Etiqueta: Madrid

  • «Quesillo» pasa por Tauro Norte

    Hoy charlamos con un aficionado madrileño bastante conocido en las redes, se trata de Alfonso, mas conocido como Quesillo.
    Desde siempre en su casa los toros se han visto y su aprendizaje por el mundo taurino ha ido viniendo a través de leer y escuchar a Manolo Moles entre otros.
    Diferentes puntos de vista de una tarde de toros y de las personas que la conforman, opiniones sobre la afición francesa en el tercio de varas, valores del toreo y toreros,picadores, etc.
    Redacción Lara Toca
  • Las Ventas en silencio y con tristeza en el comienzo de San Isidro

    Por Noelia Crespo

    «Son las siete de la tarde y ni un alma escucho en mis tendidos. Un silencio triste y profundo invade todos y cada uno de mis rincones perdidos y de mis minúsculos recodos. No siento aficionados pisarme ilusionados y nerviosos. No veo jóvenes aficionados acompañados de sus mayores para acudir con esperanza a su localidad. El tendido 7 está más callado que nunca. El toro apenas está presente en sus corrales vacíos y tranquilos. El patio de cuadrillas está más oscuro que nunca sin esas hermosas luces de los vestidos de torear de los matadores y respectivas cuadrillas. El reloj marca la hora crucial, y aún con un poco de retraso, no siento a nadie pasear por el callejón, pisar mi arena ni tocar la banda. Triste y sola me siento, me falta parte de mí, hace meses que nadie me visita y el tiempo se está volviendo eterno.» Habla bella y majestuosa Plaza de toros de Las Ventas de Madrid en un día donde de nuevo tenía que haberse engalanado con el comienzo de un nuevo ciclo de la feria más importante y exigente del circuito taurino, la Feria de San Isidro.

    Hoy 12 de mayo de 2020 no veremos durante varias horas antes del festejo ese gentío recorriendo los puestos ambulantes mientras pasean por los alrededores de la catedral del toreo soñando delante de la puerta grande con un precioso desenlace para esa tarde. Tampoco veremos autobuses parados en medio del asfalto ni a los miles de aficionados, españoles, franceses, asiáticos o de cualquier parte del planeta, dándose cita y llenando los bares colindantes al coso de la calle Alcalá comentando las expectativas y esperanzas de lo que la terna y la ganadería puedan ofrecer esa tarde. Solos, sin compañía y fríos se encontrarán los maestros Antonio Bienvenida, El Yiyo y Luis Miguel Dominguín esperando con ansia el bullicio de aficionados y público ansiosos e inquietos por cruzar las puertas que les permitan acceder a su tendido.

    Eternos se harán los meses de mayo y junio sin poder disfrutar de las tardes gloriosas en el coso venteño. Sin tardes toristas ni toreristas. Sin el clamor a figuras como Ureña, Talavante, Urdiales, Aguado, De Justo o Roca Rey. Sin la esperanza de los jóvenes y veteranos como Román, Del Pilar, Chaves, Ortega o Rafaelillo y un largo etcétera de novilleros. Sin la ovación ni el runrún al ver aparecer un imponente Adolfo, Victorino, Escolar, Ibán, Santiago Domecq o Montalvo. Sin las palmas de tango o las protestas de un sector reconocido que tan solo intenta mantener el criterio y el rigor muchas veces perdido y desvirtuado por un público con ansias de triunfo en la llamada «primera plaza del mundo». Hoy debería comenzar una feria de San Isidro ilusionante, y uso el condicional porque todos sabemos, aunque nos duela en el corazón, que Las Ventas no podrá dar inicio a ese largo serial de treinta y cuatro festejos ininterrumpidos de los más importantes del año.

    Ante este futuro incierto, no solo taurinamente hablando, que estamos viviendo solo nos queda ser responsables y coherentes con las restricciones y medidas que nos imponen desde arriba para terminar, entre todos, con esta pandemia en la que estamos sumergidos. Mucho dolor soportado en estos casi dos meses de confinamiento, así que ahora que parece que empezamos a ver luz al final del túnel, no seamos inconscientes de tirarlo todo por tierra. ¡Ánimo para todas las familias! Y para los taurinos pensad y esperad con paciencia. Las Ventas y el resto de plazas nos seguirán esperando, porque recuerden: «nuestra vuelta será muy grande», o eso esperemos.

  • #NuestraVueltaSeráGrande

    Ante la imposibilidad de celebrarse la tradicional Feria de San Isidro en 2020 en las fechas previstas como consecuencia del estado de alarma por la crisis sanitaria del COVID-19, prorrogado hasta el próximo día 10 de mayo, la Comunidad de Madrid y la empresa Plaza1, concesionaria de Las Ventas han abierto un periodo de reflexión de cara a afrontar el resto de la temporada.

