Etiqueta: Novillero

  • Javier Orozco: «Siempre he soñado con tomar la alternativa en Ronda»

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

    Hoy entrevistamos a uno de los novilleros de la temporada 2019, Javier Orozco. Y es que el rondeño arrasó en aquella campaña quedando líder del escalafón novilleril. Este 2021 lo afronta con la ilusión de torear en las grandes ferias tras haber triunfado en prácticamente todas las plazas que pisó. Y como no, con la misma ilusión para tomar la alternativa, ya que, ya tiene el número mínimo de festejos para poder tomarla. Tras una temporada en blanco por las pocas novilladas que se han dado por el COVID-19, Javier plantea una campaña muy ilusionante.

    Esto es lo que nos ha dicho el novillero rondeño :

    ¿Qué sentimientos tienes después de haber pasado una temporada en blanco por el COVID-19?

    • Ha sido un año muy difícil, al principio del 2020 tenía mucha ilusión porque se presentaba un año con citas importantes en el que se veía reflejado todo el esfuerzo del 2019. Pero mis sentimientos han sido siempre de querer seguir preparándome, entrenar y vivir por y para el toro como si estuviéramos en una temporada normal, pero, después de este año tan complicado he intentado buscarle el lado positivo.

    ¿Cómo se presenta la temporada del 2021?

    • Ahora mismo es una incertidumbre, no sabemos cómo se va a desarrollar. Aunque si que es verdad que uno siempre piensa en positivo e intenta prepararse con la mente puesta en que todo vuelva a la normalidad.

    ¿Con qué sueña Javier Orozco?

    • Sueño con muchas cosas, sueño con tomar la alternativa, sueño con poder torear en Ronda, sueño con torear en Las Ventas, sueño con realizar la faena soñada. Son tantos sueños que lo único que hago es trabajar para hacerlos realidad.

    ¿Tienes pensada la alternativa en 2021?

    • Es uno de los objetivos que tengo marcados, pero sinceramente, no sabemos cómo se va a presentar el año, ni tampoco sabemos dónde vamos a torear. Pero tengo que reconocer que el paso está más cerca.

    ¿Dónde te gustaría tomarla?

    • Siempre he soñado con tomarla en Ronda, pero es muy difícil. Para tomar la alternativa en una plaza tan emblemática como esta hay que hacer muchos méritos y ganárselo a pulso.

    ¿Qué se siente al haber sido el líder del escalafón novilleril en 2019?

    • A día de hoy un poco de pena, ya ha pasado un año y ya no soy el líder, pero ha sido un sueño cumplido. Cada vez que me veía primero en el escalafón no me lo creía, de pequeño veía el escalafón en las revistas y me llamaba mucho la atención. ¡Quién me iba a decir a mi que algún día yo lo lideraría!

    ¿En qué crees que has mejorado en este año en blanco?

    • He mejorado mucho en la mente, la he fortalecido. Este tipo de cosas sirven para pensar mucho y para valorar todo mucho más. Aunque también me ha valido para buscar mucha más profundidad y rotundidad en la forma de entender mi toreo.

    ¿Qué significa Ronda para ti?

    • Ronda para mi lo es todo, soy un enamorado de mi ciudad y de su gente. Ronda es especial en todos los sentidos, pero si ya hablamos en el tema taurino, es punto y aparte, creo que no hay nada parecido a esa plaza, esa goyesca, ese ambiente. El poder salir por la puerta grande de esa plaza es lo más parecido a tocar el cielo con las manos.

    ¿Cómo es un día de Javier Orozco?

    • Pues me suelo levantar a las 8:30 todos los días, salgo a correr y luego desayuno fuerte, después voy a entrenar de salón durante dos horas más o menos, almuerzo, descanso un poco y suelo ir a la Escuela Taurina de Ronda para entrenar y estar allí con mis amigos. Normalmente lo suelo intercalar por la tarde con algo de pádel o gimnasio. Luego suelo cenar pronto y descansar hasta el día siguiente, y así es todos los días, menos los domingos, en los que sí que paro un poco.

    ¿Quién es Javier Orozco?

    • No me gusta definirme, pero me considero una buena persona, amigo de mis amigos, constante por mis objetivos, muy familiar y rondeño.

    Esto ha sido todo, el sacrificio diario de un soñador, que sueña con una alternativa en la plaza de toros más mágica del toreo, Ronda .¡Toda la suerte del mundo Javier!

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

  • Francisco de Manuel felicita la Navidad al tiempo que rompe su apoderamiento

    Francisco de Manuel emitió la tarde de ayer un comunicado en el que comenzaba felicitando la Navidad: «Esta navidad tiene que ser un motivo de esperanza para todos, en especial para toda la familia de la tauromaquia que tanto se ha resentido de la pandemia».


