Etiqueta: Madrid

  • Gonzalo Caballero sorprende con su nuevo apoderado

    Gonzalo Caballero ha presentado su nuevo equipo de apoderamiento. Se trata de una noticia sorprendente ya que a partir de ahora Carlos Ochoa será el encargado de dirigir la carrera del espada madrileño. Ochoa se retiró hace unos meses de su actividad profesional como novillero, quedando apartado del mundo del toro a priori.

    Caballero toreó seis corridas de toros el pasado, dos de ellas en la monumental de Madrid, pasando por la enfermería en ambas ocasiones. El acuerdo se ha sellado con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido.
  • Paco Ureña, pilar del San Isidro 2020

    Paco Ureña se convierte en uno de los pilares de la feria de San Isidro. Tras días de negociaciones, cuando parecía que las negociaciones se retrasaban en vez de avanzar, Simón Casas ha cerrado la contratación del matador murciano. Ureña fue el triunfador del pasado curso en Las Ventas, abriendo la puerta grande y cortando una oreja en varias ocasiones. Un puesto muy merecido y que al fin ve la luz. La noticia ha sido difundida por el propio equipo de prensa de PLaza 1 mediante el breve comunicado que remitimos:

    «Paco Ureña estará presente tres tardes en la próxima Feria de San Isidro tras llegar a un acuerdo con Plaza 1.

    El torero murciano salió en hombros de Las Ventas tras desorejar a un toro de Victoriano del Río el 15 de junio. En sus otros tres compromisos en Madrid también obtuvo premio y se proclamó triunfador de la temporada tras sus logros en las principales ferias taurinas».

  • Morante de la Puebla se apunta a San Isidro

    José Antonio «Morante de la Puebla» volverá a Las Ventas este próximo San Isidro. Lo hará por partida doble aunque se desconocen, por el momento, los posibles compañeros con los que alternará y las ganaderías pertinentes. Tras un año de ausencia en San Isidro, y las puntuales comparecencias en los anteriores ciclos isidriles, el genio de la Puebla volverá a pisar el ruedo de la monumental de la calle Alcalá.

    Faltan muchos detalles por confirmar y muchos flecos que agrupar, ya que Simón Casas guarda en secreto las combinaciones isidriles hasta la gala del próximo día 25 de marzo. Pero los mentideros taurinos hablan y los chascarrillos vuelan, por lo que la presencia de Morante de la Puebla en dos ocasiones este ciclo, puede estar prácticamente asegurada.
  • Pablo Aguado se suma a la beneficencia y una tarde más


    Pablo Aguado, a falta de confirmación oficial de la empresa el próximo día 25 de marzo, comparecerá en dos ocasiones durante la feria de San Isidro. La primera de ellas será en un de los carteles taurinos más importantes de la temporada madrileña: La corrida de la Beneficencia. Una tarde en la que alternará junto a Antonio Ferrera y posiblemente, Paco Ureña, aunque parece que las negociaciones con el torero murciano se han complicado en los últimos días. Se estoqueará un encierro del hierro de Jandilla.

    Además, el torero sevillano ha apostado por comparecer una tarde más en el ciclo isidril. De esta segunda tarde, no se ha filtrado ninguna posible combinación, ni la ganadería seleccionada. Por tanto, habrá que esperar para conocer el segundo cartel de Pablo Aguado en Las Ventas.

  • Venció: Javier Cortés con fecha de reaparición

    Javier Cortés ya tiene fecha de reaparición en la plaza que parecía que podía arrancarle del mundo del toro. Será el próximo dos de mayo en la monumental plaza de Las Ventas, en la corrida goyesca; donde alternará junto a Uceda Leal y Morenito de Aranda, frente a un encierro de El Ventorrillo.

    La noticia fue anunciada por el propio equipo de prensa del matador de toros, a través de una noticia de nuestros compañeros de APLAUSOS. Una gran noticia para los aficionados que esperan volver a ver a Cortés en el ruedo de Las Ventas tras su emotiva frase en el hospital: «Me han crecido alas de las cicatrices».

  • Las Ventas define su inicio de temporada

    Plaza 1 ha cerrado los cuatro primeros festejos de la temporada que abrirá el 22 de marzo. Los dos últimos domingos de marzo se celebrarán dos novilladas, el 5 de abril, Domingo de Ramos, una corrida de Puerto de San Lorenzo / La Ventana del Puerto y se anuncia también el Domingo de Resurrección, 12 de abril, con una corrida de El Pilar / Moisés Fraile.

    Abrirá la temporada el 22 de marzo una novillada de Fuente Ymbro, hierro que triunfó en la pasada Feria de Otoño y que lidió hasta seis tardes en Madrid. Abrirá cartel el mexicano Alejandro Adame en la que será la presentación en Madrid del menor de la saga de los Adame; volverá uno de los novilleros revelación del pasado año, Fernando Plaza, que toreó en 2019 en tres ocasiones en Las Ventas; y se cerrará con otra presentación, la del triunfador del Camino Hacia Las Ventas en 2018, Isaac Fonseca.

