Etiqueta: Muerte

  • La muerte del picador Salvador Herrero sume al mundo del toro en el luto

    Muerte del picador Salvador Herrero

    La muerte del picador Salvador Herrero sume al mundo del toro en un profundo luto. Se va uno de los grandes nombres propios del castoreño. Ha fallecido a los 82 años de edad, al no haber podido superar una tediosa enfermedad que le ha acompañado a lo largo de los últimos años.

    Su nombre siempre quedará ligado como uno de los grandes del uso de la vara. Su trayectoria le avala, al haber acompañado a grandes nombres del escalafón, destacando el largo bagaje junto a El Juli. Bajo su órdenes, decidió colgar el chispeante en el año 2002. Puso así fin a una brillante carrera como varilarguero.

    El salmantino destacó por sus formas y su solvencia a la hora de ejecutar la suerte de varas. Siempre llevó por bandera su pueblo, Muñoz, y lo que representa la tauromaquia salmantina. Un ejemplo de saber estar y actuar delante del toro. Un señor dentro y fuera del ruedo.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame por la muerte del picador Salvador Herrero a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz un gran picador, un excelente profesional y una gran persona. Un nuevo ángel cuida desde el cielo a los taurinos.

  • Muere a los 42 años el torero Fran Moreno

    Muere el torero Fran Moreno

    El mundo del toro está de luto. Muere a los 42 años de edad el torero Fran Moreno, como consecuencia de un tumor cerebral. El matador de toros ya había sido intervenido quirúrgicamente hace unos años, pero la enfermedad se ha vuelto a reproducir sin que se haya podido hacer nada más por salvar su vida.

    Fran Moreno debutó con picadores en 1998 y dio el salto al escalafón superior ocho años después en la plaza de toros de El Bonillo. Una tarde en la que actuó como padrino Sánchez Vara, siendo el testigo Fran Antón. Su alternativa llegó en el punto álgido de su carrera, habiendo sumado más de sesenta paseíllos en el escalafón inferior.

    La muere del torero Fran Moreno tiñe de luto la actualidad taurina y recoge a todos los aficionados y profesionales del sector. Un nuevo ángel cuida desde el cielo a los toreros. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz.

  • El mundo del toro llora la muerte de José Fuentes

    Muerte José Fuentes

    La jornada de descanso en la feria de San Isidro ha venido marcada por la triste muerte de José Fuentes. El torero ha fallecido a primera hora de este lunes en Sevilla, fruto de una larga enfermedad que finalmente no ha podido superar.

    Sus restos mortales serán trasladados a lo largo del día hasta su Linares natal, dónde se instalará la capilla ardiente. José Fuentes fue un pródigo torero en la década de los años sesenta y setenta. Su paso por Barcelona siempre quedará en el recuerdo de la afición, al igual que en Las Ventas, dónde llego a actuar en treinta y seis ocasiones, cortando once orejas y logrando una puerta grande.

    La muerte de José Fuentes sume a la familia taurina en un profundo luto. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Un nuevo ángel cuida a los compañeros desde el cielo.

  • El día que José Fuentes cortó el pico de su muleta en Las Ventas ante un ambiente hostil

    José Fuentes pico muleta

    La triste muerte de José Fuentes trae a la memoria de muchos aficionados aquel extraño episodio con la afición de Madrid y el pico de su muleta. Corría el año 1967, cuando en la confirmación de Paquirri en Las Ventas, en los tendidos flotaba un fuerte ambiente de crispación. Una hostilidad que terminó de desbordarse en el toro de José Fuentes.

    Un sector de la afición le gritaba a José Fuentes, incluso antes de coger la muleta, que no torease con el pico. El torero, harto de esta situación se dirigió a las tablas dónde pidió una puntilla. Rajó su muleta hasta arrancarle la parte denominada como pico y volver a la cara del animal; lo que redujo considerablemente el ambiente de la plaza.

    Tal y cómo narro hace años el torero, hubo un aficionado que siguió gritándole que no torease con el pico. Un gesto que desató una fuerte bronca en los tendidos que requirió de la actuación de las fuerzas del orden. El aficionado, fue finalmente expulsado de la plaza y la tarde pudo proseguir con normalidad.

    Este suceso con le pico de la muleta de José Fuentes, pone de manifiesto la fuerte personalidad de un torero que llegó a cortar un total de once orejas en un total de treinta y seis actuaciones, redondeadas con una puerta grande. Descanse en paz un torero.

  • Muere el matador Rafael Ortega, ingresado muy grave en los últimos días

    Muerte Rafael Ortega

    El nacimiento del nuevo día en Europa ha traído consigo el conocimiento de la triste muerte del matador de toros Rafael Ortega. El espada llevaba varios días ingresado con pronóstico muy grave en un centro hospitalario de los Estados Unidos.

