Etiqueta: Mano a mano

  • Latacunga presenta un mano a mano tan imposible como explosivo

    Morante y Roca Rey se verán las caras en un mano a mano en Latacunga

    Latacunga ha anunciado un mano a mano de máxima expectación. Un encontronazo entre los dos matadores de toros que han monopolizado el escalafón en las últimas temporadas. Dos diestros que cuentan con una gran cantidad de partidarios y detractores. Dos matadores de toros de la talla de Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey.

    Una cita explosiva que ha puesto la temporada americana bocabajo. Máxima expectación tras el anuncio del cartel, para el que se espera un lleno hasta la bandera. Una tarde que marcará, en gran medida, la temporada en aquel lado del Atlántico.

    Morante de la Puebla y Roca Rey. Roca Rey y Morante de la Puebla. Dos toreros que han marcado la hoja de ruta en los últimos años. Uno por sus extensas temporadas, su variedad de encastes y su concepto mágico de la tauromaquia. El otro por su entrega, por su valor y su incontestable tirón en la taquilla. Ahora, los dos juntos.

    El mano a mano de Latacunga tendrá lugar el próximo 17 de noviembre. Tras él, vendrán dos festejos más, para los que aún no se conoce terna. Respecto al hierro, está reseñado un encierro bajo la divisa de Huagrahuasi. Unos toros muy codiciados en la temporada de Ecuador.

  • Al traste el mano a mano del arte para la feria de Otoño en Las Ventas

    Finalmente no habrá mano a mano para la feria de Otoño

    El mano a mano del arte que se filtró en un inicio para la feria de Otoño se ha ido al traste. Juan Ortega y Pablo Aguado se iban a medir en duelo en el coso de la capital de España. Sin embargo, la necesidad de ajustar y encajar todas las piezas del puzzle han hecho imposible su cabida en el abono.

    A falta de presentación oficial de los carteles, que tendrá lugar mañana, ambos diestro sevillanos seguirían juntos en el cartel. A ellos habría que sumar uno de los nombres propios de la temporada:. El de Daniel Luque. El de Gerena está cuajando una importante campaña, en la que sólo falta la rúbrica en la plaza de toros de Las Ventas.

    El mano a mano entre ambos toreros, fue uno de los primeros carteles que se filtró. Un encuentro muy del gusto de la afición de Madrid, que sigue la pista de ambos matadores desde hace unos años. Además, será la cita de Juan Ortega con la capital del toreo tras quedarse fuera de la pasada feria de San Isidro. Una situación que fue muy criticada por los aficionados, que lo demandaron como una de las grandes ausencias del serial.

    El mano a mano para le feria de Otoño no tendrá lugar, pero el cartel quedará bien rematado. A la presencia de la terna sevillana, habrá que sumar las reses de al ganadería de El Pilar. Un hierro que ya comienza a ser habitual en las tardes que Ortega y Aguado coinciden en el ruedo.

  • El mano a mano de Linares, un acontecimiento

    Linares ha presentado un interesantísimo mano a mano

    El mano a mano de la próxima feria taurina de Linares ha sido acogido con gran entusiasmo entre los aficionados. Un cartel que reúne al presente y al futuro de esta taurinísima localidad jienense.

    Curro Díaz y Adrián de Torres han sido los encargados de cerrar el abono presentado hace unos pocos días. Previamente se celebrará una corrida de toros y un festejo mixto, con varios de los nombres más destacados del escalafón.

    En el apartado ganadero, se ha reseñado un encierro bajo la divisa de Victorino Martín. La divisa cacereña, siempre con buen cartel en esta plaza, regresará tras los triunfos y sus buenas actuaciones.

  • Un mano a mano de rejones en Nimes fuera de lo habitual

    Mano mano rejones Nimes

    La feria de la Vendimia 2023 de Nimes ofrecerá un interesantísimo cartel en mano a mano para la corrida de rejones. Una cita que medirá a dos de los principales nombres del escalafón a caballo.

    Diego Ventura y Lea Vicens actuarán en mano a mano el próximo día 11 de septiembre en horario matinal. Una cita poco habitual y que da cuenta de la importante confección de abono galo.

    La corrida de rejones vendrá acompañada de cuatro corridas de toros y una novillada picada. Además, al celebrarse en horario matinal, dará comienzo a las 11:30 de la mañana.