    Sin embargo, el segundo párrafo lejos de continuar con un mensaje navideño, anunciaba que rompía la relación de apoderamiento que le mantenía unido al ganadero Carlos Aragón Cancela: «También queremos informar de que Francisco de Manuel y Carlos Aragón Cancela han dado por finalizado se relación de apoderamiento de mutuo acuerdo. Queremos agradecer el esfuerzo y el trabajo de estos últimos tres años, dónde queda por encima de todo la amistad entre ambas partes».

    Ahora, el novillero queda libre a la espera de lo que vaya a suceder en la próxima temporada. Remitimos íntegro el comunicado:


    «Esta navidad tiene que ser un motivo de esperanza para todos, en especial para toda la familia de la tauromaquia que tanto se ha resentido de la pandemia.


    También queremos informar de que Francisco de Manuel y Carlos Aragón Cancela han dado por finalizado se relación de apoderamiento de mutuo acuerdo. Queremos agradecer el esfuerzo y el trabajo de estos últimos tres años, dónde queda por encima de todo la amistad entre ambas partes.

    Deseo que el año nuevo sea una esperanza de prosperidad para todos.

    ¡Felices Fiestas!».

    Imagen: Prensa Francisco de Manuel

  • Daniel Menés reaparece después del gravísimo percance: «Estoy al 100% a pesar de las secuelas»

    Daniel Menés volverá a los ruedos este próximo domingo día 20, tras el durísimo percance que sufrió en la plaza de toros de Arnedo:«Cornada fuerte de dos trayectorias: una que atravesaba el muslo entero y otra, con trayectoria descendente, que pasaba por la rodilla, la corva y el gemelo, destrozando los tendones y dañando el nervio ciático, que ha sido el mayor problema«. El espada ya se encuentra totalmente recuperado de la dramática cogida, aunque mantiene alguna secuela: «Muchos dolores. El ciático sensitivo es un horror. Pero bueno, poco a poco. A día de hoy sigo dando pasitos pequeños con la lesión, pero estoy muy contento».

    Será en la localidad mexicana de El Cortijo de San Rafael, para medirse a reses de Medina Ibarra, junto a El Panita, Patricio Ochoa, José Miguel Arellano, Eduardo Castro y Antonio Magaña.


    Daniel se encuentra ilusionado con una reaparición con la que ha soñado mucho tiempo: «Muy ilusionado, con ganas de que llegue ya el día. Es una reaparicion bonita, aunque esté al otro lado del charco; me siento muy querido aquí en Aguascalientes».El torero se encuentra al 100% a pesar de mantener algunas secuelas del percance: «Estoy al 100%, ya me dijeron los médicos desde el primer momento que iba a ser muy difícil». Continúa Menés: «Todavía me quedan grandes secuelas, pero no me impiden quedarme quieto ,meter el mentón en el pecho y acompañar la embestida del toro con el cuerpo».

    Ya, a pocos días del festejo, el novillero se encuentra tranquilo, con ganas de disfrutar y hacer disfrutar con aquello que le hace feliz: «Tranquilo, se que voy a disfrutar. Voy a reaparecer ante los ojos de muchos amigos y la afición de una gran tierra como es Aguascalientes; aunque el aforo será muy reducido por el problema del virus covid 19».


    De cara al curso que viene, espera poder torear con mayor regularidad y poder dar la mejor versión de sí mismo, cómo ha venido haciendo estás últimas temporadas. Quedándose a las puertas de importantes triunfos en plazas de gran categoría: «Espero lo que todo torero espera, ponerme el vestido muchas tardes, sentirme torero y ser feliz».

    Imagen: Bartolomé Bernal

  • Carlos Ochoa: Puesto de honor en el equipo de Gonzalo Caballero

    Carlos Ochoa, qué se retiró de los ruedos hace unos meses e íntimo amigo de Gonzalo Caballero, ocupará un puesto privilegiado dentro de el equipo que el torero ha conformado para este 2021. Será el encargado de acercar los toros a los jóvenes, uno de los claros objetivos de Caballero a lo largo de su carrera profesional.


    El espada madrileño ha compartido la noticia dentro de la misma publicación en la que anunciaba su nuevo apoderado: Marcos Sánchez Mejías.


    «Carlos Ochoa se ocupará exclusivamente del proyecto con la juventud, que tenemos para acercar el toreo a los más jóvenes y arrastrarlos a las plazas de toros, como ocurrió en tan señalada fecha».

  • Víctor Barroso: «Me he tenido que ganar cada novillada. No me han regalado nada»

    Texto: Aitor Vian (Tendido 5)

    Hoy entrevistamos a un novillero con un futuro brillante, el novillero Víctor Barroso, semifinalista del Certamen de Canal Sur, que dejó grandes sensaciones, y fue uno de los nombres más sonados de este verano tan aciago. La valentía y la raza de Víctor, son las dos virtudes que mejor le definen, y así lo mostró en el Certamen de Canal Sur, un certamen que le dio el lugar que merecía, la parte alta del escalafón de novilleros sin caballos.

