Latacunga ha anunciado un mano a mano de máxima expectación. Un encontronazo entre los dos matadores de toros que han monopolizado el escalafón en las últimas temporadas. Dos diestros que cuentan con una gran cantidad de partidarios y detractores. Dos matadores de toros de la talla de Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey.
Una cita explosiva que ha puesto la temporada americana bocabajo. Máxima expectación tras el anuncio del cartel, para el que se espera un lleno hasta la bandera. Una tarde que marcará, en gran medida, la temporada en aquel lado del Atlántico.
Morante de la Puebla y Roca Rey. Roca Rey y Morante de la Puebla. Dos toreros que han marcado la hoja de ruta en los últimos años. Uno por sus extensas temporadas, su variedad de encastes y su concepto mágico de la tauromaquia. El otro por su entrega, por su valor y su incontestable tirón en la taquilla. Ahora, los dos juntos.
El mano a mano de Latacunga tendrá lugar el próximo 17 de noviembre. Tras él, vendrán dos festejos más, para los que aún no se conoce terna. Respecto al hierro, está reseñado un encierro bajo la divisa de Huagrahuasi. Unos toros muy codiciados en la temporada de Ecuador.
Las horas previas al festejo de Tomelloso hacían saltar la alarmas sobre Morante, Bilbao y el resto de la temporada. El cigarrero había recaído de la lesión de su muñeca después de la reaparición en Huesca; Y el activo periplo por España en las siguientes jornada.
Un anuncio que volvía a poner en jaque a los aficionados y a los empresarios. Estos últimos, han sido unos de los más afectados por el impacto de este torero en la taquilla, así como por la premura con la que han tenido que buscar y anunciar sustituto en estas fechas tan complejas.
Sin embargo, frente a lo que apuntaba, Morante de la Puebla sí estará en Bilbao los días 23 y 24 de agosto. El apoderado del torero ha trasladado a la empresa la notable mejoría del diestro en las últimas horas. Un hecho que ha llevado al optimismo tanto de la empresa, como del entorno del matador de toros.
El cigarrero es uno de los platos fuertes del abono. Con una doble comparecencia, Morante es uno de los ejes principales del abono bilbaíno, dónde Morante ya conoce lo que es dejar faenas de pulso y gusto. Dos tardes para las que están anunciadas las ganaderías de Juan Pedro Domecq y El Puerto de San Lorenzo.
La reaparición de Morante de la Puebla esta misma tarde será retransmitida por televisión. OneToro, que cuenta con parte de los derechos del abono de Huesca, emitirá el festejo dentro su programación como ya anunció semanas atrás al dar el contenido de este veraniego mes.
La cita dará comienzo esta tarde a las 18:30. Un cartel en el que el torero cigarrero estará acompañado por Joselito Adame y Ginés Marín. Será esta la segunda de las cinco citas que componen el serial de la feria oscense.
En el apartado ganadero, está reseñado un encierro bajo el hierro y la divisa de Antonio Bañuelos. Una ganadería que termina de rematar un cartel bastante entretenido dentro de el serial.
Tras volver a enfundarse el chispeante en Huesca el cigarrero encadenará de esta manera un tour consecutivo de festejos. Un conjunto que le hará pasar por El Puerto de Santamaría, Pontevedra, San Sebastián y Málaga. Una cadena de festejos que confirmarán sí el torero está listo para afrontar este tramo final de la temporada.
La reaparición de Morante y su presencia en la televisión dejará constancia del estado del torero. El de La Puebla ha perdido un importante número de festejos por su lesión en la muñeca tras las lesiones en Badajoz y Vila Franca de Xira.
Morante reaparecerá en la misma plaza y fecha en la que sufrió su última cornada en Huesca. El próximo 11 de agosto se cumplen diez de aquel percance en el ruedo oscense, dónde el cigarrero sufrió un fuerte percance. Una herida por asta de toro que tuvo tres trayectorias y que fue firmada bajo pronóstico grave.
Una curiosidad que sólo los aficionados de mayor edad y de mejor memoria podrán recordar. Todo sucedió en el comienzo de la faena de muleta, cuando el animal de Gerardo Ortega lazó un certero derrote. Alcanzó al de La Puebla en la cara interna del muslo izquierdo, provocando una extensa herida que no afectó a ningún vaso sanguíneo. La suma de las trayectorias alcanzó los 65 cm:
«La primera trayectoria es ascendente que diseca el fémur en la cara anterior hasta trocante mayor de unos 30 centímetros. Otra ascendente hacia arriba y hacia adentro hasta la región inguinal de 15 centímetros. La tercera ascendente y hacia afuera y hasta la línea del fémur de otros 20 centímetros«.
Morante estuvo cerca de tres horas en quirófano tras la cornada en Huesca. Un especio de tiempo en el que se procedió a limpiar, sanar y reconstruir la zonas comprometidas. Tras ello, se le derivó al hospital San Jorge de Huesca, dónde fue ingresa en la UCI a la espera de una mejora positiva.
