Etiqueta: Novillada

  • Parte médico de Alejandro Lalana

    Durante la lidia del 6º ha sido ingresado en esta enfermería el banderillero Alejandro Lalana Navarro con un puntazo corrido en el tercio superior de la cara interna de muslo izquierdo a nivel musculatura aductora, pendiente de estudio.

    Pronóstico: reservado que le impide continuar la lidia.

    Dr. García Leirado

  • La novillada de Guadalajara en imágenes

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV

  • Daniel Menés se lleva un fría tarde en Madrid

    De variado juego los novillos de Hnos Sánchez Herrero. Miguel Maestro mostró disposición, mientras que Abel Robles se lució en el quinto y se le marchó vivo el segundo a los corrales. Daniel Menés se llevó la tarde con un puro toreo al natural, perdió la oreja con el manejo de la espada.
    Cumplió en el caballo el primer novillo de la tarde. Un astado con cualidades, que metió la cara abajo aunque no terminó de emplearse. Cumplió en el pitón derecho, aseado. Por el izquierdo mostró complicaciones el animal qué se concretó en una única tanda. Pinchazo y estocada. Ovación con división.
    A porta gayola se marchó Abel Robles en el segundo pasaje de la tarde. Quitó por un vistoso quite por faroles Daniel Menés, muy aplaudido por los tendidos. Tuvo condiciones el animal, repitiendo en la muleta del joven espada catalán. Dispuesto, con ganas, se mostró erguido, yendo de frente al animal. Se atascó con los aceros sonando los tres avisos.
    Mal la cuadrilla de Daniel Menés en la lidia del tercero de la tarde. Un novillo con mucha clase que no terminó de romper en la muleta del espada. Templó y mandó sobre la zurda, dejando tandas redondas que llegaron a los tendidos. Erró con los aceros perdiendo un posible premio.
    Frío fue el cuarto pasaje de la tarde. Aprendió rápido el animal que sorprendió a Miguel Maestro en una tanda sobre la derecha, dejándolo prendido de manera dramática unos eternos segundos. Afortunadamente salió ileso del percance. Se atascó con los aceros, dejando una estocada defectuosa recibiendo. Silencio.
    Cumplió Abel Robles frente al quinto novillo; un astado que presentó complicaciones con un temperamento cambiante. Se puso de frente, de verdad el espada catalán pasando un trago importante en algunos pasajes. Se atascó de nuevo con los aceros.
    Se mostró dispuesto Daniel Menés con el novillo que cerraba la tarde. Volvió a lucir una importante mano izquierda. Estocada y golpe de descabello.
    Ficha del festejo
    Miguel Maestro: Ovación con división / Silencio.
    Abel Robles: Silencio tras tres avisos / Silencio.
    Daniel Menés: Silencio / Silencio.
  • Hablamos con Dani Menés ante su compromiso de este domingo en Madrid

    Hablamos con el novillero Dani Menés antes de su compromiso de este próximo domingo en la Monumental de Madrid. El joven espada se muestra ilusionado y contento por venir a Madrid, a sabiendas de la importancia que esta tarde tiene para su carrera profesional.

    Contrabarrera6 | Bueno, lo primero y antes de comenzar la entrevista, ¿Cómo se encuentra?

    Daniel Menés | “Bien, la verdad que me encuentro muy bien, tanto psicológicamente como personal y físicamente para afrontar la tarde del domingo en Madrid. Bueno y, sí Dios quiere y nos embisten los toros y las espadas entran, ojalá y sea una muy buena tarde. Yo voy muy bien, lo veo claro, estoy en un momento bueno”.

    CB 6 | ¿Nervioso por la cita de este domingo en Las Ventas?

    Daniel Menés | “Lo llevo con calma, con tranquilidad. aunque sí que es verdad que a medida que pasan los días, lo piensas y sabes que la próxima vez que te vistas de torero y te pongas delante de un toro va a ser ahí, en la plaza más importante del mundo y eso sí que pesa. Es un día muy importante para mí, me juego muchísimas cosas, pero no es la primera vez que toreo en Las Ventas, he escuchado ya rugir esta plaza, dando una vuelta al ruedo y cortando una oreja. Voy con sensaciones buenas en la cabeza, ojalá embistan los toros y podamos estar bien”.

    CB 6 | Sí no me equivoco, cortó hace dos años una oreja de mucho peso en Madrid y se escapó el triunfo en el segundo novillo. ¿Qué falló?

