Etiqueta: Morante

  • La temporada de Morante en riesgo por su lesión: «Tengo una distensión en el ligamento»

    Morante de la Puebla se ha resentido de la lesión que arrastra

    La temporada de Morante de la Puebla está en riesgo por la lesión que arrastra desde el percance en Vila Franca de Xira. El cigarrero reconoció que tiene fuertes dolores en los micrófonos de Mundotoro TV, lo que le impide torear a gusto: «Tengo una distensión del ligamento y me cuesta mucho dominar los tratos«.

    Morante reapareció en Pamplona tras el percance en la ciudad portuguesa, dónde cobró una fuerte voltereta durante el recibo capotero a uno de sus animales. A partir de ahí, el diestro ha perdido dos citas, actuando en Pamplona por deseo propio: «Es un día especial que no podía dejar pasar«.

    Al término del festejo, el torero puso rumbo al hospital, previo paso por la enfermería. Una visita para dictaminar el alcance de la lesión, así como el plan de actuación para recuperarse correctamente de las dolencias que le acompañan desde entonces.

    La lesión de Morante de la Puebla podría condicionar la presente temporada. El diestro ha perdido cuatro festejos entre las cogidas de Badajoz y Vila Franca de Xira. Habrá que esperar al resultado de las pruebas médicas para conocer el alcance de la lesión y los plazos de recuperación que podrían complicar alguno de los festejos contratados.

  • En vídeo: Muy serios los toros de Victorino Martín para Rafaelillo, Morante y Aguado

    Morante de la Puebla será protagonista en la corrida de Victorino Martín

    La empresa gestora de la plaza de toros de Alicante ha presentado en vídeo los toros de la divisa cacereña para la feria de Hogueras. Un encierro muy en el tipo de la casa, con las hechuras del encaste y bien presentados para la categoría de la plaza. Rafaelillo, Morante y Pablo Aguado, se verán las caras con Victorino Martín.

    La cita, una de las que más expectación ha levantado en el abono, reunirá a Rafaelillo, Morante de la Puebla y Pablo Aguado con los toros de la A Coronada. Un hierro poco habitual en las figuras y que responde al aperturismo que están desarrollando a lo largo de estas últimas temporadas.

    En el caso de Morante de la Puebla, será la cuarta vez que se vea las caras con los grises de Victorino Martín. Olivenza, La Maestranza y Dax, han sido los anteriores escenarios de este peculiar y necesario encuentro entre el matador de toros y la prestigiosa divisa.

    Para Rafaelillo, habitual en este tipo de corridas, será un festejo muy importante, con el que prácticamente dará el pistoletazo de salida a su temporada. Pablo Aguado, por su parte, se suma al cambio ganadero, en un festejo de altos vuelos.

  • Morante abrirá un interesantísimo cartel con un mítico hierro del campo charro

    Morante charro

    Morante de la Puebla será el encargado de abrir un interesantísimo cartel con un hierro de solera del campo charro. Una cita que tendrá lugar el próximo 7 de julio en la plaza de toros de Teruel, en el segundo festejo de la Feria del Ángel 2023.

    Para la ocasión se han acartelado Morante de la Puebla, Juan Ortega y Andrés Roca Rey para estoquear un encierro de María Loreto Charro Santos. Será esta la primera de las dos corridas de toros del abono turolense, a las que hay que sumar un festejo de rejones.

    La ganadería de María Loreto Charro Santos es un estandarte del campo bravo salmantino. Un hierro que tomó la antigüedad en el año 1933 y que mantuvo durante muchos años la sangre charra, con parte de Galache. Sin embargo, todo cambió en la década de los 90, cuando se eliminó todo lo anterior y se actualizó con sementales de El Torreón y Garcigrande.

    El día 5 de julio, antes de que dé comienzo la feria al día siguiente, se procederá al desencajonamiento de los toros. Un atractivo que este año recaerá sobre los toros de Peñajara de Casta Jijona, que se lidiarán en el último festejo del abono.

  • ¿Y ahora qué? ¿Esperamos hasta Otoño?

    Morante Las Ventas

    La tarde de Morante ayer en Las Ventas dejó mucho que desear. Las expectativas estaban muy altas, más aún después de lo sucedido en Sevilla, pero el juego de los toros durante toda la feria y el bochorno de ayer con el caballo en el último toro de su feria, dieron al traste con todo lo que la mente imaginó en los aficionados.