    Esto es lo que nos ha dicho el joven novillero andaluz :

    Aitor Vian: ¿Qué sensaciones te deja esta temporada tan rara?

    Víctor Barroso: Pues la verdad es que ha sido una temporada bastante rara, pero tampoco he salido mal parado, he podido torear siete novilladas, en un año malo, pero, claro, pensábamos que no íbamos a torear nada y por lo tanto, bastante buen año. Aunque, también es cierto que me he tenido que ganar cada novillada, tarde tras tarde. No me han regalado nada.

    AV: ¿Se te hace raro haber toreado tanto cuando ves que las principales figuras han toreado menos?

    VB: Si, la verdad que si. Aunque, más raro se me hace ver que hemos podido por lo menos hacer algo cuando la cosa ha estado como ha estado, y, aunque fuera con aforo limitado, se ha podido hacer algo.

    AV: ¿Qué sensación te deja el Certamen de Canal Sur, probablemente en el año en el que más espectadores ha tenido?

    VB: Pues muy buenas, han sido excelentes las sensaciones que he vivido este año a lo largo de la temporada, y esperando a que llegue el año que viene a ver qué nos depara este 2021, que ojalá se pueda dar todo lo que queremos, aunque haya normas sanitarias, pero, que se puedan dar todas las ferias y así, facilitarnos un poco más las cosas a los novilleros.

    AV: ¿Qué podrías decir de la escuela de “La Gallosina”?

    VB: Pues hacia mi escuela solo puedo tener palabras de agradecimiento, por lo claros que han sido y de la manera que nos hacen ver el toreo.

    AV: ¿En qué crees que ha avanzado tu toreo esta temporada?

    VB: Pues no sabría decirte en concreto, pero si sé que he evolucionado mucho y me ha servido para darme cuenta de muchas cosas y reflexionar.

    AV: ¿Qué tienes pensado hacer en este largo invierno?

    VB: Pues, seguir preparándome y si Dios quiere, poder ir al campo.

    AV: ¿Qué tienes planteado para la próxima temporada?

    VB: Aún no lo sé, creo que lo que me vaya ganando día a día, y , esperemos que haya alguna cosa que tenemos hablada, y se hará, siempre y cuando yo vaya cumpliendo mis expectativas.

    AV: ¿Si tuvieras que definir tu toreo, como lo definirías?

    VB: La verdad que defino mi toreo como poderoso y capaz, esperemos que el tiempo demuestre que en estas palabras que digo en esta entrevista sean verdad. Dios dirá…

    Esto ha sido todo, la pelea incansable de un novillero prometedor con una ilusión enorme por llegar a ser alguien importante en este bonito pero difícil mundo. ¡Toda la suerte del mundo Víctor!

    Texto: Aitor Vian (Tendido 5)

  • Manolo Vázquez, se lesiona gravemente, al ser pisado por un astado

    El novillero Manolo Vázquez, nieto del mítico matador de toros, Manolo Vázquez, ha resultado lesionado al ser pisado por un astado cuando toreaba en el campo, según publica Mundotoro.


    El torero se encontraba preparando la próxima campaña y, ahora, tendrá que parar hasta recuperarse de las lesiones. A falta de pruebas médicas que lo corroboren, el novillero sevillano sufre un esguince en el pie izquierdo y una fractura ósea en el mismo pie.


    Imagen: ABC Sevilla

  • Francisco Montero sufre complicaciones en la grave cornada de Herrera del Duque

    La recuperación de Francisco Montero ha sufrido un revés, al detectarse complicaciones en la grave cornada que recibió en la Gira de Reconstrucción. Recordemos que el novillero sufrió una: «Herida inciso contusa de unos 12 cm, que contunde el músculo, con un trayecto descendente de unos 10 cm y que disecan abanico el tejido celular subcutáneo, sin afectar vasos ni músculos: Pronóstico grave». La recuperación estaba siendo favorable, aunque se ha encontrado un problema a la hora de cicatrizar la herida: «Se ha complicado un poco lo que es la herida, porque no ha cicatrizado bien y tengo que estar curándome y yendo al médico para lo mismo» como reconoce Montero a Contrabarrera6.


