Etiqueta: Morante

  • Las catorce tardes de Morante para este 2021

    Morante de la Puebla sigue sumando tardes a su lista de compromisos de este 2021. El genio de La Puebla, al igual que la temporada, inició el curso con discreción y ahora, a medida que se siguen autorizando festejos y los ciclos comienzan a desperazarse, continúa sumando fechas.


    El diestro tiene previstas un total de catorce corridas de toros hasta el mes de octubre donde por el momento, cerrará su campaña en La Maestranza.


    – 12 de junio: Valladolid.
    – 18 de junio: Istres
    – 20 de junio: Granada.
    – 24 de junio: Badajoz.
    – 25 de junio: Castellón
    – 26 de junio: León
    – 03 de julio: Arles
    – 09 de julio: Arévalo.
    – 24 de julio: Jerez.
    – 30 de agosto: Colmenar Viejo.
    – 18 y 24 de septiembre: Sevilla.
    – 01 y 03 de octubre: Sevilla.

  • Vídeo: Morante de la Puebla se lanza a banderillear

    Morante de la Puebla se lanzó a banderillear al cuarto de la tarde en Aranjuez. Con aires antiguos, con la montera calada y andares «gallistas» se dispuso a colocar los palos.


    Los tendidos se levantaron con el tercer par, en la zona de tablas de la plaza.


    Imagen: Aranjuez Toros

  • Morante planta a la Casa Matilla y rompe su relación de apoderamiento

    Al término del festejo ayer en Vistalegre, Morante de la Puebla y la Casa Matilla anunciaron su desvinculación en el ámbito del apoderamiento. Una decisión que habría tomado el torero de la Puebla y por la cual, dirigirá a partir de hoy él sólo su carrera.


    Por el momento, Matilla y Morante mantendrán todos los compromisos que tienen firmados, así como las cláusulas de dichos contratos. Finalizado el último de ello, cada uno serán independientes.

  • El capote de Finito hace soñar ante la estampida de los de Juan Pedro Domecq

    2173401

    Morante y Finito protagonizaron esta tarde en Córdoba un mano a mano en el que la corrida de Juan Pedro Domecq condicionó el festejo.


    Antología con el capote en el tercero la que realizó Finito en el tercero de la tarde. Paró el reloj en cada uno de los capotazos a un toro Juan Pedro Domecq de una embestida de calidad. Que temple y empaque de Finito. La pena es que el toro llegó desfondado a la muleta y se paró.

    Antes en su primero Finito estuvo por encima de un animal que embestía sin clase y con poca entrega. El diestro cordobés sin opciones.


    En el quinto Finito dejó detalles de su torería ante un animal que no tenía clase ni entrega. Estuvo por encima
    Morante dejó varias verónicas con su torería particular en un toro con poca clase. Los mejores pasajes llegaron con la muleta, pero pronto el animal fue a menos. Pinchazo y estocada.


    El cuarto de la tarde fue devuelto y salió un sobrero de la misma ganadería titular. También tuvo poca fuerza el sobrero de Juanpedro, al que Morante cuidó , pero que no venía entregado en la muleta. Lo probó el de la Puebla, pero pronto abrevió. Pinchazo y estocada casi entera.


    En el último Morante, no tuvo historia. Con el capote el de Juanpedro se le metió en varias ocasiones. Tiró por la calle de en medio el sevillano con la muleta. Estocada

    Plaza de toros de Córdoba. Tercer festejo de la Feria de Mayo.

    Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de juego variado. El cuarto fue devuelto.


    Finito de Córdoba, silencio, ovación y palmas.


    Morante de la Puebla, ovación, silencio y pitos.

  • Toros y cuadrillas para el mano a mano de Finito y Morante

    Ya han sido enchiquerados y sorteados los astados de esta tarde para el mano a mano entre Finito de Córdoba y Morante de la Puebla. Los astados corresponderán a la ganadería de Juan Pedro Domecq.

  • Morante mantiene su órdago en Sevilla

    Según publica Cultoro en exclusiva, Morante de la Puebla mantendrá para el mes de septiembre su apuesta con la ganadería de Miura en el coso maestrante.


    La empresa comentó en antena hace escasos días su férrea intención de mantener la cartelería tal y como estaba prevista para la Feria de Abril, aunque reconoce que existen muchas posibilidades de que estos sufran cambios.