    Lógicamente, cualquier decisión relacionada con la programación de espectáculos taurinos en Las Ventas en 2020 se tomará bajo el principio de prudencia y una vez que se determine el momento y la manera en la que se podrán volver a celebrar espectáculos públicos, entre ellos los festejos taurinos, con seguridad para los aficionados.

  • San Isidro KO. La temporada aún en pie

    Ya es oficial lo que era un trágico secreto a voces, la Feria de San Isidro 2020 queda suspendida. De manera sigilosa ha ido creciendo la idea de que este curso no se podría celebrar el ciclo taurino más importante del mundo, hasta convertirse en un tsunami de responsabilidad y sentido común.

    Era de esperar una noticia tras el anuncio de la supresión de todas las fiestas públicas en la comunidad hasta el próximo mes de Octubre. Sin embargo, no se ha procedido a la suspensión de toda la temporada taurina, por lo que aun queda un ápice de esperanza a partir del mes de Octubre, cuando finalizaría esta prohibición, aunque tal y cómo están las cosas… Es aventurarse mucho.
  • Ignacio Olmos: “Hay que picar según necesite el animal”

    Esta entrevista ha sido realizada por nuestros compañeros de Taurinos Reales, David García y Carlos Rodríguez, quienes han contactado con el novillero Ignacio Olmos.

    Taurinos Reales | Para comenzar la entrevista ¿Qué valoración hace de la temporada? ¿Con que toro se queda?

    IO |La temporada 2019 fue muy importante para mí. Hice la presentación en Madrid y gracias a Dios, sin cortar orejas, di una tarde muy importante que me sirvió para colocarme en casi todas las ferias de novilladas. Me hubiera gustado cortar más orejas, sobre todo en los sitios clave, pero me quedo con la buena dimensión que pude dar durante todo el año y lo que he crecido como torero.

    TR |¿Deseo para la temporada 2020?

    IO | Primero, mi principal deseo es que pase se solucione esta situación que estamos viviendo a nivel mundial por culpa del coronavirus. Después, te diría que mi principal objetivo es abrir la puerta grande de Madrid y sí las cosas fuesen como yo espero, poder tomar la alternativa a final de año. Pero ahora mismo estamos sumidos en una incertidumbre muy grande; hay que tener fe y paciencia, después. ya veremos.

    TR |¿Tienes manías a la hora de vestirte como torero?.

    IO | Sí tengo muchas manías aunque trato de desprenderme poco a poco de algunas. Siempre tengo un orden para vestirme y siempre lo hago primero por el lado derecho, tengo mi sitio en la furgoneta, en el patio de cuadrillas. salgo siempre por el lado izquierdo del burladero.. No acabaría de contarte las manías que tengo.

    TR |Una vez subido en la furgoneta ¿Cuáles son sus gustos?

    IO | Depende del día y la plaza. Por ejemplo, en las tardes clave como Madrid o alguna feria importante, no me sale hablar ni hacer ningún comentario e incluso me incomoda que hablen los demás. Otros días uno va más tranquilo y se comenta alguna cosa, depende.

    TR |¿Hay fecha de alternativa cerca? ¿Cómo sería la alternativa soñada?

    IO| No hay fecha, pero sí siento que no está muy lejos el momento para poder hacerme matador de toros. La idea era buscar la alternativa este año sí las cosas iban siguiendo su curso. Pero lo cierto es que me faltan cinco novilladas y la primera parte de la temporada la podemos dar casi por perdida. Lo que sí quiero es que mi alternativa tenga argumentos.

    TR | ¿Qué sintió cuando se anunció por primera vez en Las Ventas?

    IO | Sentí una emoción muy grande al saber que iba a torear en Madrid. Me costó mucho sacrificio y muchas lágrimas que me pusieran y finalmente llegó. Nunca olvidaré lo que sentí en ese momento.

    TR | Siguiendo por este camino ¿Qué se siente al hacer el paseíllo en Madrid?

    IO |Es algo indescriptible. Salir de aquel patio de cuadrillas tan oscuro y encontrarte en ese ruedo tan inmenso, mirar al frente y no ver el cielo de lo grande que es la plaza. Impresiona y a la vez te hace sentir torero.

    TR | Hoy en día está en discusión las puyas y el tercio de varas. En su opinión ¿Cuánto hay picar?

    IO | Pienso que dos y dos no son cuatro. Cada toro es distinto y su condición y temperamento exigen un determinado castigo en varas, sin tener que ver sí es de una ganadería u otra, o sí estás en una plaza u otra. He llegado a pegarle un puyazo muy fuerte a un novillo de Juan Pedro Domecq porque lo necesitaba y a un novillo de Cebada Gago solo meterle las cuerdas porque no necesitaba un castigo tan severo. Hay que picarlos según lo que necesiten.

