una terna que esperaba más para una tarde de ese calado. El segundo y principal problema de Aranjuez, fue la presentación de los astados, muy muy pobre y criticada tanto por aficionados como por medios generalistas como ABC o El Mundo. Una polémica que ha terminado teniendo consecuencias.


    El otro motivo que puede haber desencadenado este desagradable final, serían las discrepancias entre ganadero y empresario por los toros reseñados. Esto se traduciría, en palabras del empresario a El Mundo, en que Joaquín no habría respetado los toros reseñados por la empresa.


    Por ello, tanto Zamora como Colmenar Viejo sufrirán cambios en los hierros. En el primer caso, se lidiará un encierro de El Puerto de San Lorenzo – La Ventana del Puerto para Daniel Luque, Roca Rey y Pablo Aguado. En la madrileña localidad de Colmenar Viejo no se ha anunciado la nueva ganadería, en el festejo en el Francisco de Manuel tomará la alternativa de manos de Morante de la Puebla y con Roca Rey como testigo.

  • Los toros de Núñez del Cuvillo de mañana para Ponce, De Justo y Ortega

    Tauroemoción ha dado a conocer los ocho toros que la ganadería de Núñez del Cuvillo ha enviado a la plaza de toros de Leganés, para cerrar la primera feria en la comunidad autónoma de Madrid. Ocho toros bien presentados y variados de capa como acostumbra la divisa gaditana a los que mañana se medirán Enrique Ponce, Emilio de Justo y Juan Ortega.


    El festejo dará comienzo a las 18:30 y se podrá seguir en directo a través del Canal Toros y de la cadena pública autonómica Telemadrid.

  • Álvaro Núñez, listo para lidiar tras cuatro años de aventura: «Tengo una corrida de toros»

    Tres años han pasado desde que Álvaro Núñez Benjumea diera la campanada y dejase a su padre – Joaquín Núñez del Cuvillo – y emprendiese en solitario la aventura de ser ganadero. Empezó desde abajo, desde cero, comprando sementales y lotes de vacas, bajo su criterio y con las exigencias que él conoce. Ahora, ya se encuentra listo para debutar; tiene lista: «Una corrida de toros buena, con buena presencia».


    El ganadero ha pasado por el programa EsToros, de ESRadio, donde ha analizado a fondo la situación de la ganadería y de la tauromaquia. Esta temporada 2021 contará exclusivamente con una corrida de toros, a la que no le faltan novias: «Me la han pedido para muchos sitios: Tanto plazas de primera como de segunda». Para el año que viene, contará con una base más amplia y podrá ver de manera más abundante los frutos de su trabajo: «Tengo seis corridas pastando en la dehesa».


    En referencia al concepto de ganadería que él considera, afirma que el toro que busca debería ser: «Un toro que sea atrayente y divertido para el aficionado y que al torero le exija exposición pero, una vez que arriesga su vida, le permita triunfar y crear grandes faenas». Añade: «El que posibilite la faena más emocionante y en esa no siempre es el perfecto».


    Cuestionado también por la situación de los toros este 2021, Núñez Benjumea cree que se podrán dar al 50%: «Se van a dar muchas corridas al 50%», pero añade que el sector necesita una vuelta de tuerca para seguir adelante en condiciones óptimas: «El futuro de la tauromaquia pasa por pensar mucho en el bolsillo del cliente. Vienen años complicados y la tauromaquia no puede ser una afición elitista, tiene que estar al alcance de la gente».


    Una de las medidas que expone, tiene un gran sentido y ya ha sido expresada por algunas figuras de la ganadería y por diversos toreros del escalafón, aunque siempre tratan de silenciarlo: «Es muy importante que los costes de producción de un festejo se abaraten y eso incluye los de los toreros y los de los toros».

    Puedes escuchar la entrevista completa, haciendo click AQUÍ

  • El error que nadie vio en el mano a mano de Jaén

    Detalle tonto el que ha sucedido en Jaén, con el primer toro de la tarde. El animal pertenecía al hierro de La Quinta, fue marcado con la señal de otra de las ganaderías del festejo; la de Núñez del Cuvillo.


    Un dato insignificante y al mismo tiempo curioso, ya que apenas un puñado de aficionados se dieron cuenta en redes sociales. Dentro de la plaza de toros, algunos de los presentes comentaron lo sucedido, pero sin llegar a levantar la voz, ni dar mayor importancia.

