Etiqueta: Morante

  • Torrealta adquiere el semental lidiado por Morante de la ganadería Talavante

    Torrealta ha presentado en redes sociales el semental adquirido a Alejandro Talavante, que fue cumbre en el tentadero en el que participó Morante de la Puebla. Ensabanado de capa y con sangre Osborne, ya ha sido echado a un lote de vacas y del que la ganadería espera mucho: «Deseando ver embestir a sus hijos».


    La presentación, la han hecho a través de su perfil en redes sociales; concretamente en Instagram, con un breve vídeo acompañado del siguiente texto: «Con orgullo os presento al semental que este año tenemos echado a las vacas. Fue cumbre y pertenece a la ganadería de Alejandro Talavante». Cierran el mensaje con un cariñoso: «Lo cuidaremos» dirigido al maestro Talavante.

  • El fiasco de Morante con el último Miura en Sevilla

    En el último festival celebrado en La Maestranza, Morante de la Puebla pidió matar un astado de la ganadería de Miura. Sin embargo, no todo salió según lo previsto ya que tuvo que ser devuelto a los corrales por una lesión. La apuesta por la ganadería de Zahariche, acabó siendo un pequeño fiasco, ya que el torero de La Puebla, acabó lidiando un astado de Torrestrella.


    Aquella tarde, compartió cartel con Pepe Luis Vázquez, Dávila Miura, Francisco Rivera Ordóñez, José María Manzanares, Andrés Roca Rey y el novillero Manolo Vázquez.

  • Morante para la posteridad: «Nos vendieron libertad a cambio de nuestra identidad»

    Morante de la Puebla realizó un brindis para la eternidad en el mano a mano que protagonizó con Juan Ortega en Córdoba. El torero de La Puebla quiso brindarle la muerte del toro a Cayetana Álvarez de Toledo, que acudió a disfrutar del emocionante duelo.


    Unas palabras con mucho fondo, que quedarán grabadas en la mente y el corazón de miles de aficionados: «Querida Cayetana, nos vendieron libertad a cambio de nuestra identidad. Nos han dejado sin familia, sin Dios, sin patria. Escúchenos, aun hay tiempo. Con afecto, Morante».

    Si te gusta esta información, haz click en la publicidad y ayúdanos a poder seguir informando. Un simple clic, puede ayudarnos mucho.

  • Borrachos de Morante

    Sensacional mano a mano el que se vivió en la tarde de ayer. Morante de la Puebla y Juan Ortega mostraron una gran dimensión frente a un justo encierro de Jandilla.

    Morante fue de menos a más, toreando clásico, con estilo, con la personalidad que le caracteriza. Destapó el tarro de las esencias y estampó todo su arte en un conjunto para recordar.

    Ortega por su parte, no tuvo suerte ni con el lote, ni con la espada. Sin embargo, parece que se ha descubierto tarde a un torero de corte clásico, de finas formas. Quizás los trofeos pasaron a un segundo plano esta tarde.

    FICHA DEL FESTEJO:

    Morante de la Puebla: Silencio / Ovación / Vuelta.

    Juan Ortega: Ovación / Silencio / Silencio.

  • Cae de última hora San Sebastián, nueva víctima del Covid-19

    Funciones Taurinas, empresa gestora del coso de San Sebastián de los Reyes, ha decidido suspender la corrida de toros prevista para este día 5 de septiembre. La medida viene marcada por el nuevo paquete de medidas sanitarias de la Comunidad de Madrid, que limita el aforo a 600 personas.


    Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares aguardaban los toros de Victoriano del Río, en un cartel que ya no podrá ser. Del mismo modo, ha sido suspendido el festejo de recortes previsto para el día anterior, el 4 de septiembre.

  • La Puebla del Río amanece con una pancarta en favor del Rey y Morante

    La Puebla del Río, en Sevilla, ha amanecido con un cartel homenaje al Rey de España y al «rey» de los toreros, José Antonio Morante de la Puebla. La imagen, realizada en la entrega de premios de la Real Maestranza de Caballerías de Sevilla, ilustra la pancarta que rotula un: «El Rey de España premia al rey de los toreros».