    Uno de los carteles con mayor expectación del ciclo sevillano y de la temporada en general, sigue adelante. Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Pepe Moral continuarán midiéndose a los toros de Zahariche.

  • Importante donación de Morante de la Puebla al Cristo del Gran Poder

    Morante de la Puebla ha visitado esta tarde la Basílica de la Plaza de San Lorenzo, al igual que hizo ayer en El Baratillo, donde acudió a rezar entre otras cosas, por que se pueda celebrar la temporada taurina en Sevilla. En esta ocasión, en un pequeña ceremonia, el diestro ha donado a la Hermandad del Cristo del Gran Poder un capote de paseo con la imagen del Señor de Sevilla bordada.

    Las imágenes las ha cedido la propia hermandad, con dos ilustraciones de la pequeña ceremonia celebrada en la basílica, en la que estaba presente, por supuesto, el propio Morante de la Puebla

  • La especial súplica de Morante en El Baratillo

    Morante de la Puebla ha pasado por la hermandad de El Baratillo en su Miércoles Santo. El diestro sevillano pertenece a esta cofradía desde hace bastantes años e incluso se le ha visto procesionar vestido de nazareno en varias ocasiones, pero la pandemia dejará de nuevo los pasos en la capilla de la calle Adriano.


    El torero se ha topado con un periodista de la Cadena Ser y le ha concedido una breve entrevista en el que ha contado el motivo de su visita y se ha mostrado nostálgico al no poder procesionar por segundo año consecutivo «Si el año que viene se recobra la normalidad, intentaremos salir de nazareno».


    Morante ha aprovechado la estancia para realizar una súplica muy especial; que se pueda celebrar la temporada en La Maestranza: «Aquí vengo a rezar a ver si pudiera ser que se dieran los festejos programados. Los carteles están presentados, la empresa lo está poniendo todo de su parte e incluso va a hacer test de antígenos a los aficionados, pero de momento la Junta no ha dicho nada oficial al respecto. Sólo nos queda rezar».

  • Morante de la Puebla sobre Miura: «Da miedo»

    Morante de la Puebla estuvo presente en el desafío ganadero de Morón de la frontera, dónde se lidiaba un astado de Miura; ganadería con la que el Sevilla está acarreado por voluntad propia en La Maestranza. Tras la lidia del animal, el torero pasó por los micrófonos del canal Toros, dónde reconoció que es un animal que da miedo: «Uno busca hacer historia, pero claro que da miedo. Hay inquietud. Es un toro difícil…»


    Acerca de su preparación, el torero piensa y sueña cada detalle de la faena, supiera por el triunfo y se desvela por la tragedia: «No soy mucho de torear en el campo. Me preparo física y mentalmente, estoy imaginando faenas en mi silencio y mi soledad«.


    El genio sevillano compartirá cartel en Sevilla con Manuel Escribano y Pepe Moral, para medirse a este legendario hierro.

  • El embrujo de Morante a un búho, ahuyenta el mal fario

    El torero protagoniza este making off del libro “Maestro” de Joserra Lozano en homenaje a la diversidad de las especies y su regulación natural con el toro bravo como guardián de la dehesa.

    El torero de La Puebla se muestra en esta original y onírica imagen como un observador de la Naturaleza y un protector de la misma.

    Siguiendo la estela de la fotografia que ilustra la portada del libro y que fue censurada por el consistorio de Barcelona, Morante posa con elementos que no dejan indiferente a nadie como la lupa daliniana, una capa castellana o la auténtica montera de Joselito El Gallo.

    Por otro lado, un búho encima de la montera, un animal que para algunos trae «mal fario» al ser ave nocturna pero que para otros, encontrar un búho y mirarle sin asustarlo trae suerte de por vida. En el video vemos como juguetea con el animal y pasea entre toros y cerdos por la dehesa salmantina.

    Morante, una vez más, unido a Joserra Lozano, crean una obra única e irrepetible que se puede encontrar dentro del libro Maestro o como una reproducción de arte individual en la web www.joserralozano.com. Con motivo del lanzamiento de este mini spot, todos aquellos que quieran adquirir el libro, podrán beneficiarse de un 15% de descuento usando el código MAESTROMORANTE hasta el próximo día 24 de febrero.