Gonzalo Caballero ha lanzado un magnífico spot publicitario de cara a su regreso a la plaza de toros de Las Ventas, el próximo 12 de octubre. «O todo o nada» es el lema de este breve vídeo en el que el espada utiliza su voz en off para mostrar su disposición, ganas y entrega con las que afrontará esta tarde: «Madrid, el templo, las puertas del cielo. La vida es eso que pasa desde que toreas en Las Ventas hasta que te vuelves a anunciar en ella. Aquí estoy, otra vez, dispuesto a todo; campo de la verdad donde la gloria puede ser eterna. Ciento cuarenta y cinco noches después, los sueños y anhelos… volveré para buscar tus olés que se tatúan en el alma. Sencillamente no me rindo. Caigo derribado, caigo herido, pero me limpio la sangre y sigo intentando pasar al otro lado del obstáculo que se interpone entre mi persona y mi objetivo. La vida no se mide por las veces que respiras, sino por lo momentos que te dejan sin aliento. Madrid, 12 de Octubre. O todo o nada».
Etiqueta: Madrid
-
El Clasicismo de la Feria de Otoño
Plaza 1 sigue apostando por los guiños a una Feria de Otoño en la que el clasicismo y la pureza son la base. Los abonados recibían estos días una «carta del abonado» como las de antaño con un lenguaje y una composición que recordaba a las comunicaciones que emitían las diferentes plazas de toros hace más de cien años. Hoy se presenta el cartel ilustrador de la Feria de Otoño que es un diseño basado en el cartel de la Feria de San Sebastián del año 1887.La campaña de publicidad que podremos ver los próximos días en las calles de Madrid también está basada en el clasicismo y la estética del S.XIX.
El plazo de renovación de abono comenzó el pasado miércoles y continuará abierto hasta el 13 de septiembre. La venta de nuevos abonos serán los días 17, 18 y 19 de septiembre. La venta de entradas sueltas comenzará el 21 de septiembre.
PLAZOS DE VENTA ENTRADAS Y ABONOS
El abonado, que contará con un 20% de descuento, deberá elegir tres de las cuatro corridas de toros del ciclo y la novillada obligatoria, quedando fuera de abono la tarde de Antonio Ferrera en solitario. Opcionalmente el abonado podrá adquirir su localidad para ese festejo con un 10% de descuento y la corrida de toros del Día de la Hispanidad con un 20% de descuento.RENOVACIÓN DE ABONOS
Del 28 de agosto al 13 de septiembre, ambos inclusive.
VENTA NUEVOS ABONOS
17, 18 y 19 de septiembre.
ENTRADAS SUELTAS
Desde el 21 de septiembre.
HORARIO DE TAQUILLA:
De 10h. a 14h. y de 17h. a 20h. Los domingos de festejo en la Plaza de Toros de Las Ventas las taquillas atenderán operaciones de abonos solo hasta las 14h. La taquilla permanecerá cerrada el 2 de septiembre.
-
Novillos y cuadrillas para la de Saltillo en Las Ventas
Novillos de Saltillo para Alberto Pozo, Alejandro Conquero y la presentación en Las Ventas del gaditano Francisco Montero.
El festejo comenzará a las 19h.
-
Tres de El Freixo y tres de Couto Fornilhos para la primera nocturna de Las Ventas
Primera novillada nocturna del mes de julio dentro del ciclo «Cénate Las Ventas». Se lidiarán tres novillos de El Freixo y tres de Couto de Fornilhos (4º, 5º y 6º) para Tibo García, Rafael González e Ignacio Olmos.
El festejo comenzará a las 21:00h.
-
Toros y cuadrillas para la de Dolores Aguirre en Las Ventas
Sorteados y enchiquerados los toros de Dolores Aguirre para el primer festejo que se celebra después de la Feria de San Isidro. Serán lidiados por Alberto Lamelas, Cristian Escribano y Gómez del Pilar.
El festejo comenzará a las 19H.