    Curiosa imagen que se sitúa en la zona limítrofe de la finca de Morante con La Puebla, en la plaza Martín Vega
  • El Puerto de santa María presenta el cartel de su 140 aniversario

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, acompañado del concejal de la Plaza Real de Toros de El Puerto de Santa María, Álvaro González, y el empresario sevillano José María Garzón, han presentado esta mañana el cartel de la Corrida del 140 Aniversario del coso taurino portuense, que ha confeccionado para la ocasión en un tiempo nada fácil la empresa Lances de Futuro.

    El alcalde Germán Beardo, ha explicado que El Puerto sí tendrá toros este verano convirtiéndose en capital de la tauromaquia como todas las temporadas estivales.

    Beardo ha señalado que, a pesar de vivir todo tipo de sobresaltos en lo últimos meses a causa de la pandemia mundial, con un pliego terminado, que iba a cambiar el modelo de gestión de la Plaza de Toros y que ha tenido que quedarse en un cajón y posponerlo para el verano 2021, ya que desde el 14 de marzo se paralizaron todas las licitaciones por el Estado de Alarma, por corresponsabilidad y compromiso como la Fiesta Nacional y con la generación y riqueza de El Puerto el calendario de la temporada no podía quedar vacío, “porque hubiera supuesto un rejón de muerte a la tauromaquia”.

    Germán Beardo ha indicado que gracias a la apuesta por El Puerto de la empresa Lances de Futuro, con un empresario al frente de reconocido prestigio, empresario taurino de élite y top en el mundo de la tauromaquia ; el corazón de la Bahía, con su centenaria Plaza Real, disfrutará el próximo jueves 6 de agosto, a las 20.00 horas, de una corrida de toros de categoría, con una terna de nivel que lidiará astados de Juan Pedro Domecq, excelencia en ganadería, para primeros espadas Enrique Ponce, Morante de La Puebla y Pablo Aguado.

    Germán Beardo ha señalado que son muchas las plazas de España que se quedarán sin toros este año, pero El Puerto gracias al acuerdo alcanzado con la firma Lances de Futuro, disfrutará de una tarde de toros colosal, eso sí cumpliendo todas las medidas y aforo marcado por la Junta de Andalucía y volverán a sonar los clarines y la Banda Maestro Dueñas.

    Beardo ha especificado que la seguridad es prioridad y de hecho las normas están recogidas incluso en el cartel, donde se indica que es obligatorio el uso de mascarilla durante la corrida y especifica que se tomará la temperatura a la entrada y se adoptarán todas las medidas sanitarias exigidas por la Consejería de Sanidad por el COVID-19. El alcalde de El Puerto, Germán Beardo ha indicado que además tenemos que agradecer expresamente el gesto de Lances de Futuro con la ciudad, ya que ha bajado los precios a pesar del aforo reducido, mostrando una sensibilidad sin parangón con la situación económica que ha provocado la crisis sanitaria.

    Desde Lances de Futuro se insiste en que el festejo tendrá un protocolo y un plan de contingencia que pondrá la empresa en marcha en cada uno de los espectáculos, que garantizará la seguridad de los aficionados y, por supuesto, la de los profesionales del mundo del toro.

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha señalado en su intervención que desde que se inició el confinamiento ha trabajado en la idea de dar toros esta temporada y que plazas como la de El Puerto de Santa María no se quedara sin toros. “Es de agradecer la valentía de un Ayuntamiento como el de El Puerto apoyando para que la tauromaquia siga viva, permitiendo la organización de este festejo en un año tan difícil como éste”.

    Garzón ha destacado que “hay toreros que han decidido no torear este año o al menos de momento, una decisión que respetamos, sus motivos tendrán. Lo que está claro es que es un cartel muy rematado y de la categoría de una plaza como la de El Puerto y más en su 140 aniversario”.

    En cuanto al cartel, el empresario sevillano ha apuntado que “estamos hablando de un cartel con Ponce, máximo triunfador el año pasado en esta plaza con 4 orejas y un indulto de un toro de Juan Pedro Domecq, ganadería que también está acartelada. Será la primera corrida de Morante en esta temporada y el debut como matador de toros de Aguado en este coso. Grandes alicientes para acudir y demostrar que apoyamos la tauromaquia en un momento tan difícil como el que estamos viviendo”.

    Igualmente ha anunciado que “esta corrida servirá también para recordar a la figura de Joselito El Gallo, en el año del centenario de su muerte, un torero que tuvo una relación especial con la plaza de El Puerto”.