    Daniel Menés | “Así es, ese día estuve a puntito de abrir la puerta grande de Madrid, pero la espada. y yo la verdad ,me vi ya saliendo a hombros. Se me juntó todo un poco y no supe en ese momento digerirlo, me puse nervioso la verdad. Vi que la plaza estaba conmigo, que aquello fluía para poder cortar la segunda oreja y fue eso lo que me llevó, sin querer, a venirme abajo pensando que ya estaba todo hecho para salir a hombros y, además, la espada falló en la que podía a ver sido la tarde más bonita e importante de mi carrera”.

    CB 6 | Ahora llega en el mejor momento de su carrera ¿Qué espera de esta tarde?

    Daniel Menés | “No sé si será el mejor momento de mi carrera, pero es verdad que existe un punto y aparte desde hace un año y medio hasta ahora. He tenido que reinventarme, que evolucionar. hubo cosas en el pasado que fueron muy buenas, pero también hubo otras que me llevaron hasta lo peor, sobre todo en lo personal. La muerte de mi amigo Víctor Barrio y después la de mi madre, me dejaron muy tocado. El año pasado fue de preparación en el campo, tanto psíquicamente como físicamente, de hacerme fuera de la plaza de Madrid. Toreé novilladas serias, importantes, llegué a cruzar el charco y torear en la monumental de Guadalajara, que es la segunda plaza más importante en México y donde salen toros más serios y, la verdad, es que me encontré bien en todas ellas y ojalá todo lo que pasó podamos hacerlo otra vez en Madrid”.

    CB 6 | Siempre se ha dicho que los inviernos, para los toreros que no hacen temporada americana, son de profundizar y pulir su toreo ¿Qué ha cambiado en su concepto?

    Daniel Menés | “Los inviernos son de mucha preparación, de no dormirse, de intentar evolucionar. En mi caso, girar más la cintura, romper más ese muletazo, torear con el pecho, sacar pureza. Per sí que es verdad que nosotros que estamos empezando tenemos que entrenar mucho y esto, sin querer, te lleva a torear de mentira y ¡claro!, cuando luego sale el toro te das cuenta que lo que entrenas muchas veces, no se lo puedes hacer a un toro, por lógica. Pero el toro sí que te da mucho sitio que a lo mejor ni las vacas te dan”.

    CB 6 | Por tanto, ¿Estamos ante un nuevo Dani Menés? o ¿frente a una versión mejorada?

    Daniel Menés | “Bueno. (se ríe) es muy buena la pregunta, no sé ni como contestarla (ríe de nuevo Dani Menés) La verdad que había cosas muy muy buenas en mí hace unos años y que ahora sigo entrenando y que entran dentro de mí concepto. la variedad con el capote y con la muleta tampoco las he querido cambiar poeque es mi forma de entender el toreo. Pero sí en profundizar en mi forma de torear para que así, cuando salga ese toro bueno, saber torearlo despacio, con el pecho, relajado, erguido. eso es más bien lo que yo he buscado y. yo creo que me quedaría con la versión mejorada, aunque como digo, sin quitar el concepto de antes que era muy bueno. Aunque sobre todo lo que hay que hacer es pasarse los toros cerca, eso ante todo”.

    CB 6 | Siempre se dice que Dios aprieta, pero que nunca ahoga. Ojalá este domingo deje de apretar, ¿no?

    Daniel Menés | “Eso dicen, pero algunas veces. los que nos apretamos somos nosotros mismos. Yo por méritos propios lo tuve en las manos, toreé en sitios importantes y luego pues. en lo personal no me encontraba bien y en vez de parar, seguí y todo lo que me había ganado en la plaza, lo perdí. Ahora vuelvo a Madrid, no he estado parado, he seguido matando novilladas, no he tenido años de torear una o dos. sí que es verdad que el año pasado me quise tapar más, que en ninguna plaza importante me vieran. No he estado parado, pero para algún público que sigue no las novilladas en los pueblos, pues sí que parecerá que he estado más parado”.

    CB 6 | Cuando rompa el paseíllo o esté en el patio de cuadrillas ¿De quien se va a acordar Dani Menés?

    Daniel Menés | “No sé de quién me acordaré, ni en que estaré pensando, pero sé que tengo que arrear, salir con muchas ganas, con disposición, con actitud. pero tranquilo, sé que el toreo es despacio, relajado. Sí se me deja hacer un toro, lo torearé con pureza, relajado. estoy loco por hacerlo. La verdad que vengo muy motivado a Madrid y ojalá toree bien, la gente esté conmigo, rujan con mi muleta y coja la espada y lo mate bien, que eso es lo principal”.

    CB 6 | Para acabar, este domingo va a gastar un cartucho muy importante en su carrera, ¿Cómo va a salir a la plaza?

    Daniel Menés | “Voy con la receta con la que hay que ir a Madrid siempre: disposición, ganas, actitud. y lo que ya he dicho con un concepto relajado, desde arriba, rompiendo el pecho y la cintura, acompañando. y sí el toro se deja por abajo, pues también se lo haré”.

