Morante de la Puebla ha adelantado su fecha de inicio para esta temporada 2022. Sí bien estaba prevista para el día 5 de febrero en la plaza de toros de Valdemorillo, compartiendo cartel junto a Diego Urdiales y Daniel Luque. Ahora será este mismo mes cuando dé el pistoletazo de salida a esta nueva campaña.
Será en un festival en la localidad de Valero de la Sierra, con motivo de sus fiestas tradicionales. Allí, Morante estoqueará dos novillos de El Capea saltando al albero de esta localidad por primera vez, ya que nunca antes el torero cigarrero había toreado allí.
El festejo dará comienzo a las 16:30. Además, será una de las primeras tardes de toros que se den en la temporada europea.
La México ha hecho pública la segunda parte de su temporada bajo el nombre Feria de Aniversario 2022. Una feria completa en la que alternan tanto figuras españolas como mexicanas, así como toreros aztecas emergentes. Un ciclo de grandes atractivos que sin embargo, ha dejado dos bajas muy significativas.
La primera es la de José Antonio Morante de la Puebla, declarado triunfador de la temporada en el apartado artístico. El Cigarrero no ha rechazado ningún compromiso y ha apostado por la diversidad de encastes, echándose el peso de la tauromaquia sobre sus espaldas y tirando del carro. Incomprensible su ausencia.
Emilio de Justo, por su parte, es otra de las bajas más llamativas del ciclo. El extremeño es el triunfador numérico de la temporada, consagrándose como figura indiscutible de la fiesta brava. Su paso por Colombia, ha venido a confirmar el poder de su tauromaquia y su exclusión de este ciclo, escapa al entendimiento del aficionado.
La sexta ola de la pandemia en nuestro país, ha tumbado los dos encierros y las dos novilladas sin picadores que Morante pretendía dar en La Puebla del Río por San Sebastián. Las fechas previstas coincidían con el 20 de enero pero, la situación actual y la que se espera tras las fiestas, han dado al traste con esta cita tan especial.
El diestro cigarrero, quería dar estos dos festejos y los consiguientes encierros por compromiso con la fiesta y con los habitantes de su localidad natal; pero las autoridades sanitarias han desaconsejado celebrarlo y ya es oficial la suspensión de las novilladas y los encierros.
Morante de la Puebla no podrá viajar a Cali en las próximas horas para actuar este fin de semana en Cañaveralejo, tras presentar un alto cuadro febril y haber estado con personas que han dado positivo en las pruebas de detección Covid. El espada en primera instancia ha dado negativo en antígenos, aunque queda pendiente de una prueba PCR a principios de esta semana.
Tauroemoción, empresa gestora del coso de Cali, se ha visto obligada a reestructurar el cartel tras la importante baja del diestro cigarrero. La empresa ha anunciado que el sustituto de José Antonio, será Antonio Ferrera.
El diestro extremeño ocupará la plaza de Morante en uno de los dos carteles que serán retransmitidos por el Canal Toros en este cierre de año.
Canal Toros ha confirmado que retransmitirá en directo los dos carteles de mayor proyección de la feria de Cali, organizada por Tauroemoción. Ambos contarán con espadas nacionales como José Antonio Morante de la Puebla o Emilio de Justo, además de una corrida de Victorino Martín que servirá para abrochar la feria en el coso de Cañaveralejo.
La primera de las tardes, contará con Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Sebastián Ritter que se medirán a un encierro de Guachicono. Por consiguiente, la segunda retransmisión del canal especializado, contará con las reses de Victorino Martín, en un mano a mano que medirá a Luis Bolívar y a Emilio de Justo.
La noticia ha generado un aluvión de mensajes en redes, por dos retransmisiones que el aficionado había reclamado a Canal Toros, esperando que existiese la posibilidad de ofrecerlos. Finalmente, el principal emisor de festejos taurinos en televisión, ha hecho posible el sueño de tantos y tantos aficionados.
La plaza de toros de la Línea de la Concepción, contará con un cartelazo 100% de aroma sevillano el próximo 16 de marzo, coincidiendo con el Sábado de Gloria. Aunque la fecha aún podría variar, el cartel sí parece prácticamente asegurado con la presencia de Morante de la Puebla, Pablo Aguado y Juan Ortega.
La ganadería por el momento se desconoce, aunque todo parece apuntar por el momento que podría tratarse de algún hierro del encaste domecq. Un cartel que servirá para la vuelta de la actividad taurina a este coso tras la rehabilitación del coso en un espacio multiusos que ha mantenido el cierre echado durante dieciséis meses.
Siguiendo con las líneas generales de la temporada en este coso, las otras tres corridas de toros que están previstas se celebrarían en la última quincena del mes de julio; ya que el contrato deja libre la celebración de dichos festejos.
Morante de la Puebla estuvo hace unos días en la Real Maestranza de Sevilla en la presentación de nuevos útiles de lidia. Durante el acto, dejó unas palabras que pasaron desapercibidas pero que podrían dar lugar a una corrida de toros concurso en la que participase el Cigarrero.
Esta corrida estuvo prevista para la temporada pre pandemia e incluso fue aprobada por la Junta de Andalucía, teniendo que ser suspendida finalmente por el Covid. El festejo, estaba previsto en formato concurso de ganaderías y con la nueva puya que defiendo Morante: «Daría la posibilidad de que se picara más de una vez a los toros, en plazas de segunda y tercera, y así ganaría el espectáculo por la propia suerte de varas«.