    Las primeras informaciones emitidas desde la familia de Rafael Ortega hablaban de un infarto agudo de miocardio, que lo mantenía en estado muy grave. Todo sucedió en la parte acuática de la prueba, cuando le sobrevino el desvanecimiento. Gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia, se pudo revertir la situación.
    El paso de los días y el incansable esfuerzo de los equipos médicos no lograron la recuperación del torero, que fallecía a última hora del día de ayer.

    La muerte de Rafael Ortega sume en un estado de luto a la familia taurina mexicana, quiénes encontraban en el matador de toros un icono nacional. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz.

  • Muere de un infarto fulminante el ganadero de Salento

    Muerte ganadero Salento

    El ganadero de Salento ha muerte durante este Viernes Santo a causa de un infarto fulminante, según ha confirmado Mundotoro. Antonio José González Caicedo ha sido uno de los nombres más reconocidos de la cabaña brava colombiana, llevando su ganadería el sello del prestigio.

    Nada se ha podido hacer por revertir la situación, confirmándose su fallecimiento a media tarde, hora española. Sus redes de procedencia Buendía, han sido uno de los frutos más reconocidos de la cabaña brava en este país, estando presentes en los grandes ciclos colombianos y en otras zonas de la geografía americana.

    La muerte del ganadero de Salento pone punto y final a un bello capítulo de la historia de la tauromaquia. Ahora, su legado queda patente en una ganadería qué es, ya para siempre, orgullo nacional.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz.

  • Luto en la familia taurina de Arnedo ante la muerte de Antonio Domínguez

    Antonio Domínguez Arnedo

    La familia taurina de Arnedo llora la muerte de Antonio Domínguez, cirujano de la plaza de toros de Arnedo y Calahorra. Un hombre que llegó por casualidad al mundo de la cirugía taurina y que ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a este ámbito de la medicina.

    Por sus manos pasaron diestros como El Juli, Jesulín de Ubrique, Padilla o José Antonio Campuzano, a quién le salvó la vida cuando sufrió una herida parecida a la cogida mortal de Paquirri. Su muerte, a los 66 años, tiñe de luto a muchos profesionales conocedores de la importancia de la labor de Antonio Domínguez en los quirófanos de Arnedo y Calahorra.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz, Antonio Domínguez.

  • Muere el recortador de toros Esteban Ferre, nombre propio del festejo popular

    El despertar de la actualidad taurina este 11 de enero ha traído consigo la trágica noticia del fallecimiento del recortador de toros Esteban Ferre. El veterano profesional taurino ha sido y es un referente para el sector por su ejemplo de superación y amor a la fiesta brava, después de quedar parapléjico tras una cogida en la plaza de toros de Daganzo.

    La Comunidad de Madrid y la Fundación del Toro de Lidia crearon en el año 2021 un certamen de recortadores bajo su nombre, reconociendo su labor y dedicación al mundo de la tauromaquia. Un ciclo que, en sus dos ediciones, no ha querido perderse Esteban; estando presente en ellos.

    Su muerte deja huérfana a una parte de la familia taurina, la especializada en el festejo popular y tiñe de luto al completo el sector que siempre ha reconocido a Esteban por su labor, entrega, constancia y superación. Las lágrimas del hoy tornarán con el paso del tiempo en un recuerdo hacia una leyenda de la tauromaquia.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Vuela alto Esteban, descansa en paz.

  • Muere el matador de toros Raúl García

    El Covid se ha llevado esta madrugada al veterano matador de toros Raúl García, natural de Monterrey, a sus 85 años. El espada llevaba ingresado varios días en la Clínica IMSS de Tlatelolco a consecuencia de la enfermedad, acusado por una fuerte neumonía.


    México llora la muerte de uno de los toreros más queridos por la afición, sobre todo en Monterrey. Tras su positivo en el virus, su estado de salud se agravó en cuestión de días con un fatídico resultado.


    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos del torero en estos duros momentos. Descanse en paz Raúl García.

  • Este será el lugar y la fecha para el funeral de Jaime Ostos

    El matador de toros Jaime Ostos falleció el pasado día 8, a consecuencia de un infarto. El espada de 90 años se encontraba de viaje en Colombia junto a su mujer y apuraba las últimas celebraciones navideñas junto a amigos íntimos de la familia.

    Una trágica noticia que conmocionó al mundo taurino, que siempre ha encontrado en Jaime Ostos un gran torero, de los que marcaron una generación. Su muerte ha sido llorada por todo el sector: desde aficionados hasta periodistas.


    El funeral por su eterno descanso será en la iglesia de Santa Bárbara en Madrid el próximo día 20 a las 20:15, en la calle Bárbara de Braganza, 1. En la plaza de las Salesas.