Etiqueta: Novillada

  • Seria, entipada e imponente novillada de La Quinta para Leganés

    Pareja novillada La Quinta para abrir la feria de Leganés este viernes a las 18:30h. Serán lidiados por los novilleros Francisco Montero, El Rafi y Leandro en la apertura de la primera feria de la Comunidad de Madrid.


    Las entradas están disponibles en las taquillas de la plaza de toros de Leganés, en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 621 210 969 a precios muy populares.


    Con el fin de fomentar y ayudar a los jóvenes a que vayan a los toros, la empresa Tauroemoción ha lanzado precios económicos para todos los bolsillos. Las entradas para la novillada están disponibles desde 10€ y los niños al 50%, es decir, desde 5€.


    Sin duda precios para crear afición y apostar por el futuro. ¡Hay que apoyar a los jóvenes!

  • Francisco Montero te invita a los toros en Leganés

    Francisco Montero volverá a torear el próximo 7 de mayo en la plaza de toros de Leganés. Una tarde en la que compartirá cartel con El Rafi y Leandro para medirse a una novillada de La Quinta.


    Montero quiere compartir una tarde tan especial con los aficionados y para ello sortea cinco entradas individuales que se podrán lograr participando a través de instagram.


    Los ganadores del sorteo saldrán el próximo 5 de mayo por la tarde. Participa haciendo click en este enlace.

  • Casas Ibáñez organiza una gran novillada para el 8 de mayo

    Casas Ibáñez ha presentado una atractiva novillada para su plaza de toros el próximo 8 de mayo a las 18:00. Un cartel compuesto por Tomás Rufo, José Fernando Molina y Villita que se medirán a un encierro de la ganadería de Alcurrucén.


    La localidad albaceteña, ha apostado por llenar los tendidos antes que hacer caja, con precios económicos que oscilarán entre los 20€ del tendido general de sol y los 25€ de la barrera de sombra. Un festejo con grandes alicientes e importantes nombres del escalafón novilleril, sumados a un importante hierro.

  • Todos los detalles de la Liga Nacional de Novilladas previstos para Madrid

    Con el objetivo de proteger, impulsar y mantener la dimensión cultural y económica de la tauromaquia, el Consejo de Gobierno dio luz verde ayer a la firma del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia para poner en marcha la Fiesta del Toro 2021-2022, dotado con 900.000 euros.

    Este evento consta de dos torneos. Por un lado, un circuito de nueve novilladas para los nueve mejores novilleros de Madrid, de las comunidades autónomas aledañas y del resto del mundo; y, por otro lado, un torneo de diferentes encastes para dieciocho matadores que, a lo largo de nueve festejos, se medirán con todo tipo de ganaderías. Ambos festejos se iniciarán antes del 31 de diciembre de 2021 hasta completar su ejecución, el 1 de julio de 2022.

    Tanto las novilladas como el torneo de encastes se celebrarán siempre en plazas de tercera o cuarta categoría, en fechas diferentes a las fiestas patronales de la localidad, y consistirán en un festejo taurino con eventos accesorios a su alrededor. La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 39 municipios con plaza fija de toros, 64 ganaderías y 5 escuelas de tauromaquia.

    Para la celebración de todos los festejos se tendrá en cuenta la evolución de la pandemia y, en todo caso, contarán con un protocolo de prevención frente al COVID, de acuerdo con la normativa vigente en la Comunidad de Madrid y las directrices de Salud Pública.

  • Rocío Romero muy molesta y dolida con la feria de Córdoba

    Rocío Romero ha publicado un comunicado tras verse fuera de la feria de Córdoba, en la que hay prevista una novillada. La novillera cordobesa ha mostrado su malestar y dolor por no haber tenido la oportunidad de mostrarse delante de su afición pero, sobre todo, por cerrarse puertas en una temporada tan atípica como esta.

    «Me duele no estar anunciada en mi tierra. No pronunciarme sería una opción, pero quizás esta vez estaría traicionando mi propia voluntad. Por eso, sin perder el respeto a nadie y, sobre todo, por mi profesión, veo necesario expresar lo que siento.

    Ni soy tan buena cuando salen las cosas ni tan mala cuando no salen. Soy la misma y todo forma parte del proceso de evolución y crecimiento de cualquier novillero. Nunca he tocado una puerta sin estar preparada y, en este caso, con la empresa de la plaza de toros de Córdoba no ha sido una excepción, porque son oportunidades que se queman si no se aprovechan. Luego las cosas pueden no salir, como a todos, pero lo que está claro es que si no me dan la oportunidad de torear en mi tierra, me cierran muchas puertas para seguir creciendo e intentando ilusionar a la afición cordobesa.

    Todo pasa por algo y estoy convencida que esta piedra en mi camino no me va a parar. La usaré de apoyo para coger más impulso aún.

    Toca reponerse, toca seguir entrenando, seguir creciendo, porque tengo aún mucho que conseguir, por avanzar y por demostrar.

