Etiqueta: Luis Algarra

  • Fin al lío ganadero con Luis Algarra en Las Ventas: Cuatro titulares y dos remiendos

    Imagen: Crónica Taurina, cedida.

    Desde el primer reconocimiento ganadero en la plaza de toros de Las Ventas, todo lo relacionado con la ganadería de Luis Algarra ha sido un polvorín. El equipo veterinario del coso rechazó varios de los animales expuestos en El Batán, abriéndose un abanico de posibilidades.

    Un camión tuvo que salir «a toda pastilla» como dijo el ganadero, rumbo a Madrid. Al mismo tiempo, según informaban otros compañeros, otro camión partía hacia Madrid desde la ganadería de José Enrique Fraile de Valdefresno. No se ha vuelto a saber nada. Finalmente, cuatro toros de Algarra han sido aprobados en el segundo reconocimiento, entrando en la corrida dos remiendos de la ganadería de Montalvo.

    El Batán sigue siendo un quebradero de cabeza para los criadores de bravo que han pasado por sus instalaciones. El Capea, El Parralejo o José Escolar también se han visto afectadas por la estancia en las instalaciones de la Casa de Campo que ha tenido en Luis Algarra el último episodio de complicaciones de cara al festejo en Las Ventas. La exposición de reses sigue teniendo una gran acogida entre los aficionados. Sin embargo, necesita adaptarse a las necesidades de los animales para prevenir nuevos episodios como los de esta feria.

  • Luis Algarra no lidiará mañana en Las Ventas, rechazada en el reconocimiento

    Luis Algarra Las Ventas

    El polvorín de El Batán ha terminado de saltar por los aires. Después de las críticas de muchos ganaderos y de la carta emitida desde la RUCTL hacia Miguel Abellán, la ganadería de Luis Algarra no lidiará mañana en Las Ventas.

    Sin confirmación oficial por parte de la empresa, todo parece indicar que la mayor parte de los toros de la divisa sevillana no habrían superado el reconocimiento veterinario a su llegada a los corrales de la plaza de Madrid. La divisa salmantina de José Enrique Fraile de Valdefresno será la encargada de sustituir al rechazado hierro.

    La corrida de Luis Algarra llevaba varios días expuesta en los corrales de la Venta de El Batán. Allí se ha podido comprobar sus hechuras, siendo reconocida por muchos aficionados. Sin embargo, la larga estancia ha hecho mella en la presentación de los animales, que no han dado con lo que requería el equipo veterinario de la plaza.

    Un nuevo capítulo más en El Batán, que se suma a los numerosos rechazos sufridos por José Escolar, El Capea o El Parralejo entre otros. Urge reconsiderar la opción de El Batán, adaptándolo a las necesidades ganaderas. Por el momento, Luis Algarra se queda sin pasar como Dios manda por Las Ventas.

  • Luis Algarra invita a la polémica diputada del PP a su finca… y esta es su respuesta

    Al igual que Santi Domecq, el ganadero de bravo Luis Algarra, afincado en Almadén de la Plata, ha invitado a la Vicepresidenta del Parlamento Andaluz y diputada del PP, Esperanza Oña, a conocer de primera mano el trabajo en el campo bravo. Una invitación que ha sido rechazada o por lo menos, no aceptada por la diputada que respodnía a través de redes sociales del siguiente modo:


    «Buenas noches, de verdad no sé a qué barbaridad se refiere, Ni mi partido ni yo vamos a hacer nada que a usted pueda preocuparle. Se lo aseguro«.

    Unas palabras que a priori deberían calmar la polémica generada en el sector, de no ser por las fuertes posturas abolicionistas de numerosas asociaciones animalistas que se han sumado a esta iniciativa. Además, respondiendo a la señora Oña, un aficionado ha tirado de hemeroteca adjuntando una captura de un tweet del partido PACMA contra el bombero torero: «Debe ser prohibido por el maltrato. Acoso y golpes a crías aterrorizadas» a lo que la señora Oña sumada: «Cualquier maltrato debe ser erradicado«.