    Decepción era la palabra que se conjugaba en referencia al cigarrero, a la salida del coso de la calle Alcalá. El último animal de su feria tampoco prometía grandes emociones… pero entre intentarlo o masacrarlo en varas hay un gran término medio. Pedro Iturrralde, quién tantas veces ha salido ovacionado de la plaza por grandes tercios de varas, abandonó el ruedo en medio de una atronadora pitada.

    ¿Ahora qué? Noche larga y aciaga para muchos morantistas que esperaban con fe la corrida de El Torero, petición expresa del matador de toros. Del «¿Y sí es hoy?» pasamos al «¿Y sí es en Otoño?» y es que a Morante de la Puebla le sigue acompañando un halo de grandeza y magia que tiene parangón en el escalafón. Los mismo que ayer abroncaban al torero, serán los mismos que le esperarán de nuevo con fe en la feria de Otoño.

    Morante es un torero de culto, un torero único en sí mismo, que contiene en sus formas una tauromaquia de esencia añeja, de magia pura. Una tanda de muletazos suya, como sucedió en su segunda comparecencia, pone Madrid patas arriba… pero lo de ayer, dio al traste con los sueños de muchos aficionados.

    El paso de Morante por Las Ventas este San Isidro ya ha acabado. Ahora, queda esperar sus siguientes tardes, las cuales vendrán marcadas por el lleno en los tendidos. Pocos serán los que se retraigan de ver al de La Puebla, pero Madrid es Madrid y sus tendidos no olvidan… siempre quedará este resquemor.

  • Morante regresa a Teruel más de dos décadas después de su último compromiso

    Morante Teruel

    Morante de la Puebla regresará a Teruel 22 años después de su última actuación en este coso. Lo hará de la mano de la empresa Toroter, quién ha avanzado la contratación del cigarrero para su próximo abono, aunque por el momento, no ha transcendido ningún detalle más de la cartelería.

    La cita tendrá lugar el próximo 7 de julio, durante la celebración de los Sanfermines en los que, todo apunta que e Morante de la Puebla repetirá compromiso con la ganadería del pasado año.

    El regreso de Morante a Teruel vendrá enmarcado por una importantísima temporada del torero. Un año que quedará marcado como el que cortó un rabo en La Maestranza.

  • La cuarta de Morante con Victorino Martín; así fueron las previas

    Morante Victorino

    Morante de la Puebla se verá las caras con la ganadería de Victorino Martín por cuarta vez en su carrera. Un nuevo gesto del cigarrero que sigue apostando por la variedad ganadera y que tendrá lugar el próximo 25 de junio en la plaza de toros de Alicante.

    La primera cita con los grises de Victorino tuvo lugar en el comienzo de la temporada 2000 en la plaza de toros de Olivenza. En esta ocasión le acompañaron en el cartel Pedrito de Portugal y Enrique Ponce.

    Nueve años después, el 23 de abril del año 2009, midiéndose en La Maestranza a uno de los máximos especialistas en esta ganadería, Manuel Jesús El Cid. Una tarde máxima expectación en la Morante fue silenciado en dos ocasiones y escuchó palmas en la restante.

    La última cita de Morante con los toros de Victorino Martín tuvo lugar en el año 2009 en Dax. En aquella ocasión se midió en mano a mano con Sebastián Castella con toros de diferentes ganaderías, que incluían los de la «A» Coronada. También fue silenciado.

    La cuarta ocasión, se celebrará el próximo 25 de junio en Alicante. Un cartel que estará compuesto por Rafaelillo y Pablo Aguado junto al propio Morante y para el que la expectación ya está creciendo.

  • Morante de la Puebla y Victorino Martín, encuentro de altos vuelos en Alicante

    Morante Victorino Martín Alicante

    Zabala de la Serna ha publicado en El Mundo las líneas generales de una interesantísima feria de Hogueras. Un ciclo que vendrá marcado por la encerrona de José María Manzanares y la corrida de Victorino Martín con Morante y Pablo Aguado en Alicante.

    El torero alicantino celebrará sus 20 años como matador de toros encerrándose con seis toros de la ganadería de Daniel Ruiz. Una cita que tendrá lugar el sábado 24 de junio, en uno de los carteles más interesantes del abono.

    Al día siguiente tendrá lugar otro acontecimiento para la temporada. Morante de la Puebla y Victorino se verán las caras en la plaza de toros de Alicante. Una cita en la que estarán acompañados por Rafaelillo y Pablo Aguado.