    Mi agradecimiento siempre a todas las personas que me apoyan, a quienes me siguen y siguen confiando en mí. Solo deseo estar a la altura todas las tardes que me vista de luces y devolverles con triunfos ese cariño que me dan. Lucharé por ello».

  • El resumen de Ossa de Montiel en imágenes

    Galería: Jorge Alvarado y Pascual Richart / Asociación Nacional de Fotógrafos taurinos (ANFT)

  • Francisco Montero, interesantísima encerrona con diferentes hierros toristas

    Francisco Montero reapareció a finales de la pasada semana, toreando un astado en el campo. Este era el momento con el que el torero se volvía a poner delante de la cara del toro, tras el gravísimo percance que sufrió en Herrera del Duque. El tentadero tuvo lugar en la ganadería de Antonio San Román.


    Horas más tarde, el equipo de prensa de Montero, publicaba el siguiente tweet: «Se habla de gestas… Hay que sí el Covid-19 nos permite, llegará el próximo mes de julio. Seis novillos de: Barcial, Concha y Sierra, Yonnet, Saltillo, Dolores Aguirre y Los Malos, con protagonistas Francisco Montero y la plaza de toros de Ceret. ¿Lo consideráis una gesta?».


    Sin duda, un cartel atractivo dentro de una feria que siempre se ha definido por su sello torista. Este año, también lidiarán Reta de Casta Navarra y Raso del Portillo.


    Imagen: Twitter Hispánica Taurina

  • Carlos Olsina rechaza la alternativa y apuesta por ser novillero

    El novillero francés Carlos Olsina seguirá en el escalafón de picadores todo el año 2021, con el objetivo de pisar las plazas de máximo compromiso tanto en España como en Francia e intentar ser uno de los nombres propios al finalizar la próxima campaña.

    «Para todos los profesionales taurinos el 2020 desde que se declaró la pandemia ha supuesto un frenazo en nuestras vidas. Particularmente lejos de afligirme he continuado con una intensa preparación visitando un gran números de ganaderías dónde he toreado muchos ejemplares a puerta cerrada». Explica Olsina.

    Por otra parte, el joven afirma que: «En el campo he experimentado una ascendente progresión en la interpretación de mi toreo. He sentido una evolución con la muleta hacía una mayor reposo, un trazo más largo y poderoso. En cuanto al capote también he visto una madura fluidez y soltura».

    Por este motivo, y en palabras del joven novillero afincado en la localidad sevillana de Gerena: «Deseo que llegue pronto el 2021 para comenzar la temporada y estar anunciado en los primeros carteles. El objetivo es refrendar en las principales plazas todo el crecimiento experimentado en el campo y por supuesto volver a tener el contacto con la afición».

    Hay que recordar que Carlos Olsina fue uno de los novilleros más destacados en 2019 con una tarde muy importante en Las Ventas dónde la espada le privó de un premio mayor que las dos vueltas al ruedo que paseó, las tres orejas de Béziers o una oreja conseguida en Arles.

  • Un mal capote causa la muerte en directo de un novillo

    La imagen no corresponde con el suceso

    Hace mucho tiempo que se está criticando el mal uso de los capotes durante la salida de los toros. Su incorrecto uso provocan roturas de pitones, el astillamiento de las astas, cambios de comportamiento, lesiones… o incluso la muerte como ha sucedido esta mañana en Herrera del Duque.

    El segundo novillo de la mañana tuvo que ser apuntillado tras un fuerte golpe contra las tablas. El animal corría hacia uno de los capotes que asomaban y le llamaban desde el burladero. Hasta aquí todo normal pero, al estar ya el animal en las inmediaciones del burladero volvió a recibir un estímulo lo que provocó que no tratase de frenar y se estrellase contra las tablas. El animal cayó rodado inmediatamente sobre el albero.

    Un gesto que se lleva mucho tiempo criticando y que supone tirar por tierra tres años de trabajo del ganadero. Quizás se pueda utilizar esta ocasión para lograr que se evite de aquí en adelante estos sucesos que suponen un pérdida de visibilidad para los ganadero.

    Ayúdanos a poder seguir informando, haciendo click en la publicidad; la situación comienza a ser dura. Gracias.

    https://twitter.com/ivanguds/status/1327938427157946373?s=19
  • Cornada de pronóstico grave a Francisco Montero

    Francisco Montero ha sufrido una cornada de pronóstico grave durante el festejo en Herrera del Duque. El novillero se encontraba lidiando al segundo animal de su lote cuando este le sorprendió con un fuerte derrote. La enfermería del coso emitió el siguiente parte médico al término de la intervención quirúrgica:

    «Herida inciso contusa en la cara interna del muslo izquierdo de unos 12 centímetros, que contunde el músculo, con un trayecto descendente de unos 10 centímetros y que diseca en abanico el tejido celular subcutáneo, sin afectar vasos ni músculos. Pronóstico grave».