Etiqueta: Novillero

  • Cornada de dos trayectorias a Francisco Montero en Cenicientos

    Durante la lidia del quinto novillo de la tarde en Cenicientos, Francisco Montero fue prendido cuando toreaba al natural. El animal le propinó una cornada en el muslo izquierdo, de la que el novillero se repuso hasta estoquear al astado.


    Una vez pasaportado, acudió a la enfermería para un examen más completo que reveló una cornada de dos trayectorias en el muslo izquierdo: «Durante la lidia del quinto toro, Montero ingresa en la enfermería por una herida por asta de toro en tercio medio del muslo izquierdo con dos trayectorias: la primera que afecta al vasto interno de unos 10 centímetros y otra externa en trayectoria ascendente sin afectación muscular de unos 6 cm».

    Además, el espada queda pendiente de un estudio radiológico que confirme sí sufre una fractura a la altura del antebrazo.

  • En vídeo: Así fue la espectacular cogida sin consecuencias a Carlos Olsina en Dax

    Carlos Olsina resultó dramáticamente cogido en la matinal de Dax. Afortunadamente, el percance se saldó sin consecuencias y el joven espada pudo continuar la lidia sin ningún problema.


    Olsina trataba de ejecutar un pase con el capote en la espalda cuando fue arrollado por el astado a la altura del pecho. A la carrera trató de escapar y fue de nuevo prendido por el astado, que lo elevó varios metros sobre el albero, aunque de nuevo, libró la cornada.

    https://twitter.com/aficionfrancesa/status/1426473371701850115?s=19
  • Mariscal Ruíz: «Siempre hay rivalidad en el toreo. Es un estímulo para la gente»

    Imagen: Risquillo, cedida por el novillero

    Por Aitor de Vian (Tendido 5)

    Mariscal Ruíz es un espigado novillero andaluz con una cabeza privilegiada y es que este novillero ya no solo llama la atención por su metro noventa de alto a sus 16 años, sino que también destaca en él la hondura y la largura de cada muletazo que ejecuta con la bamba de las telas. 2021 ha empezado de cine para este novillero que a raíz del “Certamen Raíces del Toreo de Toroflix” ha conseguido despertar la ilusión de muchos andaluces, es por ello que se encuentra muy focalizado en hacer realidad los sueños de toda la afición y los suyos propios.

    ¿Cómo afrontas esta temporada?

    • Pues como siempre con mucha ilusión, pero quiero una temporada tranquila y que lo que haga esté bien hecho y así la gente se pueda acordar de mí. El año que viene iremos pisando más fuerte yendo a sitios como Canal Sur ,Villaseca de la Sagra , Pamplona, las promociones de Sevilla…

    ¿Es bonito ver que ya se habla de ti?

    • Bueno la verdad es que es precioso sobre todo porque es lo que tenía planeado, que la gente saliera de la plaza hablando de mi y con ganas de verme más veces.

    ¿Qué significa Andalucía para ti?

    • Bueno creo que en Andalucía el 80% de los toreros que han toreado se han sentido a gusto y yo siendo de la tierra no voy a ser menos, aquí está mi gente y espero no decepcionarlos.

    ¿Cómo fue torear de luces?

    • Estuve una semana antes de debutar de luces entrenando todos los días con el traje puesto, no soy quien para decir esto pero para mí y bajo mi punto de vista una de las sensaciones más bonitas que se pueden vivir, es vestirte de torero.

    ¿Hay rivalidad en el toreo?

    • Siempre ha habido rivalidades en el toreo, y creo que desde los principios de la tauromaquia hasta su final las va a seguir habiendo, a lo mejor es un estímulo que hace que la gente vaya a la plaza.

    ¿Qué puedes prometer a la gente que vaya a verte a las plazas?

    • Verdad, creo y bajo mi punto de vista que no solo yo, si no que todos los toreros deben de entregarse al toro ya que este le entregará su vida, creo que lo más complicado del mundo es mentirle al público a este no le puedes vender una faena de verdad, construido a base de mentiras, bajo mi punto de vista esto no es la tauromaquia. La tauromaquia debe de estar llena de verdad, porque aquí se muere de verdad.

    ¿Es importante la humildad en un torero?

