Etiqueta: Manuel Escribano

  • Manuel Escribano dona el terno de la gloria a La Maestranza

    Texto: Prensa Manuel Escribano

    El pasado 5 de febrero tuvo lugar el acto en el que Manuel Escribano donó a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla el vestido de luces con el que lidió al toro “Cobradiezmos” de la ganadería “Victorino Martín” y que fue indultado en dicha plaza de toros el 13 de Abril de 2016.

    El acto fue presidido por el Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Santiago Domecq León y ha contado con la presencia del fiscal de la entidad, Marcelo Maestre, el delegado de Gobierno de la Junta, Ricardo Sánchez, el empresario de la plaza, Ramón Valencia, el ganadero Victorino Martín, el presidente Pepe Luque Teruel, el matador de toros Espartaco, así como la cuadrilla del torero que actuó aquella tarde, entre otros.

    El torero sevillano explicó que « este vestido es la segunda piel que me acompañó aquella histórica tarde y quiero que un trozo de mí quede para siempre en esta plaza, este templo del toreo. Mi templo. No solo porque esta sea mi tierra, si no porque la Maestranza es un pilar fundamental en mi vida. Aquí empecé a dar mis primeros pasos de novillero sin picadores. Fui lanzado a las ferias después de encontrarme con Datilero, en aquella buena oportunidad que está empresa me dio para sustituir al maestro Juli en la corrida de Miura. Y aquí, me encontré con Cobradiezmos y juntos escribimos una página que quedará para siempre en la historia de esta plaza, en la historia de esta legendaria ganadería, en la historia del toreo. Sevilla es mi plaza.>>

    El vestido de luces, de terciopelo nazareno y azabache, quedará expuesto a partir de ahora en el Museo Taurino de La Maestranza.

  • Manuel Escribano: “Sobre Sevilla se van sabiendo noticias… y hay otras propuestas”

    Imagen: Bartolomé Bernal

    Hablar de Manuel Escribano es hablar de torería, pasión ,emoción en cada tarde, un gran especialista en anunciarse con los hierros más fuertes, con los encastes más duros. Escribano, está considerado como uno de los grandes toreros actualmente, por grandes faenas a toros con bravura.

    Hablamos con el diestro gerenense para analizar su temporada.

    Carlos Becerra | ¿Para Manuel Escribano cómo ha sido la temporada 2021? ¿Se han cumplido sus objetivos? ¿Cómo la definirías?

    Manuel Escribano | Bueno la temporada 2021 para mi ha sido muy importante. Primero por los grandes triunfos en las primeras plazas del mundo, como en Madrid y Sevilla.

    En Madrid una oreja a un toro de Victorino con una faena de esas que son para uno y que marcan. Sevilla, por su parte, fue algo inigualable. Poder cortarle las orejas a un toro de Miura en La Maestranza pues siempre es algo único. Son tardes que te hacen marcar los objetivos, que te marcan la temporada, y luego me he encontrado fenomenal y he disfrutado mucho todas las tardes.

    Carlos Becerra | ¿Cuál fue su mejor tarde? ¿Y su mejor toro?

    Manuel Escribano | Bueno… para mejor tarde las dos que te acabo de nombrar, Sevilla y Madrid. Estas serían las tardes más importantes, donde mejor estuve y donde más pude lograr todo lo que pensaba.

    Después, como mejor toro el del maestro Espartaco que pude indultar, lo disfruté muchísimo.

    Carlos Becerra | ¿Qué sintió Manuel Escribano después de hacer una gran faena en Sevilla y cortar 2 orejones?

    Manuel Escribano | Pues felicidad, orgullo, satisfacción. El saber que uno consigue lo que quiere y lo que busca; un toro que te da la posibilidad que tiene y tu eres capaz de aprovecharle todas.

    Carlos Becerra | Tras la gran tarde en la que rozó la puerta del príncipe ¿Que le ha ofrecido Pagés para este año?

    Manuel Escribano | Bueno, sobre Sevilla ahí se van sabiendo noticias. Todavía hay que rematar toda la contratación y lo que se está escuchando más o menos… hay otras propuestas, pero bueno las negociaciones no son fáciles.