    Imágenes: Bartolomé Bernal | Cedidas por Burladero. TV

  • Sigilosa apertura de San Isidro

    David Garzón se presentaba en Las Ventas y solamente pudo dejar sus ilusiones y ganas. En ambas faenas no acabó de haber acople entre los astados y el novillero ecuatoriano. Dejó ante el cuarto algún derechazo suelto pero faltó continuación.

    A la verónica recibió Carlos Ochoa a su primero. Destacó Andrés Revuelta en banderillas. Inicio por doblones ante el noble de Guadaira que humilló. Lo exprimió el madrileño por ambos pitones y cerró por bernadinas. Casi entera baja y requirió del descabello. Técnica de Ochoa con el quinto ante el que de nuevo demostró sus buenas formas y su firmeza. La espada se le atravesó y fue silenciado.

    Ángel Téllez dejó su carta de presentación en el quite por ajustadas chicuelinas ante el segundo de la tarde. Su primer rival pecó de falta de fuerza y no pudo lucirse. De nuevo al quite en el quinto por saltilleras. En el que cerró plaza, se desmonteró en banderillas Juan Navazo. Ya en faena de muleta, tampoco tuvo suerte y salía el de Guadaira desentendido de cada muletazo. Lo intentó sin posible lucimiento.

    16.371 espectadores
  • Los tres novilleros de este domingo en Madrid se sinceran ante la cita

    Continuamos con las novilladas del mes de abril, este domingo es el turno de Ángel Jiménez, Pablo Atienza y Rafael González. Estos novilleros tienen algo en común y es que los tres cortaron una oreja en Las Ventas durante el 2017. En esta ocasión lidiarán un encierro de la ganadería onubense de José Luis Pereda-La Dehesilla. El festejo dará comienzo a las 18h.

    El sevillano Ángel Jiménez se presentó en Las Ventas el pasado 7 de mayo dejando una grata impresión al cortar una oreja a un novillo de Conde de Mayalde. La actuación de esa tarde le posibilitó llegar a la novillada de triunfadores celebrada el 18 de junio. Durante el 2017, toreó un total de 11 festejos en los que cortó 6 orejas y pisó plazas como la Maestranza, donde dio una vuelta al ruedo, y las principales ferias de novilleros como las de Arganda del Rey, Villaseca, Algemesí o Arnedo. «Tengo ganas de sentir otra vez Madrid, de sentir esa plaza y todas las emociones y sensaciones que sentí en su día. Quiero disfrutar la tarde, sentirla, entregarme y sacar lo mejor de mí, para eso quiero llegar limpio y libre de mente. Todo el sacrificio lo he hecho durante el invierno y me he preparado para estos compromisos», afirma Ángel Jiménez.

    Pablo Atienza hará este domingo el primero de sus dos paseíllos en Las Ventas, ya que volverá el 21 de mayo durante la feria de San Isidro. La pasada temporada se presentó en Madrid el 22 de julio dando una vuelta al ruedo y destacando por su disposición y buenas maneras. Su actuación le hizo pasar a la final del Certamen Internacional de Novilladas Nocturnas en la que cortó una oreja a un astado de Ana Romero. Con estos antecedentes vuelve a Las Ventas: «Tengo muchas ganas de que llegué el día, he trabajado mucho durante el invierno y vengo muy ilusionado. Me gustaría que la afición viese una persona más madura, mucho más cambiada, con las virtudes incrementadas y con los defectos lo más pulidos posible».

    Por último, trenzará el paseíllo el madrileño Rafael González, otro de los novilleros que debutó en Las Ventas durante el 2017 y que despuntó con su toreo de corte clásico cortando una oreja al novillo de su presentación de la ganadería de Santa Teresa. Después de su actuación en Madrid, sumó un total de 7 paseíllos y cortó 9 orejas pasando por las ferias de Arganda del Rey, Villaseca de la Sagra, Villa del Prado, Arnedo y Guadarrama. «Esta cita la afronto con alegría porque torear en la primera plaza del mundo es bastante bonito y es muy bueno que la empresa dé a los novilleros que se lo han ganado otra oportunidad. Es una tarde muy importante para mí pero tampoco hay que presionarse demasiado, hay que ir mentalizado de que hay que arrear pero sin presionarnos de tal forma que se nos vuelva en contra», apunta el madrileño.

    https://vimeo.com/264445506

  • Toñete y Gardel tocan pelo en la novillada de Valdemorillo

    Toñete y Gardel tocaron pelo mientras que Ángel Téllez se fue de vacío dejando muestras de su disposición y entrega frente a un deslucido y soso encierro de Montealto, que dio pocas opciones a los tres jóvenes novilleros.

