Etiqueta: Novillada

  • La novillada que abre la feria de Colmenar Viejo en imágenes

    Foto-galería: BARTOLOMÉ BERNAL, cedidas por Burladero.TV

  • Novillos y cuadrillas para el 19º festejo en La Maestranza

    Esta mañana se ha realizado el sorteo de los novillos de Soto de la Fuente que esta noche se lidiarán en el decimonoveno festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Emilio Silvera, Juan P. García Calerito y Daniel de la Fuente. El festejo comienza a las 21.30 horas.

    ORDEN DE LIDIA

    1. Número 109. Jalado. Negro listón. 494 kilos. 08/2015
    2. Número 137. Marqués. Negro. 446 kilos. 07/2015
    3. Número 165. Infortunado. Negro. 491 kilos. 09/2015
    4. Número 126. Ratero. Negro. 496 kilos. 10/2015
    5. Número 180. Sabueso. Negro listón. 499 kilos. 10/2015
    6. Número 147. Mestizo. Negro. 481 kilos. 09/2015

    SOBREROS

    1. Número 118. Vinazo. Negro. 495 kilos. 11/2015
    2. Número 148. Protestón. Negro bragado. 489 kilos. 08/2015

    EMILIO SILVERA

    BANDERILLEROS:
    Miguel Ventosa ‘Venturita’ (Malva y plata)
    Juan José Rojas (Azul marino y plata)
    Ángel L. Mayoral (Pizarra e hilo blanco)

    PICADORES:
    Juan Charcos (Nazareno y oro)
    Juan M. Blanco (Nazareno y azabache)

    JUAN P. GARCÍA ‘CALERITO’

    BANDERILLEROS:
    Jesús Bayort (Nazareno y plata)
    Francisco Charro (Azul marino y plata)
    David Pacheco (Blanco y azabache)

    PICADORES:
    Diego Cotán (Sangre de toro y azabache)
    Manuel Jesús Ruiz Román (Verde y oro)

    DANIEL DE LA FUENTE

    BANDERILLEROS:
    Jorge Fuentes (Sangre de toro y plata)
    Enrique Bejarano (Turquesa y plata)
    Pedro Muriel (Negro y plata)

    PICADORES:
    Antonio Bejarano (Rosa y oro)
    José M. Expósito (Azul y oro)

  • Alejandro Peñaranda y Rubén Núñez se llevan la segunda semifinal en Granada

    Foto-galería: José Castro | Capote de Pasión

    Unas 5.000 personas se han dado cita en la segunda semifinal del II Certamen de Novilladas en Clase Práctica, que patrocina la Fundación José Tomás con la colaboración de Lances de Futuro y que organiza la Escuela Taurina Frascuelo de Granada.

    De nuevo entre un ambiente familiar y solidario se ha celebrado esta novillada que ha tenido como triunfadores a Alejandro Peñaranda, de la Escuela de Albacete; y a Rubén Núñez, de la Escuela Citar Anchuelo, al cortar dos orejas cada uno.

    David Martínez Otero, de la Escuela de Guadalajara se ha ido de vacío, mientras que Jorge Martínez, de la Escuela de Almería; Francisco Fernández, de la Escuela de Algeciras y Felipe Martinho, de la Escuela Taurina de Moita han paseado un trofeo cada uno de una manejable novillada de Miranda y Moreno. El quinto novillo fue devuelto y salió un sobrero de El Torreón, de gran juego.

    También se ha sorteado entre el público 6 abonos para la Feria del Corpus Granada.

    Al final del festejo el jurado ha dado su veredicto y ha decidido que pasen a la final de mañana miércoles, 20 de junio, Miguel Polope, de la Escuela Taurina de Valencia; Emiliano Robledo, de la Escuela Taurina de Aguascalientes de México; y Alejandro Peñaranda, de la Escuela Taurina de Albacete. La terna lidiará un encierro de Núñez del Cuvillo.

    De nuevo este segundo festejo ha servido para recibir una gran recogida de alimentos que irán destinados al Banco de Alimentos de Granada. Demostrando una vez más que el toreo es siempre solidario.

  • Novillos y cuadrillas para la última novillada de San Isidro

    Última novillada del ciclo con los de Fuente Ymbro para Juanito, Antonio Grande que se presenta en esta plaza y Diego San Román.

    El festejo comenzará a las 19h.

  • Antonio Grande cae de pie en Sevilla

    El primero de la tarde fue devuelto por falta de fuerza y en su lugar salió el primer sobrero, del hierro de Espartaco. La faena de Kevin de Luis comenzó con un susto al intentar el toreo al natural. Luego se recompuso y pudo dejar una primera serie. En la siguiente el novillo perdía las manos desluciendo los intentos del sevillano. Siguió intentándolo y salieron a relucir sus buenas maneras en detalles aislados como pases de pecho o trincherazos. Logró los mejores momentos en la fase final de la faena, más acoplado con el novillo, que fue a mejor. Pinchazo y estocada.

