Morenito de Aranda ya tiene fecha para su reaparición. Apenas han transcurrido quince días desde el grave percance sufrido en Vic, y ya está listo para volver a enfundar el chispeante. Lo hará en la plaza de toros de Aire Sur L»Adour, en sustitución del herido Dorian Canton.
Una cita en la que estará acartelado junto a Juan Leal y Jesús Enrique Colombo para estoquear un encierro bajo las divisas de Hnos. Gallon y Pages-Mailhan. La fecha será el próximo día 18 de junio.
El pasado jueves pasó de nuevo revisión con el Dr. Crespo. Una vez comprobado el buen estado de la herida y la correcta evolución de la misma, se procedió a retirar los puntos de sutura y confirmar el visto bueno para volver a los ruedos.
El percance sufrido en la plaza de Vic fue brutal. El diestro fue arrollado a porta gayola por el toro de Baltasar Ibán, causándole una cornada en la zona axilar. Una herida que en primera instancia se pensó que podría haber alcanzado el pulmón, cosa que las pruebas médicas desmintieron.
La reaparición de Morenito de Aranda vuelve a poner de manifiesto que los toreros están hechos de otra pasta. Con apenas un par de semanas de recuperación y tras un percance que podría haber sido muy grave, el torero regresa a los ruedos para seguir sumando festejos este curso.
La última actualización del estado de Morenito de Aranda es tranquilizadora. El Doctor Crespo ha confirmado a Mundotoro que la herida no ha afectado al pulmón. Tampoco ha afectado a ningún órgano ni estructura vascular importante, más allá de los destrozos musculares en pectoral y bíceps.
Dos trayectorias, una hacia el pectoral y otra hacia el hombro. Este el balance final de una herida que tuvo en vilo al mundo del toro. Hay que recordar que el espada fue prendido a porta gayola en Vic, siendo arrollado por el animal y cobrando una herida en la zona axilar, que en un primer momento se pensó que podría haber alcanzado el pulmón.
Tras un primer reconocimiento en la enfermería, fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital de Mont de Marsan. Desde allí, se tomó la decisión de transportarlo en helicóptero hasta el Hospital de Toulouse, dónde se descartaron mayores complicaciones en la cornada.
El estado de Morenito de Aranda, por tanto, es favorable y se descartan lesiones de mayor gravedad, más allá de los desgarros musculares fruto de una herida de estas características.
Morenito de Aranda sufrió ayer una grave cornada al recibir a porta gayola al primero de su lote. El astado arrolló al torero propinándole una fuerte cornada en la axila. Una herida que podría haber afectado al pulmón según la versión del doctor en la enfermería de Mont de Marsan. El espada fue trasladado en primera instancia al hospital de Mont de Marsan, para ser derivado más tarde en helicóptero al hospital de Toulouse.
A pesar de la gravedad de la cornada y de la fuerte paliza, Morenito de Aranda permaneció en el ruedo hasta lidiar y estoquear al animal. Una oreja fue el reconocimiento de la afición francesa, antes de que el torero ingresase en la enfermería, desde dónde se dio aviso de que no saldría a lidiar al segundo toro de su lote.
Las imágenes dan prueba de los espeluznante de la cogida. El pitón viajó desde la taleguilla hasta la axila dónde hizo carne, dejando unos instantes de auténtico miedo en el ruedo francés.
Vic Fezensac 📍
Así ha recibido Morenito de Aranda a "Pardal" de @baltasariban
Cogido, ha montado un lío tremendo con un toro de casta y bravura antes de volar en helicóptero 🚁 hasta el hospital….
Morenito de Aranda ha resultado cogido en Vic Fezensac, cuando se disponía a recibir a porta gayola al primero de su lote. El diestro fue arrollado por el animal, siendo trasladado con pronóstico grave al hospital.
Tras unos momentos de incertidumbre, el torero se mantuvo en el ruedo hasta pasaportar al animal. A partir de ahí, pasó a la enfermería, dónde tras una primera atención fue derivado al hospital de Mont de Marsan. La gravedad del percance y la zona en la que queda localizada han obligado a llevar en helicóptero al matador al hospital de Tolousse.
