Etiqueta: Madrid

  • Los toros de El Batán son «prestados» y de momento no tienen destino

    Zabala de la Serna, en El Mundo, ha dado a conocer la verdad sobre los toros que se exhibieron en la reinauguración de La Venta de El Batán. Se trata de varios astados y varios bueyes pertenecientes a la ganadería de El Uno, propiedad de José María López.


    Los toros han sido «prestados» por el ganadero para el acto, aunque los costes de transporte han corrido a su cargo y continúan siendo de su propiedad. El ganadero confía en que puedan ser utilizados para algún festejo de la próxima Copa Chenel o que actúen como sobreros en alguna de las plazas de Madrid.


    En una breve entrevista, el ganadero reconoce el porqué de su decisión: «Me hacía ilusión. Yo cuando quise ser torero iba a la Escuela. Es bueno que reabran el Batán«. Por ello, el ganadero ha decidido embarcar los toros y que sus reses sean las primeras en volver a habitar los emblemáticos corrales de El Batán.


    En caso de que los animales no terminen encontrando un destino final, serán cargados y devueltos a la finca del ganadero donde volverán a buscar un nuevo destino, quién sabe dónde…. Aunque por el momento, su destino ha sido hacer feliz a decenas de miles de aficionados y su propio ganadero que ha visto cumplido un sueño.


    Puedes leer la noticia completa haciendo click en el link

  • Inma Vilchez elige Las Ventas para la presentación de su último trabajo

    Inma Vilchez ha anunciado la fecha y el lugar en el que presentará su nuevo disco: Suerte Suprema. Será el próximo 12 de febrero en la plaza de toros de Las Ventas, en el invernadero que durante estos fríos meses se instala sobre la arena. Una cita muy especial para la afición, que bien conoce la valía y el arte de Inma como cantante y defensora de la fiesta.


    La artista sigue defendiendo de esta manera la fiesta brava a capa y espada, logrando presentar su nuevo álbum en un lugar que le hace especial ilusión: «Por fin. Suerte Suprema, mi tercer disco, lo presentaré en Las Ventas. Prometo dejarme el alma allí«.


    «No sabéis las ganas que tengo de contar esto. Tenía que contarlo ya porque iba a explotar. Ya puedo deciros que Suerte Suprema, mi tercer disco, se va a presentar en la plaza de toros de Las Ventas» Así anunciaba la artista en redes el lugar en que va a estrenar su nuevo trabajo, horas antes de confirmar la fecha y la hora de tan especial cita.


    La cantante iliturgitana, siempre tiene presente en su música y estilo la tauromaquia. Prueba de ello es el título de este nuevo disco; así como los dos anteriores: De taurinas maneras y Cambio de tercio. Continúa así, su sueño como artista que nació con su primer álbum, que le lanzó a la fama y le permitió poder dedicarse de lleno a la música.

  • Isabel Díaz Ayuso y Martínez Almeida comparten burladero en la placita de El Batán

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, compartieron burladero en la plaza de tientas de la escuela taurina de El Batán. Los dos máximos dirigentes políticos de Madrid, coincidieron en el acto de apertura de los renovados corrales de El Batán.


    Ambos, tras terminar el acto, acudieron a la plaza de tientas situada en el interior de la escuela, donde pudieron disfrutar de una breve jornada de campo junto a los alumnos de la escuela taurina. Una apuesta clara por la tauromaquia y su defensa, dejando de lado las posibles rencillas que los medios generalistas están mostrando estos días.


    El Partido Popular madrileño está apostando sin tapujos por la fiesta brava, defendiéndola, cuidándola y otorgándole el lugar que merece. El acto de apertura de El Batán, pone fin a tanto tiempo de abandono propiciado por el anterior gobierno en el ayuntamiento de la capital de España. Poco faltó, para que ambos saltasen al ruedo para torear al alimón.

  • Más Madrid continúa con su ofensiva anti toros y ataca también al CAT

    Tras la presentación hace una semanas de una proposición No de Ley, Más Madrid lleva en su agenda de hoy el cierre del CAT (Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid). Para ellos, se trata de un chiringuito que, en su amplio desconocimiento, busca embolsar cantidades de dinero sin un fin útil para la ciudadanía. Sin embargo, quizás habría que recordarles que esta entidad tiene encomendada la gestión de la plaza de toros de Las Ventas, así como el Museo Taurino y todas aquellas actividades relacionadas con la tauromaquia en la región, que se cuentan por más de mil.


