Cristiano Torres debutó como novillero con picadores en la plaza de toros de Zaragoza, frente a los novillos de José Cruz. El joven torero se mostró en plenitud, toreando con personalidad, parando las embestidas del animal y creando un conjunto que fue reconocido con dos orejas.
Un arrollador debut que ha venido a poner de manifiesto lo que se llevaba viendo estos últimos meses, que Cristiano Torres tiene mucha madera que cortar. Junto a otros novilleros sin caballos, han creado una nueva hornada de toreros a los que apetece mucho ver y frente a los que se ha erigido, por el momento, como cabeza del pelotón.
El novillero Christian Parejo tomará la alternativa en un cartel de lujo el próximo 12 de agosto en Béziers. Lo hará dentro del marco del tradicional abono de esta localidad gala, en una tarde en la que estará acompañado por Sebastián Castella y Andrés Roca Rey. Las reses corresponderán con las de Jandilla.
Christian Parejo fue uno de los novilleros punteros el pasado año, quedando cuarto en el escalafón novilleril, sumando un total de 24 actuaciones con un saldo de 36 orejas y dos rabos. Dentro del número de orejas destacan las 5 cortadas en cosos de primera categoría, siendo el cuarto novillero de la temporada que más orejas cortó en este tipo de plazas.
Con la vista puesta ya en tal especial fecha, al joven gaditano le quedan por delante varias fechas importantes este año. Destaca la despedida como novillero de Madrid, dentro de la feria de San Isidro en un cartel que compartirá junto a Diego García y Marcos Linares para matar un encierro de la ganadería de Los Maños.
La alternativa de Christian Parejo será el pistoletazo de salida para la carrera de un jovencísimo torero con grandes cualidades. Unos atributos que ha ido demostrando a lo largo de estas últimas temporadas y que, sí se le conceden las oportunidades necesarias, mostrará en el escalafón superior.
Con fecha de hoy se ha suscrito en la plaza de toros de Badajoz el convenio para la organización de la primera edición del Circuito de Novilladas de Extremadura. El triunfador del Circuito de Extremadura, además de alzarse con la corona del Circuito de Extremadura, tendrá como premio la posibilidad de torear en Las Ventas, como ha confirmado Rafael García Garrido en representación de Plaza 1, empresa gestora del coso madrileño, quien ha declarado mostrarse siempre atento a los esfuerzos de las distintas administraciones que promocionan novilladas junto con la Fundación Toro de Lidia para poder apoyar y colaborar con todas las iniciativas.
La participación del triunfador del Circuito de Extremadura en Las Ventas es fruto también de la colaboración entre la Fundación Toro de Lidia y la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) a través de sus coordinadores para los circuitos, José Cutiño y Carmelo García.
La Liga Nacional de Novilladas está promovida por la Fundación Toro de Lidia junto con el resto del sector taurino para poder dar oportunidades de manera ordenada a los mejores novilleros, siendo en la actualidad cuatro las administraciones involucradas en el proyecto: la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid, la Junta de Castilla y León y desde hoy la Junta de Extremadura.
Este premio para el triunfador del Circuito de Extremadura da una mayor categoría al certamen, al ofrecer un puesto en la primera plaza del mundo para el joven triunfador. Una nueva apuesta de la FTL en su incansable trabajo por apostar por la cantera y mirar de frente al futuro de la fiesta.
El joven novillero Jesús de la Calzada volvió a sorprender acudiendo de espaldas y a porta gayola a su encuentro con el novillo en Villa del Prado. Unas imágenes poco habituales y que dejan constancia de la fuerza y las ganas de triunfo del espada que está considerado como uno de los favoritos para alzarse con el certamen.
De la Calzada cuajó una interesante actuación que fue reconocida con una vuelta al ruedo tras petición y una oreja en el segundo de su lote. Un importante trabajo frente a los novillos de las ganaderías de Villanueva y Antonio Sánchez.
Jesús de la Calzada está convirtiendo en habitual esta peculiar porta a gayola, que no está exenta de peligros. Es la prueba de que este joven torero tiene las ganas y la ilusión de ofrecer algo distinto al público.
💥 Jesús de la Calzada volvió a hacer su porta gayola inversa. Salió un berrendo muy cuajado de Antonio Torres. De pie, le formó un alboroto, con susto incluido.
