Etiqueta: Madrid

  • ¿Casualidad el aforo del Vistalegre de Matilla? San Isidro se dará por la buena gestión de la empresa

    Es bien conocido en el mundo del toro que la Casa Matilla no da puntada sin hilo. Gustarán más o menos las formas del empresario y la cartelería que compone para los diferentes ciclos y plazas de toros; sin embargo, el poderío de la empresa es conocido sobradamente en el orbe taurino.


    Hace escasas horas la Comunidad de Madrid autorizaba un festival en la plaza de toros de Las Ventas con las máximas figuras del toreo y con carácter benéfico para paliar las duras consecuencias de la pandemia en el sector regional. Además, se emitía una orden en la que se autorizaba, previa aprobación de los técnicos, festejos taurinos al 40% del aforo y hasta un máximo de 6.000 espectadores.


    Trasladando el aforo al Palacio de Vistalegre, la cifra cuadra a la perfección: Sobre las 15.000 localidades del coso taurino, el 40% queda fijado exactamente en 6.000 localidades. No es el aforo que los medios han difundido sobre Matilla, que habría pedido el 50% a la Comunidad de Madrid, pero da una viabilidad casi absoluta a la celebración de la feria de San Isidro en Carabanchel.


    ¿Casualidad en las cifras? Pocas veces existen las casualidades en el mundo del toro y parece que Matilla hizo los deberes correctamente y se reunió con Isabel Díaz Ayuso antes de promulgar la cartelería y comenzar la venta de entradas. Una muy buena noticia para el mundo de los toros que, sin ser oficial, parece que sí se llevará a cabo la feria de San Isidro este próximo mes de mayo.

  • Aprobado el festival del 2 de mayo en Las Ventas. Conoce las ganaderías

    El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publica hoy la modificación por parte de la Consejería de Sanidad de la Orden 668/2020, de 19 de junio, que va a permitir ofrecer este espectáculo que tendrá como fin recaudar fondos destinados a paliar la situación económica de aquellos colectivos del sector taurino más afectados por el COVID-19.

    Por ello, la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación Toro de Lidia y Plaza 1, está trabajando en ofrecer un cartel con importantes figuras del toreo y destacadas ganaderías, que de manera desinteresada y altruista han querido formar parte de esta iniciativa. En concreto, la tarde del 2 de mayo, se medirán en la Monumental los diestros Enrique Ponce, Julián López El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el rejoneador Diego Ventura. Cerrará el cartel el novillero Guillermo García, alumno de la Escuela de Tauromaquia José Cubero Yiyo.

    En cuanto a las ganaderías a lidiar serán, asimismo, de primer nivel con toros de El Capea, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, Victoriano del Rio, Fuente Ymbro, Jandilla y El Parralejo. Igualmente, está previsto habilitar una Fila 0 para recibir aquellas aportaciones económicas por parte de cualquier persona interesada en ello que no asista al evento de manera presencial.

  • ¡Ya hay fecha! Las Ventas abrirá el 2 de mayo

    Sí la situación epidemiológica lo permite, la Comunidad de Madrid está dispuesta a celebrar un festejo en la plaza de toros de Las Ventas, el próximo 2 de mayo. El festejo estaría comandado desde el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y contaría con la logística de Plaza 1, aunque en última instancia es el ente público el que se encargaría de la organización.

    Tras más de un año y medio cerrada, el CAT quiere contar con todas las figuras del toreo,, en un festival monstruo que diese el pistoletazo de salida a la temporada. Enrique Ponce, El Juli, Diego Ventura, Miguel Ángel Perera… son algunos de los nombres que suenan con más fuerza y que parecen estar de acuerdo. José Tomás es una de las incógnitas, aunque su reciente paso por el coso venteño da alguna esperanza a la afición.

    De celebrarse el festejo, la situación mejoraría en gran medida para el San Isidro de Carabanchel, que contaría con un precedente en Madrid. Buenas noticias para la tauromaquia, aunque habrá que esperar a la última palabra del virus.