-
Este San Isidro 2019 en datos
Una vez finalizada la feria de San Isidro, Plaza 1 ofrece los datos que arrojan los 34 días consecutivos de toros que se han vivido, entre el 14 de mayo y el 16 de junio, en la Plaza de Toros de Las Ventas.En lo que a asistencia de público se refiere, San Isidro 2019 ha crecido en número de espectadores. Un total de 641.429 espectadores han sumado los 34 festejos celebrados, 21.850 más respecto a 2018.Las positivas cifras de asistencia ponen de relieve, al mismo tiempo, el gran número de carteles de máximo interés que se han programado dentro del ciclo: un total de ocho tardes agotaron todas las localidades, una más que en 2018; y solo nueve estuvieron por debajo del 70% de ocupación, seis tardes menos que en el anterior serial.
En el apartado de resultados artísticos, el número de orejas logradas por los actuantes se ha igualado con el anterior registro, un total de 36, pero se ha abierto en un mayor número de ocasiones la Puerta Grande. 5 toreros y 3 rejoneadores han logrado salir a hombros del coso de la calle Alcalá. Todos los toreros de lidia a pie lo lograron firmando faenas premiadas con doble trofeo: Miguel Ángel Perera, Roca Rey, David de Miranda, Antonio Ferrera y Paco Ureña, a la postre triunfador de la Feria al unir a su faena de Puerta Grande del 15 de junio dos orejas más en sus dos paseíllos anteriores.
En el lado ganadero, 212 reses salieron por los chiqueros. Y aquí, más datos positivos: un total de 78 reses fueron aplaudidas u ovacionadas en el arrastre, pasándose así del 31% del pasado curso al actual 36%.
-
Carasucia se lleva la tarde en Las Ventas
Abrió la tarde Fernando Robleño ante un manso que buscaba salida tras cada muletazo saliendo desentendido. Le costó ligar al madrileño y escuchó palmas tras entera. Firmeza absoluta de Robledo ante el áspero cuarto. Embestía derrotando a mitad del muletazo y le aguantó con firmeza ante las dificultades. Gran estocada de Robleño que saludó ovación.
Le faltó casta al segundo para Iván Vicente. El torero no lo vio claro en ningún momento y dejó dos pinchazos antes de una casi entera. El quinto apretó en banderillas. Toro que se movió, en la primera tanda con humillación pero luego descompuso su embestida. No fue a más la faena que pasaportó de una entera.
Despertó la tarde con Cristian Escribano y las verónicas a pies juntos de recibo. Bien cogido en el caballo por Francisco Navarrete. Destacó en banderillas Jesús Alonso que se desmonteró. Magnífico astado el tercero que se arrancaba con codicia y transmisión y que Escribano cuajó en tres tandas por el derecho con emoción. Metía bien la cara con humillación , el viento molestó bastante y estuvo desacertado Escribano con los aceros hasta escuchar los dos avisos. Gran ovación para el animal, de nombre Carasucia, para el que se pidió con fuerza la vuelta al ruedo por su bravura y entereza en los tres tercios. Seguramente, uno de los toros de la feria. Bien cogido el sexto por Adrián Navarrete. Raúl Cervantes e Ignacio Martín se desmonteraron tras un buen tercio de banderillas. El sexto fue un toro noble que se fue poco a poco apagando en la muleta de Cristian Escribano, que pudo poner más inteligencia en la faena. Mató de casi entera y fue silenciado.
-
Grave cornada a Ritter que afecta a la vena safena interna
Sebastián Ritter ha resultado corneado por el cuarto toro de la tarde en Las Ventas. El colombiano hacía uso de su quite reglamentario cuando, al quitar por chicuelinas, el animal embistió con la cara arriba, haciendo tropezar y caer al espada. Ya en el suelo, lanzó un seco derrote que hizo carne en el gemelo derecho, provocando una amplia cornada de 20 cm que afecta a la vena safena interna.