    El 29 de marzo se lidiará una novillada de María Cascón para Máxime Solera que dio una vuelta al ruedo el pasado año en Madrid ante los de Dolores Aguirre; Carlos Olsina que dio dos vueltas al ruedo en su presentación en Madrid en agosto ante los de Guadalmilla; y cierra el cartel el ganador del Zapato de Oro 2019, Francisco Montero, que destacó en agosto en Las Ventas en la novillada de Saltillo.

    Ya en abril se celebrarán los festejos de Domingo de Ramos, el 5 de abril y Domingo de Resurrección el 12. Plaza 1 ha querido contar con seis jóvenes toreros del gusto de Madrid y con una gran proyección. El Domingo de Ramos se lidiará una corrida de Puerto de San Lorenzo / La Ventana del Puerto para Daniel Luque que viene de triunfar en Valdemorillo y fue el triunfador en Francia la pasada campaña; un triunfador absoluto de Madrid como es López Simón que cuenta con cinco Puertas Grandes en su haber; y cerrará el cartel el peruano, Joaquín Galdós, que dejó una entrega total en la corrida de Valdefresno en San Isidro.

    Para el Domingo de Resurrección otra terna de jóvenes que han destacado en Las Ventas ante un encierro de El Pilar / Moisés Fraile. Abrirá cartel el extremeño Tomás Campos que el pasado año destacó con valentía y arrojo en en San Isidro ante toros de Las Ramblas; también en el cartel el madrileño Francisco José Espada que cortó una oreja en la Goyesca del 2 de mayo ante el encierro de Pereda y volvería en San Isidro ante los de El Ventorrillo; cerrará festejo Jesús Enrique Colombo que ya sabe lo que es triunfar como novillero en Las Ventas y que el pasado año en el cierre el Día de la Hispanidad cortó una oreja y cerca estuvo de abrir la Puerta Grande.

    Plaza 1 demuestra una vez más su compromiso por el futuro ofreciendo a los nuevos valores emergentes una oportunidad ganada en el ruedo.

    En cuanto al calendario taurino de temporada se mantendrá este 2020 una estructura similar. Tras los festejos de Semana Santa se celebrarán otras dos novilladas antes de la Feria de la Comunidad y habrá otra novillada el domingo 10 de mayo antes del comienzo del ciclo de San Isidro el 12 de mayo.

    VENTA DE ENTRADAS

    Los abonados podrán retirar sus localidades con un 20% de descuento para las corridas de toros, y un 10% para las novilladas anunciadas, los días 10 y 11 de marzo. El 12 de marzo saldrán a la venta las entradas para el público general y podrán adquirirse en horario de 10h. a 14h. y de 17h. a 20h. en las taquillas de la plaza de toros y a través de internet en el portal oficial las-ventas.com

  • Alejandro Talavante, uno de los pilares de San Isidro

    Arranca la temporada taurina y poco a poco se comienzan a vislumbrar las primeras combinaciones de las principales ferias europeas. Sí bien, hace unos días conocíamos la reaparición de Alejandro Talavante en Arlés el próximo 11 de abril y su comparecencia 24 h más tarde en la Real Maestranza de Sevilla. Además de sumar dos compromisos más en el coso sevillano, desmontando la idea original difundida de que el extremeño preparaba una temporada corta y medida. Ahora conocemos qué también toreará en Las Ventas.

    El diario El Mundo adelantaba la noticia a mediados del lunes. Simón Casas ha contratado al espada extremeño para un total de tres tardes durante la feria de San Isidro. De este modo, Alejandro Talavante, se convierte en la primera figura que asegura su compromiso con Madrid y, además, pasa a ser uno de los pilares fundamentales de este próximo ciclo isidril. Talavante está de vuelta.
  • Javier Cortés vuelve a la cara del toro

    El torero madrileño ha vuelto a tomar los trastos tras la gravísima cornada que sufrió el pasado 15 de septiembre en la plaza de toros de Las Ventas. Javier se ha probado por primera en casa de un amigo tan sólo tres meses después del terrible percance que amenazaba con acabar con su carrera.