    Su apuesta, es eliminar el CAT, así como todas aquellas subvenciones que la Comunidad de Madrid otorga a la tauromaquia en la región; centrándose en las ayudas que han recibido los ganaderos de bravo, que han visto mermadas sus capacidades tras la pandemia.


    La proposición se ve complicada de prosperar, pero contará previsiblemente con el apoyo del PSOE.

  • Más Madrid y PSOE pretenden mandar al matadero al ganado bravo en Madrid con su última medida

    Más Madrid lleva en su agenda para este jueves en el Pleno de la Asamblea de Madrid una propuesta que buscará retirar las ayudas económicas que la región ha otorgado a los ganaderos de bravo. Unas ayudas sin las que muchas ganaderías de bravo, se verían abocadas a mandar al matadero a todas las camadas tras el varapalo económico de la pandemia. Una medida muy «animalista» que busca retirar las ayudas para mandar los animales al matadero. Muy incongruente…


    Según informa MUNDOTORO, esta medida contará con el apoyo del PSOE, salvo cambio de última hora, que le llevaría a la abstención. Sea como fuere, el Partido Socialista vuelve a enseñar los dientes contra la fiesta brava, atacándola sin piedad tan sólo por el rédito político.


    Vergonzosa, aunque previsible, la actuación de Más Madrid; pero no hay palabras para describir la sinrazón y el odio del PSOE contra la tauromaquia y contra todos aquellos valores y tradiciones que marcan la historia y la tradición del país.

  • Diego Urdiales reta a Morante de la Puebla a torear la de Victorino en el San Isidro 2022

    Diego Urdiales pasó por los estudios de Prado del Rey, para atender una amplia entrevista desde Radio Nacional de España, en el programa «Clarín». Durante la misma, se abordaron diversos temas de actualidad y se repasó la fantástica temporada del riojano, que se ha convertido en uno de los nombres propios de esta temporada 2021.


    En la entrevista, también se analizaron las que podrían ser la líneas generales de la temporada de Urdiales, en la que reconoció que no le importaría matar la de Victorino Martín en el próximo San Isidro; momento que aprovechó para lanzar el guante a Morante de la Puebla para que comparta cartel junto a él.


    Un reto que todavía no ha tenido respuesta por parte del torero cigarrero, quién esta temporada no ha rechazado ningún compromiso y ha tirado del carro abriendo el abanico de encastes.


    La noticia ha tenido muy buena acogida por parte de la afición, que confía en que el torero de La Puebla recoja el guante y se anuncie con hierro torista en la capital mundial del toreo. Por el momento, Morante ha confirmado en la Asociación del Toro de Madrid, que su intención es realizar una temporada similar a la de 2021 y su primer gesto podría tener lugar en la temprana feria de Valdemorillo.

  • Así fue la genial respuesta de Morante a ”El Rosco” tras interpelarle sobre el tamaño de sus toros

    La tertulia en la que participó Morante de la Puebla en el restaurante Puerta Grande nos dejó varios momentos que demuestran que el cigarrero, es un genio dentro y fuera del ruedo. En el turno de preguntas, cogió el micrófono el ilustre aficionado de Las Ventas, ”El Rosco”, que interpeló al torero por el escaso tamaño de las reses que escoge su veedor:

    ”Somos una asociación que da mucho y recibe poco. Tengo que decirle, que el veedor de sus toros tengas más cuidado. Este año hemos empeñado el colchón algunas familias para poder ir a verle torear a Arévalo, Calatayud, Colmenar y nos encontramos con un toro muy pequeño”

    La respuesta del torero fue en la línea de su personalidad, con una última frase que ha causado sensación y que fue repetida en numerosas ocasiones en redes sociales:

    ”Cada plaza tiene su tipo de toro. El de Madrid es muy grande. Más no lo hay, sí más feo, que es el de Pamplona, pero no más grande que el de Madrid. No podemos hacer que el toro de un pueblo sea el de la capital. Es algo difícil para ganaderos y toreros porque todo influye. Madrid es Madrid y si no, sería una más” Aprovchó el torero para añadir con una gran sonrisa y un tono jocoso la frase que ha causado sensación entre muchos aficionados: ”Por eso, quédate en Madrid Rosco”.

