Etiqueta: Málaga

  • Parte médico de David de Miranda tras la cornada en Málaga

    Parte médico de la cornada a David de Miranda en Málaga

    David de Miranda ha sufrido una cornada en Málaga durante la lidia al tercero de la tarde. El onubense fue atendido de dos cornadas en la enfermería que le impidieron salir a lidiar el segundo de su lote.

    De Miranda demostró su gran concepto del toreo ante el astado, un toro al que llevó muy despacio con la muleta. Naturales largos y muy lentos. Fue volteado y prendido. Se levantó y continuó la faena. La colocación de la espada le hizo perder un más que merecido trofeo.

    En la enfermería fue intervenido de una cornada de 8 cm. en la cara posterior del tercio superior del muslo izquierdo y de otra herida en la cara posterior del glúteo derecho.

    Lo mostrado por el diestro vino a confirmar las sensaciones de este curso. Un torero fresco en la muleta, con las ideas claras y con ganas de volver a entrar en los grandes ciclos.

    El parte médico de la cornada a David de Miranda en Málaga reza lo siguiente:

    «Herida contusa de unos 8cm en cara posterior del tercio superior de muslo izquierdo. Herida contusa de 5cm en cara posterior de glúteo derecho sin afectación interna. Hematoma retroauricular derecho no expansivo«.

  • Canal Sur cogerá la señal de OneToro TV por un día desde La Malagueta

    Canal Sur y OneToro TV compartirán señal desde La Malagueta en Málaga

    Canal Sur utilizará la señal de OneToro Tv desde Málaga para retransmitir un importante festejo desde La Malagueta. Así lo ha confirmado Enrique Romero a través de redes sociales, poniendo fin a los rumores que existían sobre este tema.

    La cita tendrá lugar el próximo lunes 14 de agosto. Un cartel para el que están anunciados Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín. Una terna de diestros reconocidos que pretende mantener los buenos datos de audiencia del canal autonómico en lo referente a festejos taurinos.

    En el apartado ganadero, está reseñado un encierro bajo la divisa de Domingo Hernández. Será este el cuarto de los seis festejos anunciados por la empresa gestora. Cuatro corridas de toros, una novillada picada y un festejo de rejones compondrán el abono malagueño.

    La fórmula de Málaga utilizada por Canal Sur y OneToro TV desde La Malagueta, será parecida a la de Telemadrid y el nuevo teleoperador en San Isidro. Se compartirá la señal desde el ente privado para que el autonómico pueda hacer uso del mismo.

  • Tras el aldabonazo de Fortes, llega una nueva oportunidad

    Fortes

    Hablar de Fortes, es hablar de un torero íntegro, de trayectoria viva y de hambre insaciable. El malagueño no está afrontando la temporada más sencilla de su carrera y es que el teléfono no suena todo lo que debería sonar a pesar de lo demostrado en los ruedos.

    Su encerrona en la plaza de toros de Antequera fue un serio golpe sobre la mesa. Cinco orejas y la impresión de que la falta de festejos no pesan sobre la sería tauromaquia del diestro. Una auténtica oda a la tauromaquia ante una variado elenco ganadero que reivindicó la grandeza de la cabaña brava.

    Ahora, se ha ganado un nuevo festejo. Será en Málaga, en la tierra que le vio nacer. Un cartel en el que Fortes estará acompañado por José María Manzanares y Roca Rey para hacerse cargo de un encierro bajo la divisa de Daniel Ruiz. Uno de los festejos más rematados del abono darán una nueva oportunidad al espada.

    Será este el último de los seis festejos programados por la empresa. Cuatro corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada picada, que se desarrollarán entre los días 11 y 16 de agosto. Todos los festejos del abono darán comienzo a las 19:30.

  • David de Miranda gana una oportunidad de ley en Málaga con hierro duro

    David de Miranda Málaga

    El anuncio oficial de los carteles de Málaga ha traído una importante noticia. David de Miranda trenzará en Málaga un importante paseíllo, que le dará una importante oportunidad para volver al lugar que merece en el escalafón.

    Lo hará en el segundo festejo de la feria. Una corrida de toros bajo el hierro de Pallarés, compartiendo cartel con José Garrido y José Antonio Lavado. Además, el último nombre de la terna tomará la alternativa, dando el salto al escalafón superior.

