Etiqueta: Madrid

  • Cuenta atrás para que lleguen los primeros toros al Batán

    Toros El batán

    Comienza la cuenta atrás para que lleguen los primeros toros de la temporada al Batán. Lo harán dentro del marco de la I Feria de Ganaderías de Lidia impulsada por la Comunidad de Madrid, por lo que ninguno de los astados será lidiado por el momento en la plaza de toros de Las Ventas.

    La feria estará abierta desde el jueves 27 de abril al sábado 29 en horario ininterrumpido de 10:30 a 20:00 horas, siendo la clausura el domingo 30 a las 15:00 horas. Además de la exposición permanente de reses, los aficionados podrán disfrutar de diferentes stands. (ubicados dentro de la NAVE del Batán) con diferentes productos de empresas del sector taurino, (taxidermia, sastrería, veterinarios, ganaderos, librería especializada, empresas taurinas, etc.) así como diferentes productos alimenticios de Madrid.

    Se trata de una feria novedosa, pensada en todo tipo de público, para que de forma totalmente gratuita los aficionados y familias puedan conocer más de cerca el mundo del toro y algunos de los aspectos que recoge el mundo del ganado bravo.

    A lo largo de estas jornadas, se alternarán diferentes actividades que irán desde el desembarque público de los toros,. pasando por degustación de productos de lidia, tentadero a cargo de los alumnos de la Escuela del Yiyo, taller de recortadores, enfundamiento de los toros, encierro infantil con bueyes. Una serie de actos que servirán como preámbulo para la Feria de la Comunidad que se celebrará durante el puente de mayo en Las ventas.

    La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos, crea esta I Feria de Ganaderías de Toros Lidia en El Batán. Un punto de encuentro para aficionados y, sobre todo, un punto de divulgación de la fiesta brava. Una cita en la que se espera una afluencia masiva de aficionados.

    Toros El batán
  • El mensaje de Juan de Castilla tras caer eliminado de la Copa Chenel que le honra

    Juan Castilla Copa Chenel

    Juan de Castilla ha sido uno de los nombres propios de esta tercera edición de la Copa Chenel. El torero colombiano se llevó el voto del público en la primera de las semifinales del certamen, lo que dejó una apretadísima clasificación que cayó del lado de Borja Jiménez por apenas tres décimas.

    El de Medellín no quiso dejar pasar la ocasión y publicó un mensaje en redes sociales que le honra como persona y como torero:

    «Es duro asumir que ya no estaré participando cuando el objetivo estaba tan cerca. Pero mi ilusión de hacer el paseíllo y confirmar en Las Ventas siguen intactas, estamos en el camino. Enhorabuena a Borja Jiménez, mereces ganar la Copa Chenel. Gracias a la organización y a la afición por todo«.

    Un mensaje de torero grande, de aficionado y compañero de profesión. Sus palabras ponen de manifiesto la relevancia que sigue adquiriendo la Copa Chenel año tras año, haciendo a los toreros estar un paso más cerca de sus objetivos.

    Juan de Castilla no avanzará de fase en la Copa Chenel, habiendo cubierto el cupo en esta edición. Sin embargo, su tauromaquia vuelve a estar en boca de los aficionados, que han redescubierto a un matador de toros con argumentos sólidos para ganar oportunidades. Ojalá el sistema de las tardes necesarias para que este torero pueda seguir demostrando la tauromaquia que atesora en su muleta.

  • Las ventas presenta las ganaderías para la novillada concurso del 1 de mayo

    Las Ventas Novillada Concurso

    Las Ventas ha dado a conocer los hierros que compondrán la novillada concurso del próximo 1 de mayo. Una cita enmarcada dentro del marco de la Feria de la Comunidad y que reunirá a tres jóvenes novilleros que destacaron durante la pasada campaña.

    Álvaro Seseña, García Pulido y Víctor Cerrato serán los encargados de partir plaza en la penúltima novillada antes de comenzar el abono isidril. La novillada concurso de Las Ventas contará con dos presentaciones en la capital; la de Álvaro Seseña y la de Víctor Cerrato.

    En el apartado ganadero, los hierros reseñados para la cita corresponden con: Angel Luis Peña, Montealto, Zacarías Moreno, Cerro Longo, Guerrero y Carpintero y Villanueva. Nombres destacados de la cabaña brava madrileña, que han mostrado sus cualidades a lo largo de los certámenes de la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid.

  • El Batán acogerá la I Feria de Ganaderías de Lidia en la CAM, con exposición permanente de toros

    Feria Ganaderías Lidia Batán

    La Comunidad de Madrid estrenará los próximos días 27, 28, 29 y 30 de abril la I Feria de Ganaderías de Lidia de la Comunidad de Madrid en El Batán. Un ilusionante proyecto que se desarrollará de manera didáctica en las instalaciones de la Casa de Campo y que contará con una exposición permanente de toros de lidia de diferentes ganaderías.