    El segundo de su lote lo brindó a El Cid y se encontró con un astado con poca fuerza al que le costaba desplazarse. Lo intentó por ambos pitones pero el animal, aunque noble, se paró muy pronto. Pecó de insistencia ante un astado que no pasaba en la muleta. Mató de pinchazo y estocada y de nuevo su labor fue silenciada.

    Antonio Grande demostró buenas maneras con el capote en el recibo al segundo de la tarde. También en un galleo por rogerinas y en un quite posterior que remató con media de rodillas. La faena la inició con un bonito toreo genuflexo. El
    novillo era algo tardo pero el salmantino supo dejarle la muleta puesta para que no parara. Ahí estuvo la clave de las dos primeras series diestras, ligadas y acompañadas por la música. Al natural el novillo empezó a pararse más y la faena bajó un poco en intensidad. Mató de media y hubo petición de oreja que el palco no atendió.

    Grande brilló de nuevo con el capote en el quinto, que se partió una mano y fue apuntillado magistralmente por el puntillero de la plaza. Al quinto bis, del hierro de Dolores Rufino, también lo toreó de capa con soltura. Brindó al público y al novillo le costó romper. Lo intentó el salmantino con la derecha sin lograr la necesitaría limpieza con un animal que se defendía. Puso entrega en todo momento y expuso en el final de faena, logrando naturales de gran mérito. Mató de estocada y cortó una oreja.

    El Rafi tuvo alguna dificultad para acoplarse al tercero, que repetía pero cabeceaba de forma molesta en el inicio de faena. Aguantó el novillero galo y logró ligar una serie, siempre molesto con los tornillazos del utrero. Compuso la mejor serie al natural pero la faena no logró tomar vuelo. Mató de estocada.

    El Rafi comenzó la faena al sexto con dos buenas series al natural que crearon ambiente. El novillo repetía y el francés aprovechó para ligar otras dos tandas por ese pitón antes de cambiar a la derecha, por donde el astado se quedó más corto. La faena, que tuvo una primera fase interesante, no pudo seguir creciendo pero El Rafi mató de estocada casi entera de rápido efecto y hubo petición. El premio finalmente quedaría en vuelta al ruedo.

    FICHA DEL FESTEJO

    Se lidiaron cinco novillos de Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ -primero como sobrero- y un sobrero de Dolores Rufino -quinto-, bien presentados. De los de Espartaco sobresalieron primero bis, segundo y sexto.

    Kevin de Luis, silencio tras aviso y silencio.
    Antonio Grande, vuelta tras petición y oreja.
    El Rafi, silencio y vuelta.

  • Grave cornada de tres trayectorias a Rafael Cañada en Valencia

    El banderillero Rafael Cañada fue gravemente corneado ayer en la novillada lidiada en Valencia cuando lidiaba al cuarto de la tarde. El astado le propinó una cornada de tres trayectorias en la espalda de la que fue intervenido en la enfermería del coso valenciano por el doctor Zaragoza, que emitió el siguiente parte médico:

    «Herida por cuerno de toro en espalda a nivel de la L3, que interesa la piel, el tejido celular subcutáneo y la aponeurosis superficial, y musculatura paravertebral derecha y cuadrado lumbar del mismo lado, con tres trayectorias: una ascendente de unos 13 centímetros, otra vertical en profundidad de unos 12 centímetros, tactándose al fondo de la misma estructura ósea fracturada, que parece corresponder a la apófisis trasversa de la L3, y una tercera descendente de unos 8 centímetros.

    Pronóstico grave. Pendiente de estudio radiológico y de evolución».

    Dr. Zaragoza
  • Fernando Plaza pide paso con una gran actuación en Las Ventas

    Importante tarde de Fernando Plaza que demostró, a pesar de haber toreado poco, unas cualidades y un concepto muy serio. Sensacional tarde del madrileño. Pablo Mora y Diego San Román cumplieron frente a un desigual encierro de Montealto.

    Reservón resultó el primer toro de la tarde de Montealto. Quitó en su turno correspondiente Diego San Román y respondió Pablo Mora, muy ajustados y aplaudidos ambos. Con la lona el animal fue de menos más y con ello, la faena. Destacaron dos series muy profundas, levantando los primeros olés de la tarde. Cerró su actuación con unas ajustadas manoletinas, gestionando mal los aceros. Silencio.