    Será esta la primera de las cuatro corridas de toros del abono malagueño. A ellas, habrá que sumar un festejo de rejones y una novillada picada. Ambas se corresponderán con los hierros de Condessa de Sobral y Benítez Cubero y Pallarés, respectivamente.

    Málaga será para David de Miranda uno de los primeros festejos del curso. Una corrida de toros que le dará la oportunidad de reivindicarse y ganar nuevas oportunidades. Este está siendo un año complicado para el diestro, que no está encontrando el lugar que se ha ganado estas últimas temporadas en los ruedos.

  • Vídeo resumen de la mágica tarde de Juan Ortega en la Picassiana

    El 50 aniversario de la muerte de Pablo Ruiz Picasso ha tenido como acontecimiento histórico taurino la Corrida Picassiana donde Juan Ortega ha cortado dos orejas, después de cuajar a un buen toro de Álvaro Núñez y toreando muy despacio y en algún momento parando el tiempo. Buen ambiente en La Malagueta donde Cayetano y Aguado pasearon una oreja cada uno.

    Ortega demostró esa despaciosidad en el quinto con las verónicas de recibo. Anunció que se venía una faena de toreo grande. Comienzo con pies juntos, para dar paso a una sinfonía de temple por el derecho. Buen toro de Núñez. Bordó el toreo, derechazos a cámara lenta. El público entregado. Estocada y dos orejas.

    En el segundo toro Ortega estuvo templado ante un toro noble, pero que pronto se apagó. Faena de detalles y cargada de naturalidad. Muletazos sueltos de exquisita factura. Estocada. Ovación.

    Tarde de toreo puro del sevillano, de tauromaquia añeja de un matador de toros escogido entre los llamados. Ortega ha vuelto a poner de manifiesto en La Malagueta, la grandeza de su tauromaquia, el pellizco que levanta de los asientos con apenas dos muletazos.

    La corrida Picassiana fue un auténtico homenaje a Pablo Picasso, quién de haber visto torear a Juan Ortega, habría incluido en su obra artística el boceto y la esencia de un matador de toros que puede estar ante la temporada de convencer a los últimos reticentes.

    https://twitter.com/juanortegapr/status/1644784925873242113?t=Z2MslyoVydAG7KM9qnT8KQ&s=19
  • La intrahistoria del espectacular traje Picassiano de Cayetano en Málaga

    Cayetano y Domingo Zapata Corrida Picassiana

    Cayetano Rivera fue el máximo exponente del traje picassiano en la corrida picassiana de Málaga. El diestro apareció con un terno diseñado para la ocasión por Domingo Zapata, veterano artista reconocido internacionalmente.

    Sobre un terno antiguo, color azabache, el artista dejó fluir su arte para crear un lienzo para el espada madrileño. Un trabajo que comenzó el pasado mes de febrero, cuando el matador de toros viajó hasta Estados Unidos, para comenzar a trabajar junto a Zapata en la confección del traje.

    Un diseño que se mantuvo en la más estricta intimidad hasta la fecha. Tan sólo, días antes, trascendió a los medios el traje original y la aportación del destacado artista, pero nada más.

    La pieza respondió a la ocasión. Un traje que ponía en valor la pintura y el estilo de Picasso, en la tarde en la que se cumplían 50 años de su muerte. No sólo fue la composición del terno, también el capote, que lucía las pinceladas de Domingo Zapata, creando un conjunto de admirable composición.

    Cayetano Rivera llegó a La Malagueta en un antiguo Cadillac, con el capote sobre los hombros y acompañado de Domingo Zapata, en una estampa tan añeja como representativa de la ocasión.

    El madrileño cuajó una importante tarde en la que cortó una oreja a su primero de la tarde, en la que el público pidió con fuerza el segundo apéndice desoyendo el presidente la petición. tarde de entrega y torería de Cayetano.

  • Corrida Picassiana: Itinerario y motivo por el qué Juan Ortega irá andando a la plaza

    Corrida Picassiana

    Juan Ortega rendirá un profundo homenaje a Pablo Picasso en los minutos previos al comienzo de la corrida Picassiana en La Malagueta. El diestro sevillano recorrerá andando cuatro lugares claves en la vida del pintor, mientras camina hacia el coso malagueño.