  • Nuñez del Cuvillo: “Tenemos ciento sesenta toros en el campo que iban a lidiarse este año”

    Contrabarrera6| Una desgracia la situación por la que estamos atravesando.

    Nuñez del Cuvillo|Sí la verdad que sí. No parece que pueda estar pasando porque no estábamos preparados, pero bueno ¿Qué le vamos a hacer?

    Contrabarrera6| ¿Cómo se ha vivido el confinamiento en el campo?

    Nuñez del Cuvillo| Podría decirse que en mi vida cumplo todos los requisitos para defenderme del coronavirus. Yo vivo en el campo y aquí no he tenido que estar preso; estoy con mi mujer y hemos cumplido todos los requisitos sin prácticamente sufrirlos. Pero también es un poco lamentable porque vivimos por y para la ganadería y sufrimos las consecuencias. Vemos lo que están pasando algunos compañeros porque nos han paralizado totalmente nuestra actividad y. ya te imaginarás. El daño que te pueda esto hacer, creo que también depende de la dedicación que le des a la ganadería. Cómo he dicho antes, nosotros vivimos por y para la ganadería desde hace treinta y seis años.

    Contrabarrera6| ¿Cómo es la situación que está atravesando Núñez del Cuvillo?

    Nuñez del Cuvillo| En medio de tantos males somos unos afortunados. La primavera ha sido y es muy buena y tenemos mucha comida para los animales, que muchas ganaderías no la tienen. Entonces, desde que hace dos meses se dio la noticia, puse a todos los toros en el campo a comer verde. Imagínate sí no lo que supone para la economía alimentar a los 160 toros que teníamos para este año. Teníamos marcadas diecisiete corridas de toros y las teníamos todas colocadas. pero por suerte tenemos comida hasta finales de año 2020, por lo que podremos sobrevivir mejor que otros que no tienen.

    Contrabarrera6| Conocíamos hace unos días la noticia de que Fuente Ymbro mandaba el 50% de sus cabezas de ganado al matadero. ¿Contempla su ganadería alguna medida drástica de este tipo?

    Nuñez del Cuvillo| Es lamentable. Afortunadamente yo, a parte de la capacidad económica que tenemos para soportar esto, tenemos comida para alimentar el ganado. Estamos en condiciones de aguantar como el que más, como te he dicho antes, tenemos ciento sesenta toros en el campo que iban a lidiarse, pero hay veinte que son cinqueños y que no podrán lidiarse el año que viene. Además, tenemos otros ciento sesenta utreros para el año próximo; vamos que para este año y el que viene tengo disponibles trescientos toros. Ahora podemos aguantar el tirón porque. optimismo en cuanto a la celebración de corridas este año, no es muy realista pensarlo. Tendría que darse un milagro para que se pudiesen dar.

    En el caso de Ricardo, que es un ganadero magnífico, tener que sacrificar a la mitad de los animales. no quiero ni pensarlo.

    Contrabarrera6| Con los toros cinqueños ¿Qué tiene pensado?

    Nuñez del Cuvillo| Los toros cinqueños, quedan para las figuras que las iban a torear. Las corridas que ya se sabían a donde iban, como por ejemplo Sevilla, ya están avisados los matadores que cuando quieran vengan y los toreen aquí. De esos veinte toros, quien sabe, a lo mejor puede salir algún semental de gran nivel, porque sí no mejoramos el nivel de la ganadería, estamos perdidos. Entonces, vamos a pensar que podemos mejorar la ganadería.

    Contrabarrera6| Se está hablando en muchos círculos taurinos de dar festejos a puerta cerrada y retransmitirlos por televisión ¿Puede esto ayudar a salvar una temporada tan oscura a los ganaderos?

    Nuñez del Cuvillo| La verdad que para nosotros eso es como sí fuera chino, tú me dirás lo que se parece eso a una corrida de toros normal y corriente. En casa sí, aquí continuamente vienen las figuras a torear y a tentar las vacas y los sementales; pero una corrida de toros conlleva una serie de exigencias que a puerta cerrada están muy lejos de poderse cumplir.