El avión privado que Morante de la Puebla va a utilizar en caso de reaparecer está dando mucho de que hablar. El cigarrero habría alquilado esta aeronave privada para cumplir con los compromisos que tiene de manera continuada, una vez reaparezca.
La reaparición de Morante sería en Huesca. A partir de ahí, torearía de manera consecutiva en El Puerto, Pontevedra, San Sebastián, Alfaro y Gijón. Un tour de festejos que darían cuenta de sí la recuperación del torero es total y está listo para afrontar este mes veraniego. Un mes intenso dónde supera la quincena de festejos.
Sin embargo, el de La Puebla no es el primero ni el último que ha necesitado de transporte aéreo en los últimos años. Un hecho singular, que ha obligado a algunos profesionales a usar una aeronave para llegar a tiempo de cumplir con los compromisos adquiridos, debido a la distancia y los horarios entre los cosos.
El último caso, fue el de Christian Parejo, el pasado curso. El joven toreaba por la mañana en Istres y debió tomar un avión privado para poder cumplir con el paseíllo de la gran final del Circuito de Novilladas de Andalucía. El Fandi también hizo uso de un helicóptero para llegar a Jalostotitlán, aterrizando incluso en el ruedo minutos antes de romper la tarde.
Roca Rey tampoco se quedó atrás y requirió del uso de otro helicóptero para trasladarse desde Cáceres hasta Moita, en Portugal. El peruano toreó en horario vespertino en Extremadura y su siguiente cita era en horario nocturno en la localidad portuguesa. Una imagen que se hizo eco en las redes sociales por tener que subir abordo toda la cuadrilla vestida aún de luces.
Morante de la Puebla se ha marcado el objetivo de reaparecer de manera inminente. Un rumor que había corrida durante las últimas horas y que ha confirmado Tauroemoción, empresa gestora de la plaza de toros de Huesca:
«Morante ultima su recuperación para reaparecer este viernes en la feria de Huesca. El apoderado del diestro ha confirmado a la empresa que la recuperación va por buen camino. Su intención es reaparecer en la capital oscense«.
De confirmarse de manera oficial, el torero volvería a enfundarse el chispeante el próximo 11 de agosto. Una cita en la que compartirá cartel junto con Joselito Adame y Ginés Marín. Además, las reses correrán a cargo de la ganadería de Antonio Bañuelos.
La pronta reaparición de Morante de la Puebla zanjarían los rumores sobre la retirada del cigarrero. Muchos afirman que el torero no atraviesa por un buen momento personal, pero que ha sido desmentido por el entorno del torero una y otra vez.
La recaída de Morante en su lesión de muñeca pone en peligro varios de sus festejos programados para agosto. El cigarrero tiene firmados una larga nómina de contratos este mes, que ahora corren peligro tras no recuperarse y tener que perder los festejos de este fin de semana.
Morante sigue convaleciente de las dos fuertes volteretas que sufrió en las plazas de Badajoz y Vila Franca de Xira. Dos percances que sólo le han permitido actuar en Pamplona, perdiendo un gran número de festejos y algunas citas de alto voltaje. Por ejemplo, el cartel de Alicante con los toros de Victorino Martín.
La lesión de Morante pone en jaque sus actuaciones en los festejos de este mes de agosto. Un total de dieciséis festejos para los que aún no se conoce sí la presencia del diestro está asegurada. El cigarrero iba a recorrer la geografía taurina de cabo a rabo:. Desde El Puerto, pasando por Pontevedra, Bilbao, Linares o Cuenca entre otras muchas.
Festejos de Morante para el mes de agosto:
Domingo, 6 de agosto: El Puerto de Santa María – Toros de El Puerto y La Ventana de San Lorenzo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan Ortega.
Viernes, 11 de agosto: Huesca – Toros de Antonio Bañuelos para Morante de la Puebla, Joselito Adame y Ginés Marín.
Sábado, 12 de agosto: El Puerto de Santa María – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.
Domingo, 13 de agosto: Pontevedra – Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Morante de la Puebla, El Juli, y José María Manzanares.
Lunes, 14 de agosto: San Sebastián – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Manuel Manzanares y Alejandro Talavante.
Martes, 15 de agosto: San Sebastián – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Cayetano y Juan Ortega.
Miércoles, 16 de agosto: Alfaro – Toros de Guadalmena para Morante, Diego Urdiales y Juan Ortega.
Jueves, 17 de agosto: Gijón – Toros de Montalvo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey.
Festejos a partir del 20 de agosto
Domingo, 20 de agosto: Tomelloso – Toros de Fermín Bohórquez y Carlos Núñez para Diego Ventura, Morante de la Puebla, Antonio Linares
Miércoles, 23 de agosto: Bilbao – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Jueves, 24 de agosto: Bilbao – Toros de El Puerto de San Lorenzo para Morante , Manuel Escribano, Roca Rey.