    Carlos Becerra | Hace unos días, entregó a la maestranza el vestido con el que indultó a Cobradiezmos en Sevilla. ¿Cómo recuerda aquella tarde? ¿Por qué este gesto?

    Manuel Escribano | Tenía ganas de donar el vestido al museo. Creo que bueno eso se quedará ahí para la eternidad, es un traje especial para mí de un día especial y que pasó en la maestranza. Creo que es su sitio. Ahí estará para recordarlo en todo el mundo y disfrutarlo. Una tarde mágica, una tarde bonita y una tarde de ensueño.

    Carlos Becerra | ¿Cómo afrontas la temporada 2022?

    Manuel Escribano | Pues con muchas ganas ,ilusionado por cumplir objetivos que no he poder cumplir todavía a lo largo de mi carrera y bueno, pues ser mejor torero.

    Carlos Becerra | Empiezan los rumores y filtraciones del próximo San Isidro ¿Qué contacto hay con plaza 1? ¿Le han ofrecido alguna ganadería o alguna terna en concreto?

    Manuel Escribano | Bueno Madrid se está iniciando en todas las negociaciones y todavía no hay nada decidido ni hecho todavía.

    Carlos Becerra | ¿Qué opina sobre la retransmisión de los festejos?

    Manuel Escribano | Yo creo que en positiva, habría que conseguir que fuera en abierto, para llegar a todo el mundo, tenemos que estar latente en todos los medios, pero yo creo que es positivo.

    Carlos Becerra | ¿Para ti qué es la tauromaquia? ¿Qué sientes por ella?

    Manuel Escribano | Bueno, es una forma de vida en mi vida, que lo conozco de pequeñito y lo que daría todo por ella.

    Carlos Becerra | ¿Cómo define Manuel Escribano su toreo?

    Manuel Escribano | Bueno no sería yo quien tuviera que definir mi toreo , tiene que ser el aficionado y el que paga. Intento ser un torero puro, un torero largo, torero por abajo y un torero con toda la verdad del mundo.

  • Manuel Escribano sufre una fuerte voltereta en Núñez del Cuvillo

    El matador de toros Manuel Escribano no podrá actuar el próximo 28 de enero en la plaza de toros de San Cristóbal de Venezuela. El torero de Gerena sufrió una fuerte voltereta mientras tentaba en la ganadería de Núñez del Cuvillo que le ha provocado una fractura en el escafoides.


    Para evitar pasar por quirófano, el torero tendrá que tener inmovilizada su mano entre 5 y 6 semanas a fin de que la fractura suelde correctamente y el torero pueda recuperar la preparación para esta nueva temporada.


    «Manuel Escribano se ha fracturado el escafoides de la muñeca izquierda tras haber sufrido una voltereta cuando toreaba un toro en la ganadería de Núñez del Cuvillo. Después de que los servicios médicos confirmaran la fractura, Escribano tendrá que permanecer con la mano inmóvil entre 5 y 6 semanas y así evitar pasar por el quirófano, lo que le impedirá realizar el paseíllo en la feria de San Cristóbal de Venezuela el próximo 28 de enero«.

  • Manuel Escribano da por terminada su temporada en España en esta fecha

    Manuel Escribano hará su último paseíllo de la temporada española el próximo 30 de octubre. Será en el festival taurino de Dos Torres, una de las localidades de mayor tradición taurina de la provincia de Córdoba que no ha querido dejar pasar la oportunidad de contar con un festejo taurino después del parón que ha supuesto la pandemia en sus tradicionales encierros y festejos de agosto durante dos años.

    El cartel está compuesto por López Chaves, Manuel Escribano, Alberto Lamelas, Román y la novillera cordobesa RocíoRomero y se lidiará un encierro de Juan Pedro Domecq.

    La empresa Eventos Taurinos, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Dos Torres para el desarrollo del espectáculo, ha previsto precios muy populares para este festejo, con el tendido general a 20 euros y 15 euros para niños de hasta 14 años.

    El torero sevillano, antes de poner fin a su gran temporada 2021 con este festival, hará el paseíllo en Niebla (Huelva), el día 23 de octubre y al día siguiente, 24 de octubre, en la localidad madrileña de Chinchón.