  • Orden de lidia y cuadrillas para la novillada de reconstrucción

    Ya han sido sorteados y enchiquerados los novillos de Luis Algarra para la novillada de reconstrucción organizada por la Fundamentación del Toro de Lidia. Rafael González y Tomás Rufo serán los encargados de medirse a los animales de la divisa sevillana.

    El festejo dará comienzo a las 16:30 y podrá seguirse a través del Canal Toros o en la plaza de toros de Herrera del Duque.

  • A las 9:00 Luis Algarra ofrecerá un interesantísimo y original directo

    El ganadero de toros Luis Algarra, ha anunciado en redes sociales que retransmitirá en directo el embarque de los novillos para la gira de reconstrucción. Se tratará de un directo en la red social Instagram, al que se podrá acceder de manera gratuita y desde cualquier parte del mundo.


    El directo comenzará a las 9:00 del viernes 13, y en él se podrán ver los novillos que lidiarán en Herrera del Duque al día siguiente: Rafa González y Tomás Rufo. Una nueva perspectiva del trabajo en el campo las horas previas a los festejos, que no suelen trascender hasta los aficionados.


    Imagen: LUIS ALGARRA

  • Luis Algarra se ve obligado a recurrir al matadero

    El matadero sigue llegando. La hora trágica para cualquier ganadero, sigue acercándose a tantas y tantas ganaderías de bravo. Día tras día, la guadaña pasa por el campo llevándose cientos de animales criados para el ruedo, en un triste camión, rumbo a ningún sitio.


    En esta ocasión, la ganadería de Luis Algarra ha tomado la decisión de enviar un camión con toros al matadero. «Lo nunca esperado» comentaba y contestando a los aficionados que le preguntaban sí eran toros de lidia, respondía con un escueto: «Efectivamente».

    Horas más tarde, a través de redes sociales se mostraba más optimista: «Sólo se trata de un camión de toros al matadero. ¡Todo sigue igual!» En alusión a la gran cantidad de mensajes de apoyo por lo sucedido, que llegaba a parecer que desaparecía la ganadería.

  • Luis Algarra: “A los ganaderos no nos queda otra que aguantar esta fatiga”

    Contrabarrera6| Una desgracia la situación por la que estamos atravesando.

    Luis Algarra| Sí, la verdad que es tremendo y además no se involucra nadie. Aquí, por ejemplo, estamos metidos de lleno en pleno saneamiento. y las administraciones no tienden una mano, ni pretenden colaborar, ni tienen un pequeño miramiento con nosotros. Aquí la ganadería sigue, hay que sanearla, hacerles pruebas y no te permiten nada y, claro, o lo haces o sí o sí. La verdad que es bastante molesto.

    Contrabarrera6| ¿Cómo se está viviendo este confinamiento en el campo?

    Luis Algarra| Yo particularmente desde mí perspectiva, bien. Vivo aquí, en La Capitana y aquí muy tranquilo todo. Las labores del campo, es verdad que estaban bajo mínimos, porque hay que dar de comer a los animales y tampoco puedes hacer ni deshacer nada. Estaba todo tan parado, en letargo, digamos que estoy un poco parado. Sobre todo, estoy siguiendo las órdenes del gobierno para salir del confinamiento.

    Eso sí, disfrutando de lo que es la naturaleza y de la primavera, que creo que no voy a volver a vivir una como esta (Se ríe el ganadero) De hecho, ahora está lloviendo y ya la hierba llega a tapar al ganado. Así que, por esa parte, bien. Un confinamiento tranquilo, muy sosegado. Ya comentaba en otras ocasiones que no tengo una bolita mágica, así que a verlas venir y a ver qué pasa.

    Contrabarrera6| ¿Cómo es la situación actual de Luis Algarra? Conocíamos hace ya unas semanas que Fuente Ymbro mandaba el 50% de sus cabezas de ganado al matadero.

    Luis Algarra| También conozco más compañeros que han mandado cabezas al matadero. Lo que te puedo decir es que a fecha de hoy está toda la ganadería aquí, también las corridas previstas para este año. Ahora bien, estamos bajo una incógnita y una incertidumbre total de cara a lo que pueda pasar mañana. Pero claro, ahora mismo estamos a verlas venir. Estamos aguantando, de hecho, como he dicho antes, estamos con el saneamiento y vamos a depender de lo que diga el gobierno. Sí nos ponen en una tesitura en la que no quede otra opción que no sea la de tomar medidas drásticas pues, Dios no lo quiera, habrá que tomarlas. De momento, vamos a esperar a ver cómo se desarrolla la situación.