    TR | Alguna pequeña anécdota que quiera compartir con nosotros.

    IO | Anécdotas tengo muchas y algunas muy graciosas. El día de presentación en Madrid me afeité por la mañana antes de salir de casa y supongo que por el miedo volvió a crecerme un poco la barba. Antes de vestirme me afeité de nuevo y, supongo que por los nervios, me corté la cara por varios sitios. También esa misma tarde, mi primero me pegó una cornada. Al día siguiente mis amigos que me vieron de cerca cuando llegaba a la plaza, fueron a verme a casa y lo primero que me preguntaron no fue por la cornada. Me preguntaron: “¿Qué cojones te has hecho en la cara?”.

  • Gonzalo Caballero obligado a pasar consulta por complicaciones en la cornada

    Gonzalo Caballero ha tenido que pasar por la consulta del Doctor Máximo García Padrós como consecuencia de una serie de complicaciones sufridas por la gravísima cornada sufrida en Las Ventas. El espada madrileño ha acudido a la consulta respetando todas las medidas de protección a su alcance, portando guante y una mascarilla, al igual que D. Máximo. Caballero ha compartido un post en la red social instagram, donde agradecía la labor de uno de los ángeles de la guarda de los toreros:

    «Debido a las complicaciones de la cornada después de tanto tiempo sin tratarla, esta mañana no me ha quedado otra opción que romper el confinamiento por unas horas para acudir al hospital. En estos momentos en los que valoramos tanto el trabajo de los sanitarios quiero volver a agradecer el una vez más a mi ángel de la guarda Don Máximo García Padrós. Quién cuando más falta me hacía, antepone su vocación y pone en riesgo su salud para atender a su paciente».

  • Las banderas de Las Ventas ondean a media asta

    A partir de hoy, las banderas de la Plaza de toros de Las Ventas ondearán a media asta. Esta medida se toma para rendir homenaje a los más de 6.500 fallecidos que esta gravísima situación está provocando. De este modo, el coso de la calle Alcalá se vestirá de luto durante estos duros días que azotan España.
    La imagen ha sido compartida por el equipo de prensa del propio codo madrileño en redes sociales: «Las banderas de nuestra plaza #LasVentas, a media asta en señal de luto por las víctimas del coronavirus»
  • Las Ventas cede su respirador a las autoridades competentes

    La plaza de toros de Las Ventas ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias el respirador de la enfermería del coso de la calle Alcalá. La noticia ha sido avanzada por nuestros compañeros de ABC, que además, se han puesto en contacto con el cirujano jefe de Las Ventas: Máximo García Padrós. Además, también se ha entregado el equipo de anestesia de la misma enfermería.

    Esta misma medida se están llevando a cabo en otra gran cantidad de cosos taurinos de nuestro país. Santander, Sevilla, Zaragoza, Albacete, Coria, Cuenca… también han donado todo el material sanitario a las autoridades competentes para esta incesante lucha contra el Covid-19.

  • … e Isabel Díaz Ayuso le contesta

    Tras la publicación por parte de Gonzalo Caballero de dos imágenes con la presidenta de la Comunidad de Madrid en el hospital, tras la gravísima cornada en el coso de la calle Alcalá, la presidenta ha contestado al emotivo escrito que realizado el torero.

    «Gracias maestro. Ojalá podamos vernos pronto en Las Ventas, tú saliendo a hombros y yo aplaudiéndote rodeada de miles de aficionados que otra vez pueden estar juntos en la mejor plaza del mundo».

  • Emotivo mensaje de Gonzalo Caballero a Isabel Díaz Ayuso

    Gonzalo Caballero ha compartido en redes sociales un emotivo mensaje ahora que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado positivo por Covid-19. La publicación viene acompañada de dos fotos de la presidenta en el hospital, visitando al propio Gonzalo cuando recibió una durísima cornada en Las Ventas.

    «Cuando peor me encontraba recibí tú visita en el hospital @isabeldiazayuso y me hizo una ilusión especial. Como madrileño tenía pensado publicar esta foto para agradecer tú valentía, capacidad de liderazgo y honradez en las decisiones y medidas que estás tomando en esta situación tan difícil. La presidenta de todos y, que visto lo visto, cualquier español desearía tener. Después de lo sucedido aprovecho para mandarte toda la fuerza del mundo a tí y a todos los contagiados y sobre todo a las familias de las víctimas. Ensalzar el trabajo de todos los profesionales sanitarios y ahora más que nunca todos unidos para que vuelva la normalidad. ¡Fuerza España!».