    La histórica faena de Morante de la Puebla en Sevilla, sumado a sus últimas temporadas y su carisma torero, hacen de esta cita uno de los carteles más fuertes de la temporada. Morante y Victorino Martín serán un acontecimiento para la ciudad de Alicante.

  • El traje del histórico rabo de Morante donado a un ilustre lugar de la tauromaquia

    Morante rabo traje Maestranza
    Imagen: ABC Sevilla

    Morante de la Puebla donó el pasado día 4 de mayo el traje con el que cortó el histórico rabo en La Maestranza. El chispeante descansará en las vitrinas del museo del coso del Baratillo para que pueda ser visto en profundidad por todos los aficionados.

    El acto, que tuvo lugar en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza de Sevilla, contó con la presencia de numerosos rostros públicos y autoridades entre los que destacaron el empresario de la plaza, Ramón Valencia y Ricardo Sánchez, el delegado del gobierno.

    «Lo regalo con todo el cariño. El traje ahora os pertenece a todos y a la historia» destacó un emocionado Morante de la Puebla. Ahora, este museo que no contaba con ninguna pieza del espada cigarrero, albergará uno de los ternos más importantes en la historia del Coso del Baratillo.

  • Morante reconoce que podría haber forzado el indulto en Sevilla, pero que no quiso

    Morante indulto sevilla

    Zabala de la Serna, en El Mundo, ha cuajado una de las entrevistas más interesantes de los últimos años. Una pieza en la que aborda, junto a Morante de la Puebla, numerosos temas de actualidad y como no, su histórico paso por La Maestranza.

    Dentro del conjunto magistral, se está hablando mucho del indulto en Sevilla y de la respuesta de Morante de la Puebla sobre este aspecto:

    – Zabala de la Serna: ¿Se le pasó por la cabeza en algún momento la posibilidad del indulto?

    – Morante de la Puebla: Escuché un poco al público. Sinceramente nunca he indultado un toro; a lo mejor nunca me ha salido un toro de indulto. En el del otro día, sí lo hubiese provocado, podría haber pasado. No me gusta, sin embargo, caer en lo fácil. Definitivamente, no me gustan los indultos.

    Unas palabras que vienen a poner cordura ante la indultitis imperante en la tauromaquia moderna. Pocos son, en criterio de muchos aficionados, los toros que han merecido el indulto y muchos los que no.

    Morante, en las posteriores líneas reconoce el indulto como un accidente, nunca como un suceso. Esto quiere decir, que el accidente es encontrar un toro merecedor de ser perdonado y por tanto, de ganarse el derecho a vivir y padrear hasta el fin de sus días en la ganadería.

    Otro de los temas que el cigarrero deja entrever en sus palabras, es reconocer el indulto como un premio para el torero. Afirma que, sí lo hubiese forzado, lo hubiese conseguido, lo cuál premia al matador de toros en primera instancia y, después, al animal.

    Morante ha demostrado a lo largo de estas últimas temporadas que es un torero de época, para la historia. Un hecho que demuestra, además, con las palabras reconociendo sin pelos en la lengua las principales carencias de la tauromaquia en los tiempos actuales.

  • Vídeo-Crónica: Histórico rabo de Morante en La Maestranza, en hombros hasta el hotel

    Morante rabo La Maestranza

    Morante de la Puebla ha hecho historia esta tarde en la Real Maestranza sevillana al cortar dos orejas y rabo del cuarto toro, el mejor de la corrida de Domingo Hernández que le permitió sacar lo mejor de su toreo en una obra cumbre tanto con el capote como con la muleta.

    Fue el toro perfecto para despertar al Morante más artista, que crujió los cimientos de la plaza con una actuación desgarradoramente bella que queda para los anales de esta plaza. Fue la gran faena de una tarde que tuvo otros contenidos interesantes y de calidad de la mano tanto de Juan Ortega -para quien sonó la música con el capote en su primero- como para Urdiales, que sacó a relucir la calidad de su toreo en el último toro de su feria. Pero el acontecimiento del día y de la feria llevó el nombre de Morante con su rabo en La Maestranza, que al caer la tarde atravesó la Puerta del Príncipe y colapsó las calles del centro en su paseo a hombros de los aficionados hasta el hotel.

    https://twitter.com/mundotorotv1/status/1651321198117003267?t=w0VA9edjGwHVsZl1Z_PdJQ&s=19