Por el momento se conoce que Morenito de Aranda sufre una cornada en la zona axilar con una extensión cercana a los 20 cm, que podría haber llegado a afectar al pulmón. Las posibles lesiones derivadas de la trayectoria del pitón en órganos o estructuras importantes, han llevado al torero al nuevo complejo hospitalario dónde queda a la espera de numerosas pruebas.
Morenito de Aranda se ha querido sumar a la campaña promovida por Movember para concienciar de la prevención del cáncer en los hombres. Un movimiento que recauda fondos para la investigación y para tratar de concienciar sobre una detección pronta de los primeros signos de la enfermedad. El diestro ha compartido su imagen desnudo, para concienciar y sumarse así, ha esta bonita causa:
«Hoy nos adentramos en el mes de noviembre, tiempo de reflexión y solidaridad para plantar cara a una enfermedad que se sigue cobrando muchas vidas. En este día que abre el mes nos acordamos de los que están y estarán siempre a pesar de habernos dejado. Y también nos acordamos de una enfermedad que no entiende de género y que sin piedad ataca a mujeres y hombres. Estamos hablando del cáncer, cada vez son más los hombres que se ven afectados por este huracán que nos debe poner en alerta para detectar y paliar sus consecuencias a tiempo.
Movember trata de concienciar sobre la salud masculina y recaudar dinero para proyectos de investigación. Es una iniciativa que cada vez tiene más peso en la sociedad y hay que apoyarla.
Hoy, como hombre, hijo, hermano, futuro padre, y como matador de toros desde el amor que le tengo a mi profesión, quiero apoyar a todos aquellos hombres, que luchan día a día para salir adelante. La lucha contra el cáncer es cosa de todos y aunque desde hace años se realizan campañas de sensibilización para dar visibilidad a una enfermedad que nos abruma, es más necesario que nunca apoyar y concienciar a la sociedad sobre ello. El cáncer nos ataca a todos, sin escrúpulos, y los hombres son quizá un objetivo desconocido para muchos. Debemos ser responsables, prevenir su aparición, eliminar los tabúes y aprender a convivir con una enfermedad que nos acecha en silencio.
Sensibilizar a la sociedad, respetar la enfermedad, prevenir su aparición, apoyar a la ciencia, concienciar a los más jóvenes y unir nuestras fuerzas es formar parte activamente en la lucha contra el cáncer.
Vencer esta batalla comienza desde ya. Unidos somos más fuertes».
Morenito de Aranda es un torero de corte puro, elegante y clásico. Y es el que el torero arandino siempre ha sido clasificado como un torero único y diferente dentro del gran abanico de toreros que ofrece el escalafón de matadores. Con 15 años de alternativa el torero burgalés se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, y así lo pudimos ver en Estepona, cuando durante la gira de la reconstrucción fue uno de los toreros más destacados por su clasicismo, profundidad y torería. 2021 se presenta como un año de cambios y nuevas ilusiones, año en el cual se espera ver esa evolución que aporta la experiencia a los toreros más capaces
¿Cómo has pasado el dificultoso 2020?
Lo he vivido manteniendo la ilusión con mucho entreno, tentaderos, toros a puerta cerrada. Ha sido un año muy difícil y he tenido que vivir con bastante preocupación por la ganadería, pero lo vamos sobrellevando.
2 tardes este año ¿Cómo se queda uno después de haber toreado tan poco en comparación con otros años, por culpa del COVID-19?
Han sido dos corridas de toros en un año en el que muchos compañeros no han podido torear, por eso me siento afortunado. Creo que tanto en la tarde de Ávila con Adolfo Martín como en la de Estepona con La Quinta se me pudo ver a muy buen nivel, la verdad que han hecho que mi ilusión crezca y que moralmente esté mucho mejor.
¿Qué balance haces de las dos tardes de 2020?
Creo que han sido dos tardes en las que todo el mundo ha podido ver como estaba y yo hago un balance muy positivo.
¿Qué significan Burgos y Aranda de Duero para ti?
Todo, me anuncio como Morenito de Aranda. Aranda es mi tierra y la llevo por bandera, y Burgos pues es la capital de mi tierra al fin y al cabo. Afortunadamente esta última ha sido una plaza en la que he estado a un nivel muy importante, sobre todo en la plaza cubierta. Por tardes como la encerrona con los Adolfos, una tarde muy importante para mí, en la que pude juntar todo lo que he buscado en la profesión. Aunque la corrida no fue fácil hubieron cosas de mucha actitud, disposición y querer. Además de esa tarde hubo una faena muy buena con uno de Bañuelos, con el que me pude llevar los premios de la feria, entre otras faenas. Son dos ciudades muy importantes para mí.