  • Todos los detalles de la Liga Nacional de Novilladas previstos para Madrid

    Con el objetivo de proteger, impulsar y mantener la dimensión cultural y económica de la tauromaquia, el Consejo de Gobierno dio luz verde ayer a la firma del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia para poner en marcha la Fiesta del Toro 2021-2022, dotado con 900.000 euros.

    Este evento consta de dos torneos. Por un lado, un circuito de nueve novilladas para los nueve mejores novilleros de Madrid, de las comunidades autónomas aledañas y del resto del mundo; y, por otro lado, un torneo de diferentes encastes para dieciocho matadores que, a lo largo de nueve festejos, se medirán con todo tipo de ganaderías. Ambos festejos se iniciarán antes del 31 de diciembre de 2021 hasta completar su ejecución, el 1 de julio de 2022.

    Tanto las novilladas como el torneo de encastes se celebrarán siempre en plazas de tercera o cuarta categoría, en fechas diferentes a las fiestas patronales de la localidad, y consistirán en un festejo taurino con eventos accesorios a su alrededor. La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 39 municipios con plaza fija de toros, 64 ganaderías y 5 escuelas de tauromaquia.

    Para la celebración de todos los festejos se tendrá en cuenta la evolución de la pandemia y, en todo caso, contarán con un protocolo de prevención frente al COVID, de acuerdo con la normativa vigente en la Comunidad de Madrid y las directrices de Salud Pública.

  • José Tomás volverá a torear en Las Ventas con Martínez Almeida de subalterno

    La guasa de los aficionados no se ha hecho esperar tras la visita de Isabel Díaz Ayuso a las Ventas acompañada de José Luis Martínez Almeida, José María Manzanares, Victorino Martín o José Tomás entre otras muchas personalidades del toreo; para inaugurar el mural que conmemorará al torero caído Víctor Barrio en la capital del toreo.


    Han sido cientos, miles los tweets que se han publicado y los memes que se han hecho en cuestión de minutos. Aquí dejamos una breve selección de algunos de los mejores: Qué no nos falte el humor nunca.

    Imagen: Twitter José Luis Martínez Almeida


    #EternoVíctorBarrio

  • Pablo Iglesias amenaza al Centro de Asuntos Taurinos

    Las elecciones se acercan en la Comunidad de Madrid y los partidos siguen dejando claras sus posturas sobre el futuro de la fiesta en la región. Mientras Isabel Díaz Ayuso acudía a Las Ventas junto al alcalde la ciudad, José María Manzanares, Victorino Martín o José Tomás para presentar el mural en honor al torero caído Victor Barrio… Pablo Iglesias visitaba el Centro de Protección de Animales situado en Rivas.


    Ha sido en las declaraciones posteriores a la visita cuando el líder morado ha lanzado una clara amenaza a la tauromaquia. Sí él gobierna el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid desaparecerá. Además, ha añadido que aumentará el presupuesto para este centro y que eliminará absolutamente todas las subvenciones que el toro puede recibir en Madrid.

  • Bombazo de la Comunidad de Madrid con la tauromaquia

    Miguel Abellan-LAS VENTAS-02-05-16-foto Paloma Aguilar

    Según publican en exclusiva nuestros compañeros de Mundotoro, la Comunidad de Madrid estaría trabajando en una «Gira» de nueve corridas de toros y nueve novilladas. Ganadería y toreros de la región, dando preferencia a aquellos que están atravesando una peor situación a consecuencia de la pandemia. Dieciocho festejos con variedad de encastes y con alternancia en la cartelería.


    Todo ello queda sometido al fin del estado de alarma previsto para el próximo 9 de mayo y que otorgaría a cada comunidad mayor libertad en lo referente a cualquier asunto y, en particular con lo referente al ámbito socio-sanitario.


    Puedes consultar toda la información en el siguiente LINK

  • El descomunal gasto para abrir Las Ventas cada tarde

    La Economía del Toro, ha publicado unos datos que ponen de manifiesto las complicaciones económicas para abrir Las Ventas cada tarde. 50.000€ de gasto sólo por abrir las puertas de la plaza y llevar a cabo un festejo: Jefe de personal, inspectores, carpinteros, areneros, acomodadores, personal de lavabos, taquillas, oficinas, mayoral… Son algunos de los gastos obligatorios para cada tarde.