    • Bueno creo que la humildad es importante ya no solo en un torero sino en todas las personas y un torero que no es humilde no llega a ser nunca torero por muchas puertas grandes que tenga. Creo que para que un torero cumpla la definición de torero debe de ser humilde, sencillo y para nada envidioso. Así lo intento yo, todo esto me lo demostró el maestro Juan Mora el cual no conocía hasta hace poco como persona y te puedo asegurar que es la persona más humilde, más sencilla y menos envidiosa del mundo.

    ¿Es importante la preparación mental en un torero?

    • Yo que no soy un torero muy sobrado de valor, intento prepararme mentalmente, confiando en mí y solo pensando en lo bueno, que lo malo llega solo, pero pensando solo en lo bueno alejas lo malo, por lo menos a mí me funciona así.

    ¿Quién es Mariscal Ruíz?

    • Como torero Mariscal Ruiz creo que es un chaval que como todos aspira a un sueño y que como todos también no lo quiere dejar escapar, por lo tanto lucha todo lo que puede y cree mucho en sí mismo para así poder alcanzarlo.

    Esto ha sido todo, la sensatez de un joven novillero que tiene claros sus sueños y sus metas para poder alcanzar todos y cada uno de sus objetivos, ojalá este 2021 le suponga un gran tránsito para hacer algo grande en 2022.

    Aitor Vian

  • Última hora sobre Adam Samira: Contusión que afecta a la femoral

    Adam Samira ha sufrido un fuerte percance durante la lidia del primer novillo de su lote en Istres. El espada fue rápidamente trasladado a la enfermería, desde donde se le derivó al hospital para un estudio más completo.

    Las primeras informaciones, tal y como adelantan nuestros compañeros de Mundotoro, adelantan una fuerte contusión en el muslo izquierdo que produce una afección en la vena femoral. Durante el día de hoy se le realizarán nuevas pruebas para conocer el alcance real de la lesión.

  • Grave lesión del novillero Jorge Martínez tras la cogida en Palos: «Desgarro de 3 cm»

    El novillero almeriense Jorge Martínez se recupera de una importante “Rotura de fibras en el gemelo interno de la pierna derecha” debido a una fuerte voltereta que sufrió el pasado sábado 5 de junio, en Palos de la Frontera (Huelva), en la segunda novillada del Circuito de Novilladas de Andalucía.

    Jorge Martínez resultó volteado durante la lidia de su primer novillo de Prieto de Cal, al que cortó una rotunda oreja y dos al segundo de Juan Pedro Domecq. Martínez, recientemente elegido semifinalista del Circuito Andaluz gracias a su contundente actuación en Palos de la Frontera, presentaba fuertes molestias en la zona por el impacto del pitón y tras varias pruebas radiológicas en la Clínica Seis Manos (Almería) se le apreció una “Discontinuidad en las fibras musculares del gemelo interno derecho de aproximadamente unos 3 cm de extensión”, según el fisioterapeuta Miguel Hernández.


    Anteriormente se descartó “Una cornada interna” por parte del Cirujano Jefe de la Enfermería de la Plaza de Toros de Almería, Dr. Diego Morata.

    Jorge Martínez mantiene un “Tratamiento de reposo desde el pasado 11 de junio, con un vendaje de compresión permanente en la zona e hipertermia intensiva diaria”. Además el joven novillero deberá conservar esta pauta: “Durante los primeros 8 días tras el diagnóstico fisioterapéutico reservado de la lesión”.


    Por otro lado: “A la par que la hipertermia se iniciará terapia manual específica de la zona del gemelo afectada, así como, unos ejercicios concretos de recuperación del tono muscular para acelerar la curación”.


    El propio Jorge Martínez ha comentado que: “La intención es recobrar la actividad cuanto antes y para ello vamos a intensificar el tratamiento para poder torear en condiciones óptimas en los inminentes compromisos que tengo. El objetivo es hacer el paseíllo el próximo sábado 19 en la localidad castellonense de Vinaroz”, finalizó Martínez.