    Respecto a la política de precios, Garzón ha asegurado que “hemos bajado el precio medio de las entradas un 20 %, destacando el caso de los tendidos de sombra en un 20%, y en el sol un 27%. Hay entradas desde 10 euros. Nuestro objetivo es que todos los aficionados puedan disfrutar de una gran tarde de toros en El Puerto”.

  • Toros y cuadrillas para la tercera de feria en Alicante

    Tercera corrida de la Feria de Hogueras con seis toros de Garcigrande. La terna está compuesta por Morante de la Puebla, El Juli y Paco Ureña.

    El festejo comenzará a las 19h.

  • Toros y cuadrillas para la tercera del abono sevillano

    Esta mañana se ha realizado el sorteo de los toros de Garcigrande que esta tarde se lidiarán en el tercer festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Morante de la Puebla, El Juli y Miguel Ángel Perera. El festejo comienza a las 18.30 horas.

    ORDEN DE LIDIA

    1. Número 85. Gobernador. Negro chorreado morcillo. 535 kilos. 11/2014
    2. Número 115. Machacón. Colorado. 551 kilos. 11/2014
    3. Número 80. Saltarín. Negro chorreado morcillo. 519 kilos. 10/2014
    4. Número 57. Sabedor. Colorado ojo perdiz. 533 kilos. 11/2014
    5. Número 69. Arrogante. Negro mulato. 527 kilos. 11/2014
    6. Número 51. Bien-andado. Castaño claro. 570 kilos. 12/2014

    SOBREROS

    1. Número 110. Almirante. Colorado ojo perdiz. 536 kilos. 11/2014
    2. Número 79. Arrebato. Negro. 575 kilos. 01/2015 (Domingo Hernández)

    MORANTE DE LA PUEBLA

    BANDERILLEROS:
    Antonio Jiménez ‘Lili’ (Negro y plata)
    José Antonio Carretero (Berenjena y azabache)
    Francisco J. Sánchez Araújo (Verde y plata)

    PICADORES:
    Cristóbal Cruz (Grana y oro)
    Aurelio Cruz (Tabaco y oro)

    EL JULI

    BANDERILLEROS:
    José Mª Soler (Frambuesa y azabache)
    Álvaro Montes (Corinto y plata)
    José Núñez ‘El Pilo’ (Azul eléctrico y azabache)

    PICADORES:
    Salvador Núñez (Verde y oro)
    José Antonio Barroso (Grana y oro)

    MIGUEL ÁNGEL PERERA

    BANDERILLEROS:
    Curro Javier (Lila y azabache)
    Javier Ambel (Sangre de toro y plata)
    Vicente Herrera (Frambuesa y plata)

    PICADORES:
    Ignacio Rodríguez (Verde botella y oro)
    Francisco Doblado (Azul pavo y oro)

    EQUIPO PRESIDENCIAL

    Presidente:
    José Luque Teruel
    As. Artístico:
    Luis Arenas
    Veterinario:
    Rafael Fabra Barrena

    https://vimeo.com/333725430

  • José Tomás y una feria a la altura de la ocasión

    Importantísima Feria del Corpus de Granada. Lances de Futuro ha confeccionado un ciclo de gran magnitud, con José Tomás como pilar fundamental del ciclo, ha logrado reunir otros carteles de gran importancia. Una primera tarde con jóvenes toreros emergentes, un segundo cartel con figuras y una última novillada con promesas del escalafón menor. Por su parte, el Príncipe de Galapagar, alternará en una corrida mixta con el rejoneador Sergio Galán, midiéndose a toros de distintas ganaderías: Núñez del Cuvillo, El Pilar, Garcigrande y Domingo Hernández.

    Jueves, 20 de junio: Toros de Núñez de Tarifa para José Garrido, Joaquín Galdós y Pablo Aguado.

    Viernes 21: Toros de García Jiménez, Olga Jiménez y Peña de Francia para Morante de la Puebla, El Juli y El Fandi.

    Sábado 22: Dos toros, para rejones, de Benítez Cubero y Pallarés para Sergio Galán y cuatro, para lidia a pie, de Núñez del Cuvillo, El Pilar, Garcigrande y Domingo Hernández para José Tomás.

    Domingo 23: Novillos de El Torreón para Aquilino Girón, Borja Collado y Miguel Aguilar.