    El festejo de rejones en mano a mano será el segundo del abono de Nimes. El primero tendrá lugar la jornada previa, dónde Emilio de Justo y Daniel Luque lidiarán los toros de La Quinta.

  • El mano a mano en Nimes con toros de La Quinta, uno de los acontecimientos franceses

    Nimes ha programado un exquisito mano a mano para su feria de la vendimia 2023

    La feria de la Vendimia 2023 de Nimes ofrecerá un interesantísimo mano a mano con toros de La Quinta. Una cita de altos vuelos que reunirá a dos de los grandes nombres de la pasada temporada francesa.

    Emilio de Justo y Daniel Luque se verán las caras con los grises de La Quinta, en la que será la segunda corrida del abono. Un total de cuatro corridas de toros, una novillada y un festejo de rejones compondrán el serial.

    El mano a mano se celebrará el día 15 de septiembre, dentro de un conjunto que abarcará desde el 14 al 17.

    El mano a mano del abono de Nimes con los toros de La Quinta ha levantado gran expectación en la afición. Primero por el pasado de ambos matadores en este coso. Segundo, por tratarse de dos toreros del gusto de la afición que han aceptado retarse fuera del monoencaste impuesto en las grandes ferias.

  • Una novillada en mano a mano con carácter explosivo para Albacete

    Manuel Caballero y Samuel Navalón se verán en mano a mano en la feria de Albacete

    La feria de Albacete, ya presentada de manera oficial, ha dejado un mano a mano sensacional para la primera novillada. Una cita que contará con dos grandes nombres del escalafón menor, dándoles una oportunidad de ley.

    Manuel Caballero y Samuel Navalón se verán las caras el próximo día 9 de septiembre. Una cita para la que está reseñado un encierro de la ganadería de Montealto, reconociendo así el bagaje de este hierro en las últimas temporadas. Una de las divisas de mayor garantía en el escalafón menor.

    Dos toreros de la tierra que siguen dando argumentos a su ciudad para soñar con una nueva figura del toreo. El primero de ellos, sigue la senda triunfal en una temporada compleja en la que están faltando algunos contratos. El segundo, continúa de manera arrolladora. Su paso sin caballos fue de impacto, pero desde que subió al siguiente escalafón, sus actuaciones se cuentan y se están comenzando a tener en cuenta.

    La novillada en mano a mano es uno de los grandes aciertos de la empresa de Albacete. Primero por la dimensión de los dos jóvenes toreros. Y segundo, por la repercusión que va a tener para ambos toreros medirse en su propio tierra en mano a mano.

  • ¿Y sí el mano a mano fuese entre Roca Rey y Daniel Luque?

    Roca Daniel Luque

    Las últimas horas han venido marcadas por el guante lanzado por el entorno del peruano a José Tomás. Sin embargo, cuánto cambiaría sí Andrés Roca Rey se midiese en mano a mano con Daniel Luque, con toros de diferentes ganaderías.

    El torero de Lima confirmó a mediados de temporada en ABC que no iba a compartir patio de cuadrillas con Daniel Luque. El motivo, en palabras del propio torero, han sido las faltas de respeto por parte del de Gerena hacia el propio Roca Rey, su entorno y miembros de su cuadrilla.

    «La verdad que es algo de lo que no me gusta hablar. Me gusta la gente respetuosa. Es un torerazo al que no le pega nada estar faltando al respeto a los compañeros, y ahí me incluyo yo. No es agradable que se meta con gente querida, con tu familia o gente muy allegada a tu cuadrilla. Es un gran torero y lo admiro tanto, que es una pena; pero no quiero estar con alguien irrespetuoso en un patio de cuadrillas». Unas palabras frente a las que Daniel Luque prefirió guardar silencio. No se pronunció el de Gerena, que no quiso avivar las llamas de la polémica. Calló, antes de azuzar el incendio que supusieron esas declaraciones mediado el mes de mayo.


    Ahora, tras el ofrecimiento a torear con José Tomás, surge una gran duda. ¿Por qué no medirse con Daniel Luque en mano a mano? Un cartel que, sin duda, llenaría cualquier coso de la geografía taurina. Primero, por los dos actuantes y, segundo, por la rivalidad que surge entre ellos.