  • Tomás Rufo, el regreso a Francia con el respeto de la afición

    El novillero Tomás Rufo volverá a hacer el paseíllo en Francia un año y medio después de su impactante debut en el país galo en el coso de Bayona. Esa mañana de septiembre el diestro dejó una gran imagen cortando una oreja a su primer utrero de Los Maños y dando una clamorosa vuelta al ruedo, pese a la espada, tras sobreponerse a una luxación de hombro tras una fuerte voltereta. La aclamación del respetable a Tomás dejó claro que se había ganado el respeto de la afición gala.

    En la temporada de 2020 la pandemia evitó que hiciera el paseíllo en los numerosos compromisos cerrados en el país vecino cómo Captieux, Garlin, Mugron o la alternativa en Mont de Marsan.

    Este domingo volverá a torear debutando en la plaza de toros de Mugron que celebrará el festejo aplazado desde 2020 por la pandemia. Una novillada que supondrá el reencuentro tan esperado por el diestro con Francia en el primero de los tres compromisos cerrados allí junto a Garlin y Bayona.

    La vuelta de Tomás será la de un novillero más maduro que ha sumado triunfos en plazas cómo Toledo, Herrera del Duque, Córdoba o las tres orejas en el San Isidro de Vistalegre.

    La cita es el domingo 20 de Junio a las 16:30h ante novillos de José Cruz junto a Montero y Solalito.

  • Carlos Enrique Carmona debuta y despega fuerte con caballos

    Imágenes: Antonio de los Reyes y Diego Vega

    Carlos Enrique Carmona se postula como uno de los novilleros a tener en cuenta esta temporada tras su importante debut con picadores en Santa María la Real de Nieva. El joven espada debutaba frente a un encierro de El Tajo y La Reina que dio un importante juego y permitió la lucidez de los novilleros.


    Tres orejas cortó Carmona que se llevó la tarde; pero más allá de los trofeos, primó la impronta y la fuerza de su presentación, algo para lo que lleva preparándose mucho tiempo: «Era un día muy esperado y luchado por mí desde hace años». No tuvo suerte con el lote, tocándole el más flojo del conjunto, pero las ganas y la afición pusieron lo que le faltaba a su adversarios: «No fue el mejor lote de la tarde, pero ambos novillos me permitieron plasmar por momentos lo que quiero llegar a ser».

    El espada sigue siendo consciente de que queda mucho trabajo por delante y que su debut, es solo un paso más hacia el futuro y para cumplir el sueño de convertirse en matador de toros: «Ahora toca pensar en el día a día. A la vista tengo dos o tres novilladas y ojalá pueda mostrar en ellas lo que quiero llegar a ser como torero».


    Cambio de etapa en la vida de este joven novillero, pero no de sueños y personalidad. Carmona continúa con su trabajo y esfuerzo diarios que han dado sus frutos en el debut en Santa María La Real, donde además de debutar conquistó a muchos espectadores con ese carisma propio y sentido torero.

  • La tempestad no logró frenar el regreso con sello propio de Borja Collado

    Borja Collado regresaba a los ruedos en una tarde de máxima expectación; con novillos de Baltasar Ibán y Guerrero y Carpintero, partiendo plaza con Isaac Fonseca y Leandro Gutiérrez. Una vuelta a los ruedos muy esperada ya que Borja apuntaba hacia lo más alto cuando anunció su retirada.


    Corría el mes de agosto del 2019 cuando una noticia hacía saltar por los aires la calma veraniega de este mes; Borja Collado se retiraba de los ruedos. Un espada que venía triunfando a lo largo de todo el curso y que acababa de cortar una oreja de inmenso valor en Valencia. Nadie entendía su retirada, sólo él. Un suceso meditado desde lo más profundo del corazón del novillero y que venía a poner orden en el desorden, calma en la tempestad y tranquilidad en el bullicio.


    Borja, con la tarde de ayer, ponía fin a una sequía torera que duró más de 22 meses y que los aficionados esperaban con impaciencia. Sin embargo, el destino quiso que la tarde se aplazase, que se abriesen los cielos y cayesen dos tormentas que convirtieron las calles en ríos y la plaza en un tanque de submarinismo. Un diluvio que obligó al aplazamiento de la novillada y que no ha restado expectación a la tarde; con las ropas empapadas, el pelo mojado y un aire que parecía que iba a resfriar a más de uno, la única frase que se escuchaba alrededor de la plaza era: «¿Se conoce ya la nueva fecha para la novillada?».