    A todos estos gastos fijos, hay que sumar el equipo veterinario, publicidad, toreros, ganaderías… Que dispararían el precio final a una cifra mucho mayor.


    Unos gastos fijos y obligatorios por la titularidad pública del coso madrileño. Un aforo tan reducido como los que están planteando, sumado a todos estos gastos, hacen que la viabilidad para dar fetejos en la plaza de toros de Las Ventas sea mínima. Por contraposición, Vistalegre es de titularidad privada, por lo que la Casa Matilla habría negociado directamente con el propietario y fijado unos precios muchos más reducidos que facilitarían la realización de los festejos.

  • Isabel Díaz Ayuso se dirige directamente por carta con Tauroemoción sobre Leganés

    Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha puesto en contacto con Tauroemoción de manera directa a través de carta. Ayuso, ha mostrado su apoyo al sector una vez más como lleva haciendo en los últimos meses en forma de ayudas, y le ha transmitido su intención de que se celebren festejos a la mayor brevedad, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita.

    Tauroemoción tenía previsto dar toros la próxima semana en Leganés, pero tuvo que ser aplazada por el plazo de un mes y a petición de la Comunidad de Madrid, a la espera del impacto de la Semana Santa en los casos activos por Covid y la presión hospitalaria en la Comunidad de Madrid:

    Le agradezco su consideración y ánimo ante la delicada situación que hemos enfrentado en la Comunidad de Madrid, igual que en el conjunto de España, por la covid-19. Es una enfermedad muy dañina, proteger a las personas frente a ella es lo primero y, efectivamente, así ha sido en todo momento para el Gobierno que presido.

    Ni que decir tiene que comparto su percepción de la tauromaquia como sector relevante en nuestra región por su importancia tanto cultural como económica. Lamento sinceramente el difícil momento que atraviesa y comprendo la consecuente preocupación que me transmite. Supongo que conoce mi respeto y aprecio por los festejos taurinos y mi intención de defenderlos siempre, en la medida de lo posible. Con ello se corresponden nuestras ayudas a los ganaderos de lidia y nuestra propuesta de bajar el IVA a los Toros.

    He enviado copia de su carta a la Consejería de Presidencia, para que sus responsables consideren sus peticiones. Me consta que están en contacto con ustedes y sé que van a seguir atendiéndoles con su mejor voluntad.

    Deseo tanto como usted que podamos dejar atrás la epidemia a lo largo de 2021 y recuperar todas las actividades que esta crisis sanitaria ha obligado a interrumpir, como es el caso de la tauromaquia. Espero que así sea y le envío un fuerte abrazo, con mis mejores deseos para todo el equipo de Tauroemoción y, en particular, para usted.

    Isabel Díaz Ayuso

  • Fuerte polémica con Miguel Abellán y el Centro de Asuntos Taurinos

    El Centro de Asuntos Taurinos para la Comunidad de Madrid, con Miguel Abellán a la cabeza, han organizado junto a Plaza 1 un certamen taurino los días 30 y 31 de marzo en Cáceres. En modalidad clasificatoria, los alumnos de las cinco escuelas taurinas de Madrid lidiarán becerros, entre los cuales se elegirán los finalistas para el día siguiente.


    La polémica surgía con gran fuerza debido a la necesidad de viajar estando vigente el cierre perimetral en todas las autonomías y por tentar en una ganadería de fuera de Madrid, estando el sector ganadero tan afectado cómo está. Cientos de mensajes inundaron las redes sociales, tanto de aficionados como de profesionales, exigiendo una respuesta y una explicación.


    La primera premisa queda salvada, ya que al participar en una actividad profesional y bajo el salvoconducto del ganadero, los alumnos y profesores pueden desplazarse sin ningún problema hasta la ganadería de López Gibaja. La segunda, tiene que ver tanto por motivos ganaderos como económicos, que justifican que se celebre en Cáceres y no en Madrid.


    Quizás no es el momento de desplazarse entre comunidades debido al aumento de casos en nuestro país, pero las explicaciones que se han dado desde el Centro de Asuntos Taurinos deberían calmar las aguas en un tiempo en el que de unas migajas, se hacen montañas más altas que el Mulhacén.