    La feria estará abierta desde el jueves 27 de abril al sábado 29 en horario ininterrumpido de 10:30 a 20:00 horas, siendo la clausura el domingo 30 a las 15:00 horas. Además de la exposición permanente de reses, los aficionados podrán disfrutar de diferentes stands. (ubicados dentro de la NAVE del Batán) con diferentes productos de empresas del sector taurino, (taxidermia, sastrería, veterinarios, ganaderos, librería especializada, empresas taurinas, etc.) así como diferentes productos alimenticios de Madrid.

    Se trata de una feria novedosa, pensada en todo tipo de público, para que de forma totalmente gratuita los aficionados y familias puedan conocer más de cerca el mundo del toro y algunos de los aspectos que recoge el mundo del ganado bravo.

    A lo largo de estas jornadas, se alternarán diferentes actividades que irán desde el desembarque público de los toros,. pasando por degustación de productos de lidia, tentadero a cargo de los alumnos de la Escuela del Yiyo, taller de recortadores, enfundamiento de los toros, encierro infantil con bueyes… Una serie de actos que servirán como preámbulo para la Feria de la Comunidad que se celebrará durante el puente de mayo en Las ventas.

    La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos, crea esta I Feria de Ganaderías de Lidia en El Batán. Un punto de encuentro para aficionados y, sobre todo, un punto de divulgación de la fiesta brava. Una cita en la que se espera una afluencia masiva de aficionados.

    Feria Ganaderías Lidia Batán
  • Oficial: Este es el primer finalista de la Copa Chenel 2023

    Finalista Copa Chenel 2023

    Sólo tres décimas separan el resultado final entre Borja Jiménez y el colombiano Juan de Castilla, que cortaron una oreja cada uno en la Primera Semifinal

    La primera semifinal, celebrada el pasado sábado en San Agustín del Guadalix, dejó resuelta la primera plaza de la final que se disputará el próximo 10 de junio en Alalpardo. El nombre del primer finalista de la Copa Chenel 2023, se ha dado a conocer en el programa “La Encerrona de Carmelo”, emitido en el canal de YouTube de la Fundación Toro de Lidia.

    Borja Jiménez cortó una oreja tras petición a su segundo toro “Provechoso” de Baltasar Ibán, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Un apéndice se llevó Juan de Castilla, obtenido también con un toro de Baltasar Ibán. El cartel lo cerraba Rafael Serna, que se fue de vacío en una tarde poco destacada del sevillano.

    El jurado otorgó un 18,73 a Borja Jiménez frente al 18,43 de Juan de Castilla, incluyendo el punto extra referido al voto del público, que fue obtenido por el colombiano con un 65,8%, frente al 33,2% del sevillano.

    De esta forma, Borja Jiménez se proclama triunfador de la tarde convirtiéndose en el primer finalista de la Copa Chenel 2023.

    El siguiente finalista saldrá de la segunda semifinal, que se disputará este sábado 22 de abril en San Martín de Valdeiglesias. En el cartel están anunciados Juan del Álamo, Mario Palacios y Calerito, quienes se enfrentarán a los astados de Castillejo de Huebra y Salvador Gavira-García.

  • Nueva cita con los toros este fin de semana en Telemadrid: En directo y exclusiva

    Toros en Telemadrid

    Telemadrid ha anunciado una nueva cita con los toros este fin de semana en su programación. Siguiendo la línea que se ha marcado el operador autonómico, las cámaras se desplazarán hasta la plaza de toros de San Martín de Valdeiglesias, para retransmitir la segunda de las semifinales de la Copa Chenel.

    Una cita que reunirá este próximo sábado a Juan del Álamo, Mario Palacios y Calerito, quiénes se medirán a las reses de las ganaderías de Castillejo de Huebra y Salvador Gavira. El paseíllo romperá a partir de las 17:30.

    San Martín de Valdeiglesias: (17:30). Segunda semifinal de la Copa Chenel. Toros de Castillejo de Huebra y Salvador Gavira para Juan del Álamo, Mario Palacios y Calerito Telemadrid

  • Todo lo que necesitas saber para ver a Marco Pérez gratis en Las Ventas

    Marco Pérez Las Ventas

    Desde este martes 18 de abril, los abonados de la Plaza de Toros de Las Ventas tendrán preferencia para la retirada de las invitaciones para presenciar la clase práctica en la que actuará Marco Pérez. La cita está programada para el día de San Isidro, el próximo 15 de mayo, a las 12:30h., con tres erales de Jandilla y Vegahermosa.

    El plazo preferente para que los abonados del coso venteño retiren su localidad se prolongará hasta el martes 25 de abril, incluido. Los abonados podrán conseguir sus invitaciones en las taquillas de la plaza, en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. de martes a sábado, y el domingo desde las 10h. hasta el comienzo de la novillada. Los abonados validados en la plataforma del abonado en la web oficial www.las-ventas.com también podrán hacerse con su localidad por esta vía.

    Los poseedores de tarjetas de abono de temporada completa en todas sus modalidades, joven, jubilado o público general, podrán acceder a la Clase Práctica con su tarjeta de temporada sin necesidad de retirar invitación alguna para ver a Marco Pérez en Las Ventas.