Rápidamente fue trasladado a la enfermería del coso de la calle Alcalá y puesto en manos del doctor D. Máximo García Padrós y su equipo que emitieron el siguiente parte médico:«Heridas por asta de toro en cara interna 1/3 medio pierna derecha con una trayectoria hacia arriba y hacia la cara externa de 20 cm que lesiona la vena safena interna, produce destrozos en músculos gemelos y contusiona arteria y nervios Rubiales posteriores. Herida superficial en pliegue inguinal derecho. Es intervenido bajo anestesia general y se traslada a Clínica Fraternidad Muprespa Habana. Pronóstico: Grave» -
Eugenio de Mora cautiva en Las Ventas
Eugenio de Mora abrió plaza ante un desclasado astado que no bajó la cara en ningún cite. Lo desarmó en dos ocasiones con peligro y fue imposible sacarle nada. Estuvo desafortunado con la espada y el descabello y le llegaron a sonar los dos avisos. Al cuartó costó llevarlo al caballo y en el turno de quites prendió a Ritter por el gemelo siendo trasladado a la enfermería. Ya con la muleta resultó igual de desagradecido embistiendo con la cara alta y complicándole las cosas a Eugenio de Mora. Por el derecho consiguió un par de derechazos pero fueron fugaces. Dejó una casi entera y sirvió para que doblara. Le tocó lidiar al sexto, reseñado como quinto con Ritter en la enfermería. El sexto fue el más potable de la corrida y bien aprovechado por el toledano. Fue hilvanando series por el derecho a más y con un trincherazo a mitad de faena; la conexión con los tendidos ya fue total. Siguió por ese buen pitón derecho y la estocada en lo alto entró entera. Tardó en doblar hasta sonarle los dos avisos tras los que paseó una oreja.
Recibió a la verónica Sebastián Ritter al segundo de la tarde. Fue otro toro con embestida áspera pero se fue haciendo con el con naturales de uno en uno. Alargó faena y no estuvo acertado con los aceros. No pudo salir a lidiar el quinto de la tarde tras esa grave cornada en el gemelo derecho recibida en el quite al cuarto.
Se sacó Francisco José Espada a terrenos del medio al tercero de la tarde y buena tanda de derechazos para arrancar faena. La embestida del astado de El Ventorrillo resultó irregular pero delante tuvo un torero muy dispuesto que se lo pasó de cerca. Fueron todo ganas y disposición ante un toro que se vino a menos. Tras media estocada se le atragantó con el descabello y le sonaron los dos avisos. Con Ritter en la enfermería corrió turno y lidió en quinto lugar el reseñado como sexto. De nuevo la imagen que dejó Espada fue de completa disposición. Aguantó los derrotes con mucha firmeza pasándoselo muy de cerca. Esas ganas y cercanías calaron en la afición que mantuvo la atención en una faena que culminó por manoletinas y que malogró con los aceros.
-
Curro Díaz la cara, Román la cruz. Ambos tocan pelo en Las ventas
El primero titular fue devuelto y salió el sobrero de Montealto para Curro Díaz. Brusca embestida del astado al que el de Linares cuajó por naturales de uno en uno y sin ligazón. No fue a más y dejó un bajonazo antes de una entera. La tarde se ponía complicada con el público sobrecogido por la cornada a Román en el tercero de la tarde. Funcionó el cuarto y Curro Díaz pudo desarrollar su toreo clásico, con muletazos profundos , de mano baja y poso. El de pecho para rematar las series por el derecho le costaba más. Faena breve con mucho contenido y que tras la estocada fue premiada con una oreja. Lidió al sexto con Román en la enfermería. Otro que apretó en banderillas. Había que tener cuidado con un astado que pasaba y se frenaba con peligro. Se la puso con entrega y disposición ante las complicaciones. Mató de pinchazo antes de entera.
Sin opciones con el capote, el segundo respondió con un buen pitón derecho por dónde tenía recorrido. Pepe Moral le obligó por bajo en el inicio de faena y luego alargó los derechazos en una tanda completa, con largura y transmisión. Por el izquierdo le costaba más y ya no pudo remontar faena. Falló con los aceros y fue silenciado. El quinto lo puso complicado igualmente en banderillas. No bajó la cara el de Baltasar que embestía violentamente y a mitad del muletazo se desentendía con brusquedad. Disposición del sevillano que no tuvo opción. Estuvo desafortunado con la espada y el descabello.
Román volvía a Madrid en sustitución de Emilio de Justo. El tercero se empleó en el caballo y fue reservón en banderillas. Se llevó un susto El Sirio al caer en la cara del astado y se libró de milagro. Ya en faena se orientó pronto y siempre embistiendo con la cara alta y derrotando con brusquedad a mitad del muletazo. Román lo toreó como si fuera bueno sin importarle esas miradas y notando los pitones de cerca. Ese valor y entrega tuvo calado en la afición. Al entrar a matar lo prendió feamente por el muslo derecho zarandeándolo de manera terrorífica. Trasladado de inmediato a la enfermería y caras de desolación en los tendidos. Se le pidió una oreja concedida que recogió la cuadrilla.