    El segundo, precioso de capa, tuvo un comportamiento incierto, saliendo suelto prácticamente a cada pase. Se afanó Diego San Román en una faena sin pena ni gloria. Mató de un horroroso metisaca, muy protestado. Leves pitos.
    Muy bueno el tercer novillo de la tarde, repitiendo con fuerza en la muleta de Fernando Plaza. Dispuesto y de verdad se puso delante del novillo el madrileño, que dejó una faena con momentos de altos vuelos. Se aplicó aquel castizo dicho de «lo bueno y breve, dos veces bueno». Dejó una buena estocada, aunque el astado tardó en caer, enfriando una petición que acabó siendo minoritaria. Ovación en una faena que pudo merecer más.
    El cuarto de la tarde fue también un buen ejemplar de Montealto. Se mostró digno Pablo Mora que destacó con una serie con la mano derecha. Se atascó con el descabello. Silencio.
    Cantó pronto la gallina con el manso quinto. Diego San Román se encunó en los pitones del animal, tratando de sacar de uno en uno, muletazos, pero fue imposible. Estuvo presto a levantar al astado cuando este se echó a tierra tras la segunda tanda. Mató de estocada efectiva. Silencio.
    Destacó de nuevo Fernando Plaza con el manso sexto. Exprimió al animal a base de pundonor y entrega. De uno en uno, colocándose, mandando. Sacó una bonita faena sin materia prima. Muy bien de nuevo el madrileño, que mató con una efectiva estocada. Vuelta al ruedo más que merecida tras otra petición.

    FICHA DEL FESTEJO:
    Pablo Mora: Silencio / Silencio.
    Diego San Román: Leves pitos / Silencio.
    Fernando Plaza: Ovación / Vuelta al ruedo.
  • Juan Cervera corta una importante oreja en Talamanca del Jarama

    FICHA DEL FESTEJO:

    Juan Cervera: vuelta al ruedo / oreja.

    Alfredo Bernabé: ovación / silencio.
    Imagen cedida por TOREOCULTO
  • Cornada de dos trayectorias a Ignacio Olmos en Las Ventas

    Ignacio Olmos ha sufrido dos percances en la tarde hoy. El primero de ellos, afortunadamente sin consecuencias, fue una dura paliza del novillo. En la siguiente tanda al natural, el astado descubrió al espada propinándole una cornda de dos trayectorias en el muslo izquierdo. Permaneció en el ruedo hasta pasaportar al animal, tras el paso por la enfermería volvió para matar al segundo de su lote.

    Herida por asta de toro en el tercio medio, cara interna del muslo izquierdo de 15 cm con dos trayectorias, hacia adentro y hacia arriba que afecta a tejido celular subcutáneo. Herida en párpado externo derecho. Es intervenido en la enfermería de la plaza de toros. Pronóstico: leve que no le impide continuar la lidia”

  • Ignacio Olmos se lleva la tarde frente a un buen encierro ganadero de Julio García

    Novillada en Las Ventas para cerrar el mes de abril con reses de Julio García con movilidad y encastados. Dieron juego los de Julio García y sacaron a saludar al mayoral al acabar el festejo.

    El primero salió suelto de salida y pronto busco tablas el manso. Kevin de Luis se presentaba en Madrid y puso tesón y ganas. Tuvo que realizar faena pegado a tablas. Le encontró el buen pitón izquierdo y sin quitarle la muleta de la cara consiguió ligar dos tandas de mérito. Alargó faena y tras una entera necesitó de varios descabellos. Destacó ante el cuarto Curro Robles en banderillas. De nuevo dejó patente su buen concepto sobre todo en una buena serie por el derecho. Mató de estocada tras pinchazo.

    Al segundo de la tarde lo recibió Lagartijo a la verónica. Tenía velocidad y transmisión el de Julio García e interesante fue el comienzo de faena por alto. Aprovechó el pitón derecho para ligar y con el astado a menos se pegó el arrimón terminando con bernadinas. Mató de media y tras la estocada fue herido el subalterno Reyes Mendoza que pasó a la enfermería. El quinto dio opciones y Lagartijo sacó partido en diversos momentos pero la salida de la embestida deslucía las series. Se le atravesaron los aceros y escuchó dos avisos.

    Se presentaba también el toledano Ignacio Olmos. Destacada presentación ante un exigente astado que se revolvía a mitad del muletazo con peligro. Exigiéndole por bajo con mando y sin quitarle la tela de la cara respondió humillando. Lo levantó en dos ocasiones del suelo y dejó entera baja tras pinchazo. Vuelta al ruedo y pasó a la enfermería pero no le impidió continuar la lidia. Ante el gran sexto vimos lo mejor de la tarde en tres series de naturales de mano baja y ligadas en la que Olmos ralentizó los muletazos y escuchó con fuerza los olés de Madrid. Humillaba con transmisión el de Julio García y tenía un contrincante a la altura. Destacar con la brega a Rafael González. La espada le privó de premio pero ahí quedó su destacada presentación.

    FICHA DEL FESTEJO:

    Kevin de Luis: Silencio / Silencio.

    Lagartijo: Ovación / Silencio.

    Ignacio Olmos: Vuelta al ruedo / Ovación.