    «Pensé en lo peor, que podía morir Javier Cortés el torero, que eso sí que es lo peor para mí» así habló Javier el día que ofreció una rueda de prensa, en la que afirmó que no pensó en dejar de torear. Y así ha sido, ha vencido, ha vuelto a torear «No voy a perder, no voy a caer, me han crecido alas en las cicatrices».
    La noticia fue avanzada por el equipo de prensa del propio matador de toros a través de redes sociales «Hoy lo ha vuelto hacer y con más ganas que nunca, primeras imágenes de Javier Cortés toreando tras su grave cogida».
  • Gonzalo Caballero: «Asumir mi muerte fue algo muy duro»

    En la mañana del día de ayer recibió el alta hospitalaria Gonzalo Caballero tras pasar casi tres semanas ingresado a consecuencia del gravísimo percance que sufrió el percance que sufrió el 12 de octubre en Las Ventas. Antes de abandonar el centro hospitalario, el madrileño ofreció una rueda de prensa junto a los doctores que obraron el milagro: los doctores: Máximo García Padrós, Claudio Gandarias y Marisa de Teresa. Les acompañó también Miguel Abellán, director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y amigo íntimo de Caballero.

    Hubo que esperar al final de la rueda de prensa para que el torero madrileño tomase la palabra, para que cerrase una primera parte de ese nuevo ciclo de su vida, o para que abriese un nuevo capítulo de su vida tras vencer a la muerte en primera instancia. Consciente de que por los chorros de una femoral partida se le escapaba la vida, tomó la palabra el espada: «Mi sensación es de plena gratitud. En primer lugar doy gracias a Dios y a la Virgen de poder estar aquí. Me siento muy orgulloso de la mesa en la que me encuentro. Al doctor don Máximo García Padrós le brindé el toro por la admiración que le tengo, por las veces que me ha curado, pero no sabía que en el toro que le brindé me iba a salvar la vida. Me desperté dos días después de la cogida y todas las mañanas le doy las gracias a Dios por haber aparecido en mi vida» añadió dirigiéndose al Dr. Gandarias: «Es usted admirable. Cada paso que dé será gracias a usted» y por último agradeció el magnífico trato humano y profesional a la directora del Área de Cuidad Intensivos Marisa de Teresa: «En la UCI me dabais casi diez patillas al día y había una cosa, tu sonrisa, que valía más que cualquier medicina. Cuando estaba amarillo e hinchado, más para allá que para acá, eso me ayudó mucho».
    Tomó aire Gonzalo antes de relatar los momentos posteriores a la cornada, la emoción afloraba en el gesto del torero que veía a su madre en el fondo de la sala, una madre de la que se acordó cuando notaba que se le escapaba la vida: «En el transcurso en el que me llevaban a la enfermería… asumir mi muerte fue algo muy duro. Cuando llegué a la camilla apenas podía respirar y noté un grifo de sangre caliente en mi mano. Le pedí al doctor que le dijese a mi madre que la quería» Tras una nueva pausa retomó la palabra para narrar lo vivido cuando despertó el 15 de Octubre en la UCI: «El día 15 de octubre me puse a llorar porque sentí que había perdido. Me sentía derrotado por aquel toro de Valdefresno. Pensé en abandonarlo todo. Las personas de mi entorno comenzaron a animarme. Ahí me di cuenta de que la vida se trata de caer y levantarse, de aprender, empecé a soñar con la tarde de mi reaparición. Me di cuenta de la maravillosa profesión que tengo. Sentí que había dignificado el toreo». Cerró su intervención con una frase cargada de vida, de sueño, de ganas de vivir, de vencer a la muerte… en definitiva de vivir, porque la vida es algo grande: «Gracias a la vida por darme una segunda oportunidad, seguro que me espera algo maravilloso».
  • López-Chaves: «Madrid con verdad lo da todo»

    Domingo López Chaves representa a la perfección lo que da Madrid. Un torero con más de veinte años de alternativa y al que le costaba entrar en el circuito, llevaba desde 2015 sin hacer el paseíllo en Las Ventas, pero su capacidad torera y lidiadora ante los toros de Cuadri le han abierto puertas. Importante tarde que dejó en Bilbao y una oreja cortó en Salamanca. El sur de Francia también ha podido disfrutar de su toreo aguerrido y ahora llega la Feria de Otoño. Será el próximo domingo, 6 de octubre, con toros de Adolfo Martín y Curro Díaz y Manuel Escribano como compañeros de cartel. Ha sido, a pesar de su bagaje, una de las revelaciones de la temporada y la afición de Madrid está deseando verlo de nuevo.

    El torero salmantino se muestra contento ante un momento dulce y sabe que todo se lo debe a Madrid: «Estoy viviendo un año muy bonito. Era inimaginable, si a mí me dicen en invierno que iba a volver a pisar plazas de primera, que iba a estar en Otoño, que iba a volver a competir, que iba a estar en boca de los aficionados y de los profesionales…para mí era inimaginable. Madrid con verdad lo da todo, Madrid pesa mucho y hay que poderle a la mente. La tarde de Otoño es importantísima en mi carrera porque llevo 21 años de alternativa, está uno cruzado el río y es el momento».

    https://vimeo.com/362489369