¿En qué momento te encuentras actualmente?
Ahora es difícil hacer balance, normalmente lo suelo hacer cuando termino la temporada, pero me encuentro bien, estoy sobrellevando bien el momento tan duro que estamos pasando y tengo muchas ganas de torear, quiero dar un paso más en mi historia como torero, que creo me hace falta.
¿Cómo te has sentido tras un 2020 en el que en tu ganadería -Toros de Castilla- seguía la actividad sin apenas poder obtener ingresos?
“Ganaderamente” hablando es un año desastroso, llevo sin lidiar un animal desde septiembre del 2019, está siendo una etapa muy dura y difícil de sostener. Sólo puede soportarse por la afición y pasión de uno por el toro.
¿Has podido sacar algo positivo del 2020?
Positivo siempre, cuando se va avanzando ante las dificultades siempre se sacan cosas positivas y aprende uno cosas. He podido sacar muchas cosas positivas.
¿Tienes algo cerrado para este 2021?
Gracias a Dios sí, tengo varias fechas que van a salir en unos días, ojalá todo se vaya normalizando poco a poco y vayamos cogiendo ritmo.
¿Quién es Morenito de Aranda?
Morenito de Aranda es un hombre normal y sencillo que tiene dos pasiones, el campo y el toreo. Vivo por y para el toro desde que era un niño, y me siento el hombre más afortunado del mundo porque hago lo que más me gusta. Aunque a veces he traicionado a mi verdadero yo siempre lo he reconducido por el toreo y creo que en este momento estoy en esa idea de querer todavía mostrar algo más.
Esto ha sido todo, la ambición de un torero que no tiene límites e intenta profundizar más si cabe en su toreo día tras día, ojalá esta temporada sea una de las más importantes de su carrera.
Seria corrida de Adolfo Martín para la segunda corrida de la nueva normalidad taurina en España. Un encierro bueno en líneas generales al que le faltó, quizás, un punto más de casta.
Octavio Chacón se mostró dispuesto, en la línea del gran lidiador que es. Arrancó una oreja al primero de su lote y saludó una ovación. Los mejores momentos los vivió sobre la mano derecha en el primero de su lote.
Morenito de Aranda se midió a un lote desigual. Un primer toro de inspiración y un segundo de aplomo. Se amoldó a las necesidades de cada uno de los astados, dejando muletazos templados y cortando una oreja.
Noe Gómez del Pilar, que entró sustituyendo a Escribano, también tocó pelo. Los suyos fueron dos toros de Adolfo complicados; el primero de su lote sin embargo, se dejó lucir en el tercio de varas. Disposición y fe a prueba de bombas del espada.
Abrió la tarde Morenito de Aranda ante un toro sin ninguna clase en su embestida. Noble en los cites pero con la cara alta y sin decir nada. Mató de pinchazo, pinchazo hondo y tres descabellos. Ante el cuarto, mismo guión. Un astado sin clase alguna ante al que recibió a la verónica y ya en la muleta resultó arisco embistiendo con la cara alta. Falló con los aceros y fue silenciado.
Mayor calidad tuvo el segundo de la tarde para Juan Del Álamo. Lo citó desde los medios y se arrancó desde lejos. La siguiente por el derecho tuvo largura y ligazón. En las siguientes series el recorrido fue menor y volvió a levantar faena en las manoletinas de cierre. Mató de entera y saludó ovación. Comenzó faena del quinto pegado a tablas y fue otro astado sin clase alguna en su embestida ante el que estuvo muy firme y muy dispuesto. La estocada entró entera y saludó ovación.
El castaño tercero fue aplaudido de salida por sus buenas hechuras pero no respondió en juego. Muy parado y sin celo alguno, Tomás Campos apostó por el arrimón y se jugó el tipo. Lo enganchó de la taleguilla en primer lugar y el pitón le atravesó la chaquetilla en las manoletinas de cierre. Le fue complicado matarlo con el astado pegado a tablas y necesitó del descabello. El que cerró plaza se movió aunque sin calidad y permitió a Tomás Campos mostrar nuevamente una gran disposición. Necesitó del descabello.