Etiqueta: Madrid

  • Vídeo de la fuerte cogida a Aarón Rodríguez en Las Ventas

    Vídeo de la cogida a Aarón Rodríguez en Las Ventas

    El vídeo de la fuerte cogida a Aarón Rodríguez en Las Ventas, deja constancia de la paliza que le ha dado el animal. Un percance tras el que ha ido a la enfermería y ha salido por su propia voluntad a matar el segundo toro de su lote. Una decisión que ha contrastado con la opinión del equipo médico del coso de la calle Alcalá.

    El percance sobrevino durante la lidia al primero de su lote. Durante una serie, el animal hizo por él, alcanzándole de fea manera y dejándole a merced sobre el albero. Una vez allí, volvió a hacer por él, tratando de cornearle de nuevo. A la hora de dejar la tizona, recibió un nuevo golpe, afortunadamente sin consecuencias.

    Tras ello, pasó por la enfermería dónde se emitió el siguiente parte médico: «Aarón Rodríguez ha sido atendido en la enfermería de una contusión hemotórax derecho. Puntazo corrido en región lumbar izquierda. Pronóstico reservado. En contra del criterio médico continúa la lidia bajo su responsabilidad«.

    El vídeo de la cogida a Aarón Rodríguez en Las Ventas evidencia la actitud del joven torero. Se entregó el joven espada que gustó en Madrid. Un concepto asentado y con toreo desmayado que despertó a los tendidos de la capital, que le obligó a dar una vuelta al ruedo.

  • Parte médico de Aarón Rodríguez, tras la cogida en Las Ventas

    Emitido el parte médico de Aarón Rodríguez tras la cogida y la cornada en Las Ventas

    El parte médico emitido tras la cogida de Aarón Rodríguez en Las Ventas, confirma que el joven torero salió a matar su segundo novillo bajo su criterio. Desde la enfermería se trasladó al novillero el deseo de los galenos de no proseguir la lidia, consejo que no siguió.

    El percance sobrevino durante la lidia al primero de su lote. Durante una serie, el animal hizo por él, alcanzándole de fea manera y dejándole a merced sobre el albero. Una vez allí, volvió a hacer por él, tratando de cornearle de nuevo. A la hora de dejar la tizona, recibió un nuevo golpe, afortunadamente sin consecuencias.

    Tras ello, pasó por la enfermería dónde se emitió el siguiente parte médico: «Aarón Rodríguez ha sido atendido en la enfermería de una contusión hemotórax derecho. Puntazo corrido en región lumbar izquierda. Pronóstico reservado. En contra del criterio médico continúa la lidia bajo su responsabilidad«.

    El parte médico de Aarón Rodríguez tras la cogida en Las Ventas, deberá complementarse con nuevas pruebas en las siguientes horas. La actuación del joven torero ha impactado en Madrid, gustando mucho el toreo natural y desmayado con el que ha sorprendido. Vuelta al ruedo en la primera plaza del mundo.

  • ¿Qué se sabe por el momento de la despedida de El Juli de Las Ventas en Otoño?

    Poco se sabe por el momento de la despedida de El Juli de Las Ventas la próxima feria de Otoño

    La despedida de El Juli de la plaza de toros de Las Ventas se producirá en la próxima feria de Otoño. Una cita que servirá como eje del breve abono que cierra la temporada de Madrid y en la que el torero de la tierra es ya un pilar básico. El Juli, Madrid y su adiós marcarán el próximo abono madrileño.

    Por el momento, lo único que parece seguro es la fecha. Será el 30 de septiembre. El deseo del diestro de hacer su último paseíllo en La Maestranza el 1 de octubre, ha cambiado los planes de la empresa que ha tenido que adelantar la primera corrida de toros y retrasar la novillada.

    Aunque inicialmente estaba prevista una novillada picada, la empresa anunciará una corrida de toros en esa fecha. Un cambio que hace posible su paso por Madrid, debido a que se retirará el 1 de octubre en La Maestranza. Esta decisión modifica el esquema presentado por Plaza 1 a comienzos de año y que preveía la cita con el escalafón menor en ese día.

    En cuanto al cartel y los compañeros que partirán plaza junto a El Juli el día de su despedida de la plaza de toros de Las Ventas en Otoño, no hay nada sobre firme. Los primeros avances de cartel sitúan a Uceda Leal abriendo el cartel y a un torero joven cerrando el mismo. En cuanto a la ganadería, no hay nada dicho por el momento. Habrá que esperar a la presentación de la empresa para conocer la cita definitiva.

  • ¿Por qué la retirada de El Juli ha obligado a cambiar la feria de Otoño en Las Ventas?