  • Fortes con sustituto para el festejo de Fuentesaúco

    El matador de toros Manuel Escribano sustituirá a Fortes el próximo domingo, 4 de Julio, en la plaza de toros de Fuentesaúco.

    El cartel queda compuesto de la siguiente manera:


    Dos astados de Ángel Sánchez y Sánchez para el rejoneador Sergio Galán y cuatro toros de Domingo Hernández para Manuel Escribano y López Simón.

    Manuel Escribano le desea una pronta recuperación a su compañero Saúl Jiménez Fortes con quien hizo el paseíllo en Madrid la tarde de la desafortunada lesión.

  • Conoce la terna que abrirá la temporada en Las Ventas con la corrida de Victorino Martín

    Imagen: Andrew Moore

    Manuel Escribano, Jiménez Fortes y Sergio Serrano compondrán la primera terna que lidiará un corrida de toros en la plaza de toros de Las Ventas, tras el festival celebrado el pasado 2 de mayo. Los tres espadas se medirán a una corrida de Victorino Martín.


    Será la primera corrida tras el parón por el coronavirus desde el 12 de octubre del 2019. Únicamente el coso de la calle Alcalá ha abierto sus puertas para el festival que organizó la Comunidad de Madrid el pasado 2 de mayo, con todas las figuras del escalafón.


    Una tarde que se espera con especial ilusión tras tantos meses sin actividad taurina en Las Ventas.

  • Toros y orden de lidia para Bolaños de Calatrava

    Ya han sido enchiquerados y sorteados los seis astados de la ganadería de Albarreal que se lidiarán esta tarde en la plaza de toros de Bolaños de Calatrava. Manuel Escribano, Esaú Fernández y Mario Sotos se medirán a los seis toros en la localidad manchega. El orden de lidia queda dispuesto del siguiente modo:

    Loreto, Nº20 para Manuel Escribano

    Malhumorado, Nº68 para Esaú Fernández

    Chupetero Nº5 para Mario Sotos

    Bavieca, Nº82 para Manuel Escribano

    Mejorado, Nº9 para Esaú Fernández

    Complicado, Nº8 para Mario Sotos

  • La leyenda de Cobradiezmos continúa cinco años después de entrar en el Olimpo

    Mil ochocientos veintiséis días después el mundo del toro sigue rindiendo tributo a Cobradiezmos. Un toro de época que marcó un antes y un después para aficionados, profesionales, ganaderos, periodistas… Un toro que ascendió en vida al Olimpo, que llenó de dicha a un ganadero y a una familia cuya vida es el campo bravo.


    Una fecha especial esta, 13 de abril, tanto para Victorino Martín como para Manuel Escribano. Cinco años de aquel indulto histórico que puso a todo el mundo de acuerdo como pocas veces pasa en las plazas y mentideros. Un toro para la historia y una faena para la posteridad.


    La propia ganadería ha compartido un vídeo a través de su canal de Youtube del propio Cobradiezmos en esta fecha tan señalada; una joya.

  • Cobradiezmos pasa revisión médica: Vídeo

    «Cobradiezmos» el toro indultado por Manuel Escribano en La Maestranza, ha pasado hoy la revisión anual de sanidad. El vídeo lo ha compartido en su propio canal de YouTube, la ganadería de Victorino Martín.

    El animal continúa en estado excepcional; prueba de ello ha sido su comportamiento en los corrales que daban lugar a los cajones donde ha pasado la revisión. Victorino continúa de esta manera mostrando como es el trabajo diario en el campo, con todas las labores que se llevan a cabo.

  • Suplantan la identidad a Manuel Escribano

    Manuel Escribano ha dado a conocer que alguien ha tratado de suplantar su identidad a través de redes sociales. Todo ha sucedido durante un sorteo que el matador de toros está realizando en su cuenta de Instagram. Una cuenta ha copiado el nombre y la imagen del perfil del torero y ha anunciado el nombre del ganador.


    Se trataba de una estrategia en la que se intentaba estafar a la persona ganadora, solicitándole datos. Manuel Escribano ha denunciado la suplantación y lo sucedido a través de redes sociales, anunciando que aún no se conoce el nombre del ganador y que no hagan caso a posibles mensajes de esta índole, que él se pondrá en contacto con el ganador.