    Pese a lo molesto de la herida y que los plazos de recuperación se alargan un poco, el torero se muestra optimista e ilusionado con volver a torear: «La recuperación va ahí, poquito a poquito; pero bueno, estoy bien. Con muchas ganas de volver a torear lo antes posible, qué es lo que quiero y lo que sueño. La verdad que estoy ilusionado, feliz y contento». Añade: «De ánimos estoy la verdad que hecho un toro: tengo muchas ganas de torear, de entrenar y de volver a lo que me hace feliz; a vestirme de luces»

    En lo referente a los plazos de recuperación, le tocará aguantar parado unos pocos días más: «En cuanto al plazo de recuperación… me han dicho los médicos que en una o dos semanas ya estará la herida totalmente cerrada y bien cicatrizada. Después, ya empezaré con la rehabilitación para fortalecer los músculos que tengo dañados». Además, no ha querido dejar pasar la ocasión para agradecer a la afición el cariño y los mensajes de apoyo que se están sucediendo a lo largo de estos días: «Un abrazo muy fuerte a toda la afición por todo el apoyo que estoy recibiendo, porque sin ellos… Francisco Montero no sería el mismo. Muchas gracias».

  • Carlos Olsina rechaza la alternativa y apuesta por ser novillero

    El novillero francés Carlos Olsina seguirá en el escalafón de picadores todo el año 2021, con el objetivo de pisar las plazas de máximo compromiso tanto en España como en Francia e intentar ser uno de los nombres propios al finalizar la próxima campaña.

    «Para todos los profesionales taurinos el 2020 desde que se declaró la pandemia ha supuesto un frenazo en nuestras vidas. Particularmente lejos de afligirme he continuado con una intensa preparación visitando un gran números de ganaderías dónde he toreado muchos ejemplares a puerta cerrada». Explica Olsina.

    Por otra parte, el joven afirma que: «En el campo he experimentado una ascendente progresión en la interpretación de mi toreo. He sentido una evolución con la muleta hacía una mayor reposo, un trazo más largo y poderoso. En cuanto al capote también he visto una madura fluidez y soltura».

    Por este motivo, y en palabras del joven novillero afincado en la localidad sevillana de Gerena: «Deseo que llegue pronto el 2021 para comenzar la temporada y estar anunciado en los primeros carteles. El objetivo es refrendar en las principales plazas todo el crecimiento experimentado en el campo y por supuesto volver a tener el contacto con la afición».

    Hay que recordar que Carlos Olsina fue uno de los novilleros más destacados en 2019 con una tarde muy importante en Las Ventas dónde la espada le privó de un premio mayor que las dos vueltas al ruedo que paseó, las tres orejas de Béziers o una oreja conseguida en Arles.

  • Tomás Rufo continúa su senda del triunfo

    El novillero Tomás Rufo ha sido premiado como “Mejor novillero con picadores del ciclo de novilladas de la Gira de la Reconstrucción” que se celebraron durante el fin de semana del 14 y 15 de Noviembre en la localidad pacense de Herrera del Duque. Este ciclo, auspiciado por la Fundación Toro de Lidia con la colaboración de Toros, reunió en la plaza de Herrera a los novilleros más destacados del escalafón actuando de empresa Mar Toros que dirige Joaquín Domínguez.

    Una actuación doblemente premiada.

    Ayuntamiento de Herrera del Duque

    La actuación del diestro natural de Pepino ante los novillos de Luis Algarra el pasado 14 de Noviembre, reconocida por público y crítica, ha sido premiada por parte del Consistorio, que dirige D. Saturnino Alcázar Vaquerizo, “por aclamación popular y reunida la Comisión de Festejos del Ayuntamiento” y dicho galardón será entregado el próximo 4 de Diciembre a las 20:00h en el Auditorio del Palacio de la Cultura de Herrera del Duque.

    Asociación Cultural Taurina “La Media Verónica”.

    La tarde de Tomás también será reconocida en el mismo acto por la Asociación Cultural Taurina “La Media Verónica” de la localidad quién le ha proclamado “Mejor novillero de la Gira de la Reconstrucción”.

    Mantiene su estatus en el año más complicado.

    Este doble trofeo sirve de manifiesto para mostrar la situación del novillero de Pepino como referente del escalafón en un año marcado por la pandemia del Covid-19 en la que ha podido vestirse de luces tres tardes en las que ha dejado claro su estatus ganado en 2019 con triunfos en plazas de la categoría de Bilbao, Zaragoza, Bayona o Madrid con el colofón de la salida a hombros del coso de la Calle Alcalá en la pasada feria de Otoño de 2019.

  • Doloroso y fuerte percance del novillero Sebastián Marín en el campo

    Sebastián Marín ha caído herido y lesionado mientras toreaba en la ganadería madrileña de El Álamo. El joven torero fue volteado de fea manera sufriendo una herida de 10 cm por asta de toro, además de una luxación en el hombro y el codo izquierdo.


    El puntazo corrido queda situada en la zona de la ingle y ya se recupera de las heridas favorablemente. Ambas luxaciones tendrán un proceso de recuperación más lento, que tendrán a Sebastián Marín un largo periodo de tiempo, aunque no se conoce aún con exactitud.