    Abrió la tarde y la temporada un novillo que acabó de descolgar la embestida y al que le costó entregarse, protestando durante muchos momentos de la faena. Toñete planteó una faena a media altura, tratando de alargar la mano al animal y ligar pero los contínuos derrotes del animal complicaron la firme actuación del novillero. Dejó una estocada delantera. Durante el segundo tercio sufrió un grave percance el banderillero Agustín Serrano que cayó al suelo con el cuello y quedó desplomado en el albero madrileño.

    Muy torero Alejandro Gardel en el planteamiento de la faena al segundo de la tarde. Un novillo con mayor movilidad que el anterior y que a pesar de no descolgar, colocó la cara. Entendió la evolución del animal que quiso todo por abajo al comienzo de la faena y que a medida que se supo podido, rebrincó su embestida. Esfuerzo de Gardel que dejó sobre la mano derecha grandes detalles de su tauromaquia.

    Muy bonito el burraco tercero de la tarde que respondió en el capote de Ángel Téllez, transmitiendpo y permitiendo el lucimiento del joven novillero. En la muleta fue muriendo poco a poco, rajándose y cerrándose en tablas. Apostó Téllez por el animal, toreando en las cercanías del astado, donde el animal requería la limitada lidia.

    La faena al cuarto de la tarde estuvo condicionada por la condición del animal, que tuvo transmisión, entrega y repetición, pero al que le faltó agachar la cara. Por el pitón derecho llegaron los mejores pasajes de la faena; Toñete aprovechó la prontitud del astado para templarlo y sacar muletazos de importancia. Pinchó en el primer encuentro y dejó una importante estocada en el segundo. Oreja.

    Una estampa el quinto de la tarde, un novillo sardo de buena presentación. La condición descendente del novillo que fue descastado y que apenas tuvo transmisión impidió mayor lucimiento a Ángel Téllez que entendió los defectos del animal y trató de taparlos, exprimiendo muletazo a muletazo al astado. Dejó buenos pases sobre la mano derecha, y sobretodo dejó su impronta y su personalidad. Cerró con una estocada un tanto cruzada pero de gran efectividad. Oreja.

    El sexto novillo de la tarde desarrolló complicaciones desde los primeros compases de la faena. Serio de cara, puso en apuros en más de una ocasión al joven Ángel Téllez, que llegó a cobrar una violenta voltereta afortunadamente sin consecuencias. Se esforzó el joven espada que derrochó valor y demostró ganas de ser torero. Poco pudo hacer frente a un animal que lo midió continuamente y frente al que demostró personalidad y ambición.

    Imagen: Julián López / Mundotoro

  • Morante de la Puebla presenta la novillada de La Puebla del Río

    El salón de plenos del Ayuntamiento de La Puebla del Río ha acogido este miércoles la presentación de la cuarta edición del encierro en honor a San Sebastián, que tendrá lugar el próximo 20 de enero. El alcalde de la localidad, Manuel Bejarano; el delegado de Cultura y Festejos, Ricardo Mateo Costales; el promotor del encierro, José Antonio “Morante de La Puebla”; y los actuantes en la novillada han estado presentes en el acto.

    El delegado de Cultura y Festejos ha destacado “el carácter” que tiene La Puebla para “mantener sus tradiciones”, que es una de las principales razones por las que se organiza este encierro. Por su parte, el promotor del encierro, el maestro Morante de La Puebla, ha explicado las intenciones de este año con la novillada mixta sin picadores, en la que participarán el rejoneador Pablo Domecq y los novilleros Rocío Romero, Alejandro Adame, Mariano Fernández y El Niño de los Tendíos. Cerrará la terna la joven promesa cigarrera, Manolo Luque “El Exquisito”.

    En cuanto a la programación, el encierro infantil servirá de antesala al día grande y se celebrará el viernes 19 de enero, a las 17:00 horas. El día 20 comenzará con la función principal en honor al patrón, a las 10:00 horas en la Parroquia. Acto seguido, a las 11:00 horas tendrá lugar un concurrido pasacalles con diferentes bandas de música, produciéndose la salida del patrón para presidir el encierro a las 11:45 horas. Tras el chupinazo, a las 12:00 horas, se producirá el encierro por el ya tradicional recorrido hasta la plaza, donde se soltará una vaquilla a las 12:30 horas.

    Al coincidir este año el día de San Sebastián con el del encierro, el santo patrón procesionará a las 12:45 horas desde la Esquina del Reloj hasta entrar nuevamente en la Parroquia. Para finalizar la jornada, a las 14:30 horas comenzará el pasacalles con charanga y los actuantes en la novillada mixta, que se iniciará a las 16:00 horas en la Plaza de Toros.