El joven novillero Javier Poley resultó herido de gravedad durante la suerte suprema en el tercer novillo de la tarde en Zaragoza. A pesar del percance, el joven espada permaneció en el ruedo hasta poder estoquear al sexto de la tarde y ya pasar a la enfermería, dónde fue intervenido de una cornada de tres trayectorias con pronóstico grave, bajo el siguiente parte médico:
«El novillero Javier Poley ha sido intervenido en el día de la fecha presentando las siguientes lesiones. Herida por asta de toro en la cara interna tercio inferior del muslo derecho con orificio de entrada de 6 cm y tres trayectorias. Una ascendente de 10 cm que desagarra la fascia y las fibras musculares del músculo vaso interno, otra de 5 cm que dislacera fibras del músculo cuádriceps y otra inferior de 5 cm que llega al nivel del cóndilo interior del fémur.
Herida sobre sano en cara anterior tercio superior del muslo derecho que interesa piel y tejido celular subcutáneo».
El novillero Juan Muro Mesa ha fallecido a los 85 años de edad como consecuencia de una larga enfermedad cardiovascular. El espada ejerció como novillero a lo largo de varias temporadas en las que acaparó importantes triunfos, aunque finalmente, su mayor fama llegó como apoderado, dónde dirigió la carrera de varios profesionales taurinos.
Un hombre bueno y enamorado de la tauromaquia, para la que siempre guardó un pedazo de su corazón y a la que siempre se mantuvo ligado de una manera u otra; con proyectos importantes como: Córdoba taurina.
Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos complicados momentos. Descanse en paz Juan Muro.
Christian Parejo, novillero de Chiclana de la Frontera, es el quinto participante confirmado del Circuito de Novilladas de Andalucía 2022, organizado por la Fundación Toro de Lidia con el apoyo de la Junta de Andalucía y de la Fundación Caja Rural del Sur.
El gaditano que repite participación, debutó con picadores en el Circuito de Novilladas de Andalucía 2021, en concreto, el 12 de junio en la localidad jienense de Cazorla donde cortó dos orejas de un novillo de la divisa de Hermanos Collado Ruiz. Clasificado para torear en la semifinal del circuito no pudo hacer el paseíllo por una fractura de peroné. Tras esta lesión reapareció en Béziers donde se alzó con dos orejas de un encierro de la divisa de Cuillé. Siguió la temporada con una destacada actuación en la localidad francesa de Saint-Gilles donde cortó un total de 4 orejas y otra sumó en Parentis-en-Born con un novillo de Los Maños. Terminó la temporada con un total de 6 novilladas con picadores y 10 orejas.
Formado en la Escuela Taurina de Béziers (Francia) de la mano del matador de toros Thomas Cerqueira, cuenta con un gran reconocimiento por parte del público francés y ha sido designado como el “Mejor Novillero del Sudeste de Francia” por la Unión de Clubs Taurinos del país galo.
Christian Parejo se muestra muy ilusionado con su participación y declara que “estoy muy agradecido por darme de nuevo la oportunidad y este año vengo a ganar la Liga Nacional de Novilladas”.
De esta manera Christian Parejo se une a los ya confirmados Marcos Linares y los clasificados del bolsín Jesús Cuesta, El Melli y Alejandro Duarte. En las próximas semanas se irán conociendo el resto de novilleros participantes del Circuito de Novilladas de Andalucía 2022
El novillero Jusef Medina sorprendió durante su actuación en La México, al ejecutar una de las suertes más olvidadas y antiguas de la tauromaquia. El joven espada recibió al animal ejecutando la suerte del tancredo en el centro del ruedo; con el consiguiente peligro que tiene al estar desarmado y estar parando al animal de salida.
El joven la ejecutó a la perfección, aguantando sin pestañear las veces en las que el animal le rodeó y estuvo en torno a él durante varios segundos. Esta suerte fue inaugurada por el valenciano Tancredo López y con el paso del tiempo fue abandonándose debido a la gran cantidad de cogidas que tenían lugar durante su ejecución.
A primera hora de la tarde del pasado día 2 falleció en Córdoba el novillero Fernando Sánchez Saco a los 78 años, víctima de una enfermedad. El espada se forjó en los años sesenta y perteneció al selecto club de toreros emparentado con Manolete.
Hijo de torero y de familia taurina, Fernando se forjó en la esencia y el estilo de su padre, con toreo de arte. Su debut le hizo ganarse más oportunidades incluso medirse en mano a mano con Paco Pallarés.