Viernes, 25 de agosto: Almagro – Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares.
Sábado, 26 de agosto: Tarazona de La Mancha – Toros y novillos de Carlos Núñez y Rocío de la Cámara Ysern para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Samuel Navalón.
Domingo, 27 de agosto: Linares – Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
Lunes, 28 de agosto: Cuenca – Toros de José Vázquez Fernández para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Fernando Adrián.
Martes, 29 de agosto: Tarazona de Aragón – Toros de Román Sorando Herranz para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Juan Ortega.
Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y el novillero Nek Romero, con toros de Domingo Hernández y novillos deFuente Ymbro. Así era el cartel de toros de altos vuelos para el 8 de octubre en la Plaza de Toros de Valencia. Sin embargo, la baja de Morante por lesión ha alterado la cita. Una cartel al que se unen a las dos novilladas ya anunciadas para el 7 y el 9 de octubre. Un ciclo de festejos que conmemorarán en el coso de la calle de Játiva la festividad de la Comunidad Valenciana.
Alejandro Talavante se ha ofrecido para matar en solitario los cuatro toros y cubrir de esta manera, la baja del cigarrero. Morante de la Puebla tampoco pudo actuar en el primer abono ya que una lesión impidiera su paseíllo en la Feria de Julio. Sin duda, el extremeño es uno de los nombres propios de la temporada en Valencia. Cierra el cartel la nueva ilusión local, Nek Romero. El de Algemesí ha irrumpido con tremenda fuerza en el escalafón novilleril y ha despertado una gran expectación en la Valencia taurina. Merced a sus rotundas actuaciones en los tres paseíllos que ha encadenado en Fallas, Virgen de los Desamparados y Feria de Julio.
A este festejo, se suman una novillada sin picadores y otra con picadores. La primera responderá al hierro de Santi Domecq y la segunda al de Monte La Ermita. Esta última reunirá a dos importantes nombres de la temporada a los que habrá que sumar un hueco libre. Un nombre aún por inscribir que salga de un torero de la tierra destacado.
Venta de entradas
La venta de entradas para el cartel de toros del mes de octubre en Valencia estará disponible a través de la web oficial plazadevalencia.es desde este lunes 4 de agosto. Las localidades de los abonados estarán bloqueadas y reservadas, y será del 26 al 29 de septiembre cuando los abonados que quieran adquirir sus localidades para este festejo puedan hacerlo en las taquillas de la plaza, con un descuento del 25% sobre el precio de venta de público general.
Morante de la Puebla tendrá su reaparición en la plaza de toros de Huelva tras superar la lesión de muñeca. Así se ha confirmado en las últimas horas, afirmando que el cigarrero está listo para volver a enfundarse el chispeante tras varias semanas de parón.
La lesión sobrevino tras la aparatosa cogida en Vila Franca de Xira. Allí, el astado prendió al torero durante el recibo capotero, provocándole un fuerte revolcón y la mencionada lesión. A partir de entonces ha comenzado un tiempo de recuperación que sólo ha sido interrumpido para cumplir con el compromiso de Pamplona, tras el que tuvo que ser derivado al hospital para nuevas pruebas.
La cita estará marcada por una doble reaparición. La de Morante de la Puebla y la de José María Manzanares, que estarán acompañados por Daniel Luque para completar la terna. En el apartado ganadero, hay reseñado un encierro bajo la divisa de Juan Pedro Domecq.
La reaparición de Morante tras su lesión en la plaza de toros de Huelva pone fin a los rumores. Unas habladurías que afirmaban que el diestro no se encontraba en condiciones para actuar y que estaría barajando una retirada inmediata. Nada más lejos por el momento de la realidad.
La última hra desde la plaza de toros de Valencia confirma que Morante de la Puebla no podrá actuar en la feria de julio. Concretamente en el cartel de esta tarde con las reses de Juan Pedro Domecq. Una baja que sigue respondiendo a la lesión sufrida tras la cogida en Vila Franca de Xira.
Primero fue el percance en Badajoz, que le provocó una fractura costal y que le hizo perderse los festejos de Burgos y Alicante. Después, en la reaparición en Vila Franca de Xira, fue volteado de nuevo sufriendo una lesión en la muñeca de la que reapareció en Pamplona y de la que se resintió, perdiendo un puñado de festejos.
Su reaparición estaba prevista para esta tarde en Valencia junto a la de José María Manzanares tras su operación. Sin embargo, ninguno de los dos podrá cumplir con el objetivo, habiendo sido sustituidos por la empresa por Román y Tomás Rufo respectivamente.
La baja de Morante de la Puebla en la feria de julio de Valencia deja en jaque el resto de la temporada. Santander, próximo compromiso de nivel del cigarrero está en el aire, aunque los mentideros ya se escucha que la empresa ha comenzado a buscar sustituto.