    Y es que, antes de la tempestad, Borja Collado se fue a toriles para recibir al animal que salió como un tren, casi arrollando al joven espada que, volvió a echarse rodillas en tierra para pegarla una larga que despertó a los tendidos. Con la muleta, luchando contra el animal y el mal estado del piso, dejó una faena con carácter propio, de personalidad y buenas maneras. Templado, parando el tiempo con la mano derecha y haciendo soñar con la izquierda. Una faena que demuestra que Borja vuelve donde lo dejó, con el sueño de ser figura del toreo, pero sin renunciar a una personalidad torera única.


    Ganas de volver a ver Borja, ganas de Liga Nacional de Novilladas, ganas de ver al resto de la terna y a ambas ganaderías. La expectación se mantiene.

  • Niño de las Monjas: «Hay mucha competencia pero la lucha es conmigo mismo»

    Jordi Pérez, conocido en los carteles como «Niño de las Monjas» se define como «un chaval que se apuntó a la Escuela Taurina de Valencia y que quiere ser torero». Y es por lo que se esfuerza día a día.

    Su participación en el Circuito de Novilladas de Castilla y León viene a través de esas plazas de intercambio que todos los Circuitos de la Liga Nacional de Novilladas tienen reservadas a novilleros de otras regiones. Unas plazas de intercambio importantes ( y necesarias) para darse a conocer fuera de tu tierra.

    Jordi se siente emocionado e ilusionado con la novillada de este sábado en Arenas De San Pedro (Ávila), donde se jugará, ante novillos de La Guadamilla y Esteban Isidro, su pase a semifinales: «Es una oportunidad muy bonita y un escaparate muy bueno a nivel mundial». Enamorado de su tierra, Valencia, nos cuenta que ha tenido la oportunidad de «torear en Castilla y León de novillero sin caballos y en algún tentadero y es una tierra muy bonita y con mucho encanto».

    Verse en el cartel de la gran final en El Espinar es una gran ilusión pero ganarlo, aún más: «Hay muchos compañeros y mucha competencia pero destaco que la lucha es conmigo mismo. Pero cuando uno sale a la plaza sale a darlo todo y no dejarse nada en el tintero». Para el Niño de las Monjas, el cartel de la final podría ser con Antonio Grande y Valentín Hoyos.

    El miedo es miedo es una palabra que, para los que no somos toreros, damos por supuesto que se vive en el ruedo. Pero ellos están hechos de otra paste. Para Jordi Pérez el miedo «es una palabra que en mi día a día está muy presente por las circunstancias de la vida. Pero el miedo más importante que tengo es a afrontar los problemas como son realmente, a no evolucionar y crecer».

  • 27 días después de casi perder la vida, reaparece Manuel Perera

    Manuel Perera ya tiene fecha de reaparición tan solo 27 días después de casi perder la vida en la plaza de toros de Vistalegre. El joven sufrió una gravísima cornada en el vientre que le provocó evisceración de los intestinos y la estancia en el hospital por tiempo de una semana. Ahora, volverá a enfundarse el chispeante para participar en la tercera clasificatoria del Circuito de Novilladas de Andalucía, en la plaza de toros de Cazorla.


    «Nos marcamos el objetivo de Cazorla y eso ha sido clave para recuperarme. Tengo muchas ganas de que llegue ese día porque es un circuito muy importante y donde espero no fallar a las personas que confiaron en mí«. El joven espada ha pagado un altísimo peaje en su camino hacia el toreo, pero se muestra muy ilusionado con su regreso a los ruedos.


    Sobre el percance reconoce intentar no pensar mucho en ello, al igual que el resto de los toreros, las cornadas no son temas de buen gusto de conversación: «Recuerdo que me agarré con las manos las tripas, el paquete intestinal, pero lo hice por instinto, en ese momento no lo sentí. Es algo por lo que tenemos que pasar todos los que queremos ser toreros».


    Un cartel en el que estará acompañado por Miguel Polope y Christian Parejo, que se medirán a novillos de las ganaderías de Martín Lorca y Hnos Collado Ruiz.