    La retirada de El Juli ha alterado los planes de la empresa para la Feria de Otoño de Las Ventas

    La retirada de El Juli ha obligado a cambiar repentinamente la confección de la Feria de Otoño en Las Ventas. Plaza 1 ha tendido que mover carteles para poder encajar la tarde del diestro madrileño y que se pueda despedir de uno de los cosos más importantes de su carrera.

    El principal cambio es el movimiento de fecha del primer festejo del abono. Aunque inicialmente estaba prevista una novillada picada, la empresa anunciará una corrida de toros en esa fecha. Un cambio que hace posible su paso por Madrid, debido a que se retirará el 1 de octubre en La Maestranza. Por tanto, su adiós en Madrid llegará el día 30 de septiembre.

    En el adiós de Sevilla le acompañarán en el cartel Morante de la Puebla y Daniel Luque. Junto a ellos, se anuncian los toros de Garcigrande, hierro clave en la carrera del espada. Una cita emotiva, en la que el madrileño compartirá cartel con el torero cigarrero, también en lo más alto del escalafón desde que El Juli se consagrase como figura.

    La retirada de El Juli ha cambiado los planes iniciales de la Feria de Otoño en Las Ventas. Un cartel para el que aún no es oficial la cartelería, pero que será sin duda, una tarde para el recuerdo. El diestro madrileño ha tenido sus más y sus menos con la afición venteña, pero su estatus de figura es indiscutible en esta plaza.

  • Tras rechazar estar en Las Ventas, este será el cartel con el que Roca Rey cerrará temporada

    Roca Rey no cerrará su temporada en Las Ventas

    Roca Rey no cerrará su temporada en Las Ventas como parecía en un principio. El peruano, según los avances de Cultoro, no estará presente en la próxima feria de Otoño. Por tanto, su cierre de campaña europea tendrá lugar en una plaza diferente a la esperada.

    El cierre de la presente campaña tendrá lugar en la plaza de toros de Sevilla. Un cartel en el que está anunciado junto a Sebastián Castella y Alejandro Talavante, para dar cuenta de un encierro bajo la divisa de Victoriano del Río.

    Será este el segundo de los tres carteles anunciados por la empresa para el fin de fiesta sevillano. Un abono que se desarrollará entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre. La última cita de esta feria de San Miguel coincidirá con el adiós a los ruedos de El Juli. El madrileño se retirará de los ruedos en el coso del Baratillo, tras haberse despedido de Las Ventas el día de antes.

    La ausencia de Roca Rey para el cierre de temporada en Las Ventas será difícil de suplir para la empresa. El peruano ha sido uno de los grandes alicientes de la feria de San Isidro, al igual que lo ha sido a lo largo de toda la temporada en otras plazas.

  • Esta será la fecha para la retirada de El Juli

    Fecha retirada El Juli

    La retirada de El Juli ha dejado marcado a fuego una fecha en los aficionados. Será el próximo día primero de octubre, cuándo el diestro madrileño se enfunde el chispeante por última vez. Lo hará en Sevilla, en su plaza querida, la que tantos triunfos le ha dado junto al coso de la capital de España.

    Le acompañarán en el cartel Morante de la Puebla y Daniel Luque. Junto a ellos, se anuncian los toros de Garcigrande, hierro clave en la carrera del espada. Una cita emotiva, en la que el madrileño compartirá cartel con el torero cigarrero, también en lo más alto del escalafón desde que El Juli se consagrase como figura.

    En su carta de despedida Julián ha querido destacar que quiere pasar más tiempo con su familia. Además, especifica que quiere conocer la vida desde otro prisma, lejos de la presión que se le exige como figura del escalafón. Un título, el de figura, que ha llevado sobre sus hombros desde que tomase la alternativa. incluso también en sus etapas anteriores.

    La fecha para la retirada de El Juli se empieza a acercar a pasos agigantados. El imperturbable paso del tiempo hará que llegue una fecha temida por muchos. Un día con el que se pondrá punto y final, por el momento, a una de las grandes carreras taurinas de la historia. Será la fecha indicada para el adiós del muchacho prodigio que se erigió como figura indiscutible de la fiesta brava.

  • El Juli devuelve el gesto a Marco Pérez horas después

    El Juli devuelve el gesto a Marco Pérez

    La carrera de El Juli y la de Marco Pérez tiene por el momento grandes similitudes. Ambos, cada uno en su momento, han llenado de ilusión al mundo del toro como niños prodigios de la tauromaquia. En el caso del madrileño, aquel crío se convirtió en una figura que ha guiado el timón de la fiesto de los toros en los últimos 25 años.

    Sí bien Marco Pérez le dedicaba a Julián unas emocionantes palabras tras el anuncio de su retirada, ahora el torero madrileño le ha devuelto el gesto: «Marco Pérez es técnicamente mejor que yo con su edad«. Unas palabras que son un gran elogio, ya que El Juli en su etapa de niño, se bastaba para emocionar y atraer al público.