    Contrabarrera6| Podríamos decir que entonces, de momento, a corto plazo su ganadería sigue su curso normal.

    Luis Algarra| Sí, sí. Hasta le fecha sí y ahora imagino que se terminará cuando el tiempo lo permita, cuando se den las condiciones y la seguridad; remataremos con tentaderos. Además, yo que soy bastante adicto a redes sociales y cómo me pidieron que sí podía tomar algunas imágenes, pues siempre intento subir para que los aficionados y el público en general que no pueden salir de sus casas disfruten del toro. Entonces, intento hacer todo lo posible por grabar, por subir vídeos. No muchos, pero en la medida de lo posible. menos da una piedra. Entonces, en ese sentido colaboro todo lo posible. Ahora no podemos hacer otra cosa. De hecho, se han suspendido un montón de espectáculos, de ferias y es un verdadero caos; un verdadero problema. Pero para mí, lo importante de todo esto es que la gente tenga salud y que se encuentre una vacuna lo antes posible y que todo vuelva a retomar la normalidad lo antes posible, porque sí no esto es caótico.

    Contrabarrera6| En el peor de los casos, con una temporada entera en blanco sin poder echar toros ¿Qué horizonte se le abriría a la ganadería de Luis Algarra?

    Luis Algarra| El horizonte sería un túnel muy negro. Sería un túnel muy oscuro en el que bueno, tendríamos que valorar dentro de casa y ver. pero eso son palabras mayores, yo no quiero ni pensarlo. No quiero dramatizar, pero esto es el núcleo principal de la finca, de la dehesa y de todo. Tendríamos que valorarlo muy detenidamente con cabeza caliente y corazón frío. Pero vamos, no quiero llegar a dar ni un ápice de importancia a ese pensamiento ahora mismo. Vamos a esperar, vamos a ser positivos y prácticos y que esto termine cuanto antes.

    Algunos ya están hablando del 2021, del mes de marzo para retomar la temporada. Yo aquí con nueve corridas de toros, la finca cargada de ganado. pesa, pesa mucho. Así que esperemos que más pronto que tarde se puedan llevar a cabo de alguna manera. No sé cómo lo van a plantear, pero sobre todo que se implique la administración. Están teniendo reuniones. pero yo no veo que eso esté siendo fructífero. Respaldo tenemos muy poco y aquí no viene nadie, aquí nadie de la administración se preocupa, nadie te abriga. nadie hace nada. A los ganaderos no nos queda otra que aguantar esta fatiga.

    Contrabarrera6| Se está hablando de celebrar festejos a puerta cerrada y que estos sean retransmitidos a través de la televisión. Bajo el punto de vista ganadero ¿Puede esto ayudar a salvar la temporada?

    Luis Algarra| La temporada no. Por mucho festejo a puerta cerrada que se dé. habría que calibrar inicialmente con todos los estamentos: desde matadores de toros, banderilleros, picadores. Todos los profesionales en definitiva que están metidos en este circuito. Hay que hablar cómo se haría, cómo se darían, bajo qué condiciones. Porque no podemos decir vamos a dar una serie de espectáculos a puerta cerrada. No hombre, hay que tener reuniones, una preparación. Habría que darle bastantes vueltas.

    Contrabarrera6| Otra opción que se baraja y que incluso ya se está llevando a cabo en algunas ganaderías, es retransmitir en directo los tentaderos a través de redes sociales, pero ¿Esto ayuda de alguna forma a capear el temporal?

    Luis Algarra| No. A ver ya te digo que aquí en casa, raro es el día que no subo imágenes o que subo vídeos, pero claro, esto dista mucho de decir vamos a estar metidos en un tentadero en directo. Habrá que llegar a un consenso, hay ganaderías y matadores que ya lo están haciendo, pero habría que mirarlo y abordarlo de otra manera. Yo he oído muchos comentarios. algunos lo ven positivo, otros no lo ven tanto; habría que mirarlo a fondo y ver bajo qué circunstancias y con qué parámetros.