    Hay mucha gente optimista que de cuando en cuando dicen cosas así, o que se va a lidiar tal corrida, pero yo no he visto eso todavía. Vamos a esperar al año que viene. En nuestro caso los que no se han lidiado de cuatreños se lidiarán de cinqueños y sí se levantan las restricciones y podemos lidiar de lo otro, sería una maravilla. Al final cada aficionado debería reconocer que ha habido un exceso de ganadería, en el sentido de toros y esto no era bueno para nadie, elevaba los costes y no había dinero para pagarlo. En casa vamos a aprovechar para mejorar la calidad y quitar lo de menos nivel. Vamos a mirar las cosas de manera positiva y no tirar nunca la toalla.

    Contrabarrera6| Muchos ganaderos dependen de unas ayudas del Estado que no llegan porque parece que el ejecutivo se ha olvidado de la ganadería brava. ¿Qué necesita la cabaña brava ahora mismo?

    Nuñez del Cuvillo| Con que no se metan con nosotros y que no quieran hundirnos, con eso me conformo. El gobierno tiene tal problema encima, en parte creado por ellos mismos, porque yo no tengo los datos, pero ellos sí. Entonces, que, por falta de medios, esto se haya llevado la vida de tantas y tantas personas, es una pena. Ya te digo, yo me conformo con que no se meta con nosotros y que nos deje vivir.

    Contrabarrera6| Concretando en alguna medida.

    Nuñez del Cuvillo| Qué nos dejara vivir (ríe el ganadero). Ahora enserio, que se preocupe por tanta desgracia y por toda la gente que se va a quedar en el paro y que disminuya el gasto.

    Contrabarrera6| ¿Va a ser más grave esta crisis que la que azotó al sector en el año 2008?

    Nuñez del Cuvillo|No, no, para nada. Esto va a ser mucho peor. La del 2008 fue una crisis incluso que veía venir un poco y ya fuese por factores políticos o lo que fuese, también supuso muchos camiones llenos de toros al matadero. Yo empecé en la ganadería en el año ochenta y dos y en el ochenta y cuatro, pudo haber algo de déficit de animales en el que se tuvieron que dar corridas de toros por debajo del nivel porque no había animales. pero eso fue un año. Los que vivimos de esto, tendremos que hacer cuentas.

    Contrabarrera6| Para acabar la entrevista, ha estado muy optimista durante toda nuestra conversación ¿Hay esperanza de sobra para su ganadería?

    Nuñez del Cuvillo| La esperanza es lo último que se pierde (vuelve a reír el ganadero) Lo que hay que pedir es a Dios salud y que los toros embistan.

  • Toros y cuadrillas para la de Núñez del Cuvillo en Málaga

    Esta mañana se ha realizado el sorteo de los toros de Núñez del Cuvillo que esta tarde se lidiarán en la plaza de toros de Málaga ‘La Malagueta’. El cartel lo componen Antonio Ferrera, José Mª Manzanares y Cayetano.

    ORDEN DE LIDIA

    1º Nº 84. Billetero. Negro mulato. 501 kg. 12/14
    2º Nº 258. Gineto. Negro mulato. 530 kg. 03/14
    3º Nº 68. Gavilán. Castaño. 512 kg. 10/14
    4º Nº 220. Asturiano. Negro mulato. 491 kg. 01/14
    5º Nº 52. Rompelío. Colorado. 514 kg. 09/14
    6º Nº 216. Luminito. Negro mulato. 515 kg. 02/14

    SOBREROS

    1º Nº 79. Sombreto. Colorado ojo perdiz. 551 kg. 02/15 (El Pilar)
    2º Nº 109. Tinajero. Negro bragado meano. 506 kg. 03/15 (Fermín Bohórquez)

    ANTONIO FERRERA

    Banderilleros
    Francisco Javier Sanguino (1º)
    José Manuel Calvo (4º)
    Fernando Sánchez

    Picadores
    José Mª González (1º)
    Antonio Prieto (4º)

    Mozo de espadas
    Jesús Cortés Gago

    JOSÉ Mª MANZANARES

    Banderilleros
    Daniel Rodríguez Duarte (2º)
    Jesús González (5º)
    Luis Blázquez

    Picadores
    Pedro Morales (2º)
    Francisco María González (5º)

    Mozo de espadas
    Francisco Javier Castro

    CAYETANO

    Banderilleros
    Joselito Rus (3º)
    Rafael Rosa (6º)
    Francisco Javier Gómez

    Picadores
    Pedro Geniz (3º)
    Luciano Briceño (6º)

    Mozo de espadas
    Ramiro Cura de Rosa