    INVITACIONES PÚBLICO GENERAL
    A partir del 26 de abril estarán disponibles las invitaciones para el público general. En este caso, la taquilla de la Plaza de Toros de Las Ventas será el canal exclusivo para su retirada, con la limitación de dos por cliente.

  • Sánchez Herrero ya tiene sustituto en Las Ventas. La empresa anuncia el motivo del rechazo

    Las Ventas acaba de anunciar hace unos minutos que la ganadería de Conde de Mayalde será la encargada de sustituir a la de Sánchez Herrero este domingo. Un rechazo que vino propiciado durante la jornada de ayer por el peso de los animales, decidiéndose su salida del cartel.

    Durante la mañana del día de hoy, han sido reconocidos y aprobados los animales de Conde de Mayalde, que ya aguardan en los corrales de la plaza de toros de Las Ventas al sorteo del próximo domingo. Así lo ha confirmado la empresa a través de un breve comunicado:

    «El hierro toledano de Conde de Mayalde sustituirá al inicialmente anunciado de Hermanos Sánchez Herrero en la novillada con picadores que se celebra este domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas.

    Tras ser rechazados por no dar el peso reglamentario los novillos de Hermanos Sánchez Herrero en el primer reconocimiento en la plaza, este viernes han llegado al coso venteño y han sido aprobadas las reses de Conde de Mayalde que lidiarán, a partir de las 18:00h. Mario Alcalde, José Rojo y Carlos Domínguez.
    «

  • Todos los datos y detalles de la primera de las semifinales de la Copa Chenel

    Semifinales Copa Chenel

    El sábado arrancan las semifinales de la Copa Chenel. La mitad de los toreros anunciados ya están eliminados. Los otros nueves se disputarán una plaza en la primera final a tres.

    Las corridas en San Agustín de Guadalix comienzan a ser un clásico en la temporada gracias a este certamen.Si anteriormente estuvo siete años sin corridas, ahora ha acogido tres en 2021, 2022 y 2023. El primer año también fue en una semifinal.

    Rafael Serna fue el torero que más puntuación logró con la espada en la fase clasificatoria. Sumó 2,84 puntos, una décima por encima de Juan de Castilla. El colombiano, sin embargo, fue el que más puntos recibió con la espada en un solo toro.

    Juan de Castilla y Rafael Serna se vuelven a cruzar tras la primera fase. Los dos desorejaron a un toro y fue el voto del público el que inclinó la balanza para que Castilla quedara primero. Jiménez y Serna ya torearon juntos a comienzo de temporada en Cantillana.

    Borja Jiménez llega a las semifinales después de haber confirmado en Las Ventas y un día antes de torear en Sevilla. Con la de Guadalix serán ya 4 las corridas que haya toreado este año, las mismas que sumó en Europa entre las temporadas 2018 y 2021.

    Juan de Castilla es el único representante colombiano en la Copa Chenel y ya ha igualado a su compatriota Sebastián Ritter llegando a semifinales. Está a un paso de ser el primer colombiano en alcanzar una final en la Copa.

    Rafael Serna parte con la ventaja de ser el único que ha toreado una corrida de Celestino Cuadri. Fue en 2019 en la plaza de Huelva, donde se fue de vacío en una tarde en la que El Cid desorejó a un toro de vuelta al ruedo.

    Cuadri regresa a la Copa Chenel tras lidiar en semifinales hace dos años también en San Agustín. Con “Mostrador”, Fernando Robleño dio la vuelta al ruedo. Nadie desoreja un toro de Cuadri en la Comunidad Madrid desde el propio Robleño en 2006 en San Martín de Valdeiglesias.

    Baltasar Ibán ha estado presente en todas las ediciones de la Copa Chenel. En 2021 en Navas del Rey, Robleño desorejó a “Santanero” y “Provechoso” fue premiado con la vuelta. En 2022, Marcos Pérez cortó una oreja a “Rabioso” en San Agustín de Guadalix.

    Fuente: Fundación Toro de Lidia

  • Curro Díaz: «No estar en San Isidro es una putada»

    Curro Díaz

    Curro Díaz fue uno de los grandes protagonistas del último programa de El Toril de OndaMadrid. El torero de Linares fue entrevistado tras su importante tarde de Madrid, dónde estuvo cerca de cortar una oreja.

    El espada destacó la importancia de volver a torear en Madrid, con lo que supone no estar acartelado en la feria de San Isidro: «Cuando me hablaron del Domingo de Resurrección, lógicamente estaba encantado. Yo le debo todo a Madrid y por ello poder torear en esta plaza para mí es un privilegio sea la fecha que sea«.

    En esta misma línea, el torero de Linares destacó: «Hoy venía con muchísima ilusión, con los nervios… creo que ha sido un día bonito. La pena ha sido la espada «.

    Preguntado por su ausencia en la feria de San Isidro, el torero mostró su malestar, porque cualquier matador siempre quiere estar presente en la feria más importante del mundo: «No estar en San Isidro es una putada. Todos los toreros entendemos que tenemos derecho a todo, pero la realidad es que hay veces que puedes torear… siempre hay circunstancias«.

    Puedes escuchar la entrevista completa a Curro Díaz haciendo clic en el link El Toril,