  • Los jugadores del Rayo se implican el trofeo Esteban Ferre y estarán en la final

    Los jugadores del Rayo han mostrado su lado más humano y el sentimiento que comparten con la afición, por el club. La plantilla del primer equipo ha recibido al recortador Esteban Ferre, quién da nombre al trofeo organizado por la Comunidad de Madrid y la Fundación del Toro de Lidia, en la previa de la gran final. Jugadores y cuerpo técnico han compartido minutos con Esteban y le han regalado una camiseta firmada por el equipo.


    El presidente de la entidad, Raúl Martín Presa también ha querido compartir unos minutos con el recortador y le ha invitado a que acuda a un partido de Liga o de Copa en el estadio de Vallecas. Del mismo modo, ha confirmado que mañana una delegación de jugadores acudirán a la gran final del campeonato de recortadores en la plaza de toros de Navalcarnero.


    El gesto del club, viene propiciado por la historia del propio Esteban, que quedó tetrapléjico tras un grave percance durante un concurso de recortes. Su gran afición por el conjunto madrileño y la organización de este certámen bajo su nombre, le han permitido cumplir un sueño y conocer de primera mano a los jugadores y cuerpo técnico que están llevando este año al Rayo a los primeros puestos de la clasificación liguera.

  • Morante dio su opinión sobre el Tendido 7 de Madrid en la tertulia de El Toro

    Morante de la Puebla llenó hasta la bandera el restaurante Puerta Grande de Madrid, en el último coloquio de la Asociación del Toro de Madrid. Durante las más de dos horas de encuentro se abordaron diversidad de asuntos planteados por los aficionados, ante los que el espada argumentaba, explicaba o daba su opinión. Una tarde a la que le faltaron horas, porque escuchar hablar al genio de La Puebla, es una delicia.

    Un momento que generó silencio fue cuando preguntaron al torero por su opinión sobre el Tendido 7; el sector más exigente de Madrid. Su respuesta fue sencilla y directa, con sinceridad:

    Es bueno que exista el Tendido 7, bajo mi punto de vista. A veces, es demasiado cruel en su forma Creo que el tendido es bueno que exista. Es duro y eso es bueno. A veces, bajo mi punto de vista, es demasiado cruel. Verdaderamente es necesario que exista.

    No estoy de acuerdo, a veces en algunos días, que puede resultar demasiado cruel. Me da mucha alegría que haya una afición seria, dedicada al toro y no a los toreros. Yo pasaré, pero vosotros no. Esto tiene que seguir. Ser torerista puede tener peligro. Primero el toro, después el torero”.

  • Miedo en la afición por el «primará la calidad frente a la cantidad» del canon de Las Ventas

    El nuevo canon de Las Ventas ha puesto de acuerdo a la mayor parte de la afición, trayendo consigo medidas fundamentales para la promoción y el fomento de la fiesta brava. Una de las medidas más aplaudidas ha sido el regreso de los toros a la Venta del Batán en los días previos a ser lidiados en la plaza.


    Sin embargo, uno de los apartados, ha levantado recelo entre los aficionados que esperan que pronto pueda ser aclarado y que no quede tan abierto a interpretación: «Potenciar la calidad frente a la cantidad, gracias a una programación más atractiva, en la que el concesionario proyecte una imagen moderna del mundo del toro y que aporte calidad, es otro de los puntos destacados«.


    El miedo que ha surgido, viene dado por un posible fin de la plaza como escenario de temporada, lo que supondría un duro golpe para la propia fiesta… aunque algunas fuentes informan que pueden verse reducidos el número de festejos de un San Isidro, al que algunas tardes le sobran demasiadas localidades en los tendidos.


    Habrá que esperar un tiempo hasta que conozcamos el devenir final de la primera plaza de toros del mundo.