    La primera parada tendrá lugar en la casa natal de Pablo Picasso, lugar en el que el pintor nació el 25 de octubre de 1881. La segunda parada situará al torero en la Alcazaba de Málaga, lugar que aglutina todas las culturas que han convivido en esta ciudad y que impregnaron la esencia del pintor. La tercera localización será el Museo de Málaga, dónde se exponen obras de grandes autores que sirvieron de inspiración a Picasso. Por último, la llegada del torero a la plaza, lugar en el que el pintor disfrutó de grandes tardes en su infancia.

    La corrida Picassiana rendirá homenaje al pintor en la fecha exacta en la que se cumplen 50 años de la muerte de uno de los grandes pintores de la historia. Pablo Picasso, fue un gran aficionado a la fiesta de los toros, estando siempre presente en sus obras este animal, con claros guiños a la tauromaquia.

  • Previa del cartel de arte de la conmemorativa corrida Picassiana en Málaga

    Corrida Picassiana Málaga

    La corrida Picassiana de Málaga será el escenario de un cartel cargado de acento artístico. Cayetano Rivera compartirá cartel junto con Juan Ortega y Pablo Aguado para lidiar un encierro bajo la divisa de Alvaro Núñez.

    Una tarde de matices y de pellizco. El torero madrileño llega en un punto de inflexión para su carrera, a las puertas de grandes compromisos que pueden devolver a Cayetano Rivera a su mejor momento profesional.

    Juan Ortega volverá a alternar junto a Pablo Aguado en un cartel de sevillanía pura, con dos conceptos de arte puto. Una cita que tendrá, quizás, un punto de mayor importancia para el primero de los sevillanos al no estar anunciado en Las Ventas.

    Cada uno con sus argumentos, la Corrida Picassiana de Málaga será el epicentro de una gran tarde de toros.

  • Cayetano Rivera lucirá un traje pop art en la Picassiana de Málaga

    Cayetano Rivera Picassiana

    La mente de Cayetano Rivera ya se encuentra centrada en el próximo compromiso de la corrida Picassiana de Málaga. Una cita especial que sigue ganando año a año carisma y relevancia en este primer tramo de la temporada.

    Una tarde que además rendirá homenaje a Pablo Picasso, al cumplirse 50 años del fallecimiento del pintor el mismo día del festejo. Una tarde que aunará la tauromaquia y el mundo de la pintura en un festejo que ensalzará la figura de uno de los mejores pintores de la historia de España.

    Cayetano Rivera lucirá en la corrida Picassiana un terno diseñado por el pintor Domingo Zapata. Un artista muy vinculado al mundo del toro y que fue el encargado, entre otros muchos trabajos, de uno de los últimos carteles de la feria de San Isidro. Un terno que responderá al estilo pop art propio del pintor y del que ya está todo listo.

    El propio espada viajó el pasado mes de febrero, según ha desvelado el Diario de Sevilla, hasta Nueva York para reunirse con Domingo Zapata y dar los primeros retoques a una pieza tan especial.

    Poco se sabe del nuevo terno del matador, aunque sí se conoce que ha usado un traje azabache propio, para modernizar y dejar fluir la imaginación del veterano pintor. Un traje que será desvelado el próximo Sábado de Gloria, en la plaza de toros de Málaga.

  • Cayetano con sustituto para Málaga tras la cogida de Guijuelo

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha anunciado este mediodía que el matador de toros Antonio Ferrera será el sustituto de Cayetano Rivera Ordóñez en la corrida del próximo sábado 21 de agosto.

    Cayetano Rivera no podrá hacer el paseíllo en La Malagueta tras sufrir la rotura de dos costillas el pasado domingo en la plaza de Guijuelo.

    La empresa ha decidido que sea Antonio Ferrera el sustituto tras la gran temporada que está realizando en este 2021, sin olvidar las grandes tardes que ha ofrecido en La Malagueta

    Ferrera además está anunciado en la próxima Feria de Otoño en Madrid con seis toros de Adolfo Martín.