    Contrabarrera6| Ya lo hemos hablado un poco antes, pero las ayudas del gobierno ante esta situación parecen fundamentales. Sin embargo, parece que el ejecutivo se ha olvidado de la cabaña brava ¿Qué necesitan los criadores de bravo a día de hoy? ¿Qué ayudas solicitan?

    Luis Algarra| Necesitamos el amparo, el abrigo y la ayuda del gobierno, pero sobre todo que escuchen a los diferentes estamentos y asociaciones. Me consta que la Unión de Criadores de Toros de Lidia y la Fundación del Toro de Lidia ya están en estas labores. Entonces, que escuchen, que miren y no nos dejen abandonados. Sí van a emitir algún tipo de ayuda, que lo hagan de verdad, que no pongan trabas ni plazos. que amparen más y que nos protejan en los momentos críticos como son los que estamos viviendo.

    Contrabarrera6| ¿Podríamos llegar a decir que esta crisis va a ser más grave que la del 2008?

    Luis Algarra| Es distinta. Es una crisis inesperada totalmente y creo que va a ser mucho más fuerte. Me acuerdo de 2008 y era en otro sentido, con otros aspectos, con otros matices y demás, pero esta es una apisonadora total, en la que sí o sí, te deja totalmente parado. Todo se ha quedado en un letargo porque está así prácticamente el mundo entero. Ya te digo, llevo muchos años viviendo en el campo y cómo he estado estos dos meses, no he estado en mi vida. Además se nota, es una calma tensa que no sabes por dónde va a tirar.

    Contrabarrera6| Para terminar esta entrevista ¿Hay esperanza para Luis Algarra este año?

    Luis Algarra| ¡Siempre! La esperanza es una cosa que siempre está viva. Ese hilo que hay nunca se apaga y, bueno, aunque no lo veamos ahora mismo la esperanza es una puerta abierta y ojalá cuanto antes la podamos ver. Que se levante el confinamiento, que se encuentre la vacuna, que las plazas vuelvan a ser lo que fueron hace unos meses y que el público pueda volver a disfrutar de la tauromaquia.

  • Luis Algarra y Tauro Norte, un directo de nota

    Hablamos con Don Luis Algarra, quien mientras entrevistamos nos deleita con imágenes en directo del campo y los toros.

    Hace más de 50 años que su abuelo comenzó la relación taurina en la familia con un encaste Benitez-Cuvero. Posteriormente, su padre adquiere una cuarta parte de la finca de Juan Pedro Domecq junto a Diego Puerta; comenzaron con la ganadería en Castiblanco de los Arroyos y después se trasladaron al emplazamiento actual, la finca de la Capitana.
    Cambian la sangre de la ganadería por decisión de su padre, con motivo de que el actual encaste es el que más le gustaba y gusta en general.

    La ganadería cuenta con un promedio de 10/15 sementales. Al hacer las tientas de las hembras se fijan en el conjunto del caballo, tercio de la muleta, y algunos caracteres indispensables como son la fijeza, la humillación, el recorrido…

    Nos comenta que uno de los factores que más afecta a los toros, además del cambio de tiempo, es el cambio de cerca; donde se pueden generar momentos críticos de peleas. Aprovechamos para preguntarle acerca de que es exactamente lo que puede suceder en esos momentos, lo que nos lleva al tema de las fundas siendo partidario de ellas.

    Otros temas que tratamos son toreros de la casa, como se planteaba la temporada, lo que supone lidiar en Las Ventas y Sevilla (Feria de los farolillos), una plaza donde gustaría lidiar, etc.

    Redacción: Lara Toca
  • Hoy en «Aprendemos de toros» nos adentramos en Luis Algarra

    Hoy en «Aprendemos de toros» nos sumergiremos en la ganadería de Dolores Aguirre de la mano de Aitor Vian, joven aficionado y fundador de Tendido 5. Nos adentraremos en la historia de este prestigioso hierro, algunas de sus curiosidades y los toros que han marcado el paso del tiempo. Además, conoceremos un poco más el encaste del que procede, con los comportamientos, hechuras y pelajes más característicos. Una pequeña clase ganadera en apenas tres minutos.