    A estas palabras ha añadido un deseo de que el joven salmantino ocupe un importante lugar en la tauromaquia futura: «Me gustaría que Marco Pérez fuese una gran figura. Sería muy bueno para la tauromaquia«. Un deseo en forma de seguir sus pasos y armar una nueva figura para la historia taurina.

    Sea de la manera que sea, y a pesar de los deseos, la retirada de El Juli cierra un capítula de la tauromaquia muy difícil de igualar. Se pone punto y final a la historia de aquel niño torero que se catapultó hacia lo más alto en aquella tarde de Chinchón.

  • El Juli: «Madrid ha sido la plaza más dura conmigo»

    Julián López «El Juli» ha sido el gran protagonista de la última edición de El Clarín. A lo largo de una amplia entrevista, el diestro madrileño ha repasado su retirada de los ruedos, así como su carrera y la situación que vive la tauromaquia en la actualidad.

    El torero ha destacado la ilusión con la que asume este tramo final de su carrera. Un fin de fiesta marcado por Madrid y Sevilla, dos de las plazas que más le han dado en su carrera: «Me hace mucha ilusión que mis dos últimas corridas sean Madrid y Sevilla«.

    Respecto a la plaza de la capital, ha reconocido la dureza de un público exigente y entendido, que siempre ha exprimido a los grandes toreros en la búsqueda de nuevos hitos: «Madrid ha sido la plaza más dura conmigo, y con prácticamente todos los toreros. Pero las grandes recompensas las he vivido en Madrid» aseveraba un Julián que siempre ha tenido una extraña y bonita relación al mismo tiempo con Las Ventas.

    Respecto a la situación en que queda la fiesta de los toros en la actualidad, el torero madrileño ha reconocido la personalidad y el carisma de Roca Rey: «Roca Rey es la figura indiscutible del momento«. Unas palabras que reconocen al peruano y le llenan de responsabilidad en estos momentos, dónde la fiesta parece girar al ritmo de su timón.

    Por último, el matador de toros madrileño ha reconocido que la tizona ha sido su punto flaco durante toda su etapa al frente del escalafón: «La espada ha sido mi punto flaco«. El mal uso de los aceros se ha llevado consigo importantes triunfos de un matador de toros que ha marcado una época.

  • El Juli: «He tenido desgaste los últimos años y no he querido vivir una decadencia»

    Julián López «El Juli» ha sido el gran protagonista de la última edición de El Clarín. A lo largo de una amplia entrevista, el diestro madrileño ha repasado su retirada de los ruedos, así como su carrera y la situación que vive la tauromaquia en la actualidad.

    Su adiós a los ruedos ha caído como una bomba en la actualidad de la tauromaquia. Su punto y aparte, que podría convertirse en un punto y final, podría llegar a marcar el final de un ciclo y el inicio de una transición hacia nuevos nombres de relevancia en el escalafón.

    Julián ha reconocido que es una decisión muy madurada en el tiempo y que cierra una etapa inigualable en su vida: «Llevaba tiempo con la idea tomada de dejar de torear. Culmino una etapa muy bonita y maravillosa. Una vida dedicada al toro» comentaba el madrileño antes de añadir: «Ha sido muy bonito ver como todo el mundo me respeta y me quiere. Mi familia está muy contenta, ahora voy a dedicar más tiempo a ellos y a mis cosas«.

    Una decisión difícil de tomar, puesto que torero sigue alcanzando y mostrando importantes cotas en su tauromaquia: «He tenido desgaste en los últimos años y no he querido vivir una decadencia«. El Juli se va en la cumbre, en lo más alto, aunque reconoce que ya había alcanzado el clímax de su expresión artística: «El toro de La Quinta el año pasado en Madrid fue la culminación de mi carrera artística«.

  • En Vídeo: La suerte que inventó El Juli y que aún sigue en disputa

    El Juli por lopecinas

    La retirada de Julián López ha traído hasta el recuerdo de los aficionados los mejores y los más duros momentos de su carrera. En herencia, nos deja una suerte con el capote que importó y perfeccionó durante su comienzo en suelo mexicano. La lopecina y El Juli.

    En origen, este lance fue inventado por Miguel Ángel Martínez, nacido en Zapopán. De ahí, del sobrenombre de este matador de toros, se nombró la zapopina que Julián perfeccionó hasta el punto de convertirla en un quite.

    Una suerte que está en disputa por muchos aficionados debido a la gran similitud entre ambas. La diferencia y por lo que ha cogido el nombre de El Juli y por tanto lopecina, es por la resolución final a la hora de ejecutar el lance.

    A pesar de ser muy parecidas estéticamente, existen diferencias entre ambas. La herencia mexicana en el manejo capotero de El Juli siempre ha estado presente en su tauromaquia. Un quite que quedará en la historia de la tauromaquia y que perdurará gracias al trabajo y el estilo de un torero de época.