    En estos casos de polémicas y vetos, conviene recordar la rivalidad entre Joselito y un jovencísimo Enrique Ponce. Sin vetos, rivalizaron entre sí, a pesar de no tener una relación excesivamente jovial. Muy recordado fue el brindis de Joselito al de Chiva: «Cuando yo me tenga que cagar en tu puñetera madre te lo diré a la cara. A mí me gustan los tíos por derecho y de frente y si me tienes que decir cualquier cosa me lo dices a la cara. Toma la montera y vete a la mierda«

    Dicho queda…

  • Mano a mano de oro para poner el broche a las Fallas con Victorino Martín

    La Feria de Fallas 2023 ha dejado un interesantísimo cartel como broche a un importante ciclo. Se trata de un mano a mano entre Paco Ureña y Daniel Luque con reses de la ganadería de Victorino Martín que tendrá lugar el próximo 19 de marzo.

    Paco Ureña llega como uno de los nombres propios de la temporada valenciana tras tres años como triunfador de la feria de julio, a excepción del 2022 cuando no estuvo anunciado en la cartelería. Un torero muy del gusto de Valencia que siempre ha mostrado un respeto y una entrega al alcance de muy pocos en la capital del Turia.

    Daniel Luque, por su parte, llega después de un 2022 abrumador. El diestro de Gerena se ha posicionado como uno de los toreros a tener en cuenta y que en esta nueva temporada, buscará hacerse un hueco entre los grandes nombres del escalafón.

    Un festejo, sin duda, que pone un importante punto y final al abono. Las reses de Victorino Martín, las únicas que se podrían denominar «toristas» en el abono, serán las encargadas de repartir suerte y poner emoción en una tarde de altos vuelos.

  • Galería: Los toros de Victorino Martín para el mano a mano entre Perera y De Justo

    Victorino Martín ya tiene reseñados los seis toros de su regreso a Castellón y que serán lidiados en el primer festejo de la Feria de la Magdalena el próximo domingo 20 de marzo. Los victorinos serán lidiados en mano a mano por Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, siendo uno de los carteles que mayor expectación ha despertado en la provincia.

    Victorino ha escogido para su regreso una corrida seria, por encima de lo habitual en esta plaza, con el fin de superar la tarde de 2018 en esta plaza y convertirse desde este año en una ganadería fija en la Magdalena, tal y como consiguió su padre durante veinte años consecutivos.

    “Es una corrida seria, cinqueña y muy entipada. No puedo ir con menos a Castellón, está elegida a conciencia. Tengo memoria y cuando se nos queda una espinita clavada, como fue esa tarde del 2018, hacemos todo lo posible por sacarla. Creo que vamos a convencer con los toros elegidos”, ha señalado el ganadero. Sobre el mano a mano, Victorino afirma: “Nadie se va a aburrir en la plaza porque es uno de los carteles de la temporada”.

    Entre los seis astados reseñados hay uno, 29-Murgo, que es hijo de un semental histórico en la ganadería, Cobradiezmos, el toro que fue indultado en la Real Maestranza de Sevilla por Manuel Escribano en 2016.

    Estos son los toros elegidos:

  • Conflicto en el mano a mano entre Alejandro Talavante y Juan Ortega

    Imagen: José Castro – Capote de Pasión

    Uno de los carteles estrella del regreso de Alejandro Talavante a Las Ventas, será el mano a mano que mantendrá con Juan Ortega frente a reses de Jandilla. Una tarde de grandes alicientes, en la que el torero extremeño se medirá a uno de los grandes nombres de la pasada temporada. Una cita que parecía prácticamente cerrada hasta hace escasas horas, cuando un nuevo torero quiere participar en la terna.


    José María Manzanares habría pedido la corrida de Jandilla para una de sus comparecencias, junto a la condición de no abrir cartel. Sin embargo, la situación ahora mismo haría que el torero alicantino tuviese que llevar el primer nombre de la tarde, al tener más años de alternativa que Talavante y Ortega.


    Por el momento, todo apunta a que el mano a mano se mantiene, aunque la irrupción de José María Manzanares y sus dos condiciones haciendo valer su estatus de figura, podrían llegar a romper el cartel o tener que sustituir la ganadería.