Además, el espada añadió que esta nueva puya daría también más lucimiento a los quites que podrían ser más vistosos y de mayor repetición: «Se podrían hacer quites».
El torero ya ha lanzado la piedra sobre repetir la idea de esta corrida de toros en la plaza de toros de Jerez. Habrá que esperar a ver sí alguien recoge el testigo y en qué fecha y condiciones puede llevarse a cabo el festejo, que podría comenzar una revolución dentro de la tauromaquia.
Morante de la Puebla afirmó en la tertulia de la Asociación del Toro de Madrid que tiene una cuenta pendiente con una ganadería de la Comunidad de Madrid de peculiar encaste; el de Martínez. El torero confirmó que le encantaría poder lidiar una corrida de este olvidado encaste la próxima temporada y citó la plaza de toros de Valdemorillo como posible escenario.
Ahora, con la nueva empresa gestora del coso de La Candelaria todo parece estar un poco más cerca. Sin nada oficial por ninguna de las tres partes, el anuncio de la adjudicación de la plaza a la empresa Pueblos del Toreo comandada por Víctor Zabala y Carlos Zúñiga, propone un panorama muy favorable para que el Cigarrero pueda comenzar la temporada dónde la dejó.
La próxima feria de San Blas, estará compuesta por dos corridas de toros y una novillada picada que se desarrollarán entre los días 3,4 y 5 de febrero; prácticamente abriendo la temporada española y europea.
La tertulia con Morante de la Puebla en la Asociación del Toro de Madrid, dejó un magnífico momento, en los minutos finales de la tertulia. La que hizo de penúltima pregunta, fue una especie de alegato concluido con un zafarrancho de preguntas, que comenzó llamando raro al torero. La sensacional respuesta del Cigarrero, desató las risas de todos los presentes, confirmando el ambiente distendido del coloquio.
Fue un momento único y propio de un torero con la personalidad, el carisma y la forma de ser de Morante. Comenzó la respuesta en tono serio, antes de que la sonrisa dejase entrever que la respuesta sería antológica, a la par de graciosa: «En rareza estamos a la par» decía el torero.
Remitimos la secuencia en versión reducida y escrita. El vídeo completo se puede ver en el link de Youtube, a partir del minuto: 2:04:40 (Hora, minuto y segundo)
«Señor Morante. Sí yo supiera quién es Morante de la Puebla. Morante de la Puebla, no sería Morante y yo, sí sería Morante. Usted es raro, es una persona rara y con mucha dignidad lo debe usted de mantener, porque aparte de raro es usted simpático, es usted gracioso, muy tranquilo hablando. En realidad, usted es usted. En realidad, nadie tiene que ser distinto a como quiere ser. Yo quería preguntarle una cosa. El primer mentor que tuvo usted; el primer hombre que se acercó a usted para enseñarle a torear (…) Nada más. Muchas gracias y sigue usted como sea. Siga raro, pero siga usted.»
Contestó el torero entre la risa generalizada de los presentes y la suya propia: «En rareza estamos a la par».
Morante de la Puebla, qué participó ayer en el último coloquio invernal organizado por la Asociación del Toro de Madrid, dejó entrever las que serán las líneas generales de su próxima temporada. El Cigarrero va a apostar de nuevo por la diversidad de encastes, por la variedad en la cartelería y por cuajar otra temporada como ha sido la de este 2021. El de La Puebla va a tirar de nuevo del carro, sin esperar a nadie, aunque con la ilusión de que más compañeros se animen y salgan de la monotonía.
El torero sí ha podido confirmar que ha pedido la corrida de Álvaro Núñez del Cuvillo, en caso de que la empresa se decida por anunciarla; factor que aun está en juego por el tamaño de los animales. El espada se ha mostrado ilusionado y ha aprovechado para desear toda la suerte del mundo a su amigo.
Siguiendo en la línea de lo que podría ser su próxima temporada, ha anunciado que no es su intención anunciarse en solitario en ninguna plaza y mucho menos en Madrid o Sevilla: ”No me gusta anunciarme con seis toros porque no me siento bien físicamente. Querer matar seis toros en Madrid o en Sevilla, no está en mis planes. No tengo buena experiencia y no quiero hacer sufrir al público que va con toda la ilusión a verme para después decepcionarle” Sobre la encerrona con Prieto de la Cal en el Puerto de Santa María, ha confirmado que no era su idea inicial, pero que al no sumarse ningún compañero, optó por enunciarse en solitario: ”Yo no quería anunciarme con la Prieto de la Cal en el Puerto en solitario porque sabía lo que me costaba. Pero como quería torear un suya y nadie más se apuntaba, pues me encerré con ellos”.
Morante ha vuelto a generar una ilusión y una expectación como hacía años que no se esperaba en el mundo de los toros. Su temporada ha sido total tirando del carro y echándose todo el peso de la tauromaquia a las espaldas. El de La Puebla es un torero único, diferente, místico y genial. Un artista en su máxima expresión; tanto dentro como fuera de la plaza. Habrá que esperar aún unos meses para conocer lo que la temporada morantista nos tiene preparado.