La complicada situación económica y una desastrosa novillada en Andújar, fueron el caldo de cultivo donde se fraguó la retirada del espada.
Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos duros momentos. DEP.
Jorge Rico es un novillero alicantino con un concepto basado en la máxima expresión artística en cada trazo, y es que este diestro ha superado múltiples adversidades para gozar de esos instantes en los que el tiempo se para y el futuro empieza a deparar buenos presagios. Quizá su afición al toreo llega para protegerse de otros factores externos, pero lo que queda claro es que es un novillero más lastrado por la carencia de oportunidades en un sector plagado de intereses y con cero oportunidades para aquellos soñadores que hacen todo lo que está en su mano por alcanzar todas y cada una de sus metas.
¿Cómo has llevado esta dura temporada?
Bueno. ha sido dura desde que empezó el COVID-19 no he toreado nada, cero. He ido al campo con el maestro Francisco José Palazón y los chicos de la Escuela Taurina de Alicante, pero ha sido una temporada muy mala, de las peores de mi carrera. La he pasado entrenando y asumiendo la situación por el tema de la pandemia, tengo ganas de que esto cambie un poco y poder abrir camino de nuevo.
¿Cómo ves la situación actual de los novilleros con picadores?
Buena pregunta, siempre ha sido complicado para los novilleros con picadores y más para los que no tienen a una persona importante como apoderado, y yo estoy en esa situación. Soy un novillero sin alguien importante detrás que me pueda respaldar, hablar por mí, ponerme en las plazas importantes. Pero bueno, la situación la veo complicada, pero bueno yo creo que hacen falta novilleros para que el mundo del toro no se extinga, espero que la situación cambie y se den más oportunidades.
¿Es difícil entrenar sin fechas por delante?
Pues hombre, es menos difícil teniendo fechas, la autoestima está más arriba y entrenas con más ganas. Pero este mundo es así, cuando no tienes nada tienes que tener la escopeta cargada para lo que salga, y esta es la situación en la que estoy yo.
¿Alguna vez has pensado en tirar la toalla?
Uff, esta temporada desde que empezó el virus muchísimas veces, de hecho he estado quitado pero no lo he anunciado, me retiré en silencio. Hice vida normal de “no torero”, pero el que es torero, es torero, y yo sentía que no podía estar vivo sin torear porque estaba muerto. Entonces no pasa por mi cabeza tirarla otra vez, si tengo que tirarla será porque lo he dado todo y no ha podido funcionar, pero que por mí no sea.
¿Tienes pensada la alternativa para 2022?
Es muy precipitado, no he podido hacer ninguna novillada, torear ni prepararme por el tema del virus y la situación que tengo. Es un poco precipitado pero ojalá si no es para este año sea para el siguiente.
¿Tienes cosas cerradas para 2022?
No, hay rumores de que puedo entrar en alguna plaza que otra, ojalá sea así, pero cerrado no tengo nada.
¿Qué crees que debe cambiar para que la tauromaquia llegue a los más jóvenes?
Yo creo que la política hace mucho daño y eso es lo primordial, que la política no se meta en el mundo del toro. La televisión debería dar más publicidad como la televisión española dando novilladas. Es una situación un poco complicada, pero yo pienso que dándose corridas de toros televisadas en canales como la televisión española sería lo suyo para dar más publicidad al mundo del toro, pero sobre todo que la política no se entrometa.
¿Qué podría suponer en tu carrera la participación en el Circuito de Novilladas?
Pues hombre sería lo ideal, sería la salvación para mí poder entrar en ese circuito y poder ganarlo, ganando ese circuito podría tomar la alternativa, ojalá, cambiaría mi vida drásticamente entrando en ese circuito.
¿Con qué sueñas por las noches?
Que un día me acueste y no soñar lo que sueño para vivir la realidad de ser figura del toreo donde mi familia esté bien, poder levantarme y ver una finca con mis toros, eso sería lo más, es con lo que sueño.
¿Quién es Jorge Rico?
Soy una persona que ha sufrido bullying, rechazo de la sociedad, no soy el único es algo que han vivido muchos jóvenes, al sufrir eso mis maestros llamaron a mis padres para contarles que no quería estudiar, y era porque yo tenía en mente el toro, no me interesaba nada más. A los años toreé cerca de mi pueblo, y por suerte al salir por la puerta grande estaban mis profesores, esos que decían que no iba a conseguir nada en la vida estaban llorando de alegría y eso fue muy satisfactorio para mí.